El verano pasado mi pareja y yo estuvimos en Islandia 11 días, visitando la isla de norte a sur con un 4×4. Cada noche dormíamos en un rincón diferente de Islandia junto con nuestra pequeña casa, la tienda de campaña.
La Isla Volcánica nos enamoró por completo. Estábamos rodeados de naturaleza a cada segundo de nuestro viaje. Islandia nos mostró sus mejores cascadas, tan grandes que te hacían sentir muy pequeñita en el mundo, al lado de ellas.
La mejor experiencia que viví fue, bañarme en un rió que había sido calentado por un volcán. A pesar del mal tiempo, pudimos disfrutar de un buen baño en medio de paisajes increíbles. Aunque los cambios de temperatura podían variar de un momento a otro, nuestro cuerpo pasaba de frío a calor en un segundo.
Espero que os gusten nuestras fotos y podáis disfrutar del vídeo que grabamos allí. (Una pequeña historia de nosotros en la Isla). Muchas gracias.
Viajeros: Mónica y Daniel
Presupuesto:
Web: https://www.facebook.com/myicelandis
Fecha de salida: 12/08/2015 – Fechas de regreso: 24/08/2015
Itinerario
Día 1 | Aterrizamos en Reikiavik, aprovechamos para comprar comida y ver la iglesia Hallgrímskirkja y la cúpula del Perlan. Ese mismo día hicimos la ruta del Círculo Dorado que engloba el Parque Nacional de Þingvellir, el área geotérmica de Geysir y Gullfoss, la espectacular cascada dorada. El primer día acababa ya y decidimos ver Háifoss, 122 metros de cascada. La segunda más alta de Islandia. |
Día 2 | Viaje hasta Landmannalaugar, un sitio en el que nos bañamos en aguas termales y hicimos una pequeña excursión entre montañas y un terreno muy variado. |
Día 3 | Fuimos hasta Dynjandi, una cascada de 7 saltos con un total de 100m de altura. El trayecto hasta aquel lugar duró unas horas, pero mereció la pena, por el camino encontrábamos fiordos, montañas, lagos, caballos... |
Día 4 | Pasamos la mañana viendo cascadas: Aldeyarfoss y Godafoss. Por la tarde fuimos a la playa de Hvítserkur. |
Día 5 | Durante todo el día estuvimos en Myvatn, dónde nos bañamos en un establecimiento de baños termales muy preparado para el turismo. Pasadas unas horas fuimos a una área geotermica de Hverarönd. |
Día 6 | Húsavík, montàmos en un barco para ver ballenas, puffins y delfines. Antes de salir de ese paseo en barco, nos bebimos un chocolate caliente. El mismo día vimos una de las cascadas más impresionantes de Islàndia, Detifoss con un caudal de unos 300 m^3 por segundo. |
Día 7 | Viaje con nuestro 4x4 hasta Askja, durante dos horas condujimos por el desierto siempre con la montaña Herðubreið de fondo. Una vez aparcados allí, tuvimos que andar por un camino muy nevado para llegar a Viti, un cráter dónde se podía bañar. |
Día 8 | Reynisfjara Beach era el lugar que ese día nos tocaba ver, durante el viaje nos sorprendió un grandisimo Glaciar en el que hicimos una pequeña parada. |
Día 9 | Primero fuimos a Jökulsárlón, el mayor y más conocido lago glaciar de Islandia, allí vimos focas y gaviotas. Después al pueblo de Hof para ver su iglesia, la cual nos cautivó. Finalmente visitamos la cascada de Skógafoss y nos fuimos a pasar lo que quedaba la tarde a Hveravellir, dónde dormimos en una casita en medio de una zona geotermal, con una piscina caliente a la izquierda. |
Día 10 | De vuelta a Reykiavik vimos la última cascada Seljalandsfoss. |
Día 11 | Volvimos hacer el Círculo Dorado. |
¡¡ENVÍANOS TU ITINERARIO DE VIAJE!!
Me encanta Islandia y he visto que os habéis adentrado en lugares distintos.
Pregunta, ¿el orden de vuestros destinos es el que sale en el mapa?
Yo pensaba utilizar varios hoteles/camping en distintos sitios como base para realizar el viaje.
¿Habéis hecho algo parecido?