¿Cuál es tu primera impresión al pensar en Australia? Antes de venir, para nosotros eran canguros, koalas, playas bonitas y que casi todo puede matarte. La verdad es que todo eso existe, sin embargo, también es una parte súper pequeña de lo que es Australia.
Porque admitámoslo, Australia es enorme. Solo con decirte que Queensland es cuatro veces España ya te puedes hacer una idea. Por este motivo, durante nuestro primer viaje a Australia elegimos viajar por la Queensland Pacific Coast Way, una ruta que sigue la carretera que recorre la costa este de Queensland y nos llevó de Brisbane a Cairns.
¿Y por qué elegimos esta ruta en primer lugar? Pues debido a lugares únicos en el mundo como la Gran Barrera de Arrecife de Coral, Fraser Island, la isla de arena más grande del mundo o Daintree Forest, el bosque más antiguo del mundo. Planes inigualables como nadar con ballenas en Harvey Bay, crucero por las Withsundays Island o paracaidismo con aterrizaje en la playa. Ah, y un inconmensurable número de cascadas, piscinas naturales y parques nacionales.
Y esto es solo el principio, solo sigue leyendo y descubre todo lo que la Queensland Pacific Coast Way te puede ofrecer :)
Antes de embarcarse en la maravillosa aventura que es recorrer la Queensland Pacific Coast Way, de Brisbane a Cairns, hay que tener saber un poco de qué va la cosa.
Para empezar, la ruta va desde Brisbane hasta Cairns y en total recorre los 1698 kilómetros (sin contar desvíos) entre las dos ciudades. Vamos, lo que sería ir desde Sevilla hasta París.
La carretera te lleva por la costa de Queensland a través de varias encantadoras ciudades y multitud de pueblos cucos. Además, la ruta te muestra lo mejor de la costa este de Queensland, pasando cerca de parques naturales y con la Gran Barrera de Arrecife de Coral a la vista dos tercios del camino.
En total, viajando por la Queensland Pacific Coast Way a paso rápido te levaría unos 8 días en ver los esenciales. Pero, si decides dedicarle un poco más de tiempo como hicimos, podrías pasarte más de 3 meses y aún no haberlo visto o hecho todo.
Antes de empezar a discutir cuándo realizar y visitar la Queensland Pacific Coast Way hay que tener en dos cosas en cuenta. En primer lugar, al ser una ruta que abarca tantos kilómetros es difícil de hablar de un clima en concreto por lo que el tema se tratará a lo general. En segundo lugar, existe la temporada de medusas que complica las cosas a la hora de nadar en el océano.
El norte de Queensland (cerca de Cairns), es un tema puramente tropical, por lo que hay dos estaciones diferenciadas, temporada de lluvias y temporada seca. Por otra parte, el sur de Queensland (cerca de Brisbane) el clima es subtropical, por lo que habrá veranos cálidos e inviernos fríos.
El invierno del sur coincide con la temporada seca del norte (de junio a agosto). Durante esta temporada el clima cerca de Cairns será seco y más soleado. En cambio, en Brisbane las temperaturas serán templadas de día y bajas de noche.
El verano del sur coincide con la temporada de lluvias del norte (de diciembre a febrero). Durante esta temporada el clima en Cairns será húmedo, lluvioso y con sofocante calor. Por otro lado, en Brisbane se disfrutará de temperaturas altas y poca lluvia.
La temporada de medusas es un factor de lo más importante a considerar si se desea realizar actividades en el mar. En algunos lugares de la costa de Australia (por desgracia la Queensland Pacific Coast Way está entre ellos), existen dos medusas que pueden ser letales si te pican, la medusa Urukanji y la Jelly Box.
Estás medusas son muchísimo más numerosas durante los meses más calurosos del año, de octubre a mayo, siendo ésta considerada la temporada de medusas. Nadar durante estos meses no está para nada recomendado a no ser que se lleve un traje de baño especialmente diseñado para evitar picaduras de medusa.
Habiendo considerado todos los factores anteriores, los mejores meses para realizar la Queensland Pacific Coast Way son, redobles de tambores… de junio a septiembre.
Y, ¿por qué? Pues porque estos meses evitan las lluvias tropicales de Cairns y el calor de Brisbane. Asimismo, durante estos meses es seguro nadar en el océano, al menos, respecto al tema de medusas (no olvides que también hay tiburones y cocodrilos entre otros).
Importante mencionar que en septiembre el agua de la costa este de Queensland estará un poco turbia debido al viento “Mango winds”, por lo que el snorkeling no será tan espectacular. Del mismo modo, el agua de la costa de Brisbane puede resultar fría si no se lleva traje de neopreno.
Sabemos que el tema de los visados puede resultar algo confuso, y más con los distintos tipos de visado que existen para entrar en este país. En el artículo sobre cómo sacarse el visado Australia paso a paso tienes información para solicitarlo online.
No hace falta que digamos lo importante que es viajar a India con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Llegar a Brisbane o Cairns desde el extranjero se puede realizar mediante vuelos internacionales tanto al aeropuerto internacional de Cairns o de Brisbane. No existen vuelos directos desde España por lo que tocará hacer una o más escalas.
Prepárate para vuelos largos, no olvides que estás viajando a la otra parte del mundo. Por ejemplo, el trayecto más rápido para llegar a Brisbane desde Madrid son 15 horas con escala en Dubai.
También se puede llegar navegando, pero esa forma la dejaremos para blogs puramente dedicados a la navegación.
Puedes llegar a cualquiera de las dos ciudades con vuelos directos desde grandes urbes como Melbourne, Sydney o Perth. Por ponerte ejemplos, un vuelo desde Sydney a Brisbane son apenas 1 hora y media y desde Perth, 4 horas y media tanto a Cairns como Brisbane.
Otra forma de llegar un poco más tediosa, a no ser que vayas parando por el camino, es en coche. Las carreteras que comunican las grandes ciudades están bien mantenidas por lo que llegar a cualquier lugar de la Queensland Pacific Coast Way es factible. Ir a Brisbane desde Sydney son poco menos de 10 horas. Si partes desde Perth, entonces tocará conducir por 3 días o 45 horas.
Si buscas transporte público, autobús o tren serán tus elecciones si partes de Sydney (14 horas) o Melbourne (29 horas) y quieres llegar hasta Brisbane. En cambio, si tu origen es Perth y no te gusta tomar aviones (¿cómo has llegado a Australia?) o vas con mucho equipaje, el autobús no lo recomendamos debido a que entre escalas y paradas tarda más de 80 horas. Mejor que autobús es el tren, ya que éste te lleva hasta Brisbane en «tan solo» 40 horas.
A pesar de que prácticamente todos los hoteles y restaurantes suelen disponer de conexión wifi a la que te podrás conectar, conviene saber que es fácil, rápido y barato conseguir una tarjeta SIM con tarifa de datos para estar siempre online.
Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta SIM Australia con internet y aprovechar sus precios económicos. Y ahora también con información sobre la eSIM Australia con datos ilimitados.
Brisbane es la capital de Queensland y asimismo, la ciudad ideal para empezar a descubrir la Queensland Pacific Coast Way. Aquí es de lo más fácil encontrar autocaravanas o coches de alquiler, así como empezar a rellenar provisiones antes de embarcarte en la ruta.
Una ciudad con encanto, multicultural y con cantidad de cosas interesante que hacer o ver. Visita el santuario de koalas Lone Pine, pasea bajo el colorido jardín botánico de Brisbane o porqué no, regálate una escapada a Moretón Island y empieza a disfrutar las islas de la Queensland Pacific Coast Way.
Por último, Brisbane está muy cerca de la famosa Surfers Paradise de Gold Coast; un barrio que ya solo con su nombre, promete mucho.
Sunshine Coast, la costa soleada en español ya te da una idea de lo que va la cosa. Playas, oceáno y surf. Sí, la Sunshine Coast es la siguiente parada tras Brisbane en la Queensland Pacific Coast Way y es uno de los mejores lugares donde hacer surf y disfrutar de largas playas de arena blanca.
Además, cerquita, muy cerquita de la Sunshine Coast se encuentra la turística ciudad de Noosa Head. Y no es turística por nada, tan solo aventúrate a realizar el Coastal Walkaway y sabrás porque tiene tanta fama Noosa Head.
Sin embargo, si no te apetece agobiarte con la arena de las playas (personalmente odio cuando se mete por todos lados) y multitud de turistas entonces desde Sunshine Coast puedes conducir la ruta escénica que recorre parte de las Glass House Mountains. Una ruta que te sumergirá de lleno en las selvas subtropicales de Australia.
La isla de arena más grande del mundo que incluye una “autovía” en su playa, 75 Mile Beach. Pero eso no es todo, en Fraser Island experimentarás acampadas en la playa con Dingos acechando, visitar el lago de aguas cristalinas Lake McKenzie, descubrir el famoso naufragio SS Maheno, dejarte flotar por el arroyo Eli Creek…
Tantas cosas qué hacer y que ver. Sí, sin lugar a dudas, Fraser island es única en la Queensland Pacific Coasta Drive, en Australia y en la Tierra.
Puedes visitar Fraser Island en todoterreno ya sea tuyo o alquilado, pero cuidado, no te quedes empantanado o encallado en la arena como nos paso a nosotros jajaja. Si no te apetece conducir o no puedes por el motivo que sea, no te preocupes, Fraser Island puede ser explorada mediante tours, en crucero e incluso o a pie, siguiendo rutas de senderismo.
¿Qué hace tan especial Hervey Bay que tenemos que incluirlo si o si en la Queensland Pacific Coast Way? Pues nada más y nada menos la costa de Hervey Bay es el “patio de juegos” de las inmensas ballenas jorobadas. ¿Patio de juegos?
Pues verás, así como en otros sitios de la costa este de Queensland verás a las ballenitas de paso (como en la Gold Coast o Noosa Heads), en Harvey Bay estas vienen para descansar y jugar. ¿Y en qué se traduce esto? ¡Pues que las ballenas se pararán a jugar con el bote a menos de 2 metros de distancia! Y aún hay más… ¡aquí puedes sentir la emoción de nadar junto a ballenas!
¿Te han entrado ganas de darte un chapuzón?
¿Has oído alguna vez hablar sobre el Bundaberg ron? ¿No?¿Si? De todos monos, Bundaberg es hogar del famoso ron con su mismo nombre, Bundaberg ron. Una bebida muy popular en los bares de Australia. Asimismo aquí descibrirás por primera vez las plantaciones de caña de azúcar que te acompañarán en varias ocasiones en la Queensland Pacific Coast Way.
Pero no solo de bebidas de alta graduación va Bundaberg, esta región de Queensland es hogar de las tortugas cuello largo o “loggerhead” y de las tortugas verdes marinas. Cada año, estas tortugas marinas vuelven a las palapas para depositar centenares de huevos.
Si por casualidad visitas Bundaberg durante la temporada de eclosión (de enero a marzo), podrás testificar un hecho mágico, miles de tortugas bebes en su camino hacia el mar. ¡Un espectáculo!
En una peculiar península de la costa este de Queensland, en mayo de 1770 desembarcó por segunda vez en Australia el intrépido Capitan Cook. En ese mismo enclave, más de 250 años después, se encuentra una bonita población costera. Creo que ya te puedes imaginar de qué pueblo hablamos ;)
Dejando de lado las clases de historia, Agnes Water & Town of 1770 es también conocida por la gran cantidad de actividades que puedes hacer en sus playas; surf, kayak, SUP… Pero esto no es todo, además este pueblo es la puerta de entrada a la isla Musgrave. Isla donde en su mundo acuático te puedes encontrar las impresionantes Mantas Ray.
Rockhampton es una ciudad de paso en la Queensland Pacific Coast Way famosa por su produción bovina. No por nada es conocida como la “capital bovina de Australia”. Si eres amante de la carne, entonces este es tu destino.
A parte de ello, Rockhampton sirve como base para explorar las áreas que la rodean, solo sigue leyendo…
Porque ya te digo, hay tanto que hacer y ver alrededor de Rockhampton. Las piscinas naturales formadas entre gigantes rocas en el parque nacional de Blackdown Tableland, la costera ciudad de Yeppon repleta de atractivos, la isla Great Keppel con su ambiente tropical o el parque nacional de Byfield al completo. Te nombramos algunos para ir calentando pero hay más, muchos más.
Mackay de por sí, es una ciudad normalita en lo que viene a ser el cúmulo de ciudades a lo largo de la Queensland Pacific Coast Way. Lo realmente bonito de Mackay no se encuentra entre sus edificios sino en sus alrededores.
Porque verás, en la región de Mackay puedes hacer planes super guays como alimentar canguros durante el amanecer en Cape Hillsborough, avistar los peculiares ornitorrincos en Broken River o nadar entre los profundos cañones del Finch Halton Gorge.
Y es que la region de Mackay es hogar de la selva sub-tropical más larga de toda Australia. ¡Solo imagínate todo lo que significa!
Airlie Beach es una ciudad turística ubicada entre Mackay y Townsville, en la costa de Whitsunday. Pero esta ciudad no es turística por nada, es una pasada de lugar donde disfrutar de playas, sol e islas paradisíacas. Si, Airlie Beach es la puerta de entrada a las famosas Whitsunday Island, lugar donde puedes hacer sonorkeling, kayaking, cruceros y mucho mucho más.
Pero hay más, si no te apetece ir tomando botes y demás, puedes disfrutar de playas de lo mas completas en la población vecina de Bowen. Ya te digo, Bowen es el lugar idóneo de la Queensland Pacific Coast Way donde realizar snorkeling directamente desde la playa.
A diferencia de Mackay, Townsville no pasará desapercibida en tu viaje por la Queensland Pacfic Coast Way. Esta ciudad está llena de encanto y cosas que hacer. Puedes pasear en sus grandes parques, descubrir el inmenso acuario The Reef HQ o porqué no, salir de noche a tomar un par de copas.
Y si no has tenido suerte descubriendo la fauna de Australia, en el Billabong Sanctuary podrás descubrir todos sus animales, desde koalas hasta cocodrilos, nómbralo y ellos lo tendrán.
Pero no solo Townsville va de planes en la ciudad. Cerca de Townsville puedes visitar el primer museo subacuático de Australia, disfrutar de una impresionante puesta de sol en Castle Hill o explorar los arroyos y cascadas del parque nacional de Paluma Range.
Una población costera con ambiente relajado en la costa Cassowary donde de hecho, puedes ver las gigantes aves casuario. Mission Beach se extiende a lo largo de 14 kilómetros de arenas doradas. Sentirás las ganas de nadar en sus aguas, realizar surf o explorar el Kennedy Trade.
Por cierto, en el lado opuesto de la playa se encuentra el inicio del patrimonio de la humanidad los Trópicos Húmedos de Queensland.
Por último, es de lo más recomendable hacer paracaidismo en Mission Beach con aterrizaje en la playa o realizar buceo en la Gran Barrera de Arrecife de Coral. Para que no se diga que las poblaciones tranquilas no tienen actividades excitantes que hacer.
Cairns, la última parada en la Queensland Pacific Coast Way y lugar de entrada a la Gran Barrera de Arrecife de Coral. Una ciudad costera con muchísimas actividades al aire libre que ofrecer.
Desde aquí es de lo más fácil y barato realizar buceo, también puedes visitar piscinas naturales de aguas turquesas como las Babinda Boulders o explorar los parques nacionales que abundan en la región de Cairns.
Pero esque además aquí es el único lugar en el mundo donde dos patrimonios de la humanidad se junta, los Trópicos Húmedos de Queensland y la Gran Barrera de Arrecife de Coral. Una maravilla para poder sumergirse de lleno en la naturaleza y descubrir parajes innigualables.
Por último, desde Cairns puedes embarcarte en un viaje épico por Port Douglas y Cape Tribulation que te llevará a visitar la selva más vieja del mundo.
Me imagino que a estas horas, tras haber visto a pinceladas todo lo que la costa este de Queensland te puede ofrecer, te estarás preguntando como recorrer sus casi 2000 km. Pues bien, existen diferentes formas de moverse por la Queensland Pacific Coast Way, la mejor y más versátil, te adelanto ya, es en coche o autocaravana.
Ya sea comprado o alquilado, viajar en vehículo propio es de lo más conveniente y fue nuestra elección a la hora de recorrer la Queensland Pacific Coast Way. Viajar en vehículo propio por Queensland ofrece la ventaja de poder ir a tu ritmo, visitar lo que quieras y acceder a lugares en los que el transporte público por otro lado, no te podría llevar.
Así a grandes rasgos, elegir entre autocaravana o coche de alquiler es preferencia personal. Las autocaravanas son más caras que los coches pero te permiten ahorrar en alojamiento, cocinar tu propia comida y son más espaciosas. Por otro lado, los coches son más versátiles, baratos y puedes aparcar más fácil pero dormir en ellos es incómodo por lo que tocará buscar hoteles, el espacio puede ser un problema y cocinar dependerá de tu habilidad de manejarte.
Otra opción a considerar,que de hecho, es la que nosotros elegimos, es elegir coches (lo más recomendable son todoterrenos) con una tienda de campaña en su techo. Este tipo de vehículo mezcla las ventajas de tener autocaravana respecto a donde dormir con la versalidad del coche. El precio ronda entre medio de los dos.
Si deseas saber más sobre la mejor forma de moverte por Queensland Pacific Coast Way, en los siguientes artículos trataremos con más detalles temas como:
Otra opción válida para quien no quiera o no pueda conducir por Australia es elegir autobús como forma de moverse por la Queensland Pacific Coast Way. El autobús a elegir en tu viaje es el Greyhound Bus. Una compañía que te permite adquirir pases de varios días por lo que viajar por la costa este de Queensland no será tan caro. A continuación te dejo una tabla con los precios:
7 días | 265 Au$ |
15 días | 339 Au$ |
30 días | 415 Au$ |
60 días | 529 Au$ |
90 días | 665 Au$ |
120 días | 789 Au$ |
El problema del autobús, aunque barato a la hora de moverse por la Queensland Pacific Coast Way es que no te permite llegar a todos los lugares. La línea conecta los lugares más importantes de la ruta pero no te permite por ejemplo llegar a islas como Magnetic Island o parques nacionales más escondidos. Esto se traduce en tener que comprar tours o pagar taxis para llegar a ellos.
Además, no tener coche implica tener que comprar comida en restaurantes y buscar alojamiento en hostales y hoteles.
Aunque es posible utilizar estos dos medios de transporte para moverse por la Queensland Pacific Coast Way, no son para nada recomendables. El tren está limitado a ciertas partes de la costa este de Queensland, no hay líneas ferroviarias que lleguen a los lugares más importantes de la ruta.
Por otro moverse en avión no tiene sentido al no ser que quieras explorar algunos lugares concretos de la Queensland Pacific Coast Way como por ejemplo Townsville o Mackay. Solo lo recomendaría si tu idea es pasar un par de días explorando un lugar y poco más. Demasiado lío ir cogiendo vuelos de aquí para allá.
Perdón por la brusquedad pero preferimos que quede claro desde el principio.
Te dejamos un mapa con la ruta realizada. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]
Como comentábamos al principio de la guía, puedes recorrer la Queensland Pacific Coast Way en menos de 8 días o puedes pasarte meses parándote en todos lugares. ¿Nuestra recomendación?
Dedica al menos 2 semanas para descubrir la Queensland Pacific Coast Way. Este es el tiempo mínimo para ver los esenciales y al menos amortiguar el tremendo gasto que supone llegar a Australia. Durante estas semanas no puede faltarte visitar los siguientes lugares:
Y si nos preguntas por nuestro lugar favorito de toda la Queensland Pacific Coast Way, para Thea es Kepler Island ya que fue ahí donde cumplió por primera vez su sueño de nadar en la Gran Barrera de Arrecife de Coral.
Por otro lado, mi lugar favorito de la ruta es Babinda Boulders porque en sus limpias aguas pude nadar a apenas un 1 metro de un jugeton
Primero de todo Australia es cara, muy cara. Dicho esto, el presupuesto final que desees llevarte para realizar la Queensland Pacific Coast Way dependerá en gran medida, de qué tipo de transporte utilices, cuantos días estés y como decidas comer. Los siguientes precios son solo orientativos.
Por decirte números:
A todo esto súmale ferries hasta las islas, tours e historias que puedes hacer en la Queensland Pacific Coast Way.
Con todo lo anterior en cuenta, viajar por dos semanas en la Queensland Pacific Coast Way costará alrededor de unos 3000 Au$ (precio sin incluir los vuelos a Australia) considerando que hayas elegido autocaravana y decides alojarte en campings.
Si deseas sacarle el máximo partido a tu viaje por la Queensland Pacific Coast Way entonces no tienes nada más que descargarte las siguientes aplicaciones:
Encontrar alojamiento en cualquier país es de lo más sencillo hoy en día. Aplicaciones móviles como Booking o Agoda te permiten buscar hoteles y hostales allá donde te encuentres. Otra herramienta de lo más útil es Airbnb, donde muchas veces encontrarás alojamientos más baratos que en las dos anteriores. Esta herramienta, a diferencia de las anteriores, te ofrece alojamiento en pisos o casas independientes.
Una aplicación que en Australia está creando sensación entre los más jóvenes es Hostelworld. Esta plataforma te permite buscar hostales con un ambiente social, más encarado a disfrutar y habitado por gente jóvenes. Ideal si viajas por tu cuenta y deseas conocer gente con la misma energía que tu.
Por último, una apliación móvil de lo más útil a la hora de buscar campings o Holiday Parks en la Queensland Pacific Coast Way es WikiCamps. Si viajas en autocarava o vehículo, en esta app encontrarás la mayoría de campings de la ruta, pudiendo ver los precios, contactar a los propietarios o ver los comentarios de otros viajeros.
Y ya para finalizar esta guia sobre la Queensland Pacific Coast Way, te dejo una serie de recomendaciones y consejos de sentido común para disfrutar la costa este de Queensland y no sufrir en el intento. Échale un vistazo al post “qué hacer y no hacer en Australia”.
Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):