El peso mexicano, cuyo símbolo es «$» y su código ISO es «MXN«, es la moneda oficial de México. Su historia es extensa y se remonta a la época colonial, cuando en 1535 se acuñaron las primeras monedas mexicanas durante el dominio del Imperio Español. Después de la independencia de México en 1821, el peso se estableció como la moneda nacional.
Si deseas comprar pesos mexicanos antes de viajar te recomendamos hacerlo con Ria cambio de divisas, pues disponen del mejor tipo de cambio del mercado (lo puedes comprobar tú mismo) y además no cobran comisiones. Y además viene con un pequeño descuento por ser lector nuestro, ¡como siempre!
Utilizarás monedas para pequeñas compras y transporte público, como el metro y autobuses. Los billetes son más comunes para pagos en supermercados, restaurantes y tiendas.
Monedas: Encontrarás monedas de 1, 2, 5, 10 y 20 pesos, además de monedas más pequeñas de 5, 10, 20 y 50 céntimos. Las monedas de 1 y 2 pesos son pequeñas y plateadas, las de 5 pesos tienen borde dorado y centro plateado, las de 10 pesos son más grandes y pesadas con diseño bimetálico, y las de 20 pesos son conmemorativas y menos comunes.
Billetes: Los billetes vienen en valores de 20 (azul), 50 (morado), 100 (rojo), 200 (verde), 500 (azul) y 1,000 (morado) pesos. Son coloridos y fáciles de identificar, con personajes históricos como Benito Juárez, José María Morelos y Pavón, Nezahualcóyotl, Sor Juana Inés de la Cruz, Diego Rivera, Frida Kahlo y Miguel Hidalgo.
Las tarifas de los cajeros automáticos variarán según en qué parte de México te encuentres. Los aeropuertos suelen tener tarifas de cajeros más caras y éstos pueden ser difíciles de encontrar en las zonas rurales. De un banco a otro, las tarifas de los cajeros automáticos pueden variar ampliamente.
BBVA suele ser de los más caros (+150$ mexicanos por extracción) siendo Inbursa (alrededor de 20$) el que ofrece las tarifas más baratas. Entre medias se encuentra Banamex que, sin ser el más barato ni la más caro (alrededor de 30$), tiene una amplia flota de cajeros por todo Méxicos y suelen dar billetes más pequeños que facilitan los pagos.
Conviene saber que tu banco español te va a cobrar entre un 3-8% de comisión por cada extracción que realices con su tarjeta. Lo bueno es que hoy en día existen tarjetas que no te cobran o el porcentaje es menor (un 1,7%). Para más información no te pierdas el artículo Tarjetas de crédito y cuentas sin comisiones para viajar.