CON MOCHILA

IATI Mochilero: el seguro para tus grandes viajes

Si llevas tiempo leyéndonos, sabrás que hubo un tiempo en que decidimos dejar la oficina, vender todo lo que teníamos y lanzarnos a vivir viajando durante una larga temporada. Fueron años intensos recorriendo medio mundo con una mochila al hombro, viviendo en países distintos y aprendiendo —a base de kilómetros— que cuando viajas, lo más importante no es lo que llevas, sino lo que te respalda.

IATI Mochilero, cuando se trata de trekking por Nepal
IATI Mochilero, cuando se trata de trekking por Nepal

Y ahí entra en juego algo que nunca faltó en nuestra mochila: un buen seguro de viaje. De todos los que probamos, el que mejor se adaptó a nuestra forma de movernos fue el IATI Mochilero, un seguro pensado precisamente para quienes viajan por libre, sin prisas y sin miedo a perderse.

En este artículo te contamos qué cubre, por qué lo recomendamos y cómo conseguir el descuento del 5% para viajar tranquilo… aunque ya no vivas en ruta a tiempo completo.

IATI Mochilero

Qué es el seguro IATI Mochilero y para quién está pensado

El IATI Mochilero es la opción más completa de IATI Seguros para quienes viajan con la mochila al hombro y un itinerario abierto. No es el típico seguro básico que cubre lo justo: está diseñado para mochileros, viajeros de larga duración y amantes de los deportes y la aventura.

Cuando empezamos a buscar un seguro que realmente se adaptara a nuestra forma de viajar, no lo hicimos por impulso ni por moda. Lo hicimos porque lo necesitábamos de verdad.

En aquel entonces solíamos hacer trekkings de altura, como los de Annapurna en Nepal o los del valle de Markha en Ladakh, India, donde se supera fácilmente la barrera de los 5 000 m. Y no todos los seguros cubren eso. El IATI Mochilero sí lo hacía —hasta 5 400 m de altitud, de hecho—, y fue una de las razones por las que lo elegimos.

Markha Valley
Markha Valley

También practicábamos buceo, tanto de forma recreativa como en cursos formativos y terapéuticos. Saber que el seguro cubría inmersiones hasta 40m de profundidad, y que lo hacía sin complicaciones, nos dio la tranquilidad que necesitábamos para disfrutar de cada inmersión.

En resumen: buscábamos un seguro que se adaptara a un estilo de viaje activo y aventurero, no uno pensado para unas vacaciones de resort. Y el IATI Mochilero encajó desde el principio.

Coberturas del seguro IATI Mochilero

Una de las razones por las que elegimos el IATI Mochilero es porque sus coberturas son realmente completas. No se limita a la asistencia médica, sino que cubre prácticamente cualquier imprevisto que un viajero independiente puede tener en ruta.

Resumen rápido de coberturas

Tipo de coberturaLímite aseguradoComentarios
Asistencia médica en el extranjeroHasta 600 000 €Hospitalización, tratamientos e intervenciones.
Búsqueda y rescate del aseguradoHasta 15 000 €En caso de accidente o extravío en montaña o zonas remotas.
Robo o daños materiales al equipajeHasta 1 500 €Hurto hasta 100 €. Requiere denuncia policial.
Responsabilidad civil privadaHasta 60 000 €Daños materiales o personales a terceros.
Anulación de viaje (opcional)Hasta 3 500 €Cubre enfermedad, accidente, despido, COVID-19, etc.

Cobertura médica y asistencia en viaje

  • Gastos odontológicos de urgencia hasta 350 €.
  • Repatriación o traslado sanitario cubierto al 100 %.
  • Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar.
  • Desplazamiento y alojamiento de un familiar en caso de hospitalización prolongada.

Búsqueda y rescate: una cobertura clave

El IATI Mochilero cubre hasta 15 000 € en gastos de búsqueda y rescate, una cifra muy superior a la de otros seguros del mismo rango.

Cumbre del Pikey Peak
Cumbre del Pikey Peak

Puede parecer algo anecdótico, pero no lo es. Cuando haces trekkings de altura —como los del Pikey Peak en el Himalaya o los grandes recorridos del Annapurna—, una evacuación puede requerir helicópteros, equipos especializados o incluso varios días de trabajo. Tener esa cobertura puede marcar la diferencia entre un susto y un problema serio.

Deportes y aventura

Otra de las grandes ventajas del IATI Mochilero es que incluye deportes de aventura sin necesidad de contratar suplementos extra. Cubre actividades tan habituales entre mochileros como:

  • Trekking y senderismo hasta 5 400 m de altitud.
  • Buceo hasta 40 m de profundidad, tanto recreativo como formativo o terapéutico.
  • Surf, kayak, barranquismo, rutas en moto, ciclismo, escalada deportiva y muchas más.

En nuestro caso, esta cobertura fue clave. Durante uno de nuestros viajes por Tailandia nos sacamos el Open Water en Koh Tao, ese curso que muchos mochileros aprovechan para iniciarse en el buceo. A partir de ahí, fuimos haciendo inmersiones en distintos países mientras viajábamos, y saber que el seguro cubría las inmersiones nos dio una tranquilidad enorme.

Buceo en Koh Tao
Buceo en Koh Tao

La clave está en que cubre actividades no profesionales ni de competición, justo el tipo de deportes que suelen acompañar a un viaje largo. Para nosotros, que pasamos meses combinando rutas de montaña con buceo, fue uno de los motivos principales para elegir este seguro.

¿Cuánto cuesta el IATI Mochilero? + Descuento exclusivo

El precio depende del destino y la duración del viaje:

  • Un mes por el Sudeste Asiático ronda los 50–70 €.
  • Tres meses, unos 120–150 €.
  • Y para viajes largos de seis meses o más, el precio baja proporcionalmente.

Además, puedes añadir la cobertura de anulación de viaje o el seguro de deportes si vas a hacer actividades más intensas.

Desde conmochila puedes contratarlo con un descuento IATI del 5 %, que se aplica automáticamente al entrar desde nuestro enlace. En viajes largos, todo suma.

Ventajas y beneficios de contratar el seguro IATI Mochilero

1. Sin franquicia: no adelantas dinero

El IATI Mochilero no tiene franquicia. Si necesitas asistencia, no pagas nada por adelantado: solo llamas y ellos se encargan.
Nosotros lo comprobamos en Asia: un pequeño incidente en Vietnam se resolvió con una llamada. Sin pagos ni esperas, y eso —lejos de casa— vale oro.

2. Asistencia 24 h en tu idioma

La central opera las 24 horas, en tu idioma, algo que se agradece cuando estás nervioso o enfermo. Poder hablar con alguien que te entiende da una tranquilidad enorme.

3. Contratación rápida, desde cualquier lugar

Puedes contratarlo online en minutos, incluso si ya estás de viaje (con una pequeña carencia de 72 h). Ideal para mochileros que improvisan o alargan ruta.

4. Coberturas pensadas para mochileros

Pensado para viajeros activos: cubre trekking hasta 5 400 m, buceo hasta 40 m, surf, rutas en moto y más, además de búsqueda y rescate hasta 15 000 €. Perfecto si te mueves por zonas remotas.

5. Respaldo y experiencia

Con más de 135 años en el sector, IATI es un referente para viajeros. Se nota en la rapidez, la cercanía y en que responden cuando más lo necesitas.

6. Transparente y de confianza

Todo es claro y en español: contratas online, recibes la póliza al instante y, si surge una duda, su equipo responde con empatía y eficacia.

IATI Mochilero opiniones

Después de tantos años viajando, nos han preguntado mil veces cuál es el mejor seguro de viaje. No hay uno “mejor” para todos, pero sí el que encaja contigo.

En nuestro caso —y en el de la mayoría de mochileros con los que nos cruzamos— la respuesta suele ser la misma: IATI Mochilero. Cubre más deportes, te atienden en español y responden sin pegas.

Hemos probado otros seguros, sí. Algunos más baratos, otros con promesas vacías. Pero al final, cuando llevas meses por Asia, lo que quieres es un seguro que te saque del apuro cuando lo necesites. Y IATI, hasta ahora, nunca nos ha fallado.

Preguntas frecuentes sobre IATI Mochilero

¿Cómo contratar el IATI Mochilero paso a paso?

Contratar el IATI Mochilero online es rápido y muy sencillo. En menos de 2 minutos tendrás tu póliza en el correo. Solo tienes que entrar en la web de IATI, hacer clic en Calcular presupuesto, seleccionar IATI Mochilero, rellenar tus datos personales, elegir el método de pago y confirmar la compra. Enseguida recibirás por correo el certificado y la póliza. Consejo personal: revisa bien las fechas de inicio y fin del viaje antes de pagar y guarda una copia del correo de confirmación; más de una vez lo hemos contratado desde el extranjero y nunca ha tardado más de un par de minutos.

¿Cuándo y desde dónde puedo contratarlo?

Puedes contratar el IATI Mochilero hasta el día antes de viajar o incluso si ya estás en ruta. En ese caso se aplica una pequeña carencia de 72 horas desde la compra. Nosotros lo hemos hecho varias veces desde Asia y el proceso fue igual de rápido y fiable.

¿Qué formas de pago hay y cuándo se activa la póliza?

Puedes pagar con tarjeta (Visa o Mastercard) para activarla al momento, o por transferencia bancaria, en cuyo caso la póliza se activa cuando IATI recibe el pago o el justificante. El importe se paga en una sola vez y la cobertura comienza en la fecha que hayas indicado.

¿Qué documentación recibiré tras la compra?

En cuanto completes la contratación recibirás por correo el certificado de la póliza en español e inglés, el condicionado general con todos los detalles de cobertura y exclusiones, y los teléfonos de asistencia. Te recomendamos guardar el PDF en el móvil o en la nube y hacer una captura del número de póliza por si pierdes conexión.

¿Cómo contactar con asistencia o el Chat Médico?

Durante el viaje, la central de asistencia está disponible 24 horas al día en tu idioma. Solo necesitas tener a mano tu número de póliza y una breve descripción de lo ocurrido. Además, puedes usar el Chat Médico desde 72 horas antes del inicio del viaje, con atención en medicina general, pediatría, ginecología o psicología, perfecto para resolver dudas sin pasar por urgencias.

¿Puedo modificar o cancelar la póliza?

Depende del tipo de póliza. Las que incluyen anulación no pueden modificarse ni reembolsarse una vez emitidas. Las pólizas sin anulación permiten cambios o cancelación hasta 72 horas antes del inicio del viaje, con un pequeño coste de gestión. Si cometes un error en fechas o destino, contacta cuanto antes con atención al cliente; suelen ser muy rápidos resolviendo incidencias.

¿Hay límite de edad o requisitos especiales?

El IATI Mochilero está pensado para viajeros menores de 70 años. Cubre también a menores y bebés siempre que viajen con un adulto asegurado. Es necesario residir de forma habitual en el país desde donde se contrata la póliza.

¿Qué pasa si cambio de destino durante el viaje?

Si cambias de país dentro de la misma zona geográfica, como ocurre en el Sudeste Asiático, la cobertura sigue activa sin problema. Si viajas a otra región o continente con tarifas diferentes, conviene contactar con IATI para ampliar la póliza o ajustar el seguro.

¿Cómo gestionar reembolsos y qué documentos guardar?

Si has tenido que pagar un gasto médico o similar por adelantado, podrás solicitar reembolso enviando las facturas originales, el informe médico y, si procede, la denuncia policial. Guarda todo y haz fotos de los documentos por si se extravían. IATI suele tramitar los reembolsos rápido cuando la documentación está completa.

¿Cuáles son los errores más comunes al contratar el seguro?

Los fallos más habituales son poner mal las fechas, olvidar añadir algún destino, no leer el condicionado y no revisar si el correo de confirmación llega correctamente. Dedica un par de minutos a comprobarlo todo antes de pagar y evitarás problemas más adelante.

¿Cómo aplico el descuento IATI Mochilero?

Muy fácil: entra desde nuestro enlace de descuento IATI Seguros y el 5% se aplica automáticamente antes del pago, sin necesidad de códigos ni registros adicionales.

Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *