Nuestro viaje a Madagascar se empezó a gestar este verano en medio de un montón de indecisiones. La poca información que teníamos del país, el precio de los billetes y el hecho de tener en mente también otros lugares nos hacían dudar.
Pero finalmente mi insistencia, mis ganas de conocer la vida animal malgache y como no, el empujoncillo de los lectores que nos animaron muchos, pudieron con todo lo demás y cualquier duda que tuviese Toni desapareció.
La isla, que es nada más y nada menos la cuarta isla más grande del mundo y la primera de África ofrece muchas posibilidades: playas, montañas, ríos, selvas o poblados y nuestra curiosidad por ver un poco de todo y el estado de las carreteras hicieron que el itinerario inicial se fuese modificando durante el viaje.
La aventura empezó en Atsirabe contratando un tour que nos llevó en canoa por el Tsiribihina para llegar al Tsingy y después de unos días duros pudimos recuperar fuerzas y descansar en la playa de Morondava.
Más tarde, en las tierras altas disfrutamos de los pueblos de montaña con sus gentes en los mercados y su flora y fauna en las reservas. Y como no podía ser de otra forma nos acercamos también al este para ver los mejores parques nacionales con los animales más extraordinarios y terminamos el viaje visitando la ONG FAMI.
Aunque para ir al norte o llegar al sur nos hubiese hecho falta otro mes entero, esta es la ruta que hicimos finalmente y en la que hemos descubierto un país sorprendente.
Día 1 | Valencia – París – Antananarivo |
Día 2 | Antananarivo |
Día 3 | Antananarivo – Antsirabe |
Día 4 | Antsirabe |
Día 5 | Antsirabe – Miandrivazo |
Día 6 | Miandrivazo – Rio Tsiribihina |
Día 7 | Río Tsiribihina |
Día 8 | Río Tsiribihina – Belo Sur Tsiribihina |
Día 9 | Belo Sur Tsiribihina – Bekopaka |
Día 10 | Bekopaka (Parque Nacional Tsingy de Bemaraha) |
Día 11 | Bekopaka – Morondava |
Día 12-14 | Morondava |
Día 15 | Morondava – Antsirabe |
Día 16 | Antisrabe – Ambositra |
Día 17 | Ambositra – Ambalavao |
Día 18 | Ambalavao (Reserva de Anja) |
Día 19 | Ambalavao – Ambositra |
Día 20 | Ambositra |
Día 21 | Ambositra – Moramanga |
Día 22 | Moramanga – Andasibe |
Día 23 | Andasibe (Reserva de Analamazaotra) |
Día 24 | Andasibe (Parque Nacional de Mantadia) |
Día 25 | Andasibe – Moramanga |
Día 26 | Moramanga – Antananarivo – Tsiroanomandidy |
Día 27 | Tsiroanomandidy |
Día 28 | Tsiroanomandidy – Antananarivo |
Día 29 | Antananarivo – París – Valencia |
¡¡ENVÍANOS TU ITINERARIO DE VIAJE!!
pablo strubell says:
Morondava se quedó pendiente en nuestro viaje de dos meses por país! y es que es tan grande, hhay tanto que ver y cuesta tanto moverse que hay que conformarse con hacer poco en un país que da para mucho… Con ganas de leer vuestras crónicas!
ESperamos más!!
ANDI says:
Hola chicos! Qué gebnial que hayan ido a Madagascar! También soy viajero y escribo mi blog y tengo muchísimas ganas de ir para allá. Les hago una consulta, porque etuve mirando pasajes y vi que son carísimos.
Utds fueron por airfrance? Saben si hay vuelos más baratos que 800 euros la ida?? Tienen algo para sugerirme?
Muchas gracias y espero que sigan genial!
Voy a empezar a seguirles el blog!
Andi
Toni Ródenas says:
Hola Andi, nosostros fuimos con air france desde Valencia (Valencia-Paris-Antananarivo) y nos salió por casi 1000 euros ida y vuelta, y eso que compramos el billete con antelación para que no nos saliese muy caro… no encontramos nada con mejor precio!
Saludos
Pilar says:
Buenas! Madagascar es un destino único y muy interesante. Yo lo visité desde Reunión hace unos tres años con unos amigos, pasamos allí 21 días.
Os resumo el itinerario: llegamos a Antananarivo, subimos a Andasibe, el cual se convirtió en el pueblo más acogedor y merecedor de la visita.
Después ya bajamos hacia el sur visitando diversos pueblos y reservas, llegamos hasta Tulear, en ese trayecto no nos perdimos el famoso (e interminable) tren a Manakara y para poner fin a la aventura nos desplazamos en barco desde Tulear a Anakao, para disfrutar de unos días de tranquilidad y vida local. Lo que nosotros hicimos fue alquilar coche con chófer, si bien también utilizamos transporte público en ocasiones, para aprovechar al máximo la estancia ya que Madagascar es enorme y el tiempo nunca es suficiente. Espero volver, me habría gustado visitar Morondava y también la zona norte!!
Mariona Campmany says:
Hola Chicos,
Vamos a ir a Madagascar en un par de semanas. Nos gustaría hacer la ruta que comentáis de la bajada del río Tsiribihina. ¿Tenéis el contacto del guia?
Gracies!!
Toni says:
Hola Mariona, no tenim el contacte de Leonard, però pots intentar trobar-lo a Antsirabe; pregunta per ell i sort!
Mariona Campmany says:
Gràcies Toni!
Una abraçada.
Txule says:
Buenas
Mi pareja y yo queremos hacer un viaje de 10 días en Mayo de 2017 y habíamos pensado en ir a Madagascar. No sé si con 10 días solamente no es aconsejable ir a Madagascar. En caso de sí serlo nos gustaría que nos dijerais lo indispensable para vosotros de hacer o ver en Madagascar. También nos gustaría alguna otra idea de viaje sabiendo que disponemos de 10 días (sea dónde sea) . Gracias y saludos !!