CON MOCHILA

La crónica cósmica. ¿Es usted tan humilde como dicen? ¡Más!

SOLITO. Hoy estoy solo en esta solitaria casa de los amigos valencianos de Xàbia (País Valencià), o por lo menos es así en cuanto a las personas, pues tengo conmigo al perro Bambú, a los gatos Songkran y Sambal, y a través de la ventana veo a corta distancia las ovejas del vecino, a las que todo les parece siempre bien, “¡Beeeee!” (las hembras han parido con pocos días de diferencia y el concierto coral es constante), y los dos imponentes caballos que hacen retumbar el suelo cuando galopan. Como ya sabéis, la soledad me sienta de maravilla, y además me permite cantar sin asustar a nadie, aunque los animales no dejen de asombrarse ante mis mediocres habilidades líricas. El canto también es primordial en mi sistema personal de practicar meditación.

Umm, tras haber mencionado un par de veces en las crónicas anteriores el tema de la meditación, os aclararé que, a pesar de que en un lejano pasado la había practicado siguiendo los cánones que podría denominar de ortodoxos, o sea sentado con las piernas cruzadas como un yogui, los ojos cerrados, la espalda recta y la mente en “stand by”, actualmente lo hago paseando de mañanita por cualquier lugar solitario de la naturaleza (bosque, campo, playa), periplo que repito diariamente hasta que mis pies reconocen cada piedra y me permiten trotar sin tener que preocuparme de dónde los pongo. Esta ceremonia también incluye saludar al Sol y a varios algarrobos centenarios (entro en uno de ellos por la amplia abertura que tiene en su tronco): ésta es tierra de algarrobos como Mallorca.

Tal fórmula personal de meditación se diferencia asimismo de la clásica porque, mientras improviso unos cantos con los que consigo el mismo efecto que los mantras, dejo volar la mente a su aire, en vez de ponerle el freno de mano, y observo qué tipo de paridas me “dice”. Por si no lo sabéis, en cuanto dejamos en paz a nuestro cerebro por un rato, él lleva a cabo tareas que considera importantes, como en mi caso lo fue esta mañana conectarse con las musas cósmicas para que me aconsejasen escribir acerca de este tema, que es totalmente distinto del Relato Divergente, al que dediqué los dos últimos días, y de la novela “Sin Asunto” que no logro terminar porque, como si tratase de tomar un atajo que resultara ser todo lo contrario, se alarga continuamente.

En el Relato Divergente, al que el amigo valenciano se encargará de dar el título pertinente como también hizo aportándome la foto que lo ha inspirado (la de una cafetería de Calcuta), he mencionado a “Don Quijote de la Mancha”, que estoy leyendo de nuevo; y ahora aprovecharé para sacarme el sombrero ante Miguel de Cervantes Saavedra porque era un autor avanzado a su tiempo y porque, además, tenía un humor muy fino. Dos ejemplos: el amable y culto cura que aparece en la novela, que es amigo de don Quijote y trata de atajar sus locuras, salva de la hoguera un libro escrito por Cervantes diciendo que también es amigo suyo, y un hombre que acaba de ser liberado después de haber permanecido varios años encarcelado en Argelia, cuenta que allí había un castellano llamado Cervantes, como así fue realmente y sufriera quizás las mismas vicisitudes del personaje ficticio tras ser apresado por “el Gran Turco” en una batalla naval. El segundo de mis hermanos me dio asimismo una muestra de su humor al comentar acerca de Cervantes que escribía de maravilla a pesar de ser manco y no tener un ordenador.

Leí en la prensa un reportaje acerca de algunos trotamundos a los que la pandemia del COVID-19 había dejado aislados en distintas partes de la Tierra. Supongo que, al ser unos viajeros natos, no les habrá preocupado demasiado; caso contrario al de los turistas que se quedaron colgados durante unas vacaciones que deberían haber durado solamente unas pocas semanas, quienes debieron sufrir una dolorosa añoranza del hogar.

Yo tuve ayer un ataque de morriña de ese tipo, pero en vez de querer estar en mi pueblo, deseé hallarme en Hanói tomando una cerveza en cierta callejuela de mi predilección. ¡Ja!

Acerca de la alimentación, a veces me apetecería la típica sopa tailandesa o una ensalada picante de papaya verde; y es así a pesar de las buenas e imaginativas artes culinarias del amigo valenciano, que cuida con esmero de mi estómago preparando platos que serían insólitos en Asia, como las alcachofas, de las que es actualmente la temporada y las comemos casi a diario cocinadas de distintas maneras, o los aguacates y una especie de calabaza local muy sabrosa llamada sayote; también quesos de todo tipo y, por supuesto, aceitunas a mansalva que mi amigo aliña de diferentes formas; un ejemplo: 10% de sal por un litro de agua, ajedrea, romero, pebrella, hoja tierna de limonero y cubrir la parte superior del bote con hojas de algarrobo.

Un dato interesante al cocinar una paella: si al final nos quedase un poco corta de agua, se soluciona añadiéndole cerveza.

También leí en la prensa, pero en este caso en “elDiario.es” (que es el periódico más serio e independiente de este país), un reportaje acerca de un pastor de veintidós años llamado Fernando Rodríguez. El joven cuida de una manada de vacas en Sanabria (Zamora), montañas donde el “Lobo Ibérico” nunca llegó a extinguirse, y cuenta con veintiún mastines para proteger su ganado, que pasa las noches al raso. Fernando (que nombre más bonito, ¿verdad?) dice que está de acuerdo con las normas de la Unión Europea para proteger a los lobos, y asegura que, gracias a los mastines que el Gobierno Europeo entregó con ese fin a los pastores, no ha sufrido ningún incidente en muchos años.

INDOSTAN

Mi amigo el Señor Lobo de las Colinas Kumaon me ha escrito explicándome que durante las últimas semanas ha estado descendiendo el número de casos de COVID-19 en la India, por lo que ahora se permite la entrada al país de extranjeros que aporten un test PCR negativo (hecho 72 horas antes). Pero, de todos modos, deberán pasar dos semanas de cuarentena domiciliaria. Os adjunto este enlace del gobierno indio por si os interesa recibir más información: https://boi.gov.in/content/advisory-travel-and-visa-restrictions-related-covid-19-1

Acerca de la pandemia y a que actualmente se está celebrando la festividad religiosa de la Kumba Mela en la ciudad de Haridwar, también exigen el PCR negativo a todos los peregrinos, a pesar de que suman muchos millones.

En la frontera india de Sikkim con la China se han repetido algunos enfrentamientos armados entre los ejércitos de ambos países. ¡Boom! ¡Boom! ¡Boom! Tal como es habitual, unos y otros han acusado a los enemigos de ser los instigadores.

Estuve viendo la miniserie india “Delhi Crime” basada en hechos reales, y me recordó el artículo que leí hace poco en el Nepal, pero en la prensa india, donde se afirmaba que habían sido ahorcados los hijos de la gran puta que habían llevado a cabo ese horripilante crimen en el que violaron y torturaron a una chica que terminó falleciendo.

Se calcula que anualmente son traficadas desde Bangladesh a la India más de 50.000 niñas que terminan en los burdeles: las raptan en los festivales en los que se encuentra mucha gente o las enamora algún tipo que luego las vende.

LA TABERNA GALÁCTICA

Érase una noche en que, tras entrar en mi antro predilecto y pedir una cerveza en la barra, presté atención a lo que decían a mis espaldas tres latinos cuarentones. “Se ha demostrado que los solteros somos más felices, y si tienes alguna duda sólo has de fijarte en la cara de los casados”, dijo uno con tono guasón dando pie a que el que estaba a su lado explicase: “Es posible mantener una buena relación de pareja, pero no debes casarte jamás. Yo estuve liado con una tía durante nueve años y todo funcionó de maravilla hasta que se nos ocurrió pasar por la vicaría. ¡Nos divorciamos antes de un año!”.

“Lo mío todavía fue más fuerte”, contó el tercero, “porque mi historia de amor duró catorce años, pero, tras casarnos, sólo tardamos seis meses en mandarnos a paseo. Sin embargo, en nuestro caso hubo de por medio un largo viaje por Asia en el que descubrimos que yo era un trotamundos nato y ella, una sedentaria total”. “Al conocer mejor a otra persona averiguas muchas veces que es parecida a Júpiter, o sea bella por fuera y feísima por dentro”, añadió el bromista. “En la relación de una pareja son muy importantes las experiencias compartidas, y no me refiero únicamente a los viajes, sino también a las fiestas privadas en las que bebéis y os colocáis juntos. El primer paso que dio mi astuta mujer cuando empezó con el paulatino proceso de separación fue el de dejar de hacerlo conmigo.

Umm, por cierto, ¿podrías explicarme cómo supiste realmente que eras un trotamundos?”. “Tuve la prueba de ello al cabalgar incómoda pero estoicamente todo un puto mes en un camello por un desierto infinito, como Lawrence de Arabia, y después al “correrme” de gusto bañándome en las aguas apestosas de un oasis del que salí igualmente “perfumado”. Pero, de todas maneras, cuando tuve la confirmación definitiva fue al sentirme como en casa en cualquier sitio”.

“Los tíos lo tenéis más fácil”, comentó una mujer italiana con cara de guerrera que acababa de juntárseles, “y sirva como ejemplo lo que declaró recientemente el Ministro de Asuntos Exteriores de la India en una entrevista, quien recomendó a las turistas que visitásemos su país que, para nuestra seguridad, no deberíamos vestir faldas, mostrar partes del cuerpo o salir solas de noche, y que fotografiásemos la matrícula de los taxis que tomásemos. Y si es así en un país supuestamente democrático, ya podréis imaginar qué riegos correría yo si me adentrase a solas en un desierto. En cuanto a la relación de pareja que comentabais antes, os diré que mi cuarto marido era fiel, sincero, responsable, tolerante, comprensivo con mis manías y, claro, terriblemente aburrido. ¡Ja!”

MIRA LO QUE PIENSO

¿Existía hace un siglo o se usaba tanto como ahora la palabra súper?

En una película brasileña, decían: “La familia no es sangre, es amor”.

A pesar de estar invariablemente en contra de la violencia, apruebo las manifestaciones a favor de la libertad de expresión que han provocado el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel: España es el país europeo con más creadores musicales encarcelados.

Un autor decía que no era inteligente ni recomendable preguntar a los demás cuál era su opinión acerca de lo que él había escrito. De la misma forma, pero por el lado contrario, el amigo valenciano, que me conoce más que mi madre, no me hace jamás el menor comentario de estas crónicas.

Soy tan adicto a la verdad, que en una película estaré a favor del malo si lo engañan.

Una fórmula práctica: en el Reino Unido subastan los curros en internet y si, por ejemplo, en un hospital necesitan enfermeras para unas fechas determinadas, los salarios que ofrecen van aumentando paulatinamente hasta que logran completar el cupo. Por cierto: la amiga valenciana me ha explicado que la clínica valenciana en que trabaja actualmente como veterinaria le paga mil euros menos de salario mensual que la de Inglaterra donde estuvo más de un año, pero que a los clientes les cobran unos precios parecidos.

No recordamos nuestras vidas anteriores, pero en muchas ocasiones tampoco nos acordamos de cuánto nos dieron los padres en la infancia.

“¿Es usted tan humilde como dicen?”. “¡Más!”.

La crónica cósmica. ¿Es usted tan humilde como dicen? ¡Más!

No echo en falta el sexo, pero, al ver una escena apasionada de un film, deseé sentir el deseo.

Quisieron vivir en el piso más alto del edificio hasta que hubo un incendio.

Os recomiendo una película-reportaje de los franceses Agnès Varda y Jean René titulada “Caras y Lugares”.

Y esto es todo por hoy, mis queridos papanatas. Bom Bom.

La crónica cósmica, de Nando Baba
La crónica cósmica, de Nando Baba
Share:
Published by

Nando Baba

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *