Reseña del itinerario
En noviembre del año 2013 cumplí otros de mis sueños viajeros, ir a China, ese gigante asiático del que todos hemos oído hablar pero pocos se adentran, principalmente por la barrera del idioma, ya que siempre se ha dicho que en china pocos hablan el inglés y algo de razón tienen, pero esto no debe ser impedimento para realizar un viaje por libre a este hermoso país.
Este era nuestro segundo gran viaje durante este año y solo disponíamos de dos semanas para intentar ver lo máximo posible, así que decidimos comprar un vuelo multidestino entrando por Hong Kong y saliendo por Pekín, de este modo ahorrábamos tiempo.
Desde unos meses antes estudiamos bien el país, qué ver y cómo movernos, lo llevamos todo bastante estudiado y creo que eso fue el éxito de que no tuviéramos ningún imprevisto en el viaje y no depender tanto de los chinos, ya que China no es como otro país donde te puedes sentar a hablar con la gente, donde preguntar y que te ayuden y no es porque sean maleducados, simplemente es por la barrera del idioma.
Sin embargo, si les preguntabas algo en su idioma, a pesar que desde que te veían llegar te hacían un gesto como de «no me hables», al decirle algunas palabras en su idioma se volcaban contigo, y en ese momento me di cuenta que el problema no es el carácter de los chinos sino el idioma. Aunque en los hostales más famosos se suele hablar inglés y siempre estarán dispuestos a ayudar.
Algún consejo rápido para viajar:
Saber cómo te vas a mover entre ciudades: si vas en avión no hay problema ya que se puede comprar los billetes por internet en páginas como elong o ctrip.
Si vas a moverte en tren saber que hay muchos trayectos que son bastante demandados y se agotan rápidamente sobre todo las camas en los trenes nocturnos, para ese caso si no quieres quedarte sin cama lo mejor es comprarlo con antelación a través de alguna agencia recomendada, nosotros usamos https://www.china-diy-travel.com/en y preferimos pagar una comisión, hay mas agencias recomendadas.
Si no te importa ir en asientos duros o dispones de tiempo para poder improvisar se pueden comprar en las estaciones, pero si lo vas a hacer llévate horarios, trenes, fechas bien anotados y si pueden ser en chino mejor, dicen que hay taquillas para extranjero pero no lo puedo asegurar ya que yo los compré con esta agencia
El truco del almendruco: carnet de estudiante.
Prepárate para sentirte como una estrella de hollywood, no te enfades te lo pedirán a todas horas.
Adáptate a oír y ver como van escupiendo por todas las esquinas, aunque la gente joven no suele hacerlo.
Por último una cámara en mano y a vivir una de las mejores experiencia de tu vida.
Datos del viaje
- Viajeros: Alexis e Idalmis
- Fecha de salida: 01 / 11 / 2013 – Fecha de regreso: 17 / 11 / 2013
Ruta realizada
Día 1 | España – Hong Kong |
Día 2 | Hong Kong. Visitas del día: Gran Buda de Lantau, 10.000 budas y paseo por Lady market y Temple street terminando en avenida de las estrellas. |
Día 3 | Hong Kong: Aberdeen, Fish Market, Victoria Peak… |
Día 4 | Entrada a China por Shenzhen y visita Window of the world, paseo por zona central de Shenzhen y en la noche vuelo hacia Guillin. |
Día 5 | Guillin, paseo por la ciudad, cueva de la flauta, Brocade Hill, trompa del elefante, paseo por el lago y bus a Yangshuo. Paseo en barco para ver pesca con cormoranes. |
Día 6 | Bus a Yangdi y bote a Xinping, paseo por Xinping y regreso a Yangshuo para ver espectáculo de Luz y sonido. |
Día 7 | Alquilar bicicleta para recorrer Yangshuo y en la noche ir al aeropuerto de Gullin para coger vuelo a Xian. |
Día 8 | Xian, pagoda del Ganso Salvaje, barrio musulmán, Torre del tambor… |
Día 9 | Guerreros de terracota en bus público y tren nocturno a Pingyao |
Día 10 | Pingyao visita zona antigua y tren nocturno a Datong |
Día 11 | Datong , monasterio colgante y grutas de Yungang. Avión a Pekín |
Día 12 | Pekín, ciudad prohibida, colina de carbón, parque Behai, calle Wangfujin. |
Día 13 | Pekín, muralla china Mutianyu, templo del cielo y zona olímpica |
Día 14 | Pekín, palacio de verano, plaza Tiananmen |
Día 15 | Pekín, Hutong, Torre la campana y el tambor, templo Lama, lago Huo Hai, etc. |
Día 16 | Pekín – España |
¡¡ENVÍANOS TU ITINERARIO DE VIAJE!!
Mapa de ruta
Recuerda
- Ahorrar dinero con el descuento IATI seguros
- Consigue tu tarjeta eSIM China con descuento y datos ilimitados
- Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
Hola Diego, nosotros teníamos los hoteles reservados pues el itinerario estaba claro. Creo que solo es necesario tener el 50% de la reserva , pero otra opción es reservar en booking con cancelacion gratuita y una vez tengas el visado cancelar la reserva, hay gente que lo hace así.Un saludo