CON MOCHILA

XIAN (XI’AN)

Tu mejor guía de viaje

Uno de los destinos imprescindibles en cualquier viaje a China que incluya historia y tradiciones es Xian. La antigua capital imperial fue la ciudad que, hace más de dos milenios, se convirtió en el centro de lo que es China en la actualidad. Y toda ella es un gran museo de aquel pasado milenario.

La historia se respira en cada rincón de Xian, que en español la escribimos sin apóstrofe, si bien su forma correcta es Xi’an, ya que en realidad su pronunciación en chino son dos sílabas bien diferenciadas.

Guía de Xian
Xian de noche

Esta ciudad era la más importante de los imperios del pasado en la nación del dragón, y fue la capital de 13 dinastías. Su importancia es enorme también porque en Xian se originó la Ruta de la Seda. En esta urbe de tamaño medio hay arquitectura milenaria y cualquier rincón puede mostrarnos el pasado. Además, su cultura es única y la gastronomía resulta deliciosa.

ANTES DE IR

Xian, la antigua capital imperial

Si quieres descubrir China, uno de los lugares que no puedes perderte es Xi’an. En esta antigua capital imperial no tienes los rascacielos modernos y lujosos que encuentras en Shanghái o Shenzhen, y ni siquiera se encuentra el estilo moderno de Guangzhou o Chengdu. Pero su valor es único.

Esta ciudad ya es una declaración de intenciones cuando su zona antigua y central está amurallada. Porque fue la capital del imperio cuando China era el lugar al que todo el mundo quería mirar, el centro de unas dinastías que manejaron miles y miles de kilómetros.

pasado xian
Xian fusiona modernidad y pasado

Pero ante todo Xian es pura cultura en fusión con su historia. Por eso a los turistas locales les encanta vestirse con ropajes milenarios, para sentirse como en el pasado al deambular por sus rincones y fotografiarse junto a los monumentos.

Igualmente, Xi’an es una ciudad cómoda, con un tamaño agradable para pasear mucho y lo suficientemente moderna como para poder ir en metro cuando lo necesites. El tráfico no es exagerado, y los precios son muy moderados. Su ubicación entre Pekín, Chengdu, Shanghái y Cantón hace que llegar a ella sea fácil.

Mujer china en Xian
Una turista local en Xian

Además, Xi’an es famosa gracias al ejército de terracota y eso hace que reciba a infinidad de viajeros. Sin embargo, su atractivo va mucho más allá y sería un error no destinarle al menos dos noches, y a ser posible tres.

Cuándo ir a Xi’an

Quizás su ubicación al norte del país dificulte un poco lo de visitar Xi’an en invierno, pero su clima es menos agresivo que el de Pekín, y además al ser de carácter seco, tanto el verano como el invierno son ligeros si se comparan con por ejemplo Shanghái. Además, la calefacción es habitual en los interiores de los hogares y locales en Xi’an.

Xian clima
En verano, el calor es tan intenso que obliga a protegerse con sombrillas

Si puedes elegir, procura venir a Xi’an entre marzo y mayo. La ciudad se llena de flores y los parques cercanos a la muralla lucen preciosos. El turismo local es menor y las temperaturas son agradables, entre 15 y 25 grados.

Otro buen momento es en otoño, en los meses de septiembre y octubre. También gozarás de unas temperaturas de 15 a 25 grados y los cielos estarán muy limpios. El tiempo será algo más seco y menos florido, pero agradable igualmente.

El invierno suele ser duro, con temperaturas de cero grados. Pero tiene una recompensa si aguantas el frío: casi no hay turismo. Verás Xi’an en todo su esplendor.

El verano es duro. Los meses de julio y especialmente agosto se alcanzan temperaturas de 40 grados y necesitarás buscar refugio a mediodía si no quieres padecer insolaciones. Igualmente el turismo chino está de vacaciones y copan la ciudad. Por suerte, la ciudad está muy animada y con un ambiente vacacional divertido.

Visado para viajar a China

El aeropuerto de Xi’an es internacional, pero no tiene vuelos intercontinentales con España. Pero si viajas desde alguna ciudad asiática, ten en cuenta que puedes entrar en la vieja capital imperial desde Bangkok, Tokio, Seúl y muchas más.

Metro de Xian
Metro de Xian

Si lo haces, ten en cuenta que el visado chino se ha facilitado muchísimo, y los ciudadanos de muchas naciones europeas y otras americanas -como Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay- pueden acceder a Xi’an en particular y a China en general de manera sencilla al obtener 30 días de exención de visado sin trámites.

Antes de nada, te recomendamos que confirmes en el consulado chino de tu país la situación. Y si quieres toda la información detallada para obtener un visado de China la tienes en el enlace.

Seguro de viaje

Para empezar siempre recomendamos un buen seguro de viaje para China que te cubra una buena cantidad en gastos sanitarios y por supuesto que adelante el pago y no tengas que poner nada de tu bolsillo.

Xian musulmanes
La entrada al barrio de Huimin

En el artículo anterior te hablamos más en profundidad sobre la sanidad en este país, así como consejos para contratar el mejor seguro y además con ahorro (como el IATI descuento).

Tarjeta eSIM para viajar a China

Si visitas Xi’an como toda China necesitas tener en cuenta que existen unas restricciones para conectarse a Internet enormes. Todas las aplicaciones que conoces como Google, Instagram, WhatsApp y muchas más dejarán de funcionar si dependes de las conexiones chinas.

¿Cómo solventarlo? Con una eSIM para China. Porque el firewall chino solo se aplica a las conexiones WiFi del país y a sus SIM locales. Si usas Holafly o Saily, en cambio, tu móvil funciona en modo roaming y permite acceso total.

Cómo llegar a Xi’an

En avión

La forma más cómoda si te encuentras en cualquier capital asiática o en una zona de China que te quede lejana para viajar en tren. El aeropuerto de Xi’an es además internacional, y aunque se encuentra algo lejos de la ciudad, está conectado con el centro histórico por metro en un viaje de una hora que cuesta únicamente un euro.

Metro aeropuerto Xi'an
El metro del aeropuerto en Xian

La situación de Xi’an es un poco peculiar al estar en medio de muchas ciudades importantes. Pero por ejemplo si estás en Pekín o en Shanghái, lo más cómodo resultará sin duda el avión. Los precios son económicos y hay muchos vuelos.

En tren

Viajar por China es más fácil que nunca gracias a su extensa red de alta velocidad y Xi’an es una ciudad muy bien conectada. Además, los trayectos son muy baratos, tienen precios fijos de entre 15 y 45 euros, y se pueden reservar con un máximo de dos semanas de antelación.

Tren en China
Un tren en la estación de Xian

Si deseas ver los pandas en Chengdu y probar la cocina de Sichuan, en tres horas y media de tren rápido puedes plantarte allí desde Xi’an.

Si viajas desde Pekín hasta Xi’an y no tienes prisa, puedes hacer una primera parada y pasar una noche en Pingyao, una ciudad histórica amurallada a cuatro horas de la capital del país. Al día siguiente, desde Pingyao puedes viajar en alta velocidad a Xi’an en dos horas y media.

Chongqing, la ciudad china de moda en estos tiempos, es muy accesible desde Xi’an en tren pese a la gran distancia entre ambas. En cinco horas puedes hacer la travesía en un cómodo tren.


QUÉ VER / HACER

El mausoleo de Qin Shi Huang

Conocido popularmente como el museo de los guerreros de terracota, este es el motivo por el que los turistas mayoritariamente visitan Xian, tanto los locales como los extranjeros. E

l ejército creado por el primer emperador de la ciudad que unificó el país es un reclamo enorme y uno de los imprescindibles de China. No en vano tiene una antigüedad de unos 2.200 años y su estado de conservación es asombroso.

Mausoleo ejército terracota
El ejército de Xian

Nuestra recomendación es que no hagas como la mayoría, que pasa únicamente una noche en Xian para centrarse en esta visita únicamente. La antigua capital tiene mucho más que ofrecer.

El mausoleo además adolece de los problemas de la masificación y está tan protegido para que los turistas no dañen las piezas que, desgraciadamente, será difícil que aprecies la colección en todo su esplendor.

Museo terracota China
La realidad del museo

Igualmente, has de tener en cuenta que las horas de visita y el mes en concreto afectarán mucho a la experiencia. Te recomendamos que visites nuestra guía del museo de los soldados de terracota para conocerlo al detalle.

La ciudad antigua de Xi’an

El centro de Xian está dentro de las antiguas murallas de la ciudad, y eso es una gran extensión donde la ciudad fusiona modernidad con tradición. Las murallas se alzan por más de una docena de kilómetros en un cuadrado perfecto, con cuatro entradas.

Ciudad Antigua Xian
Ciudad antigua de Xian

Dentro de la ciudad antigua tienes infinidad de lugares excepcionales. Hay distritos comerciales tradicionales, otros de comida callejera, monumentos enormes, vestigios históricos y mucho más.

Simplemente pasear por toda la zona es una verdadera delicia. Y precisamente ahí es donde te recomendamos alojarte. Mucho mejor si es cerca de los principales iconos de la ciudad antigua: las torres del tambor y de la campana, junto al distrito musulmán.

xian noche
La iluminación es bellísima al caer la noche

En tu visita a la ciudad amurallada, no dejes de visitar el Museo de Historia de Shaanxi, uno de los mejores de todo el país, con más de 370 000 piezas históricas. La entrada es gratuita. Y cuando salgas puedes acercarte a la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, en el templo Da Ci’en, donde además de buenas vistas disfrutarás de arte budista.

La torre de la campana en Xian

Si pensamos en el centro de Xian, ese sin duda sería el lugar donde se aloja la la bell tower, la imponente torre que copa todas las miradas de los visitantes a la ciudad. Es quizás el monumento más emblemático de la ciudad, levantado en 1384 durante la dinastía Ming.

La torre de la campana
La torre de la campana

Su función original era marcar el paso del tiempo y alertar a la población ante emergencias, mediante una enorme campana de bronce. Su arquitectura tradicional con tejados verdes, detalles en rojo intenso y columnas robustas representa el estilo imperial clásico del norte de China.

Puedes acceder a lo alto de ella y ver exposiciones sobre su historia original. Si te animas, vale más la pena al atardecer. Y a la noche se ilumina.

Bell Tower
La torre es preciosa a la noche

Los alrededores de la torre están cargados de restaurantes y de comida callejera. Y simplemente sentarse en uno de los bancos de la zona es ya de por sí una gozada.

La torre del tambor

La otra gran torre en Xian es la drum tower, la de la campana, que se encuentra muy cerca de la anterior en una preciosa plaza peatonal donde verás a muchísimos jóvenes chinos grabando vídeos y haciéndose fotos por lo impresionantes que son las vistas.

La torre del tambor en Xian
La torre del tambor en Xian

Esta torre era el reloj durante la dinastía Ming, en el siglo XIV, marcando las horas nocturnas con redobles de tambor. Su arquitectura es alucinantemente ceremonial. También puedes subir y ver un habitual espectáculo de percusión tradicional que se celebra varias veces al día.

Drum tower
La torre del tambor

Las vistas desde su terraza son bastante destacables, con una vista privilegiada del distrito musulman, sobre todo cuando cae la noche y se iluminan los farolillos rojos. Puedes comprar una entrada combinada para las dos torres por muy poco dinero.

La muralla de Xian

Como un experto sinólogo nos dijo un día, una de las experiencias más bonitas que alguien puede vivir en China es recorrer la muralla de Xian en una bicicleta. Y si bien esa es una opinión personal, tiene todo el sentido.

Muralla de Xian
La muralla en bicicleta

La muralla de la ciudad milenaria recorre toda la ciudad histórica, y puedes recorrerla a tu aire. No solo caminando, sino en bicicleta si lo deseas. Podrás disfrutar de la bellísima construcción de un monumento histórico importantísimo en la historia del país. Las vistas son impresionantes.

muralla xian
Puerta sur de la muralla de Xian

Hay cuatro entradas hacia la muralla, pero la más destacada es la del sur, y también la más masificada. Entrar a la muralla cuesta 55 yuanes, y alquilar una bicicleta 45.

El distrito musulmán

Sin duda, el barrio más turístico y de moda en Xian. Las gentes locales y los chinos del resto del país disfrutan enormemente de este enjambre de calles cargadas de tiendas, restaurantes, puestos de comida callejera y mucha animación.

barrio musulman
Una calle del distrito musulmán

También verás una enorme mezquita y otros atractivos culturales. Lo ideal es pasear e ir comprando comida callejera en las esquinas que más te gusten. Y si bien está abierto todo el día, el distrito musulman de Huimin es más bonito al caer la tarde y durante la noche.

Gastronomía de Xian

Hablamos de palabras mayores si nos referimos a la comida que nos ofrece Xian, una delicia para los fans del pan y de los fideos. Y es que muchos atribuyen el auge de la pasta en China a la vieja capital imperial.

comida xian
Comida callejera en el distrito musulmán

Los fideos que te debemos recomendar sí o sí son los biangbiang. Se trata de una versión mucho más plana, gruesa y larga de los noodles que conoces. Son muy potentes en carbohidratos, cuidado, pero igualmente deliciosos.

Se suelen servir con picante, pero tú decides si quieres carne o que sean vegetarianos. Cuestan entre un euro y medio y tres en muchos sitios.

fideos biang biang
Fideos biang biang

Un plato famosísimo es la hamburguesa china de Xian, que se come en todas las esquinas de la ciudad y es muy famosa. Su nombre en chino es roujiamo y suelen costar un euro y medio en muchos sitios.

Son panes rellenos de carne, y dependiendo del producto en cuestión, el bollo será mucho más cercano a una hamburguesa convencional o a algo más elaborado. Es muy habitual verlo en los puestos callejeros.

Comida callejera Xian
Junto a la torre de la campana tienes muchos puestos callejeros

Igualmente en toda la ciudad tendrás infinidad de platos que están ya en todo el país, como las habituales especialidades de Sichuan y las empanadillas. Aquí también tienen su versión particular de los siempre comunes dumplings.


TOURS

Para visitar la ciudad de la mano de alguien que la conoce al dedillo, te dejamos esta visita guiada privada por Xián con guía en español, donde podrás ver todo lo más representativo del lugar.

Si te has quedado con ganas de más en la provincia de Sanshii, aún tienes mucho por ver. Te lo dejamos a continuación.

El monte Huashan

Lo más visitado quizás sea el monte Huashan, a unos 120 kilómetros de la ciudad y considerada como una de las cinco montañas sagradas del taoísmo. Puedes subir a pie, lo que tiene su esfuerzo, u optar por un teleférico desde los valles norte o oeste.

Dispones de esta excursión privada al monte Huashan saliendo desde Xian.

Si quieres ir a Huashan por tu cuenta, lo mejor es madrugar y pasar todo el día caminando entre templos y miradores con vistas espectaculares. Se llega fácil desde la estación de tren de Xian en 35 minutos con un tren de alta velocidad hacia la estación de Huashan North. El parque desde ahí queda muy cerca en taxi.

Un tren en China
Un tren de alta velocidad en China

Templo Shaolín

Los amantes de las artes marciales pueden hacer un viaje combinado a las cuevas de Dongmen y el templo Shaolín. En un día completo puedes hacerlo todo al estar Luoyang a poco más de una hora en tren bala.

Las cuevas de Dongmen

Las cuevas de Dongmen cuentan con miles de esculturas budistas talladas en acantilados de piedra caliza, y desde ellas puedes acceder al legendario Shaolín y vivir cómo era la cuna del kungfu. A día de hoy, desgraciadamente, está algo masificado. Pero los amantes de la lucha tienen una cita imperdible.

Las Montañas Qinling

Por último, si lo tuyo es la naturaleza y olvidar el ruido, al sur de Xian tienes las Montañas Qinling, que ofrecen senderismo, aire puro y paisajes de bosque y niebla. No hay mucho turismo internacional y es ideal si quieres naturaleza remota y vistas sin selfies en masa.


DORMIR

¿Dónde dormir en Xian?

Si nos preguntas dónde alojarte en Xian, tenemos claro que ha de ser sin duda dentro de la muralla antigua, cerca de la torre de la campana a ser posible, y con el distrito musulmán a tiro de piedra.

Desde allí puedes ir caminando a casi todos los puntos históricos del centro y coger el metro sin problemas. La zona es además segura, animada por la noche y con muchísima comida.

Distrito musulmán Xian
Si te alojas cerca del distrito musulmán tendrás toda esta comida callejera

El problema es que, en China, lo de los hoteles tiene un problema añadido. No en todos pueden alojarse extranjeros, requieren una licencia especial, tienes en este enlace todos los detalles. Así que tenlo en cuenta al reservar.

Uno muy famoso y de los favoritos es el Xi’an Ancient Youth Hostel, que a nosotros nos encantó al tener opción de albergue compartido o espaciosas habitaciones privadas con todos los detalles, muy limpias, por un precio realmente barato.

Xian
Junto al Youth Hostel de Xian siempre hay gente vestida con ropaje tradicional

También nos gusta mucho el estilo boutique del Eastern House Boutique Hotel, de precio moderado, y con un estilo moderno-fusión chino que lo hace muy acogedor. La ubicación es inmejorable. Y si quieres las habituales opciones internacionales, también las tienes.

Otras de nuestras recomendaciones para dormir serían estas:

Económico


CONSEJOS

¿Cómo moverte en Xian?

Xian no difiere del resto de importantes ciudades chinas en lo del transporte. Y como casi siempre recomendamos en esta parte del mundo, lo mejor para moverse por Xian es optar por su sistema de transporte público. El metro tiene muchas líneas y van muy bien.

metro xian 1
La parada de Beidajie va del centro a la estación de alta velocidad

Ten en cuenta una diferencia con las ciudades de mayor tamaño: el metro cierra a las 23 horas. Así que planifica tus viajes en función de ello. La buena noticia es que los precios son bajísimos, hay trayectos de muchas paradas por simplemente medio euro.

E incluso el viaje desde el aeropuerto, a casi 40 kilómetros, puedes hacerlo en metro con transbordo por solo un euro.

taxi China
Un taxista de la aplicación Didi

Para pagar los abonos de transporte te desaconsejamos que uses dinero en efectivo, es mucho mejor que optes por usar la aplicación Alipay en tu teléfono móvil. En nuestra guía de como pagar en China te lo explicamos al detalle.

Si quieres más comodidad, la alternativa es optar por la aplicación a lo Uber en China, llamada Didi. La tienes instalada en Alipay para poder solicitar taxis a un precio muy económico. Por ejemplo, el trayecto del aeropuerto hacia la ciudad es de unos 20 euros. Pero moverte por el centro en viajes de 15 minutos puede ser un par de euros.

Otros seguros de viaje

Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Mapa

Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]

MAPA XI'AN
Mapa de XIAN