Si te encuentras de viaje por Filipinas y eres un amante de los animales no puedes dejar escapar una visita a Apo island, una pequeña isla rodeada de aguas cristalinas donde te garantizamos que verás tortugas marinas hasta que te aburras o podrás hacer submarinismo hasta quedar agotado. Hoy os contaremos cómo llegar en unos sencillos pasos que os mostramos a continuación.
La principal puerta de acceso a la isla de Negros suele ser por Dumaguete, la capital de la isla y a la que se puede acceder en ferry desde Cebu, Bohol, Siquijor o Mindanao, por lo tanto comenzaremos el trayecto desde esta ciudad. Nosotros llegamos desde Siquijor y el precio del ferry fue de 210 pesos, con la compañía OceanJet.
Una vez en Dumaguete deberéis dirigiros a la estación de bus Ceres Terminal, al sur de la ciudad. Nosotros fuimos desde nuestro hotel OK Pensionne y pagamos unos 20 pesos. Una vez allí deberemos pillar un bus que nos lleve hacia el sur, rumbo a Malatapay. El trayecto en de menos de una hora y suele costar 40-50 pesos por persona.
Una vez lleguemos a Malatapay el autobús nos dejará en la misma carretera, por lo que deberemos pillar el camino que lleva a la playa desde donde salen los bangkas a Apo island. Son solo 5 minutos andando, no os preocupéis.
Una vez lleguéis a la playa veréis un pequeño puerto, por llamarlo de alguna manera. En realidad es una zona con una especie de oficina donde comprar los tickets de los bangka y pequeños tenderetes donde venden comida y bebida. Si llegáis pronto y queréis desayunar podéis hacerlo en una guesthouse que hay a mano derecha frente al mar. Los precios no están mal y la comida es exquisita.
Respecto a los precios para llegar a la isla van a depender del tipo de bangka que elijas. La grande tiene un precio de 3000 pesos (ida/vuelta) y la pequeña 2000. Nosotros reservamos habitación en Liberty Lodge, que dispone de su propio bangka, por el que pagamos 200 pesos por trayecto/persona.
Ahora solo queda esperar a que llegue tu bangka y subir a él directamente desde la playa. Aquí la arena está mezclada con piedras, por lo que es mejor ir con chanclas que descalzo.
Una vez arriba solo queda disfrutar del trayecto. Por cierto, conviene recordar que esta zona está bastante azotada por el viento, por lo que es recomendable ir temprano porque el mar está más tranquilo que durante el resto del día.
Después de una hora más o menos aparecerá ante nuestros ojos una playa con el agua tan cristalina que no vas a poder evitar sacar un montón de fotos. ¡Welcome to Apo island!
Javi says:
Buenas! Una pregunta que me asalta cuando veo posts como estos… Cuando vas a una isla.. donde vas a hacer snorkel y tal.. y no hay donde esconderse .. que haces con la mochila que lleva la cámara y todas esas cosas «caras»?? donde las escondes? os bañáis por turnos?
Sira says:
Hola!! Una pregunta cómo reservar en liberty lodge? he estado mirando por internet y no me da la opción de reservar. como lo hicisteis? gracias y un saludo!
Toni says:
No me acuerdo al 100% pero me suena que les llamamos por teléfono.
Nerea says:
Hola!!
¿Por casualidad os acordáis a que hora hay Bangka de vuelta? Todo el mundo pone como ir pero no como volver, queremos saber si hay por la tarde o solo por la mañana.
Gracias por tanta información, llevamos tres años viajando y mirando vuestro blog!
carme says:
Hola Nerea,
Pues la verdad es que no recuerdo a qué hora vuelve el último e imagino que nosotros nos fuimos a mediodía, al hacer el check-out. A lo mejor si escribes un mail al hostal en el que te quieras alojar te pueden facilitar esa información.
Es un placer ayudar a planificar los viajes a nuestros lectores, un abrazo y buen viaje