La mejor guía para el viajero independiente
¿Tienes un par de semanas de vacaciones y quieres conocer Perú? ¿Quieres saber cuales son los principales destinos del sur del país? ¿Deseas calcular un presupuesto aproximado para la escapada o averiguar como comprar una tarjeta SIM local?
Pues no te pierdas nuestra guía de Perú para organizar un viajecito por el sur que te llevará a conocer una de las maravillas del mundo, lagos de altura, sobrevolar misteriosos geoglifos, empaparte de culturas y sorprenderte con el legado cultural e histórico de civilizaciones precolombinas.
Precios y gastos para un viaje a Perú
01
Visado
90 días: Gratis
02
Moneda
El sol, cuya abreviatura es PEN, es la moneda oficial de Perú desde 1991.
1€ = 3,8 soles aprox Comprobar cambio actual
03
Precios orientativos
Hab. doble: 15€
Comida: 10-20€/día pers.
Cervezas: 1-2€
¿Cuanto dinero vas a necesitar para viajar a Perú? Depende del tipo de viaje que hagas, pero ya te adelantamos que, aunque no son los precios a los que nos tiene acostumbrados Asia, se puede encontrar alojamiento a un precio asequible y comer bastante bien sin gastar demasiado.
Visado: Lo primero que debes saber es que si eres ciudadano español y vas a estar menos de 90 días no vas a necesitar visado de Perú para entrar en el país. Así que si lo que estás organizando es una escapada no tienes que preocuparte de nada más, tan solo de tener el pasaporte vigente, que no caduque antes de 6 meses y tener suficientes páginas en blanco para que puedan estampar el sello los agentes de inmigración del aeropuerto. Un gasto menos…
Seguro de viaje: No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Perú con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso 5% de descuento IATI Seguros, pero es que además también dispones de él en Mondo Seguros.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Alojamiento: Perú dispone de alojamiento apto para mochileros (hay camas en dormitorios por 10 € y habitaciones dobles por 15 €), y pagando un poquito más el confort se multiplica exponencialmente; en definitiva, que hay bastante variedad.
Comida: El dinero que vas a gastar en comida lo vas a decidir tú; puedes reducir el gasto comiendo en locales o despilfarrar todo lo que quieras en restaurantes. Nosotras gastábamos unos 50-70 soles por persona y comida, incluyendo bebida (que podían ser varias cervezas) y siendo bastante generosas con lo que pedíamos… Vamos, que se puede comer por menos.
Dinero: En cuanto a cambiar dinero para llevar en efectivo, en Lima (en Miraflores sobretodo) hay miles de casas de cambio, así que podrás hacerlo allí directamente sin necesidad de tener que ir a un banco en España. Evita cambiar en el aeropuerto pues te va a salir mucho peor, si necesitas soles para el transporte cambia allí solo la cantidad justa para llegar al hotel.
Transporte: Puedes desplazarte en autobuses locales para ahorrar (en dinero, pero no en tiempo) o viajar en compañías más enfocadas al turista pero bastante asequibles como Cruz del Sur. Tienes más información al respecto al final de la guía.
Imprescindibles que ver en Perú
A continuación te voy a contar cuales han sido nuestros destinos por el sur de Perú, aunque de entrada ya te digo que nos hubiésemos quedado más días en muchos de ellos, pues en lugares como Arequipa o Cuzco se pueden realizar muchas actividades y excursiones por sus alrededores.
01
MACHU PICCHU
La estrella de Perú es el Machu Picchu, de eso no hay ninguna duda. Nadie se va del país sin visitar esta maravilla del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una ciudad Inca que por su impactante localización entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu no deja a nadie indiferente. Desde hace un tiempo el acceso a las ruinas está siendo controlado para mejorar su conservación. No te duermas en los laureles y compra tus billetes con unos meses de antelación si no quieres quedarte sin visita, se llena muy rápido. En el siguiente artículo tienes toda la información acerca de cómo comprar los billetes paso a paso, para que no se diga ;)
02
AREQUIPA
En la preciosa ciudad de Arequipa uno podría pasar una semana visitando sus lugares turísticos, comiendo en sus restaurantes y haciendo actividades por sus alrededores. Allí conocimos a Juanita (la momia de una niña Inca encontrada en una expedición a Ampato y que descansa eternamente en un congelador en el Museo Santuarios Andinos), bebimos muchas arequipeñas en la Plaza de Armas con vistas a la Catedral, paseamos por el Monasterio de Santa Catalina y probamos el famoso pisco. Las vistas de Arequipa no tienen desperdicio, por eso vale tanto la pena acercarse a alguno de sus miradores y contemplar las cimas nevadas de los volcanes Misti, Chachani y Pichu pichu.
03
LÍNEAS DE NAZCA
¿Tienes miedo a volar? ¡Pues prepárate para un vuelo inolvidable! Y no sólo al maravillarte sobrevolando los misteriosos geoglifos que son las líneas de Nazca, si no comprobando de qué pasta estás hecho… Pocos bajan de esas avionetas del mismo color del que han subido y sin haber sentido que su estómago daba tres vueltas de campana. ¡Uff! Nosotras volamos con la compañía Alas Peruanas, ¿cómo olvidar ese pasaeíto y a ese piloto tan cachondo? “Y a la derecha, amigas valencianas: ¡el colibrí!” Abre bien los ojos y descubre las figuras más destacadas de este Patrimonio de la Humanidad de las Pampas de Jumana que todavía siguen siendo un misterio.
Interesantes que visitar en Perú
01
PARACAS E ISLAS BALLESTAS
Una de las estampas más impactantes de todo el viaje la encontramos a unas horas al sur de Lima, concretamente en el Parque Nacional de Paracas y en las Islas Ballestas. En una pequeña travesía descubrimos la fauna autóctona de la zona: lobos marinos, pingüinos, pelícanos, cóndores, y en un excursión en una furgoneta destartalada nos sorprendieron paisajes desérticos, playas y acantilados que quitan el hipo. ¿Eres amante de la naturaleza? Pues no te lo pienses y anótalo en tu itinerario.
02
CUZCO
Antes o después se termina pasando por Cuzco, teniendo en cuenta que esta ciudad es el punto de partida para llegar a Aguascalientes. La antigua capital del imperio Inca, hoy Patrimonio de la Humanidad ofrece, además de un rico patrimonio histórico, mercados en los que comprar ropa calentita o chullos (nombre con el que se conoce al típico gorrito con tiras por los lados) y bonitas calles que recorrer, una gran cantidad de actividades y excursiones por los alrededores. Desde Cuzco casi se huele el Machu Picchu.
03
PUNO Y EL LAGO TITICACA
Visitar algunas de las islas del lago navegable más alto del mundo que comparten Perú y Bolivia es algo demasiado tentador como para decir que no, a pesar de lo poco atractivo que pueda resultar Puno. Sin embargo, si se va con prisas al lago Titicaca y se termina cayendo en las redes de las excursiones organizadas (¡al milímetro!) que se ofrecen, la historia cambia y en vez de un paseo inolvidable uno puede llegar a sentir que ha salido a pastar con el rebaño… Es uno de los lugares más turísticos, pero nos dejó con un sabor agridulce.
04
LIMA
Desde luego que Lima no es la ciudad más bonita del mundo, pero su barrio de Miraflores es una agradable zona en la que se puede pasar por lo menos un día del viaje, aprovechando que seguramente tengas que pillar el avión desde el aeropuerto de la capital. Sus plazas llenas de gatos, los malecones en los que pasear, las frescas cuzqueñas en los bares y por supuesto, su deliciosa gastronomía, bien merecen un alto en el camino. Si tienes un poco más de tiempo pásate por la plaza de Armas y contempla la catedral de Lima.
Recursos prácticos para viajar a Perú
01
INTERNET EN TU MÓVIL EN PERÚ
¿Necesitas conexión para trabajar o para que tu familia esté más tranquila y pueda localizarte? No te preocupes, la gran mayoría de alojamientos tienen wifi, pero en caso de necesitar estar conectado las 24 horas del día te explicamos cómo conseguir una tarjeta SIM peruana con internet.
Mapa de Perú
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Perú.
Alojamiento en Perú
Reconozco que nuestro viaje ha sido realmente flashpacker que dirían los modernos y no hemos racaneando demasiado con el alojamiento, pero es que reservando habitaciones de tres camas nos salía siempre bastante barato. Por si te interesa, a continuación te dejo el nombre de los hoteles y hostales en los que nos hemos alojado.
- Lima: Casa Suyay, muy bien localizada en el barrio de Miraflores.
- Cuzco: Milhouse Hostel, ambiente mochilero, zona común y bar.
- Aguascalientes: Inka Tower Machu Picchu, habitaciones enormes y muy cerca del punto de venta de billetes de autobús para subir a Machu Picchu.
- Puno: Utasa Inn, bastante céntrico y con habitaciones calentitas.
- Arequipa: La Casa de Ana, con una azotea preciosa para desayunar.
- Nazca: Nazca House, la propietaria de la casa estaba pensando en cerrar, así que no sé cuanto tiempo más permanecerá abierta.
Por otro lado, te recomendamos esta herramienta que te mostrará el precio más barato de un hotel comparando entre varios buscadores. ¡Pruébala y nos cuentas!
AIRBNB: Al margen de los lugares que te recomendamos para dormir, también puedes conseguir un apartamento por precios asequibles mediante Airbnb, donde además conseguirás hasta 35€ solo por registrarte a través de conmochila.
Cómo moverte por Perú
Todavía recuerdo aquella cena en un lugar de Malasia de cuyo nombre no quiero acordarme cuando, Claudia, Jairo y Nando me dieron un montón de consejos para organizar mi viaje a Perú y en media hora tuve el itinerario hecho.
Uno de los mejores consejos me lo dio Claudia, utilizar Cruz del Sur para desplazarme por el país. Esta compañía de autobuses cubre la mayoría de los trayectos que un viajero necesita, tiene un amplio horario para poder escoger la mejor hora (hace muchos viajes nocturnos), es cómodo (con pantallas de televisión individuales) y es seguro (los conductores se turnan cada varias horas y en todo momento aparece en una pantalla la velocidad a la que conducen). Además se pueden comprar los billetes con antelación desde su página web: Cruz del sur.
Comida de Perú, ¿apta para vegetarianos?
Yo pensaba que era difícil encontrar algún lugar en el que disfrutar con la comida tanto como en el sudeste asiático o India, pero Perú me hizo descubrir todo un mundo gastronómico.
Sara, Mariajo y yo nos pusimos las botas comiendo… Y a pesar de que el ceviche o el ají de gallina son dos de sus platos estrella, no hay ningún problema en encontrar platos sin carne o pescado, los vegetarianos no van a tener que sufrir el viaje.
Hay muchas recetas con quinoa, patatas o choclo (maíz), la papa a la huancaína y la versión vegetariana de causa son fáciles de encontrar en los menús y por supuesto en ciudades como Lima y Arequipa hay varios restaurantes vegetarianos.
Cómo llegar a Perú
Como siempre decimos, si ya sabes las fechas de tu viaje, empieza a buscar cuanto antes para tener más oportunidades de pillar una buena oferta de vuelo a Perú. Nosotros utilizamos mucho skyscanner, y para volar desde Europa a Perú, los trayectos más baratos los encontramos con Air France saliendo de París a Lima.
Hola! Quiero viajar a Perú sola pero me da un poco de respeto. Os parecio seguro para viajar como mujer sola? Se que siempre hay que tener un poco de lógica pero a parte el destino a veces hace que pueda tener un poco más de riesgo que otros.
Gracias!