Era una de nuestras asignaturas pendientes y, desde hace un tiempo, el carnet de conducir internacional se ha convertido en un imprescindible en nuestra mochila. Si bien es cierto que no habíamos hecho uso de él, ya han sido varias las veces que nos lo ha pedido la policía en Tailandia, concretamente en Chiang Mai.
Siempre solemos alquilar motos cuando vamos de viaje, pero seguro que en algún momento nos entrarán ganas también de alquilar un coche y nos acordaremos del día de hoy, de la mañana que “perdimos” para hacernos el dichoso carnet internacional de conducir.
Te vamos a dejar los pasos a seguir y verás que en un solo día puedes obtenerlo de forma fácil y rápida.
Ya existe un plataforma donde poder pedir un permiso de conducir internacional 100% online y que te lo envien a casa. Desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ordenador o móvil. Es tan sencilla como realizar unos simples pasos u en unos días recibirás el nuevo permiso en tu domicilio.
Por fin la DGT se pone las pilas y te permite hacer la gestión del permiso de conducir internacional por internet y sin cita previa. Eso sí, muy importante:
Lo bueno es que tu permiso estará disponible dos días después de realizar la solicitud, por si vas con prisas ;-)
NOTA: Recuerda que el número de la tasa es un número de 12 cifras que está en la última página del justificante de compra.
Lo primero que deberás hacer es localizar cualquier jefatura provincial de tráfico que te pille cerca de casa porque es allí donde se expide. Para ello solo hay que entrar en la sede electrónica del la DGT y dar click en solicitar cita previa en Jefaturas. Una vez allí hay que darle en la oficina deseada y luego escoger “Trámites de oficina“.
De las opciones que aparecen hay que ir a “Conductores/Vehículos”, al principio de la web, por lo que habrá que hacer click en el botón de “Continuar” de esta sección.
En la siguiente pantalla deberás introducir todos tus datos para la cita previa. Si no pudieses personarte y tuviese que ir un representante deberás rellenar también el formulario con sus datos.
Ahora deberás escoger la fecha que desees para personarte en jefatura. Tienes varios días y en cada uno de ellos un desplegable con todas las horas disponibles.
En este paso solo deberemos verificar que todos los datos introducidos son los correctos. Si es así le daremos al botón “Confirmar” para pasar al siguiente paso.
Ahora sí, ya tienes la cita previa confirmada para el día y la hora escogida, el cual deberás personarte en jefatura para conseguir el carnet internacional de conducir.
Antes de personarte en jefatura recuerda que tienes unos requisitos que debes cumplir:
Una vez en jefatura deberás seguir estos pasos:
¡Buen viaje y al loro en la carretera!
Gemma says:
Hola,
En tu blog lo esplicas todo muy bien, no obstante tengo una duda que me gustaría pudieras responder.
Me voy de viaje en breve a EEUU y necesito hacerme el carnet de conducir internacional, como me dan cita después de la fecha de mi viaje, estoy mirando de hacerlo via internet. Tengo el sistema cl@ve, por lo cual no es problema (aunque me da error al entrar), pero no tengo el DNI electrónico ni certificado digital que solicita la página de DGT para pagar la tasa. Ésta se puede hacer de 3 formas: por internet (con DNI electónico o certificado digital), presencial a la hora de hacer el trámite, o bien a través de un banco. La pregunta sería: si se hace el pago a través de un banco, ¿se puede hacer igualmente la solicitud después via internet y a la hora de recoger el carnet entregar el certificado del banco conforme se ha hecho el pago? o, ¿si se hace el pago a través del banco la cita ha de ser presencial con cita previa?
Muchas gracias y un saludo,
Toni says:
Hola Gema. Estas cuestiones mejor será que te las respondan en la DGT, que saben mucho mejor que nosotros todo ello.
Antonio says:
Todo muy fácil !! Pues debes ser funcionario del Estado !!
No se puede pedir cita por Internet, tampoco por teléfono ( 060 ) en el caso de Madrid. Se supone que el pago de la tasa 4.5 ( 10.30€, no 10.10€ como indicas ) se puede hacer por Internet. eeerror, necesitas Autofirma. Autofirma: un sistema novedoso que reemplaza al anterior. Para solicitar tu firma digital has de ir a… en ese momento he desistido. 4 pasos posteriores a pedir cita y/o pagar una simple tasa estatal por Internet.
Como digo debes ser hijo de Pere Navarro, asalariado del Estado ( que lo ven todo muy fácil ) o de una gestoría. A ellos si que les tratan la mar de bien en Tráfico, al resto de ciudadadanos nada mas que trabas.
Y no, no vengo de pastorear a las cabras, soy informático
Te agradezco, eso si, el esfuerzo de escribir esto y pegarle pantallazos ( que luego no son ciertos ), así como subirlo pero no equivoques a la gente.
Viajarconrafa says:
yo lo he hecho tal como dice el blog, paso a paso, y todo ha salido perfectamente, solicitud hecha en un minuto, y no soy funcionario del estado. Los pantallazos son correctos, el hecho de que alguien tenga problemas no quiere decir que los pantallazos no sean ciertos ni que equivoquen a nadie. Bastante hacen ellos con facilitarnos el camino,.
Laura says:
Yo seguí los pasos descritos al pie de la letra y todo fue rodado, me parece que en este blog está explicado de forma clara y concisa, algo que se agradece muchísimo!
Pablo says:
Hola,
Sabéis si son muy estrictos con las medidas de la foto carnet?
Si no recuerdo mal, la típica foto de carnet hace 40 mm x 30 mm más o menos, en cambio te piden 32 x 26 mm.
Por la foto que aparece en una de las imágenes, la foto de carnet parece ser más grande.
Muchas gracias
Jaime says:
Muy buenas Toni! En primer lugar muchas gracias por el gran resumen que haces. Mi duda es la siguiente: ¿te entregan inmediatamente el permiso o toca esperar a que llegue a domicilio? Por lo que comentas entiendo que lo primero. Saludos!
Toni says:
Hola Jaime. En tráfico te lo dan en el acto. Un saludo
Mike says:
Buenos días. Acabo de volver de una visita al servicio de atención al cliente de la DGT, aquí en Barcelona. Les he explicado que tengo un problema con la solicitud para el permiso internacional de conducir. Cada vez que llego a la autofirma, recibo el mensaje “Error de Aplicación”. He probado todo, hasta la desactivación del antivrus, pero el problema continua.
Me dieron como solución, presentar la solicitud mediante la página web administracion.gob.es o rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do. Una vez abierto ese web, deberías acceder a tu carpeta ciudadana (mediante tu certificado digital o cl@ve). En “Mis registros” abres “Nueva Solicitud” y allí rellenas el formulario con tus datos y lo diriges a tu jefatura provincial (hay un listado con todas las administraciones). A parte de rellenar el formulario también he adjuntado una copia del registro de solicitud, y he repetido el número del comprobante del pago de la tasa así como mu fecha de nacimiento. Este registro ha sido aceptado y me lo han confirmado por correo electrónico… Ahora espero que me avisan en unos días que podría recuperar el permiso internacional. Fingers crossed…..
Toni says:
Gracias por el apunte Mike!
LAURA says:
Buenas!!!
Estoy hasta las mismíssimas pelotas de intentar tramitar el permiso. Ni pidiendo cita previa porque te dan para después del viaje, almenos en Girona. Llamas al 060 y te peleas con la operadora que no pilla ni 3 números correctos de tu DNI, te pasan al agente y te dice que la gestión es por internet, pero la pagina a veces funciona mal y otras también, error o no disponibilidad de horas. Una vez consigues la clave para tramitarlo por internet se supone que tienes que tener un super navegador a la última, con el java instalado etc para poder llegar al paso del pago el cual todavía no he conseguido llegar ni aún teniendo descargado el autofirma que te pide. No hay manera de que me enlace con la solicitud que se supone que debes presentar con tus datos (que está colgada en la página). Estoy en el punto de tener la clave però no poder ni hacer ni el pago ni tramitarlo aún habiendo verificado el equipo y teniendo el programa y todo lo que me pide, ya desisto!! Mi compañera lo consiguió pidiendo cita en Sabadell con mucha antelación y haciéndolo presencialmente, online tampoco lo consiguió.
Ernesto says:
Tengo ya la tasa pagada en Banco y ahora que tengo que hacer? Tengo el sistema clave pero cada vez que entro para poner el número de tasa es que no me deja!! El número supuestamente es de 12 cifras pero el número que me dio el banco al pagar es mucho más más largo he incluye letras, no entiendo nada!! Además cuando vas a hacer la solicitud, te pide certificado digital… Supuestamente con solo tener el sistema clave es suficiente o como? Conseguir cita en tráfico en Madrid es imposible!! Nunca hay!! Y necesito el carné para mí viaje a Malasia… Help!!
Monica says:
A mi me pasa lo mismo, no me deja poner el número de tasa, Pone que son 12 números pero en el documento impreso de la tasa no salen esos 12 números que dicen en las instrucciones de la web de la DGT
Toni says:
El número de tasa está en la segunda hoja (a la izquierda) después del código de barras. Un saludo!
GUILLERMO says:
Hola Toni, yo sólo tengo 4 hojas, de las cuales 3 son copias de la tasa y la última una descriptiva sin que haya ninguna hoja donde poder ver la tasa que ya indican como ejemplo en la página web.
Es el banco quien una vez pagado te facilita la hoja con el Nº?
Gracias
Xavier says:
Buenas tardes, a ver si alguien me puede resolver el problema pq llevo mucho tiempo y parece que debería ser una tontería lo que me falta.
Tengo la clave permanente y he pagado la tasa pero no entiendo cual es el número de Tasa de 12 cifras que me piden por la web.
El impreso lo he sacado por internet, tres copias idénticas, una para el banco, otra para la administración y la tercera para mí y he realizado el pago por internet.
En el impreso hay un código de barras en las tres copias con un número de 13 cifras igual en los tres folíos que empieza con el 791 que es el modelo y sigue el 502 que és el código y después 7 números más.
En la confirmación de pago como justificante salen las 13 cifras en formato 12 + la última separada por un guión. Además aparece un código NRC de las 13 cifras más otros números y letras.
Pruebo la de 12 (quitando el último número que va con el guión), la de 13 cifras del código de barras o finalmente el NCR y en todas sigue saliendo el error de formato.
Que es lo que falla? cuales son las 12 cifras que se comentan en el artículo? he visto que alguien dice las de la segunda página, pero es que todas son las mismas…
Un saludo,
Gabriel says:
Llevo tres horas intentando hacer el carnet internacional online.
Tengo todos los requisitos firma electrónica certificado digital.
Me están volviendo loco con las tasas no hay manera de hacer nada funciona fatal
Me voy dentro de tres o cuatro días y todavía no tengo solucionado esto.
Solicitar cita me dan para después de que me vaya ya de viaje un caos
Yolanda says:
Hola Toni, por cosas de la vida tengo q hacerme el carnet internacional y veo que las medidas de la foto son super pequeñas! Las fotos de “carnet” q tengo son 3*4 cm. En tu foto también se ve grande en la imagen… Te la cortan ellos a su mini tamaño o le.hago un apaño en casa??
Gracias!!
Toni says:
La última vez que tramité el carnet internacional me hice la foto en una tienda y ellos mismos me cortaron la foto, pero puedes hacerlo tú misma.
Masmochilaymenosrutina says:
¡Buenas!
Lo primero, mil gracias por la info, vaya web currada, como siempre.
Ojeando el post sobre renovar el carnet internacional online hemos visto que el enlace que tenéis para descargar el impreso de cuestiones varias no funciona.
¡Un abrazo!
Mohamed amine says:
Soy un hombre marroqui con pasaporte marroqui y carnet B marroqui pero vivo en España me interesa tener carnet nacional o internacional para que puedo conducir en España donde vivo gracias
fran says:
hola Toni, para poder conducir una moto de cualquie cilindrada en asia es necesario el carnet internacional hasta ahi bien, pero he leido en otro blog que hay que tener el carnet A de moto grande para poder llevar cualquier moto, te consta esta informacion??? yo dsipongo del B que como sabes en España te da derecho a circular en moto hasta una 125.
Toni says:
Hola Fran. Hace poco estuve en Tailandia con el carnet internacional con la A sellada (aunque te ponen lo de la potencia admitida), me paró la policiía, enseñé el carnet y sin problemas. Tengo el B1, como tú.
Alberto says:
Hola Toni. ¿Quieres decir que tú en España solo tienes el carnet B1 y que al sacarte el carnet internacional te sellaron también como si tuvieras el A? ¿Eso es así? Es la duda que tengo porque ya estuve por allí y me multaron varias veces. Ahora pensaba sacarme el carnet de moto, por si vuelvo que no me pase otra vez, pero si en España me van a sellar el internacional como si tuviera el A (o el A1 o A2… el que sea) y me vale para circular por Asia pues me lo ahorro. ¿Me lo puedes confirmar? Gracias.
Toni says:
Así es; te sellan el A1 con limitación de potencia. En Phuket me paró la policía y no me pusieron problemas.
Juan C. says:
Buenas, me marcho en dos semanas a Bali y Malasia, no tengo modo ninguno de coger cita en DGT, y a través del servicio online me da error y tampoco puedo acceder, me puedes ayudar para saber cómo se hace? Muchas gracias
Marc says:
Entiendo que se puede tramitar x Internet. Pero si ya estas fuera de España. Hay manera de recibirlo en el extranjero???
Toni says:
No, porque hay que pasar a recogerlo por tráfico.
Fran says:
¡Hola! Mi duda es la siguiente:
Tengo un viaje a EEUU en agosto que en principio sigue en pie. ¿Se puede obtener el carnet de conducir internacional por urgencia? No tengo cita previa y he visto en la web de los carnets que por el COVID está todo cerrado.
¡Gracias de antemano!
María says:
Hola, hoy estuve en las oficinas de DGT con cita para sacarme permiso internacional de conducir porque me voy a California por 3 semanas y allí necesito conducir. El caso que no me lo pueden dar porque mi carnet de conducir de aquí en España caduca en 6 meses. He preguntado que si lo puedo renovar ya, y su contestación ha sido que no puedo renovarlo hasta que falten solamente 3 meses. Estoy con un gran dilema pues necesito poder conducir cuando vaya a California. ¿Hay alguna otra forma con la cual pueda obtener mi permiso internacional?