CON MOCHILA

Evita errores comunes: consejos para que tu roadtrip sea perfecto

Un roadtrip es un viaje por carretera. No es solo desplazarse de un punto del territorio a otro en un vehículo, sino elevar esa experiencia hacia un grado extra de satisfacción y disfrute. El encanto de los viajes por carretera es que la satisfacción no está en llegar hasta el destino, sino en disfrutar del trayecto. Y para conseguirlo, el mejor consejo es usar un coche que se adapte a la perfección a la ruta diseñada.

Alquila un coche y ¡a viajar!
Alquila un coche y ¡a viajar!

Esa recomendación, entre otras, hará que el roadtrip pase a ser inolvidable, un generador de recuerdos imborrables. Y para que todo concluya de manera satisfactoria, hay que mantener un cierto orden, aunque dejando siempre margen para la improvisación. Con una preparación adecuada es mucho más fácil que el roadtrip sea una experiencia altamente satisfactoria.

1. Una planificación flexible

La magia de los roadtrip es que no son tan rígidos ni herméticos como un viaje organizado y diseñado por una agencia. En él deberás establecer un plan general con los destinos a visitar y los trayectos a recorrer pero dejando margen para cambios que surjan durante el viaje. Por ello, tan desaconsejable es medirlo todo al milímetro, organizando casi cada segundo del viaje, como dejarlo todo sin control e improvisar en todo momento.

La solución está en encontrar el equilibrio, ese punto intermedio que ofrezca libertad y permita cambios sobre la marcha. Por ello, es buena idea acompañarse de aplicaciones de navegación para conocer las rutas más rápidas, el estado del tráfico y del clima o conocer eventos locales, celebraciones y otras jornadas festivas en los lugares de destino.

2. Elige el coche ideal

Si hablamos de viajes por carretera, el vehículo es esencial, pues es el medio de transporte. Aquí lo importante es escoger un coche que se adapte bien al viaje, que vaya a responder con garantías y que cubra las necesidades de los pasajeros. Imagina que sois cuatro amigos viajando, quizás un coche compacto no sea la mejor elección porque se queda un poco pequeño por cuestiones de espacio.

Pero por otra parte, cuanto más grande sea el vehículo, es probable que consuma más combustible. Estas cuestiones, y otras como la distancia a recorrer, los destinos a visitar (carreteras en mal estado, puertos de montaña, zonas con alta pendiente…) invitan a decidir bien el vehículo a utilizar.

En este sentido, buscar un coche de alquiler es una opción muy interesante porque empresas como Ok Mobility ofrecen todo tipo de alternativas, con la ventaja añadida de que no hay que preocuparse por el mantenimiento y hay muchas facilidades para recoger y entregar el vehículo.

3. Es un viaje por carretera, no una aventura hacia lo desconocido

Continuando con asuntos que harán más agradable esta experiencia, no olvides que es solo un viaje por carretera. No necesitas llevar mucho equipaje, sino únicamente lo esencial para pasar esos días fuera de casa descubriendo nuevos lugares.

Echa mano de ropa adaptada al tipo de viaje y herramientas y suministros básicos. Equiparte con este tipo de cosas (agua, aperitivos, algo de comida) puede suponer la diferencia entre una parada de imprevisto agradable y que sume al viaje o un contratiempo que destroce el roadtrip.

4. Investiga previamente sobre los destinos a visitar y el trayecto a recorrer

Este punto guarda mucha relación con la planificación. No solo debes saber cuál es la mejor ruta para llegar desde un punto a otro, pudiendo flexibilizar el viaje, sino que debes estar al tanto de los peajes, las restricciones de tráfico, el estado de las carreteras, el precio del combustible y las áreas de servicio que vas a encontrar en el camino…

En cuanto a los destinos en el viaje, haz un pequeño inventario de los lugares y monumentos que quieres descubrir, los horarios de visita y los mejores restaurantes o la gastronomía típica.

5. Haz pausas para continuar disfrutando de tu roadtrip

Otro consejo vital en la conducción es hacer paradas continuas y periódicas. Viajar por carrertera es una actividad que puede ser muy peligrosa si no hay descansos frecuentes para estirar las piernas y evitar episodios de sueño.

Cada dos horas es recomendable detenerse unos minutos para desconectar un poco, cambiar de conductor y evitar la fatiga. Así se disfruta más del viaje, ya que un roadtrip siguiendo estas premisas resultará mucho más seguro.

6. El seguro del vehículo, siempre a punto

Y ahora sí, el consejo final es garantizar que el coche tiene seguro y comprobar qué coberturas están incluidas. De este modo no aparecen costes inesperados. En caso de alquilar un coche, la mejor opción es reservar directamente con la empresa de alquiler y no hacerlo en plataformas intermediarias o portales comparadores.

Si se hace así, queda totalmente verificado que la cobertura contratada es la que requiere la compañía de seguros y se evita el problema de los seguros duplicados o inválidos. Por otra parte, esta forma de actuar sirve igualmente para descubrir qué política tiene la empresa aseguradora y la de alquiler de vehículos en caso de pinchazos, averías o daños con el coche.

Como ves, son varios los pasos a seguir para disfrutar al máximo de un roadtrip. Desde buscar un coche de alquiler hasta organizar la escapada dejando siempre espacio a la improvisación y pasando por llevar el equipaje y los suministros justos pero necesarios. Pero además de todo esto, hay algo más que te hará recordar por siempre el viaje, tus ganas de disfrutar y pasarlo bien.

Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *