Reseña del itinerario
Hace justamente un año que Mireia volvió de un viaje por Bali cuando le propuse hacer esta aventura. Asia siempre ha sido un continente que nos ha fascinado, así que empezamos a preparar un viaje de aventura y mochila rompedor con lo que los dos habíamos visto antes… ¿Y que mejor lugar que China para romper con los esquemas?
Así que un año más tarde y con 23 años recién cumplidos nos embarcamos en esta aventura que desde luego nos ha marcado para siempre. Ha sido un viaje culturalmente apasionante, donde hemos conocido mucha gente nueva y nos llevamos un recuerdo muy bonito para toda la vida; desde luego, ¡una gran aventura!
No obstante, antes de viajar a China se debe tener en cuenta que hay todavía existe una gran barrera idiomática y es difícil comunicarse fluidamente con ellos, pero a base de traductor of-line y mímica al final uno se hace entender.
Otra de las cosas que nos ha impactado es la gran cantidad de turismo interno que hay en el país: nos hemos pasado días enteros sin ver ni un solo “guiri”. A demás, se debe cambiar de chip al llegar, ya que lo que para ti es lo más normal del mundo para ellos es lo más raro y sobretodo curioso (te harán 2 mil fotos durante el viaje).
Finalmente, nos gustaría remarcar que lo único con lo que nos hemos quedado con ganar de visitar en este viaje es Guilin y Yangshuo, pero decidimos ir a Zhangjiajie y las montañas de Avatar en lugar de aquí porque el parque de Zhangjiajie es único en el mundo y sólo tendríamos esta oportunidad de visitarlo (ya que es un tanto difícil llegar hasta él).
En cambio Guilin y Yangshuo son principalmente arrozales que ya los podremos visitar en nuestro futuro viaje a Vietnam, por ejemplo, aunque volveremos a China otro año para acabar de visitar esta zona y Hong Kong.
¡Pues os dejamos aquí nuestro itinerario de viaje de 18 días por China y esperamos que os guste!
Datos del viaje
- Viajeros: Mireia i Lluís
- Presupuesto: 2100€/persona
- Fecha de salida: 17/08/2017 – Fecha de regreso: 03/09/2017
Ruta realizada
Día 1 | Barcelona – Pekín |
Día 2 | Pekín (Plaza Tiananmén, Ciudad Prohibida, Palacio de verano y Silk Market.) |
Día 3 | Pekín (Muralla China: tramo Mutianyu). |
Día 4 | Pekín (Templo del Cielo, Templo de los Lamas y Templo de Confuncio). Tren nocturno a Xian. |
Día 5 | Xian (Guerreros de Terracota, Muralla de Xian y Barrio Musulmán). |
Día 6 | Chengdu (Vuelo Xian-Chengdu por la mañana. Por la tarde visita al museo Du Fu Thatched Cottage). |
Día 7 | Chengdu (Chengdu Panda Research Breeding Center, Templo de Wuhou y Jinli Street). |
Día 8 | Chengdu (Gran Buda de Leshan + Oriental Buda Park). |
Día 9 | Chengdu (Monte Qincheng y Wenshu Monastery+ tren a Chongqing). |
Día 10 | Chongqing (Por la mañana visita al barrio antiguo Ci Qi Kou. Por la tarde vuelo Chongqing-Dayong y traslado a Wulingyuan). |
Día 11 | Zhangjiajie National Forest Park (Yuanjiajie + Yangjiajie + Tianzi Mountains) y Baofeng Lake. |
Día 12 | Zhangjiajie National Forest Park (Golden Whip Stream + Yellow Stone Village). |
Día 13 | Zhangjiajie-Fenghuang ( Por la mañana traslado a Fenghuang en bus local y por la tarde visita al casco antiguo de Fenghuang + espectáculo etnias Miao y Tujia). |
Día 14 | Fenghuang-Dayong-Shanghai. |
Día 15 | Shanghai (Zona moderna de Pudong: Torre de la Perla Oriental, Skyline, etc. Mercado Xinyang). |
Día 16 | Shanghai (Disneyland Shanghai). |
Día 17 | Shanghai (Zona tradicional de Shanghai: Jardines Yuyuan + Templo del Buda de Jade). |
Día 18 | Shanghai – Barcelona |
¡¡ENVÍANOS TU ITINERARIO DE VIAJE!!
Mapa de ruta
Recuerda
- Ahorrar dinero con el descuento IATI seguros
- Consigue tu tarjeta eSIM China con descuento y datos ilimitados
- Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
Dejar una Respuesta