CON MOCHILA

La Gran Muralla china desde Pekín, ¿cómo no fallar?

La gran excursión desde Pekín es sin duda hasta la Gran Muralla China. La creación del hombre más conocida en Asia y una de las maravillas de este planeta. Y desde la capital del país del dragón es muy fácil visitarla. Sin embargo, para disfrutarla hay que saber bien dónde y cómo ir.

Guía de la Gran Muralla china desde Pekín
La Gran Muralla cerca de Pekín

La enorme popularidad del monumento por excelencia de China hace que, si no sabes muy bien cómo visitarlo, puedas toparte con una experiencia incluso desastrosa. Ya sea por enormes masificaciones turísticas como por subidas complicadísimas.

Porque la Gran Muralla China puede disfrutarse de muchas maneras, y eres tú quien debe decidir cómo prefiere vivir la experiencia. Nosotros solo te desvelamos cómo es cada tramo para que puedas elegir tu mejor opción.

Consejos para visitar desde Pekín la Gran Muralla china

Lo primero sería tener en cuenta que hay varios tramos de la muralla y que si eliges los más sencillos para llegar posiblemente te enfrentes a masificaciones. Quienes más desean visitar esta maravilla son los propios ciudadanos chinos, por lo que siempre habrá gente paseando por ella.

Gran Muralla china en Juyongguan
Sí, hay tramos de la Gran Muralla sin masificaciones

Evitar apretones y colas eternas en un lugar que pierde parte de su magia cuando hay mucha gente dependerá de cómo plantees tu viaje desde Pekín hasta la Gran Muralla china. Nosotros llevamos años yendo y hemos vivido de todo, y por eso podemos lanzarte estas recomendaciones.

  • Elegir el momento adecuado del año es clave. Lo mejor es entre mediados de marzo y finales de mayo, o entre septiembre y noviembre. Así tendrás días soleados pero sin el frío ni el calor que azotan a Pekín y sus alrededores.
  • ¿Quieres evitar masificaciones? Opta por un día entre semana y evita a toda costa las grandes festividades chinas, sobre todo la Golden Week y el año nuevo chino. Julio y sobre todo agosto, al ser meses sin colegio, también es mejor dejarlos de lado.
  • Si no quieres complicaciones físicas y optas por un tramo con toboganes y teleféricos podrás vestir como quieras. Si en cambio vas a la aventura, entonces prepárate. Hay subidas difíciles y tramos que requieren calzado de montaña o deporte cómodo, y agua. No olvides el protector solar: golpean muy duro los rayos y no hay sombras en la mayor parte de los trayectos.
  • Madruga si vas a algún tramo lejano y mira bien cómo llegar, no es fácil. Si en cambio te centras en una visita sencilla a una zona popular, entonces podrás llegar a media mañana o incluso a la tarde.

Todos los tramos están restaurados, algunos mejor que otros, y es necesario pagar unas entradas económicas al llegar. No puedes dirigirte a zonas abandonadas de la muralla, recuerda que China es un país fuertemente vigilado y estás en uno de sus emblemas sagrados.

Principales tramos de la Gran Muralla china cerca de Pekín

Si no quieres complicarte, Badaling es el tramo más sencillo de toda la Gran Muralla si estás en Pekín. Es fácil llegar, todo está pensado para que no debas preparar nada y además hay un sinfín de instalaciones para facilitarte el ascenso.

Eso sí, espera encontrar tremendas masificaciones, recuerdos, tiendas y turismo masivo por doquier. Badaling es la Gran Muralla china para quien no quiere complicaciones. ¿Tu intención es ir una vez en la vida y decir que has estado? Este es el lugar.

Gran Muralla de China Badaling
Badaling está en perfecto estado y muy restaurado

Hay que decir que Badaling es igualmente el tramo mejor restaurado, ya que fue el primero en renovarse, a mitad del siglo pasado, pensando precisamente en el turismo.

Posiblemente hayas escuchado la famosa frase de Mao Zedong que decía que «quien no ha subido a la Gran Muralla china no es un verdadero héroe». Pues la pronunció sobre Badaling. Y claro, eso hizo que todo el mundo quisiera ser un héroe y el tramo se inundara de visitantes.

badaling
Badaling en una foto de 2008.

El problema es que, a día de hoy, no solo te enfrentas a un montón de hordas turísticas, sino que todo tiene ambiente de parque temático. Decenas de autobuses con curiosos, touroperadores, guías en varios idiomas, tiendas y un ambiente de parque temático que no gusta. Incluso lo bien restaurada que está la muralla en este parte hace que dé una sensación extraña, le resta solera.

Badaling masificado
La realidad de Badaling cualquier día en hora punta

Para que la tarea sea aún más turística, hay un funicular y un teleférico, ambos te ahorran la subida, y eso está bien sobre todo si vas con niños o personas mayores. ¿El problema? Que antes de que existieran siempre podías encontrar que en lo alto de la muralla estarías solo. Ahora la cima está coronada de turistas.

badaling4
Cerca de la cima de Badaling

Sin embargo, está bien que tu primera visita a la Gran Muralla china sea en Badaling si vas a visitar varios tramos y tienes tiempo. Porque es facilísimo llegar, no hace falta ir en autobús o grupo, con tomar el tren S2 en la estación del norte llegas directamente.

Si deseas evitar las masificaciones, busca el ascenso a la torre sur, ya que es mucho menos visitado que la del norte, donde va el turismo mayoritariamente. Te recomendamos igualmente que no te quedes solo con Badaling como experiencia única de esta maravilla del planeta a menos que solo quisieras decir que has estado en la Gran Muralla.

Juyongguan, belleza sin artimañas turísticas cerca de la capital

Muy cerca de Badaling se encuentra otra impresionante ruta que, si tienes tiempo y estás en forma, te puede resultar mucho más satisfactoria pese a no estar tan bien conservada. Porque en Juyongguan tienes un tramo de la Gran Muralla mucho menos masificado. Es más, podrás hasta estar en soledad si eliges bien el día y optas por el camino menos turístico.

Gran Muralla china en Juyongguan
La Gran Muralla, para ti solo en Juyongguan

Parte de la gracia de Juyongguan es que no tiene teleféricos para ascender, así que todo ha de ser a pie. Tampoco hay un tren que te lleve de manera directa, y además necesitas tener ganas de subir muchas alturas para enfrentarte a este camino en la muralla.

Si eso no es un problema para ti, Juyongguan seguramente sea un tramo ideal desde Pekín si no quieres recorrer largas distancias. Además, no tienes por qué salir de madrugada como en otros destinos sin masificar de la Gran Muralla.

Gran muralla china desde Pekín
Podrás estar en soledad (o casi) en Juyongguan

Te lo contamos todo en detalle en nuestra guía para visitar la Gran Muralla china en Juyongguan desde Pekín.

Mutianyu, a medio camino entre turismo y tranquilidad

Muchos viajeros consideran al tramo de Mutianyu como la zona más equilibrada para disfrutar de la Gran Muralla china. No se encuentra demasiado lejos de la ciudad, por lo que no hay que madrugar ni hacer largos viajes para llegar a alguna zona remota, pero tampoco te toparás con el caos de Badaling.

Además el paisaje es mucho más verde si evitas el invierno, y las montañas pueden lucir más frondosas y cubiertas de vegetación. No te faltarán crestas fotogénicas ni torres bien conservadas.

Gran Muralla de Mutianyu
El tramo de Mutianyu tiene zonas muy verdes

Eso sí, aunque es mucho más tranquilo que Badaling, Mutianyu ya no es ningún secreto. Quizás podríamos decir que se está convirtiendo en el segundo tramo más visitado desde Pekín, así que gentío encontrarás. Sobre todo si vas en fin de semana. Si además te aventuras en temporada vacacional, la masificación la encontrarás.

Aun así, todo el aire de parque temático de Badaling es mucho menos evidente. Si bien está pensado para que sea sencillo el ascenso. Mutianyu cuenta con las mejores instalaciones mecanizadas, tanto con un funicular como un telesilla.

La joya de la corona en Mutianyu es algo que a los puristas les hace torcer el gesto: un enorme tobogán que baja desde la cima hasta la base. Y para ascender puedes hacerlo en funicular o incluso en autobús.

Mutianyu cable car
El teleférico de Mutianyu

¿Para quién sería ideal el tramo de Mutianyu al viajar a la Gran Muralla? Sin duda para las familias. Así como Juyongguan es perfecto para exploradores con ganas de hacer ejercicio, Mutianyu es entretenimiento para todas las edades. Lo del tobogán puede parecer una obscenidad en un lugar histórico como este, pero fascina a quienes lo prueban.

Para ir a Mutianyu, lo que te recomendamos sin duda es que optes por contratar el viaje con trip.com, donde puedes adquirir la entrada, el autobús, el funicular o todo ello. El viaje sale desde las estaciones centrales de la ciudad, y tarda más o menos una hora en llegar a la entrada de la muralla.

Jinshanling, el tramo de aventura

El reto y la autenticidad, no obstante, te esperan en el tramo de mayor aventura de Jinshanling. Aquí la Gran Muralla china desde Pekín deja de lado las zonas totalmente reformadas, el ruido turístico y las masificaciones

Está lejos, eso sí. Más o menos a unas dos horas y media desde Pekín, aunque merece la pena por el sobrecogedor paisaje que ofrece, donde hay zonas semisalvajes donde la muralla se desmorona lentamente entre colinas infinitas.

Gran Muralla en Jinshanling
Vista panorámica del tramo completo de Jinshanling

Todo es soledad. Las torres se alzan entre montañas, y caminar por a través de sus ladrillos irregulares es como hacer un viaje en el tiempo. Es perfecto si te gusta la fotografía, el senderismo o simplemente la sensación de estar en un lugar majestuoso sin multitudes.

Eso sí, Jinshanling requiere más preparación y necesitaras madrugar. El trayecto es largo, y no hay transporte público directo desde Pekín, así que tendrás que ir de manera privada si no deseas tomar hasta tres transportes diferentes. Lo más cómodo es adquirir un viaje de ida y vuelta al tramo de Jinshanling en autobús directo con trip.com.

El precio es comedido, como siempre, de unos seis euros. Y la subida es sin duda exigente, por lo que hay un teleférico, pero en este tramo de la muralla no es recomendable. Lo ideal es recorrerlo en silencio, con el viento y las montañas frente a ti. Es una experiencia como la de Juyongguan, pero de mayor duración y aún más salvaje.

Gran muralla en Jinshanling
Suele no haber casi nadie en Jinshanling

Se puede recorrer todo el tramo en unas tres horas, pero al llegar podrás enlazar con la zona de Simatai, y ahí la ruta de senderismo puede extenderse otras tres horas más. Aunque no siempre está abierta dicha conexión, ya que Simatai tiene zonas más complicadas y a veces está cerrado por seguridad.

Share:
Published by

Luis Garrido-Julve

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Descuento Heymondo 15 % Black Friday

    ¡ CAMPAÑA ACTIVA !
    Hasta el 1 de diciembre dispones de un 15 % de descuento automático en tu seguro de viaje Heymondo.