CON MOCHILA

Orbis ways, la otra forma de disfrutar del senderismo

Uno de los destinos más populares para los amantes del senderismo es el Camino de Santiago. Esta red de antiguas rutas de peregrinación, que culmina en la catedral de Santiago de Compostela en España, ofrece una experiencia que combina el desafío físico, la espiritualidad y una inmersión cultural.

A lo largo de los caminos que componen el Camino de Santiago, los senderistas atraviesan paisajes variados como montañas, bosques, llanuras y pintorescos pueblos, cada uno con su propia historia y encanto.

Senderismo con Orbis ways
Senderismo con Orbis ways

¿Te imaginas que alguien te organiza tu ruta desde el principio hasta la vuelta a casa? Pues esto es lo que te ofrece Orbis Ways, pues son expertos en organizar aventuras para viajeros activos e independientes y amantes de la naturaleza.

Orbis ways transforma tus vacaciones en viajes inolvidables

El Camino de Santiago, con sus múltiples rutas como el Camino Francés, el Camino del Norte y el Camino de Santiago Portugués, brinda una oportunidad única de sumergirse en siglos de historia y tradición. En cada etapa, encontrarás albergues llenos de historias, iglesias centenarias y una comunidad internacional de peregrinos que comparten tu misma pasión por el senderismo y la naturaleza.

El camino de Santiago portugués, un clásico
El camino de Santiago portugués, un clásico

En Orbis ways quieren que sus viajeros vivan experiencias transformadoras organizando la ruta que escojas hasta la vuelta a casa, planificadas por expertos centrados en conseguir una aventura perfecta y con la libertad de avanzar a su propio ritmo.

Son un equipo de expertos comprometidos en proporcionar una experiencia de viaje completamente personalizada, siempre atendiendo a los intereses individuales. Con su selección de rutas de senderismo y del Camino de Santiago, se asegurarán de que disfrutes cada momento de tu viaje al máximo.

Tú decides el momento y la duración de tu aventura, mientras que el equipo se encarga de ofrecerte las rutas y alojamientos más adecuados.

¿Cómo funciona Orbis ways?

Cuando hayas contratado la ruta, en Orbis ways se encargarán de todo el proceso una vez llegues al punto de inicio de tu ruta de senderismo, bien sea el aeropuerto, estación de tren o estación de autobuses más cercano a la localidad desde donde empezarás a caminar.

Orbis ways te ofrecerá diferentes opciones y sugerencias para que tu llegada sea lo más cómoda posible. Dependiendo de la ruta que elijas tendrás el traslado incluido a tu primer alojamiento o no. En caso de que no esté incluido, podrás solicitar que te lo gestionen y podrán añadirlo como parte de tu viaje.

Desde ese momento dispondrás de un dossier informativo con mapas y detalle de la ruta, día a día, que incluye todo lo siguiente:

  • Alojamiento en hoteles y casas rurales con habitaciones con baño privado y desayuno
  • Traslado de equipaje entre localidades (al loro con esto porque te lo explicamos a continuación)
  • Credencial del Camino de Santiago
  • Asistencia telefónica 24 horas
  • Vehículo de asistencia en caso de emergencia
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Viaje sostenible; se compensan las emisiones de CO2 de tu viaje
  • Impuestos

Sobre los alojamientos

Los alojamientos con los que colabora Orbis ways cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort, pudiendo reservar, en la mayoría de casos, en habitaciones individuales, dobles y triples.

El equipo comprueba in situ la calidad de todos los alojamientos que reservarán para tu viaje y serán seleccionados teniendo en cuenta su compromiso contigo: garantizar la tranquilidad, el descanso y el disfrute durante todo el viaje con el fin de que vivas una experiencia inolvidable.

Traslado de equipaje entre etapas

Con Orbis Ways, tienes incluido el servicio de traslado de equipaje entre etapas, por lo que se encargan de llevar tu mochila de un alojamiento a otro, permitiéndote que solo te concentres en caminar. Cada persona podrá llevar un máximo de 1 bulto de 20 kg (45 lbs).

Por eso, te recomiendan llevar una mochila adicional más pequeña, para usar a diario, en la que puedas llevar agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.

Niveles de dificultad

Nadie mejor que tú conoce tus límites y hasta dónde estás dispuesto a llegar. Lo fundamental para elegir una ruta que se ajuste a tus expectativas y necesidades es que consideres tu experiencia previa y tu condición física.

¿Te gustaría saber cómo será tu ruta antes de seleccionarla? Otra opción novedosa de Orbis ways es su guía de niveles de dificultad, así puedes tener una idea de cómo de desafiante será tu viaje y cómo prepararte adecuadamente.

Los niveles de dificultad evalúan la distancia diaria del recorrido, los ascensos y descensos, el tipo de terreno, las condiciones climáticas, la altitud, así como los conocimientos y la experiencia necesarios.

Por ejemplo, una ruta puede ser catalogada como de dificultad media-baja debido a la distancia diaria promedio, pero si incluye varios ascensos o terreno montañoso, su nivel de dificultad podría ser considerado medio-alto. Si tienes alguna duda, siempre podrás contactar con Orbis ways y te ayudarán a elegir la ruta que mejor se ajuste a tus necesidades.

¿Qué, te animas a hacer el Camino de Santiago este año?

Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *