¿Estás preparando un viaje a Nepal y quieres saber el presupuesto que vas a necesitar? ¿O estás pensando en hacer algún trekking por el Himalaya pero no tienes ni idea de cuánto dinero te vas a gastar? Si es así puede que nuestra experiencia en Nepal y los 15 días haciendo el trekking por el circuito del Annapurna te oriente un poco. A continuación describimos lo más detalladamente posible cuales han sido nuestros gastos durante 30 días este país.
Antes que nada decir que Nepal es un destino bastante asequible para casi todos los bolsillos. A pesar de venir de India, país en el que viajar es baratísimo, al llegar a Katmandú los precios no nos parecieron desorbitados y eso que en la capital, y más en un lugar tan turístico como Thamel, el alojamiento y la comida son algo más carillos que en otras partes del país. Otro apunte es que si has decidido hacer un trekking vas a tener que desembolsar algunas rupias de más para pagar permisos, porteador o material, en caso de ser necesario.
El visado de Nepal lo podéis conseguir por 40$ cada uno. En el link anterior os explicamos cómo hacerlo si vienes por tierra desde India.
Una vez finalizado el trekking, y a modo de recompensa, decidimos ir a ver el parque nacional del sur del país en el que se pueden ver con facilidad rinocerontes. Nos dimos un pequeño homenaje (que cuando uno está muchos meses de viaje a veces los necesita) y decidimos contratar uno de los tan famosos packs que te ofreceran tanto en Pokhara como en Kathmandú. El precio de 2 noches / 3 días era de 215$/ para dos personas. Se salía de nuestro presupuesto (a decir verdad ni siquiera comparamos en varios sitios) pero incluía lo siguiente:
Aquí ya depende de cada uno. Podéis hacer comidas por 200 rs entre los dos comiendo por la calle, en los puestos de momos y noodles, o podéis ir a restaurantes donde gastarse 1500 rs en una comida o cena con cervezas incluidas. Las cervezas suelen tener un precio de entre 250 y 400 rs, dependiendo del local.
TOTAL gastado por nosotros durante 30 días, 2 personas: 218.550 rupias, que vienen a ser unos 1.600€ con el cambio a 1€=136 rs que fue el cambio que pillamos nosotros en marzo de 2014. Hay que tener en cuenta que tuvimos que comprar el material pero por contra no tuvimos que pagar el billete de avión puesto que entrábamos por tierra desde India.
carmen says:
oleeeee muchisimas gracias x la informacionnnnnn
m va d lujo para hacerme una idea
Miriam says:
Muy buenos los datos, Nepal esta en mi lista de viaje.
Saludos desde Argentina.
Gisela says:
Esta buenisima la información, podrían colocar el link del equipamiento necesario? al parecer no esta funcionando. gracias
Toni Ródenas says:
Hola Gisela, sí que funcionan los links, y el equipamiento lo tienes en el texto de este mismo artículo.
Dionisio Paniagua says:
HOLA,
Muchisimas gracias por la informacion, quiero ir a Nepal pero no tenia ni idea de que hacer y como viajar, esta información me cae super bien para empezar armar un plan de viaje.
Saludes desde Costa Rica.