Nada mejor que empezar tu visita a esta ciudad-estado que recorriendo el barrio Chinatown de Singapur, uno de sus principales barrios. En este artículo daremos una vuelta por sus principales lugares de interés para facilitarte tu visita a este barrio y para que tengas una primera idea de dónde poder ir.
En artículos posteriores iremos profundizando uno por uno cada uno de estos lugares que creamos que son de interés (o que a nosotros nos resultaron interesantes) con toda la información que hemos recopilado y con más cantidad de fotos.
Para empezar hay que saber que en la actualidad Chinatown comprende 5 distritos:
Aquí tienes la famosa Pagoda Street, que junto con las calles adyacentes encontrarás restaurantes, tiendas, turistas y un largo etc y desde donde empezar la visita a Chinatown. Los farolillos que adornan las calles es el claro indicador del barrio en el que te encuentras.
Thian Hock Keng Temple es uno de los templos más antiguos y más importantes de Singapur. Era visitado por los inmigrantes chinos que daban gracias a Ma Zu (la Diosa del Mar) para tener un viaje seguro. La construcción de Thian Hock Keng se completó en 1842.
Los detalles de la historia del templo se registran en tabletas de granito en la pared interior del hall de entrada. Es un lugar para recrearse un rato porque está muy bien conservado y es bastante espectacular.
Singapore City Gallery es una de las visitas obligadas si quieres saber toda la información sobre Singapur. Este lugar nos gustó especialmente. Tienes un par de maquetas de la ciudad, una en la planta baja y la mejor en la planta de arriba, donde poder distinguir los distintos barrios y zonas de Singapur.
Además cuenta con diversas salas como si de un museo de ciencia se tratase, donde nos explican con todo detalle información sobre cómo han ido ganando terreno al mar, como han ido construyendo la ciudad, el tema del agua potable, los túneles de la ciudad, etc…
Buddha Tooth Relic Temple es otro de los lugares que nos llamó bastante la atención es este templo budista en el que tuvimos la suerte de asistir en plena ceremonia. El templo está basada en el estilo arquitectónico de la dinastía Tang y fue construido para albergar la reliquia en forma de diente del histórico Buda.
Aunque estemos en Chinatown no es difícil encontrar otro tipo de templos, como el Sri Mariamman, el templo hindú más antiguo de Singapur. Desde su creación sirvió de refugio para los nuevos inmigrantes, especialmente del sur de India.
Además de proporcionar un importante lugar de culto para los inmigrantes, el templo les concedió refugio hasta que encontraron trabajo y el alojamiento más permanente. Hoy en día, además de sus servicios y funciones religiosas, el templo promueve diversas actividades sociales, culturales y educativos.
Comer en Singapur va a ser doloroso para tus bolsillos, a no ser que busques un hawker food o un food centre. Los hawker son los antiguos puestos de comida callejera ahora metidos en un recinto, y los food centre son igual pero más pijillos y un poco más caros.
En este caso tenemos tenemos éste del barrio de Chinatown que la verdad es que no nos decepcionó. Si bien es cierto que preferimos otros de otras zonas merece la pena visitarlo y comer, así evitas traslados.
Ya que hablamos de comida también tenemos la Smith St., cuyo nombre cambia a Food Street pasadas las 5 de la tarde más o menos. Es una de las calles cercanas a Pagoda Street donde poder comer por la noche en la calle. A un lado de la acer se sitúan los puestos con la cocina y en frente ponen las mesas donde poder cenar.
Otros lugares de Chinatown paseando por sus calles. Os dejamos unas cuantas fotos de otros lugares que puede que sean más o menos importantes y que fuimos viendo a medida que íbamos paseando por sus calles. En el pie de foto os dejamos las indicaciones.
Para llegar a al barrio Chinatown de Singapur nada mejor que coger el metro y bajar en la parada con el mismo nombre. Una vez sales a la superficie estarás en el corazón del barrio, en el distrito de Kreta Ayer. Aunque si lo deseas dispones de un tour por Singapur en bicicleta para visitar este y otros barrios.
John Sena says:
Muchas gracias por los datitos