Reseña del itinerario
Hacía tiempo que nos estábamos planteando hacer por primera vez un viaje con mochila y si podía ser a un lugar nuevo, paradisíaco y con los mejores guías que se puede tener ¡no había excusa! Así que reunimos los días de vacaciones que pudimos y emprendimos el viaje a Filipinas. Con el tiempo del que disponíamos sólo podíamos recorrer una isla y la escogida fue Palawan.
- Lo mejor: impresionantes paisajes, clima agradable, una población muy amable y un ambiente local auténtico.
- Lo peor: las minivan para desplazamientos largos por la isla y los apenas 15 días que se nos hicieron cortos :-)
Aquí os dejamos nuestro itinerario, ¡esperamos que os sirva de inspiración!
Datos del viaje
- Viajeros: Noelia y Damián
- Presupuesto: 2000€ los 2 vuelos + 1300€ de gastos entre los dos
- Fecha de salida: 23/12/2015 – Fecha de regreso: 06/01/2106
Ruta realizada
Día 1 | Vuelo Barcelona – Amsterdam – Taipei |
Día 2 | Llegada a Manila y directos a la guest house pre-reservada cerca de la terminal para volar a Puerto Princesa al día siguiente |
Día 3 | Vuelo a Puerto Princesa, y primera toma de contacto con la isla |
Día 4 | Excursión en moto (y descubriendo la peculiar forma de conducir de los lugareños :-)) a la playa de Nagtabon. La playa es tranquila pero no paradisíaca |
Día 5 | Excursión organizada desde la guest house para visitar el Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa, que es considerado una de las siete maravillas del mundo (2011) y el Manglar de Sabang |
Día 6 | Llegada a Port Barton, un pequeño pero encantador pueblo que te hace sentir como en casa |
Día 7 | Island Hopping: Hay 4 tours donde elegir, nosotros escogimos el tour B ya que además de hacer parada en 4 sitios (Aquarium reef, Marine Sanctuary, Paradise island, German Island), en principio había más posibilidades de ver tortugas marinas practicando snorkeling. Finalmente conseguimos verlas delante de German Island! |
Día 8 | Excursión a la White beach. Una playa a 1 hora de camino aproximadamente. Por la tarde relax en el pueblo |
Día 9 | Llegada a El Nido. Toda la bahía de Bacuit, en la que está El Nido, está llena de pequeñas islas e islotes con montes verdes que surgen del mar e impresionantes playas junto con pequeñas lagunas escondidas, de aguas azul turquesa y una vida submarina muy abundante en la que practicar snorkeling |
Día 10 | Island Hoping Tour A: Se trata de unos de los tours más comunes ya que visita los lugares más significativos de la zona. Recomendamos alquilar escarpines, ya que el acceso en muy complicado en algunas paradas. Se visitan el Small lagoon, Big lagoon, Secret lagoon, Shimizu y la playa 7 Commando. |
Día 11 | Island Hoping Tour C: Otro de los tours más habituales recorre Matinloc Shrine, Hidden beach, Star beach, Helicopter island y Secret beach |
Día 12 | Excursión en moto y visita a las playa de Nacpan, una extensa playa de arena blanca y palmeras a 45 minutos de El Nido ideal para relajarse y dónde probamos el mejor mango shake del viaje. De vuelta a El Nido parada en la playa de Las Cabañas para ver la puesta de sol |
Día 13 | Excursión (alquilando viaje en barca por nuestra cuenta a unos pescadores de la zona) a la playa 7 Commandos para despedirnos de nuestro viaje. Ya estuvimos en esta playa en el tour A pero nos quedamos con ganas de más… |
Día 14 | Minivan a Puerto Princesa. Vuelo a Manila – TaiPei – Amsterdam |
Día 15 | Llegada a Barcelona |
¡¡ENVÍANOS TU ITINERARIO DE VIAJE!!
Mapa de ruta
Recuerda
- Darle un ojo al artículo sobre el visado de Filipinas para conocer los requisitos de entrada al país
- Ahorrar dinero con el IATI seguros descuento
- Consigue tu tarjeta SIM Filipinas con descuento y datos ilimitados
- Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
Buenas, me gustaría saber cuánto puede costar un vuelo de Manila a Puerto princesa de ida y vuelta y cuánto cuesta más o menos el alojamiento y comida diarios en Filipinas. Muchas gracias !!