Mt Cook es considerada el pico de Nueva Zelanda debido a su imponente altura. Diciendo esto, ya te puedes ir haciendo una idea de lo que te vas a encontrar, rutas de senderismo impresionantes, escaladas de vértigo, enormes glaciales, lagos congelados… Todo un desafío para los amantes de la senda y un destino imperdible en tu viaje por Nueva Zelanda, ¿te animas?
Mt Cook es la montaña más alta de Nueva Zelanda con 3724 metros de altura. La montaña forma parte de la cordillera Southern Alps y está rodeada por otros 22 picos de más de 3000 metros. La montaña es también conocida como Mt Aoraki (en este post la verás referenciada con los dos nombres) y se incluye dentro del parque nacional Aoraki/ Mt Cook. Asimismo, este parque nacional se ubica en la región de Canterbury en el centro de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Mt Aoraki forma parte de una hermosa leyenda maorí. Según nos cuenta esta, Aoraki y sus 3 hermanos hijos de los dioses Cielo y Tierra surcaron el océano en canoa. Un día, la canoa se encalló en un arrecife, y los hermanos subieron a lo más alto esperando el rescate. La ayuda nunca llegó y, debido al frío, la canoa junto a sus pasajeros se congeló. La canoa pasó a convertirse en la Isla Sur de Nueva Zelanda y los 4 hermanos, las montañas más altas de la isla. Aoraki, siendo el mayor de los hermanos, creó la montaña más alta de todas: Mt Cook.
Enserio, la cultura maorí es una pasada, si vas a Nueva Zelanda, no pierdas la oportunidad de descubrirla al completo.
Si estás planeando visitar Mt Aoraki, la mejor época para hacerlo es a finales de primavera, verano y principios de otoño (de octubre a abril). Durante estos meses, la montaña es accesible y perfecta para realizar las rutas de senderismo o escalada sin ser tan fría como el resto del año. Del mismo modo, esta época es ideal para ver los altramuces florecer aunque lo cierto es que esta es una especie invasiva y poco a poco está siendo eliminada. Si para cuando vayas no quedan altramuces, siempre estarán los lirios y los cerezos en viva flor.
A pesar del buen clima en general, deberás de tener en cuenta que en la Mt Cook el tiempo es muy difícil de predecir y puede cambiar de un momento a otro.
No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Nueva Zelanda con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Internet es obligatorio para moverte y utilizar metservice, el servicio meteorológico del país. Estar a la última del tiempo es necesario si no quieres tener problemas. Además puede ser muy útil a la hora de traducir si no entiendes muy bien el inglés.
Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta SIM Nueva Zelanda con internet y aprovechar sus precios económicos. Y ahora también con información sobre la eSIM Nueva Zelanda con datos ilimitados.
La población más cercana a Mt Aoraki es Mt Cook Village, este pueblecito será tu objetivo para empezar tu aventura por la aclamada montaña. Importante mencionar que el aeropuerto más cercano está en Queenstown por lo que ir en avión está descartado. Dicho esto, veamos qué otros métodos podrás utilizar.
Ir en coche o autocaravana hasta Mt Cook es bastante fácil ya que la carretera State Highway 80 te llevará directamente desde Twizel hasta Mt Cook Village en un trayecto de 30 minutos. De hecho, la carretera en si es una pasada, bordeando el lago Pukaki y con las montañas nevadas reflejadas sobre sus aguas azules.
Si planeas ir hasta Mt Cook Village desde Queenstown tardarás 3 horas, desde Christchurch serán 4 y desde Lake Tekapo solo 1 hora y cuarto.
En caso que desees ir en autobús la cosa se complica ya que no existen rutas directas hasta Mt Cook Village y lo más cercano que te deja la línea regular InterCity Bus es en Twizel. Por ejemplo desde Queenstown el autobús tarda 3 horas y desde Christchurch 5 horas. En todo caso, una vez en Twizel puedes utilizar el servicio de minibús ofrecido por compañías privadas que funcionan bajo demanda.
Antes de ir a un lugar siempre es importante descubrir la historia que aguarda. La mejor forma de descubrir la de Mt Cook es visitando el centro alpino Sir Edmund Hillary. Este museo está ubicado en The Hermitage Hotel en la población Mt Cook Village. Aquí aprenderás sobre los medios de transporte utilizados para llegar hasta la montaña, cómo antiguamente era escalada y una exhibición sobre la interesante vida de Sir Edmund Hillary.
De hecho, el museo es un tributo a este neozelandés que fue el primer ser humano en poner pie en la cima del Mt Everest seguido del sherpa Tenzal. La entrada al museo cuesta 20 NZ$ para adultos y solo 10 para niños.
Más de 300 kilómetros desde Mt Cook Village hasta Oamaru te esperan siguiendo el río Tasman y el lago Pukaki. Toda una excursión en bicicleta ideal para descubrir el alucinante paisaje de la región de Canterbury. Empezando por la gigantesca montaña Mt Aoraki, pasando por lagos, praderas y inmensas planicies hasta llegar al océano. Un mundo multicolor te espera en la ruta en bicicleta más larga de toda Nueva Zelanda.
Cualquiera diría que Mt Aoraki ha sido especialmente diseñada por los dioses maorís para crear las mejores rutas de senderismo del país. Multitud de sendas que suben, bordean, se alejan o buscan la mejor panorámica de la montaña te aguardan en el parque nacional Mt Aoraki / Cook. A continuación veremos en detalle unas cuantas que, en mi opinión, son las mejores.
Esta ruta de 10 kilómetros ida y vuelta te llevará unas 3 horas desde la misma población de Mt Cook Village. Una senda muy popular que te lleva por la montaña a través del puente escénico más impresionante del país hasta el lago glaciar Hooker. Aquí disfrutarás de las mejores vistas a la cordillera alpina y Mt Cook. Si vas en un día despejado podrás incluso ver el pico de Mt Aoraki reflejado sobre las cristalinas aguas del lago…
A 12 minutos en coche de Mt Cook Village se encuentra el inicio de este corto recorrido de apenas 1 hora de duración. Fácil de realizar, ofrece unas vistas únicas del Tasman Glacier y su lago de aguas azul intenso. Asimismo en el lago podrás ver icebergs procedentes del glaciar y, si vas en invierno, ¡el lago estará completamente congelado!
Solo ten en cuenta que, poco a poco el glaciar está desapareciendo debido al calentamiento global. Cada año este retrocede unos 500 metros y para el 2027 se espera que haya retrocedido unos 4 kilómetros, de 24 a 20. Claro ejemplo de las acciones humanas tienen un impacto directo sobre la naturaleza.
Si las rutas de senderismo anteriores eran fáciles y cortas esta es todo lo contrario. Muller Hut Route empieza a 4 minutos en coche al norte de Mt Cook Village y es considerada como la ruta más desafiantes de todo Mt Aoraki .
Al principio parecerá sencilla, con una gentil subida de 2 horas hasta Sealy Tarns con vistas a Hookers Valley y todos los picos montañosos. Después, la cosa se complica. Tocará subir por una senda mal mantenida, entre matorrales alpinos, la hierba tussocks y gigantescas rocas que se irán interponiendo en tu camino. En total, 2 horas más de lucha contra la montaña y a través de las nubes hasta llegar a Muller Hut.
Si has llegado hasta aquí enhorabuena, estás ante la cabaña más increíble de toda Nueva Zelanda donde incluso podrás pasar la noche antes de volver (tocará reservar especialmente en verano)
Por último, una vez en la cabaña podrás aventurarte un poco más hasta la cima rocosa cercana a Muller Hut. La ruta es muy peligrosa pero si te atreves, desde la cima tendrás unas vistas de 360 grados, con Mt Cook dominando la cordillera alpina y los lagos y valles de la región.
Una sencilla senda que parte desde Mt Cook Village y te adentra a través del pintoresco bosque de Mt Aoraki, entre altos árboles oscureciendo la ruta con sus frondosas copas y verdes helechos marcando la ruta. Por el camino hay un pequeño refugio donde podrás ir al baño, comer algo o incluso ducharte. En total, la ruta son 45 minutos y al final de ella llegarás hasta un mirador donde podrás contemplar la montaña Aoraki desde una perspectiva diferente.
Lake Tekapo y Lake Pukaki son dos lagos glaciares que no deberán faltar visitar durante tu aventura por Mt Aoraki (recordatprio, Aoraki es otro nombre para Mt Cook). Llegar hasta Mt Cook Village te habrá dado una idea de lo que es el lago Pukaki, un mar azulado que en los días despejados, dará una de las panorámicas más impresionantes de la montaña más alta de Nueva Zelanda.
Lago Tekapo posee aguas de un color azul turquesa ligero, dándole una característica diferente al resto de lagos de Nueva Zelanda. Un lago grande y profundo, con sus aguas alimentadas por la cordillera alpina y con una curiosa isla deshabitada en medio de ella.
Puedes realizar rutas de senderismo como la Tekapo Península Walk o el Mt John Summit Track. Asimismo Lake Tekapo es una muy buena opción donde buscar alojamiento prior a tu visita a Mt Cook y así, no tener que preocuparte de la masificación turística que viven los hoteles en la montaña.
Antes o después de visitar Mt Aoraki deberás realizar la ruta escénica que une estos dos lagos, pararte en los miradores y, si tienes tiempo, realizar alguna de las actividades sobre el agua que en estos lagos puedes hacer.
Vuela sobre a las montañas de lo Southern Alps y consigue la foto más espectacular. Una escena impresionante que se quedará grabada en tu retina para siempre. Las montañas nevadas, los lagos glaciares, los mismo glaciares… todo en un vuelo de apenas 50 minutos que de seguro, te estremecerá. ¿Lo mejor? El helicóptero te dejará por unos minutos sobre alguna de las montañas nevadas que solo son accesibles mediante este método de transporte.
Por supuesto, estamos en Nueva Zelanda y el paracaidismo no podía faltar en su montaña más emblemática. Aunque el salto es desde menor altura que en la West Coast, siendo solo 15000 pies (¿solo?) la caída libre sobre el paisaje montañoso disparará los niveles de adrenalina en tu cuerpo.
Si lo que te apetece es explorar el glaciar Tasman a fondo, la única forma de hacerlo es tomando este vuelo escénico que te dejará sobre la cima del glaciar. Ya de por si, el viaje en helicóptero te encantará, con vistas al completo del glaciar, su lago y la montaña que lo forma. Pero sin lugar a dudas, lo mejor te aguarda cuando pongas pie sobre el glaciar y realices la caminata de 2 horas por el mismo…¡Toda una pasada!
En caso de que no tengas vehículo propio o no quieras pegarte todo el pateo hasta Mt Cook, existen diversas excursiones en autobús desde alguna de las ciudades cercanas a esta montaña. La que te dejo a continuación parte de buena mañana desde Christchurch y te llevará a los lugares más espectaculares de la zona.
Con todo incluido, aprenderás la historia de Mt Cook en el museo Sir Edmund Hillary Alpine Centre, pararás en los diferentes miradores de los lagos y tomarás un delicioso almuerzo en el Hermitage Hotel. Si vas con ganas, atrévete a realizar el viaje secundario hasta el Tasman Glacier, créeme, merecerá la pena.
En mi opinión, esta es la mejor forma de explorar el Tasman Glacier sin tener que subirte a los ruidosos helicópteros. Con kayac, explorando los rincones ocultos del glaciar y acercándote al máximo posible a los icebergs que de seguro te encontrarás. Igualmente, el guía te llevará hasta un escondido circuito alejado de las masas en el que podrás explorar una cara diferente de este glaciar de Mt Cook / Aoraki National Park.
La mejor forma de explorar el Tasman Glacier sin cansarte en absoluto (algo que se agradece si has estado haciendo rutas de senderismo por Mt Cook). Este tour no solo ofrece unas vistas increíbles del glaciar, sino que conciencia a la gente de lo rápido que este desaparece y los efectos del cambio climático sobre el mismo. Una experiencia en crucero de concienciación y disfrute de las espectaculares vistas.
Este es un tema un tanto delicado por lo que en este post lo orientaremos de una forma un tanto diferente. Mt Cook ofrece pocas opciones en cuando a alojamiento por sus alrededores, por ello, es mejor buscar donde pasar la noche en Twizel o Lake Tekapo.
Dicho ello, veamos que opciones tenemos en cuanto alojamiento por la zona.
Ya te adelanto que buscar pasar una noche de hotel en este recóndito pueblo será cosa imposible a no ser que reserves con meses de antelación. Y digo meses en plural porque si entras en Booking e intentas buscar alguna fecha libre, de seguro que tendrás que mirar 4 meses para encontrar algún hotel libre.
Dicho esto, si tienes suerte de encontrarlo, Aoraki Court Motel sería la mejor opción. Puedes aparcar tu coche en el mismo hotel y ofrece habitaciones calientes y aisladlas, con nevera y una pequeña cocina para que puedas sobrevivir incluso en invierno. Además, ofrecen mapas de las rutas de senderismo gratuitas e incluso un diario local para que tengas acceso a la última información sobre Mt Aoraki.
Si lo que buscas es una opción más lujosa el famoso Hermitage Hotel del que ya te he hablado un par de veces te encantará.
En cambio, si lo que buscas es algo más económico, White Horse Hill Campground será tu elección si dispones de caravana propia. Este camping tiene la peculiaridad de tener una alarma propia y natural: las curiosas aves Kea subiéndose a la cima de tu caravana y haciendo sus ruidos muy de buena mañana ;))
Twizel es el pueblo más grande cercano a Mt Cook y por lo tanto, el que mayor gama de hoteles ofrece. Encontrar alojamiento en Twizel no será muy complicado, aún así, te recomiendo reservar con antelación especialmente durante las vacaciones escolares del verano.
Una muy buena opción en este pueblo es Mountain Chalets Motel a 50 minutos en coche de Mt Cook y a 10 del lago Pukaki. Este alojamiento ofrece chalets o pequeños estudios con cocina, microondas y nevera. Asimismo, las habitaciones están dotadas de mantas eléctricas para sobrevivir durante el frío invierno. Además, desde el mismo local podrás reservar algunos tours hasta Mt Cook o alquilar una bicicleta.
Si lo que buscas es una opción más lujosa entonces Matuka Lodge será tu opción. Este complejo está ubicado en el mismo Alps to Ocean Cycleway para que no tengas que preocuparte por donde empezarlo.
Ir de visita a Mt Cook se puede combinar perfectamente con tu estancia en Lake Tekapo. De hecho, como te he mencionado anteriormente, la carretera que los une es de las más hermosas de todo el país. Por ello, tal vez desees alojarte en la población de Tekapo y olvidarte de las aglomeraciones o los hoteles a tope.
Mi opción en Tekapo es Lake Tekapo Village Motel en la misma población de Tekapo y a 1 hora y cuarto de Mt Cook. Este motel ofrece estudios con vistas al lago, baño privado, TV y estufas para que no pases frío en invierno.
Como hemos visto anteriormente, la mejor forma de llegar hasta las atracciones de Mt Cook y sus alrededores es en coche o autocaravana. La autocaravana jugará un papel especial debido a los escasos alojamientos cervanos a Mt Cook ya que puedes acampar en alguno de los campings gratuitos que hay por la zona.
Es importante matizar que, una vez en Mt Cook, tocará realizar largas rutas de senderismo para visitar la mayoría de las atracciones. Algo que facilita bastante la vida es unirse a tours que te lleben de un sitio a otro sin tener que prepcuparte en conducir.
Ya para terminar esta guía sobre Mt Cook me gustaría dejarte un par de reflexiones. Mt Aoraki es una montaña impresionante que ya desde lejos te encantará. Visitarla debe ser obligatorio y deberías de intentar al menos pasar una noche en la cabaña Muller y ver el amanecer entre las montañas.
Lo bueno de Mt Cook es que no te supondrá gastar mucho tiempo, pasar una noche en algún lugar cercano y dos días al completo sobre la montaña y los lagos será suficiente para verlo todo.
A continuación te dejo un par de consejos y recomendaciones de sentido común para sacar el máximo partido a tu visita a Mt Cook:
Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]