Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.
Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.
El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.
El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.
Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.
Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.
Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :
NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.
Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.
Argentina Australia Austria Bahrain Belgium Brazil Brunei Canada Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Greece Hong Kong Hungary Iceland | Indonesia Ireland Israel Italy Japan Korea Kuwait Laos Liechtenstein Luxembourg Macau Malaysia Monaco Mongolia Netherlands New Zealand Norway Oman | Peru Philippines Portugal Qatar Russia Singapore Slovak Republic South Africa Spain Sweden Switzerland Turkey United Arab Emirates United Kingdom United States Vietnam |
Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo.
Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.
Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:
“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.
El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.
Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:
Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:
oskar says:
Claro que si, no cai en eso.
Muchas gracias.
Y tu me puedes decir si ese visado es el de turista??
Gracias de nuevo
Toni Ródenas says:
Sí, es el de turista. Siempre puedes salir del país cada tres meses (2 meses del visado + 1 de la extensión) para sacarte un nuevo visado en el país donde vayas a hacerlo. Si consigues un contrato de trabajo ya pùedes hacerte el visado de trabajo que es mucho más largo.
oskar says:
Hola buenas tardes.
Mi situacion es la siguiente. Voy a trabajar a thai pero sin contrato de momento. tengo pensado estar todo el tiempo posible pero mi duda es la siguiente. Puedo entrar en thai solo con visado turista y con villete solo de ida???
Gracias.
Toni Ródenas says:
Debes tener un visado de al menos 2 meses (prorrogables una vez allí por un mes más sin salir del país). Para ello te pedirán billete de salida, por lo que te aconsejo que te pilles uno barato de AirAsia a otro país (por 40€ lo tienes)
Saludos
Pepe says:
Hola buenos días, en octubre me voy 3 semanas de vacaciones a Tailandia con mi novia. Mi novia es de Bulgaria, la duda que tengo es la siguiente:
Después de comprar los billetes he visto por internet que los ciudadanos búlgaros solo se puede sacar la Visa On Arrival durante 15 días pero que no se puede alargar más tiempo sino es por enfermedad.
Nosotros vamos a estar 21 días. ¿Que podría hacer ella en este caso? ¿Sacarse un visado de turista?
Espero que se pueda hacer algo!!!
Saludos
Toni Ródenas says:
Hola Pepe, disculpa el retraso en contestar. Si solo puede estar 15 días sácate el visado de turista. Cada día que pase sin visado son 500THB de multa.
Pepe says:
Hola buenos días, tengo una duda. Yo y mi novia vamos en octubre 21 días por Tailandia. El problema es que ella es de Bulgaria y después de comprar el billete me dí cuenta que solo puede sacar la Visa On Arrival durante 15 días y no se puede alargar más si no es por enfermedad.
¿Que podriamos hacer? Imagino que hay alguna solución …..
¿Se podría sacar la Visa de Turista y podría estar 3 semanas?
Llevo dos semanas llamando a la embajada y nadie me coge el teléfono.
Os agradecería mucho si podéis solucionar esta duda que tengo
Saludos
Esther says:
Hola a todos!
Yo también me voy a Asia 5 meses, desde enero 2014 hasta finales de mayo, mi intención es comprar el vuelo de ida y vuelta a Bangkok (con 5 meses de diferencia de la ida a la vuelta) y desplazarme por los países de alrededor durante ese tiempo.
Me quedo más tranquila viendo los mensajes anteriores, entiendo que es posible y no suelen poner ninguna pega (mala suerte si te toca justamente).
Me iría sola ya que he intentado convencer a más de un amigo y ha resultado imposible. Entiendo que puede ser peligroso durante casi medio año, pero lo veis recomendable?
Gracias y felicidades por la pagina!!
clara says:
Hola Esther,
Yo me voy de noviembre a junio, en principio. Yo creo que lo que haré será pillarme un visado de 60 días i un billete de salida a un tercer país antes de 90 días. 2 meses voy a estar seguro en Tailandia. Luego empezaré a visitar los otros países.
ramon says:
Hola, yo voy de noviembre a enero/febrero… lo acabo de decidir… y voy mirando cosillas… tb ire solo en plan mochileo… sabeis de alguna
web o guia que ofrezca buena info? (a parte de esta, claro :) )
Ares Arkanian says:
Hola Esther! yo también quiero ir de febrero/ marzo a julio (o hasta cuando sea) a Tailandia y viajar por allí sola. Estoy pensando en hacerme el visado de doble entrada, que te da más margen para viajar y moverte por allí. Y siempre lo puedes ampliar. Tengo un montón de preguntas y ya que he empezado ahora a mirarmelo me gustaría comentarlo con alguien, si quieres hablar dime alguna cosa :)
Toni Ródenas says:
Hola Esther.
Lo primero me alegro de que te vayas 5 meses, porque los va a disfrutar a tope por asia. Respecto a si es peligroso… quédate tranquila, el sudeste asiático es muy fácil para viajar y nada peligroso, incluso viajando sola. Como siempre hay que tener una mínima precaución, pero vamos, la misma que cuando andas por tu ciudad y sin llegar a la paranoia. La gente asiática es muy agradable y no tendrás problemas.
A lo mejor nos vemos, quien sabe, queremos volver a tailandia en el 2014…
MiguelThai says:
El link de pdf con informacion para el visado esta caido, salU2
Yolanda says:
Buenas noches, viajo a Tailandia durante 18 días. Vuelos Madrid-Bangkok-Madrid. Soy Española. En dicho periodo voy a visitar Camboya. Es necesario algún visado de doble entrada? O cada vez que entre emiten uno nuevo de 30 días?
Toni Ródenas says:
Gracias Miguel, ya está solucionado ;-)
eva says:
Hola viajeros,me voy en octubre a Asia para viajar durante cinco meses. Quería comprar un billete de ida y vuelta desde Bangkok con una diferencia de cinco meses, en Tailandia solo estaré un mes, así q no se si me pondrán algún problema o tengo que demostrar que el resto de meses no estaré en el país. O comprar solo un billete de isa. No se como hacerlo y la embajada no me coge el teléfono.
Agradecería ayuda. Gracias
Celeste says:
Hola Eva, ya has comprado el billete? Con mi vio queremos ir en noviembre y entrar con un pasaje de 4 meses pero no sabemos si arriesgárnos porque no tenemos nada que demuestre que iremos a otros paises,, has averiguado algo más?? Gracias! Besos!’
Celeste says:
Hola Eva, ya has cogido el billete?? Mi novio y yo queremos ir en noviembre y comprar un billete de 4 meses aunque no vamos a estar en Tailandia todo este tiempo,, no sabemos si arriesgar nos o no,, has conseguido más información? Saludos
Toni Ródenas says:
Hola Eva.
Si te sirve de ayuda nosotros entramos en Tailandia desde Singapur sin tener billete de salida ni nada (bueno Carme sí pero yo no) y no me pusieron ninguna pega. Me dijo la chica de inmigración que no tenía visado y yo le dije que solo necesitaba el cuño para estar 30 días. Me lo puso y entré sin problemas.
mariana says:
hola soy de nacionalidad rumana con residencia en espania quieria saber si puedo viajar a thailandia y como y donde recibo el visado muchísimas gracias
Amanda says:
Hola, he visto que lo han preguntado otras veces pero quería preguntar por mi situación en concreto. Llego a Bangkok el dia 20 de julio y tengo billete de salida para el 31 de agosto, pero estaría allí solo los primeros 25 días porque tengo calculado que saldré del país en autobús sobre el 9 de agosto. El problema es que hasta que no llegue a la cuidad desde donde cogeré el autobús para ir a Malasia no tendría billete de salida de Tailandia dentro de los 30 días que te dan para permanecer sin visado. ¿Me aconsejas que consiga un visado para 60 días por si tuviera algún problema con los de inmigración en el aeropuerto? ¿Hay alguna posibilidad de hacer el visado en el aeropuerto si me decidiera a viajar sin él? Muchas gracias
Toni Ródenas says:
Hola Amanda.
Te aconsejo que escribas un mail a la embajada y ellos te contestarán con mayor exactitud y así te quedas tranquila.
Un saludo
INA says:
Buenas tardes,soy ciudadana Republica Moldova con recidensia en Espana,nececito abrir viza para Thailandia al dia 09 de mayo,por 3 semanas,en cuanto tiempo tendre el vizado y que documentacion nececito.Se puede abrir el vizado desde consulado de thailandia de Barelona o Ambajada en Madrid.Muchas gracias.
pepe says:
hola ina……cuando llegas a thailndia en el aeropuerto te dan 30 dias de turista no necesitas visado…. mas de 30dias necesitas visado que lo tienes que sacar por enbajada……buen viaje amiga
laembajada para visado es la de madrid.
daniel says:
Hola como estad?? Mira ,ayer llegue a Bbk me dieron el visado x 30 dias, pero hoy vole a Vietnam, asi q en unas 2 semanas vuelvo, entro x tierra, y entiendo q me daran una de 15 dias, y me quedo 25 que me aconsejas? En cuanto a solicitR unA extencion o una visa nueva en internet, graciasss Toni
Toni Ródenas says:
Hola Daniel.
¿Has mirado la posibilidad de entrar por aire? Lo digo porque así tendrás 30 días más. Los vuelos son bastante baratos con AirAsia.
Saludos
nuria says:
buenas!!!!! nosotros somos una familia con dos hijas de 2 años y otra de 6 meses en octubre nos queremos ir a vivir a bangkok, tu sabes como puedo conseguir un visado de 6 meses, quremos que las niñas vayan a un colegio internacional, viviriamos alli de octubre a marzo, muchas gracias de antemano
Toni Ródenas says:
Hola Nuria.
Existe un visado de estudiante que dura 1 año. Llama a la embajada y lo preguntas para mayor seguridad.
Lídia says:
Muchas gracias por responder tan rápido! el caso es que tenemos pensado ir a Camboya en tren así que no podemos demostrar de antemano que iremos…así que de primeras las autoridades tailandesas solo saben que estaremos 38 días en el país, por eso me preguntaba si nos pondrían pegas por no tener visado. Me recomendarías hacerme el visado turístico de 60 días o probar suerte y ir ahí con el gratuito de 30?
muchas gracias otra vez!!
Toni Ródenas says:
Hola Lidia.
No se qué aconsejarte, porque a ver si te digo que vayas sin visado y luego que te acuerdes de mí (y de toda mi familia)… pero teniendo en cuenta que puedes extender el visado por unos días más o bien pagar la multa no creo que tuvieses problemas. De todos modos es cosa tuya! ;-)
Lídia says:
hahaha muchas gracias igualmente!! preguntaré a la embajada a ver!
Garazi says:
Hola Lidia,
Yo también voy a viajar a Tailandia dentro de dos o tres semanas y tengo la misma duda que tu, mirando los billetes de avión, me compensa más estar 35-38 días, así que no sé si sacarme el visado de turista, o la visa on arrival, pasar por camboya y volver a entrar. ¿Qué te han aconsejado?
Gracias!!
Toni Ródenas says:
Pedid la extensión del visado y no hace falta que pagues la multa.
Lídia says:
Hola! Una pregunta, voy a viajar a Tailandia y estaré en el país 38 días. He visto que solo te dan 30 días sin visado si entras por aire (mi caso) así que no tengo alternativa a hacerme el visado turista (para 60 días)? era por ahorrarme los 30 euros o así que vale…xd
Si por ejemplo voy a cambodia y vuelvo a entrar podría estar entonces unos 15 días más sin visado? o cuando llego al aeropuerto si ven que voy a estar más de 30 días tendré algún problema?
muchíssimas gracias por adelantado. Tengo que felicitaros por toda la información superútil que dais en el blog!!
Toni Ródenas says:
Si vas a ir a Camboya y volver tendrás suficiente. Por otro lado si ya tienes el billete de avión que te lleva a Camboya mejor (por si te lo piden, aunque a nosotros nunca nos lo han pedido).
A nosotros nos han pedido el billete de vuelta o de salida a otro país para darnos el visado de 60 días. Hablamos con la embajada en Madrid y así nos lo dijeron.
Saludos
Pol says:
La oficina de inmigración de Bangkok donde desde hace casi 3 años todo el mundo debe ir para extender cualquier tipo de visad es la conocida como Chaengwattana:
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Saludos!
Pol.
Toni Ródenas says:
Gracias Pol! Hemos vuelto a actualizar los datos con tu aportación ;-)
joel says:
Cuanto pagaste por el visado en la oficina de imigracion?
Donde ?tiene que ser en bankog? Pudes ir tu o hay que hacerlo o traves de una agencia?
Toni Ródenas says:
Tienes la respuesta en la pregunta anterior ;-)
joel says:
Hola chicos : quiero entrar a thailandia por tierra ,por Trat desde camboia y mi pregunta es : puedo pedir en la frontera un turist visa de 30 dias? O tengo que que acojerme unicamente a los15 dias gratuitos y luego salir?
Puedo usar los 15 dias y hacer un visado nuevo sin salir del pais?
Gracias
Toni Ródenas says:
Hola Joel.
Punto 1: Si entras por tierra vas a tener solamente 15 días más.
Punto 2: Una vez en Tailandia puedes extender el visado en cualquier oficina de inmigración, pero atento: (vía Elfeailleurs, un conocido forero del foro de lonely planet):
Claro que se puede hacer en cualquiera oficina de immigracion (hay en casi cada capital de Provincia).
Pero la duracion de la extension depiende de como ahora estas en Thailandia:
-si ahora estas con un permiso de 30 dias, la extension sera de no mas que 10 dias (a veces menos).
-si ahora estas alli con un visado (60 dias), la extension sera de 30 dias.
En ambos casos la extension vale unos 2000 Bahts y necesitaras 2 fotos + copias de la paginas importantes de tu passaporte.
Te aconsejo hacerlo 2 dias antes.
Miriam says:
Hola a todos!
Tengo pensado ir a Tailandia este enero próximo. Mi idea es sacarme solo el billete de ida porque me gustaría ir a Laos, Birmania y Vietnam durante las 9-10 semanas siguientes y no sé bien cuándo volvería. ¿Es necesario entrar en Tailandia con billete de vuelta a España o de salida a otro país?, ¿puedo ir a Tailandia solo con billete de vuelta, estar unas 3 semanas y, al cabo, de unas 10 volver a entrar para volar de vuelta a Europa?
Estoy intentando llamar a la embajada pero no lo cogen… La página que recomienda el buzón de voz para estas consultas es de risa, no habla en absoluto de estos temas.
Muchas gracias!
maritza says:
buenas ;
quisiera saber que vacunas necesito para viajar a Tailandia , me han dicho que bebo vacunarme para viajar .. por favor podrían decirme cuales son,, un saludo
TITO says:
….si vais a estar mas de 30 dias en tailandia…podeis hacer una ampliacion de visado en immigracion de 15 dias(1500 bath si no recuerdo mal)si necesitais mas dias tendreis que salir del pais,ir a una embajada thai (kuala lumpur,vietian,saigon…el vuelo mas varato que encontreis ida y vuelta…o cruzar via terrestre…a mi nunca me pidieron el villete de avion de salida,pero conozco gente a la que si se lo pidieron,mas que nada por que havian utilizado este sistema en mas de una ocasion…aunque no es lo normal…importante,ir a la embajada lo mas aseados y arreglado posible.