Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.
Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.
El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.
El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.
Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.
Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.
Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :
NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.
Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.
Argentina Australia Austria Bahrain Belgium Brazil Brunei Canada Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Greece Hong Kong Hungary Iceland | Indonesia Ireland Israel Italy Japan Korea Kuwait Laos Liechtenstein Luxembourg Macau Malaysia Monaco Mongolia Netherlands New Zealand Norway Oman | Peru Philippines Portugal Qatar Russia Singapore Slovak Republic South Africa Spain Sweden Switzerland Turkey United Arab Emirates United Kingdom United States Vietnam |
Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo.
Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.
Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:
“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.
El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.
Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:
Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:
ana says:
Perdon!! Se puede sacar la visa con billete solo de ida??
ana says:
Y entonces se puede la visa con billete solo d
ana says:
Buenas!!!
Tengo una pekeña duda a ver si me pueden ayudar….
Si saco la visa a tailandia de 60 dias me piden billete de saluda del pais?? Es ke estoy pensando en sacar la visa pero tengo solo billete de ida. Gracias
Toni Ródenas says:
Hola Ana. Pues… ni idea. La cuestión es que nosotros nos vamos en febrero con billete de ida también, así que si quieres lo miras tu por tu cuenta y nosotros por la nuestra y ponemos aquí el resultado.
Un saludo
silvia says:
Hola Toni,
miercoles es el gran dia, una ultima cosita se me pudieras aclarar: el pago de la multa se hace directamente al areopuerto el dia que dejamos Tailandia?O donde tengo que ir?gracias!
silvia says:
Hola tengo un billete ida y vuelta para Tailandia para 34 dias, de lo leido tendria que hacerme un visado por solo 4 dias mas …. es posible hacerlo en Tailandia o saliendo del pais?o pagar una multa por los 4 dias mas?mi gran miedo es que no me dejen entrar porque no tengo visado y no tengo realmente tiempo de hacerlo!
Muchissimas gracias
Silvia
Ana says:
Hola!! Se que el post es antiguo pero también viajaré a tailandia y me paso X dos días osea 32 en total, de ha de tramitar la visa? O pagaste alguna multa por tus 4 días de más de viaje??? Mil gracias
tonirode says:
Hola Silvia.
Si te pasas 4 días deberás pagar una multa por cada día que te pases. Nunca nos ha pasado a nosotros personalmente, pero he leído que está sobre los 500 THB diarios, o sea, que deberías pagar 2000THB a la salida.
Ahora ya es cosa tuya ver si te interesa más pagar esa cantidad o sacarte el visado antes de ir.
begonya says:
hola… mi situacion es parecida a esta chica ,, viajo a tailandia en una semana y tengo billete de vuelta para al cabo de 5 semanas y media… tengo pensado tambien ir a cambodia por lo que pense que no hacia falta visado ya que cuando coja el avion de vuelta ya me habran sellado en cambodia otra entrada de menos de 30 dias pero…..
me han dicho en la embajada que sin visado no me dejaran entrar.. que los que te atienden cuando llegan son diferentes a aquellos cuando te vas
que piensas?
Toni Ródenas says:
Hola Begonya.
Si sales de Tailandia para ir a Camboya, cuando vuelas a entrar vas a disponer de 15 días si entras por tierra y de 30 más si lo haces por aire, así que no te preocupes por nada.
silvia says:
Hola Tonirode
Muchissimas gracias de la respuesta, por lo meno viajo mas tranquila y sè que puedo entrar!!
Mala suerte me he dado cuenta demasiado tarde y dentro de una semana viajamos asi que no logramos a sacar un visado antes de irnos.
PAULI says:
Hola si quiere entrar 1 vez por solo 15 días y salir por 1 mes y volver a entrar por otros 15 días después, como es que tengo que hacerlo?
tonirode says:
Pues nada, a pagar un poco por esos días de más ;-)
Elena says:
Necesito saber los requisitos necesarios para la obtencion de visado, son para una persona con pasaporte de Argelia y residencia en España comunitaria.
Gracias.
Carmen says:
La residencia te la guardas porque no sirve para nada. En la página https://www.thaiembassy.org/madrid/contents/images…
tienes los requisitos.
Lo que no queda claro es qué presentas si quieres entrar por tierra… SI pudiera comprar un billete de tren por internet desde Camboya… pero no lo hay!!! La verdad es que no lo ponen muy fàci los amigos. Los horarios de la página, además, están mal. No es de 9.30 a 2 sino de 9.30 a 1.30 y además de pronto te la encuentras cerrada. Mejor pregunta si estará abierta antes de ir.
Oscar says:
Hola chicos,
He descubierto vuestra página y me gusta bastante. He mirado algunas cosillas al azar y la verdad es que promete.
Respecto a este post de los visados en Tailandia me gustaría aclarar un dato con el fin de que lo pódais corregir.
Cuando entras en Tailandia con un visado de turista de 60 días lo puedes extender 30 días más sin necesidad de salir del país.
El trámite se puede realizar en cualquier oficina de inmigración del país y cuesta 1900 thb.
Un saludo y seguid así.
Pamela says:
Hola que tengo que hacer para viajar a Tailandia sí soy de México y sólo tengo pasaporte saludos
Toni Ródenas says:
Hola Pamela.
De momento te deberás sacar el visado puesto que México no dispone de los 30 días gratis. Luego Te compras el billete de avión y a viajar por Tailandia!
Sandra says:
Hola chicos, muchas gracias por el blog, os sigo también por Instagram! Quisiera preguntaros si tendría que pagar visado si salgo de Tailandia y vuelvo a entrar (dentro del periodo de 30 días) si voy a Vietnam y Camboya. En Vietnam tengo entendido que si sales y luego vuelves a entrar ya no tienes exención de visado y quería saber si ocurre lo mismo en Tailandia. Muchas gracias!!
Toni says:
En Tailandia no tendrás problemas. Recuerda que en Camboya sí necesitas visado, y, como bien dices, en Vietnam la segunda entrada ya debería ser con visado (prueba con el visado online que es fácil y rápido).
Javier says:
Decir que el consulado en Barcelona, ya no funciona.
admin says:
Hola Oscar, gracias por el apunte. Ya está rectificado.
Un saludo!
Maria says:
Hola. El próximo 26 de noviembre voy a Tailandia para 2 meses, en principio solo con el alojamiento de los primeros 3 días. En esta situación no es posible pedir el visado? Necesito tener la reserva del alojamiento hasta el día de la salida de Tailandia? Muchas gracias!!
Toni says:
Hola María. No, no hace falta tener todo el alojamiento hasta el final, con que pongas el primer hotel es suficiente.
Toni Ródenas says:
Cada vez que sales del país pierdes los días que tengas a no ser que tu visado sea MULTIENTRADA.
Toni Ródenas says:
Hola Piero. Disculpa el retraso en contestar. Tanto si eres "español" o italiano no vas a tener problemas en entrar en Tailandia. Saludos