CON MOCHILA

A-Bomb Dome de Hiroshima, símbolo de la paz mundial

Dentro del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima o Hiroshima Heiwa Kinen Kōen, hay un edificio en ruinas que se ha convertido en símbolo más famoso de Hiroshima, el A-Bomb Dome (Atomic Bomb Dome) o Cúpula de la Bomba Atómica (Cúpula Genbaku), por el antes y el después que marcó la bomba atómica.

A-Bomb Dome de Hiroshima
A-Bomb Dome de Hiroshima

Es por tanto uno de los lugares más visitados de la ciudad y de todo Japón, aunque ya te adelantamos que es una visita triste y dolorosa por todo lo que supone.

A-Bomb Dome

La bomba atómica sobre Hiroshima

El 6 de agosto del año 1945 a las 08:15 a.m. se lanzó la primera bomba atómica de la historia de la humanidad en Hiroshima. Como consecuencia, murieron más de 80.000 personas al instante y otros miles sufrieron heridas causadas por la radiación.

La bomba, bautizada (con la chispa que caracteriza a algunos americanos) como Little boy, explotó a 600 metros de altura y 160 metros al suroeste del A-Bomb Dome, pero este edificio con cúpula de acero fue de los pocos que quedó en pie.

El edificio tal y como quedó después de la bomba atómica
El edificio tal y como quedó después de la bomba atómica

En el momento de la detonación, y debido a que el impacto de la explosión se produjo casi directamente en lo alto, las gruesas paredes exteriores y la cúpula de acero escaparon a la destrucción completa.

Sin embargo, las personas que estaban dentro en ese momento murieron instantáneamente y el interior del edificio fue completamente destruido por el fuego.

El A-Bomb Dome conservado tal cual como quedó
El A-Bomb Dome conservado tal cual como quedó
Paredes que se mantienen en pie
Paredes que se mantienen en pie

Los residentes decidieron mantenerlo intacto y conservado para el recuerdo de lo sucedido y por ello el A-Bomb Dome representa una parte muy importante de Hiroshima. Prácticamente es lo más conocido de la ciudad a fuera de las fronteras de Japón. En el año 1996 finalmente fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

A Bomb Dome Hiroshima 06
Otra vista del edificio en ruinas

El autor del edificio fue el arquitecto checo Jan Letzel y su inauguración fue en 1915 con motivo de la Exposición Comercial de la Prefectura de Hiroshima. En 1944 y por motivos de la segunda guerra mundial, el edificio se convirtió en la sede de varias oficinas locales y dejó de ser utilizado para la promoción industrial.

El edificio al lado del río Ota
El edificio al lado del río Ota

Hoy en día el edificio se mantiene y conserva gracias a las medidas de restauración por parte del gobierno. Se pretende que siempre pueda estar tal y como quedó después de la bomba en contraste con los perfectos edificios de los alrededores.

Vista del A-Bomb Dome desde otro de los puentes
Vista del A-Bomb Dome desde otro de los puentes

Otros lugares colindantes que visitar

Junto al A-Bomb Dome, y siempre dentro del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, podrás visitar, entre otros, el Monumento a la Paz de los Niños, que fue construido en honor a Sadako Sasaki, debido a que contrajo una por la radiación de la bomba atómica, el Museo Memorial de la Paz, donde podrás acceder a las escalofriantes historias de personas que sobrevivieron, ver los objetos personales de los fallecidos… y también la Llama de la Paz, que se apagará cuando no haya más armas nucleares.

Es un parque dedicado a la memoria que cada año acoge la visita de miles y miles de personas, porque es un trocito importante de la historia de Japón que hace reflexionar.

Monumento a la Paz de los Niños
Monumento a la Paz de los Niños

Al fin y al cabo estas construcciones representan el verdadero valor de la paz y contribuyen a mantener viva la memoria de cada uno de los fallecidos y heridos durante la bomba atómica. Sus habitantes así lo decidieron de cara a mantener vivo el recuerdo de lo que supuso la guerra y el uso de las las armas nucleares.

Es una visita de carácter obligado para conocer y ver en primera persona como quedó Hiroshima tras la caída de la bomba atómica, porque las sensaciones que experimentamos fueron bastante intensas.

Cómo visitar A-Bomb Dome

Puedes ir a la estación JR de Hiroshima y coger el autobús turístico Hiroshima Sightseeing Loop Bus, que va parando por los principales puntos de visita de la ciudad. De todos modos, y según donde tengas el hotel, puedes ir dando un paseo, como hicimos nosotros.

También puedes elegir entre varias excursiones que te permiten visitar este lugar y otros muchos de la ciudad o de los alrededores:

Datos prácticos sobre A-Bomb Dome

  • No hay que pagar nada para visitarlo
  • Es el símbolo conmemorativo de la paz mundial
  • Esta dentro del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, por lo que puedes ver más cosas sobre este tema por los alrededores

Localización

Recuerda

Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *