CON MOCHILA

Cómo ir de Tokio a Nikko en tren, bus o coche

Muy cerca de Tokio tienes uno de los destinos más mágicos de todo Japón. Se trata de Nikko, un enclave que combina algunos de los templos más hermosos del país con unos bosques de belleza espectacular.

Historia, cultura, arquitectura y naturaleza se unen en este lugar idílico, que todo viajero de paso por Japón debería conocer. 

Los templos de Nikko son dignos de ver
Los templos de Nikko son dignos de ver

Nikko se encuentra a apenas 150 km de distancia de Tokio, por lo que es bien  fácil de visitar desde la capital nipona. Incluso es factible hacer una escapada de un día y regresar a Tokio por la noche, si calculas bien el timing de los trenes. 

Pero lo más aconsejable es quedarse al menos un par de noches (oferta hotelera no te va a faltar) y dedicar unos días a explorar tranquilamente los alrededores. 

Cómo llegar a Nikko desde Tokio

Perdido como está en las montañas de la norteña prefectura de Tochigi, en realidad Nikko es un lugar relativamente apartado: Pero, hoy en día, desde Tokio es muy sencillo llegar hasta allí. 

Lo más práctico es ir en tren, ya que hay varias líneas que conectan con la metrópoli. Hay muchas combinaciones posibles, pero las más recomendables son las que te contamos más abajo.

Además, ya que la distancia respecto a Tokio no es muy grande, también es viable ir en coche o en autobús. Pero, si no quieres complicarte la vida, el tren es la manera más rápida y cómoda. 

De todos modos, aquí te contamos en detalle todas las opciones y combinaciones que tienes a tu disposición. Luego, tú decides.

De Tokio a Nikko en tren

La conexión de trenes más habitual entre Tokio y Nikko es salir de la estación de tren de Tobu Asakusa, a la que se puede acceder directamente desde la estación de metro de Asakusa. Los trenes de la Línea Tobu te llevarán hasta la estación de Tobu Nikko en unas 2 horas.

Estación de tren de Tobu Nikko
Estación de tren de Tobu Nikko

Puedes elegir entre usar trenes locales (más lentos, pero más baratos), o directamente subirte al tren expreso, que es la opción más recomendable (aunque también suba algo de precio). 

Hay uno o dos trenes expresos cada hora, y dependiendo de la combinación que te toque (a veces estas varían según el día), es posible que debas hacer transbordo en la estación de Shimo-Imaichi. El viaje lleva 2 horas y cuesta entre 2,850 y 3,540 yens (17 – 22 euros).

Los trenes locales de la Línea Tobu también te llevan hasta Nikko, pero requieren varios transbordos y la duración del trayecto puede irse a las 3 horas. Si vas con poco tiempo, no es lo más recomendable. Pero, eso sí, el billete es más barato (1400 yens; unos 8 euros).

Ten en cuenta que Tobu Railway ofrece algunos pases interesantes con descuentos, tanto para el tren de Tokio a Nikko como para los autobuses locales de Nikko, lo cual es muy útil para moverse luego por la zona. Puedes contratar este pase fácil y rápidamente desde el link que te dejamos aquí abajo.

También hay un tren expreso especial de la Línea JR desde la estación de Shinjuku hasta Nikko. El viaje dura 2 horas y cuesta 4,090 yens (25 euros). Los asientos hay que reservarlos con antelación, y no permite usar el Japan Rail Pass.

Pero, si te has sacado el Japan Rail Pass y le quieres dar uso, otra manera de llegar a Nikko desde Tokio es subirte al Tohoku Shinkansen, el «tren bala» de la Línea JR, y bajarte en Utsunomiya. Allí puedes tomar un tren local de la Línea JR Nikko hasta Nikko.

Si tienes suerte con la combinación podrás hacer el trayecto en poco más de hora y media. Normalmente esto costaría unos 5,000 yens (30 euros), pero con el Japan Rail Pass te saldrá gratis.

Si te interesa, puedes comprar el Japan Rail Pass de manera fácil y rápida en el link anterior.

De Tokio a Nikko en autobús

Otra opción posible para ir a Nikko desde Tokio es el autobús, pero resulta algo complicada si no sabes japonés. Aunque, bien mirado, también puede tener su encanto.

Uno de los templos de Nikko
Uno de los templos de Nikko

Se trata, básicamente, de unirte a un tour organizado. Eso tiene sus inconvenientes, claro, pero algunas ventajas.

Si te atreves a meterte en un autobús lleno de turistas japoneses, por unos 10,000 yens (60 euros) tienes el viaje hecho, ida y vuelta. Se tardan unas 2 horas en llegar, y hay salidas desde la estación de Tokio, la estación de Ikebukuro, y algunas otras estaciones más o menos céntricas de la capital nipona.

Por regla general, estos tours salen a primera hora de la mañana de Tokio, te dejan a la entrada de los templos de Nikko, y te recogen hacia las 5 de la tarde para llevarte de vuelta a Tokio. Suelen incluir una comida (generalmente el almuerzo), y a veces alguna otra actividad o visita guiada.

Lo malo es que para contatarlos hay que saber algo de japonés, porque las páginas web de las empresas que los ofertan suelen tener poca cosa en inglés. 

De Tokio a Nikko en coche

Ya que se trata de un destino relativamente cercano, también puedes plantearte alquilar un coche en Tokio e ir hasta Nikko por tu cuenta. Son unos 150 km de distancia, así que calcula al menos dos horas de trayecto… dependiendo del estado del tráfico, claro.

Eso sí, ten en cuenta una cosa. Las carreteras en Japón son buenas y seguras, al nivel de las europeas, pero tienen un pequeño inconveniente. Las autopistas son de pago, y el trayecto entre Tokio y Nikko puede llegar a costar unos 4,000 yens en peajes (en torno a los 50 euros). Más la gasolina, claro. ¡Estás avisado!

Recuerda

Share:
Published by

Rubén Ibarzabal

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *