Sapa es uno de los destinos turísticos más populares en el norte de Vietnam. Es un pueblito situado entre verdes montañas y bancales de arroz, rodeado de poblados de diversas etnias: los Hmong negros y los Dao rojos.
Para el viajero independiente, Sapa puede ser una experiencia muy frustrante. La explotación turística de la zona es muy elevada, con decenas de hoteles, restaurantes y agencias de viaje. La mayoría de los viajeros contratan un par de días de senderismo con estancia (homestay en inglés) en la casa de una familia de las minorías étnicas.
Todo muy organizado y accesible, pero falto de un factor de autenticidad. Se comparte la ruta con muchos otros turistas y nos quedamos en casa de una familia que a veces no habla inglés y a veces están ya cansados de recibir tantos turistas.
Nosotros tuvimos suerte de conocer a otros viajeros que venían de Sapa y nos dieron el número de teléfono de una chica de la etnia Hmong que, independientemente, recibe a viajeros en su casa. La experiencia que tuvimos en nuestra estancia con una familia Hmong en Sapa, fue inolvidable.
Estuvimos con los Hmong un día y una noche, haciendo una ruta de 4 horas, entre las montañas y campos de arroz, hasta su pueblo. Durante la ruta estuvimos hablando con las tres chicas que nos acompañaron, que han aprendido inglés “siguiendo a los turistas”.
Para organizar tu ruta independiente de senderismo, tienes que localizar primero a una de las mujeres que albergan a viajeros independientes (de manera ilegal, así que ten cuidado a quien preguntas). Ponte en contacto con nosotros por email (hello@losfogg.com) y te mandaremos el teléfono de nuestra anfitriona, para facilitar las cosas.
Alternativamente, las mujeres Hmong y Dao te asedian de manera espontánea al llegar. Hazte amigo de una de ellas y te ayudarán a buscar una familia que te albergue.
Cosas a tener en cuenta:
Todo el mundo que ha estado en Sapa te puede comentar lo insistentes y pesadas que son las mujeres que venden artesanías. Esta es una oportunidad para conocer el otro lado, y pasar un día viviendo como ellas.
NOTA: Los datos de contacto de nuestra anfitriona no serán enviados a través de los comentarios de este post (no solemos leer los comentarios). Por favor, envíanos un email a hello@losfogg.com y estaremos encantados de mandártelos.
* Los Fogg, pareja viajera que aportará información relevante durante su viaje dando la vuelta al mundo.
Nuria says:
En nuestro viaje por Sapa tuvimos la suerte de poder hacer el trekking con Tina, todo genial, habla bastante bien ingles y los paisajes son una maravilla. Nosotros no nos quedamos en su casa pero pudimos verla y dispone de colchones y ducha con agua caliente.
Muchas gracias por la recomendacion!!
Jes says:
Pasamos dos noches con la familia de Tina y fueron dos de los días más especiales de nuestro viaje. La familia es encantadora y nos acogieron como a dos más de la familia. Nos llevamos un pedacito de sapa en el corazón gracias a esta experiencia. Por lo demás, no visitaríamos Sapa si no fuesemos a hacer un trekking con estancia en este tipo de homestay, y menos todavía en fin de semana (coincidió a la vuelta del trekking y no reconocíamos Sapa).
Muchas gracias por el contacto!
Íñigo says:
Hola! Realmente me encantaría la experiencia. En tres semanas más menos, amanecemos por allí. Par conseguir el contacto de Tina, te mando un mail?
manuela says:
Hola Iñigo,
Si, por favor, envíanos un email a hello@losfogg.com y te enviaremos sus datos. ¡Gracias!
Manuela (Los Fogg)
Pedro says:
Buenas noches,
Somos una pareja que vamos en los próximos días a pasar 2 días a Sapa y nos gustaría que nos enviaras el contacto de Tina, a ver si tuviésemos suerte y podemos conocerla.
Muchas gracias
manuela says:
Hola Pedro, disculpa pero no solemos leer los comentarios, solo los emails que nos llegan a hello@losfogg.com. ¿Estamos aún a tiempo de enviártelo para que puedas ir a visitar a Tina? ¿Nos puedes escribir al email? ¡Gracias!
Borja says:
Te han contestado al contacto de tina?
Sandra says:
Yo escribí hace unos días pidiendo el teléfono de Tina y no me han contestado…
Sandra
manuela says:
Hola Sandra, nos acaba de entrar ahora mismo tu email. Perdona, pero no solemos leer los comentarios del post, solo los emails que nos van llegando. Te contestamos cuanto antes para que lo tengas todo bien programado para diciembre ;) Manuela
Sandra says:
Hola Pedro,
¿serías tan amable de proporcionarnos el contacto de la encantadora Tina ?
Tenemos tiempo hasta nuestro viaje en Diciembre pero estamos deseando organizar todo.
Muchas gracias !
Borja says:
Hola Manu y Cesar!! estamos preparando el viaje a vietnam y me gustaria que me enviarais el contacto de Tina, buscamos una experiencia como la que contais, sin tanto turismo, que todo sea mas real!! Muchas gracias de antemano.
manuela says:
Hola Borja, gracias por tu mensaje. Disculpa pero no solemos leer los comentarios del post, solo los emails que nos llegan a hello@losfogg.com. ¿Puedes escribirnos y así te mandamos los datos de Tina? ¡Gracias y buen viaje!
Puri says:
Hola! Me gustaría tener el contacto de Tina para hacer un trekking por SAPA a finales de Julio. Estaría muy agradecida ;-)
Muchas gracias de antemano, Puri
manuela says:
Hola Puri, perdona por el retraso al contestar, pero no solemos leer los comentarios del post. Como hemos indicado en el artículo, solo enviamos los datos si nos escribes a hello@losfogg.com. Sentimos que no hayas podido experimentar la visita a Sapa con nuestra anfitriona. Esperamos que disfrutaras igualmente de esta bonita zona. Saludos
Rebeca says:
Muchas gracias Manu y César por la pronta respuesta, ayuda y consejos. Os contaremos a la vuelta!! Gracias!!!
Ramon says:
Hola!! Somos una pareja que vivimos en Hanoi y el finde pasado estuvimos 3 dias en Sa Pa con Tina y su familia y fue una pasada… de verdad, que amor de mujer.
Hicimos treking los tres dias y la verdad es que estuvo genial porque no hicimos para nada los tipicos recorridos turisticos. Vivimos en Hanoi y siempre intentamos alejarnos de lo mas turistico y con Tina disfrutamos de una experiencia muy autentica. Nos cogimos mucho cariño mutuamente, el ultimo dia estabamos llorando de pena y unos dias despues Tina nos llamo para ver que tal estabamos. Son una familia muy bonita y viven de una manera que es un ejemplo.
Nos invitaron a ir a una boda, fuimos..y vistieron a mi novia con el traje tradicional de Hmong (a mi no porque no me entraba la ropa del marido), fuimos a cenar a casa de su hermana otro dia, hicimos una cena con sus amigos en casa. La comida que hace Tina y su marido… decliciosa… Nos emborracharon cada dia con happy water..jaja.
Sa Pa se esta empezando a perder con tanto turismo… y esto es una manera de vivirlo de forma mas real; pero si que diria que no es para todos los publicos. Si vais tratarles bien, sin racanear y con la mente abierta. Son gente con un corazon apasionante.
Gracias !!!!!!!!
itsa says:
Hola Ramon,
Somos una pareja que vamos a viajar a Vietnam este verano. Estamos muy interesados en visitar esta zona y hacer algun que otro trecking. Nos encantaria tener el contacto de Tina, para poder disfrutar al maximo de esta experiencia.
Muchas gracias!
Sandra says:
Hola Manu, César……aunque hasta Diciembre no voy a Vietnam….. después de leer tantas cosas bonitas sobre Tina, no puedo hacer menos que pedirte su contacto porque ya no imagino ir a Sa pa sin conocerla a ella……. Muchas gracias por todos los comentarios !!
Lupe says:
Hola Ramon, somas 4 amigas que desde Madrid queremos ir a Sapa entre otros sitios a visitar. Me podrías indicar como ponernos en contacto con Tina, hablas de ella tan bien que casi le tengo ya cariño.
Y si me puedes aconsejar que compañia de tren elegiste para ir desde Hanoi a Sapa
Gracias
SONIA says:
hola! primero q todo muchas gracias por toda la información. Me está siendo muy útil para planificar mi viaje a Vietnam. Después de haber leído tu post, me encantaría poder tener el contacto de Tina, pues siempre ando con la mosca detrás de la oreja por si me están timando… y veo que ella tiene buenos comentarios. Voy a Sa Pa en dos semanas. Muchas gracias, y un fuerte abrazo!
Ferni says:
Recién llegado a España después de 21 días en Vietnam. Ha sido una experiencia única. La experiencia en Sapa ha tenido su parte positivísima (los parajes, las vistas, las rutas a mano de las Hmong…) y su parte menos positiva que es ver lo tan salvajemente que está pensado para el turisto. Demasiados hoteles en construcción que rompen totalmente la armonía de un terreno espectacular. Aún así considero que es una parada obligada si visitas Vietnam.
Paloma says:
Estuvimos este verano en Vietnam y no quisimos perdernos la experiencia de compartir un día con una familia Hmong, ya que mi hermana nos había comentado que vosotros habíais hecho la excursión con ellos y que era muy recomendable. La verdad que fue muy fácil contactar con Tina y su trato fue espectacular. Ahora recomendamos a todo el mundo que va a Vietnam que pase por Sa Pa y haga una excursión cona Tina. Muchas gracias por el contacto :)
Lupe says:
Hola Paloma, me puedes facilitar el contacto de Tina, queremos ir en enero.
Gracias
SONIA says:
hola! en dos semanas voy a Sa Pa, y me encantaría tener esta experiencia que comentas con Tina. Me podrías facilitar su contacto? gracias!
Miguel Angel says:
Hola buenas noche vamos a saps mi pareja y Yo en diciembre me podies passar el contacto de Tina. Muchas gracias
Kiss Quilla says:
Hola!! En noviembre viajó a Vietnam con un amigo y nos gustaría estar tres días en Sapa, me podrías facilitar información ? El teléfono de Tina y algún hotel, muchas gracias
Cristina says:
Antes de mi viaje a Vietnam, di con este blog cuando trataba de averiguar si mi idea de ir a Sa Pa sin un itinerario prefijado y sin ninguna reserva era muy suicida. Yo queria hacer senderismo a mi libre albedrio, sin guia ninguna (ni siquiera una mujer de una tribu local) y encontrar de alguna manera donde dormir (no necesariamente en una homestay real no "legal" como la que experimentaron Manu y Cesar). Si os estais preguntando lo mismo la respuesta es: "no, no es suicida para nada. No es dificil montarselo uno por su cuenta y prescindiendo de agencias, tour operadores y demas". Viajamos en octubre de 2014 (temporada seca) y los caminos eran perfectamente transitables -creo que en la epoca de lluvias los barrizales dificultan un poco la cosa- y aptos para cualquiera con una condicion fisica simplemente aceptable. Nada de serpientes, sanguijuelas, bufalos violentos ni otros terribles peligros de los que se hablan en algunos foros y webs, probablemente para disuadir a los turistas de montarselo por su cuenta. Las rutas no estan señalizadas, pero nosotros nos apañamos sin grandes problemas con: un mapa poco fidedigno que conseguimos en la oficina de turismo que esta en la plaza de Sa Pa (no los dan gratis, los cobran a 25,000 VND), un minimo sentido de la orientacion, una pizca de sentido comun y preguntando a los lugareños que nos encontramos por el camino. Aunque teoricamente la ruta de Cat Cat a Lao Chai es muy turistica (por ser la mas proxima a Sa Pa), no vimos a ningun otro turista -quiza porque nos pusimos en camino a las 8:00 de la mañana y las hordas no son tan madrugadoras). Esta ruta es en mi opinion la que ofrece las mejores vistas y los paisajes mas espectaculares. A medida que uno se aproxima a Ta Van el encanto empieza a esfumarse y de un ambiente puramente rustico pasa uno a encontrarse mas vestigios de civilazacion (carreteras, edificios de ladrillo, grupos organizados de turistas, etc). Los paisajes de Ta Van a Ban Ho estan bien tambien y se pasa por algun asentamiento pintoresco, pero son preferibles los que hay de Cat Cat a Lao Chai. Finalmente, y aunque fue poco lo que pude ver de la zona de Thanh Kinh (distrito que queda justo al norte de Ban Ho) yo diria que merece mas la pena y es mas escenica la primera.
Respecto a los peajes que se pagan en algunos caminos, costaban 40,000 VND y NO es necesario ir acompañado de un guia autorizado para rebasarlos (otra informacion falsa disuasoria que lei por ahi tambien).
Y en cuanto al alojamiento, es facil encontrar una mujer local que se preste a llevarte a su casa a cenar y dormir. De hecho, lo mas probable es que te encuentren antes ellas a ti y te lo ofrezcan (sobre todo si andas por la plaza principal de Sa Pa, donde esta la iglesia. Tambien nos hicieron ofrecimientos en alguna aldea perdida por la que pasamos, y apostaria a que casi cualquiera te haria un hueco en su casa de mil amores si se lo pides ya que el dinero les viene muy bien). Ahora bien, como dicen aqui Manu y Cesar no es legal alojarse en "homestays" no autorizadas (es decir, en una casa cualquiera no acondicionada minimanete para turistas) pero teniendo en cuenta las infimas posibilidades de que las autoridades se presenten en aldeas tan remotas en plena noche para pillar a turistas in fraganti, el riesgo que se corre es practicamente nulo. Ademas, por lo que me conto un vietnamita con el que trabe amistad en el tren hacia Sa Pa, de haber alguna represalia, el turista la evitaria facilmente alegando simplemente desconocieminto de la norma. (Por cierto, es falso tambien lo que lei en un famoso foro para mochileros de que en la oficina de turismo de Sa Pa extiendan permisos para poder alojarse con familias locales. Y debo decir que me lleve una negativa bastante arida por parte del funcionario cuando pregunte si de verdad existian. Evidentemente las autoridades locales prefieren tener el control de los ingresos del turismo). Para quien prefiera no complicarse la vida y aun asi vivir una experiencia rustica, hay varios "homestays" -identificados como tales- en estas rutas al sur de Sa Pa que nosotros cubrimos. La mayoria son alojamientos muy basicos y minimamente acondicionados donde una familia cocina, cena y hace el paripe para que los visitantes vivan su experiencia "autentica". En el pueblo de Ta Van se concentran numerosos alojamientos oficiales, y los hay que dicen hasta disponer de spa.
Y sin extenderme mas, espero que este comentario le sirva a alguien que este ahora planeando su viaje, tanto como me sirvio a mi este blog y la pronta respuesta que recibi de Manu y Cesar cuando les escribi para pedir los datos de contacto de Tina. Sa Pa es un sitio precioso que recomiendo de veras visitar (especialmente a la aventura y sin reservas previas ;) ).
Gracias de nuevo por vuestro blog, y felices futuros viajes a todos!
Maria says:
Hola! Muchas gracias por el contacto. Tina es encantadora y aunque al final tuvimos que quedarnos en casa de otra H'Mong (también encantadora) la experiencia fue estupenda aunque el tiempo no acompañó :(
Paola says:
Hola !! Estoy planeando viajar a Vietnam para noviembre de este año y me gustaría vivir esta experiencia en Sapa con Tina, creo que tiene que ser increíble. También aprovechar para preguntarles a donde puedo dejar la mochila grande, (aclarar que viajo sola) y quisiera quedarme tranquila de que es un lugar seguro.
Muchas gracias !!
Pao
sara says:
Muchas gracias por la información Manu y Cesar. Mi madre y yo nos pusimos en contacto con ella y fue increíble. Una experiencia maravillosa. Lo recomendamos enormemente. Pudimos ver muchas de las cartas que la gente dejaba escritas y vimos la vuestra entre otras muchas. Nos dio recuerdos para vosotros.
toda la familia es un encanto… nos sentimos como en casa.
Saludos,
Sara y Carmen
Manuela says:
¡Hola Sara y Carmen! Nos da mucha alegría saber que vuestra experiencia con ella y su familia ha sido tan buena como la nuestra. A veces nos da un poco de miedo que tras tantas visitas se pierda la autenticidad, pero al final lo que cuenta es que ella pueda sacar adelante a su familia de una forma honrada. Y que nosotros, los visitantes, podamos convivir un poco con ellos. Gracias por vuestro mensaje. Un abrazo. Manuela y César.
maria says:
Hola!
Muchas gracias por darnos el teléfono de Tina! en mi grupo fuimos 6 personas y luego en la iglesia de sapa nos juntamos con otras 2 españolas que tambien habian contactado con ella. la experiencia fué preciosa disfrutamos mucho de los paisajes y de la amabilidad de Tina y su familia.
Lo único que queria comentaros es que Tina no siempre se conforma con la voluntad como nos comentasteis en vuestro mail. Nosotros decidimos darle lo mismo que nos costo el hotel en sapa ( 18 dolares habitación) mas el dinero de la comida que fueron 50000 dongs por persona .y las otras dos chicas españolas le dieron lo que les costo a ellas su hotel ( un poco menos) . Tina dijo que no, que le teniamos que dar un mínimo de 10 dolares por persona y luego pagar 50000 dongs mas por persona porque no podia acompañarnos andando y teniamos que volver a sapa en moto.
No nos importo pagarle los 10 dolares pero lo de la moto no nos sentó muy bien.
Lo comento para que en un futuro no le pase a otra gente que piensa que le puede dar la voluntad.
De todas formas fué maravilloso y os agradezco la información.
Los Fogg says:
Hola María,
Gracias por tu comentario. La verdad es que nosotros fuimos allí en mayo de 2011 y me imagino que con tanta gente que ha visitado ya a Tina, las cosas habrán cambiado un poco. Ella y su familia se habrán adaptado, a su manera, a las nuevas circunstancias. Hemos actualizado la información que enviamos gracias a vuestros comentarios.
Saludos,
Los Fogg
beatriz says:
Hola!
Muchísimas gracias por pasarnos el contacto de Tina.
Hemos estado allí hace un par de semanas y ha sido una experiencia muy gratificante, de verdad.
Tina se acuerda mucho de vosotros.
Un saludo,
Beatriz y Andrea
Elena Romero says:
Manu y Cesar, MUCHAS GRACIAS por la información sobre Tina. Estamos de regreso en Hanoi y no podíamos esperar a regresar a casa para daros las gracias.
Nos hemos vuelto a releer vuestra experiencia y la hemos sentido de una forma bien diferente. El recibimiento de Tina y su familia ha sido muy caluroso y nos ha hecho sentir muy cómodos. Es impresionante descubrir como en un rincón tan remoto puedas sentirte como en tu propia casa.
Cuando regresemos a España os pasaremos un par de fotos que os traerán estupendos recuerdos. Mientras tanto, recibid un "Hello, how are you?" que os envía Tina.
Un abrazo.
Elena y Rafa
Los Fogg says:
Hola Elena y Rafa,
Hace poco hablábamos de que no sabíamos nada de Mey. Estamos súper contentos de ver que le va todo bien. Para nosotros fue una de las experiencias más interesantes de nuestro viaje. Creo que lo describes a la perfección. Muchas gracias por contarnos vuestra experiencia. ¡Esperamos vuestras fotos!
Feliz viaje,
Manu y César