En pleno centro de Malasia, en el corazón de la parte peninsular del país que nos conquistó hace tiempo se encuentra Taman Negara, una selva tropical de 130 millones de años cuya extensión abarca tres estados: Kelantan, Terengganu y Pahang. El parque nacional, que protege la flora y la fauna de la que presume ser la jungla más antigua del mundo, tiene como punto de partida para empezar a explorarlo el pueblo de Kuala Tahan.
Taman Negara
Cómo llegar
Hasta este calurosísimo municipio llegamos la primera vez tras casi diez horas de viaje desde Cameron Highlands que incluyeron minivan, autobús, horas de espera y un largo paseo en barca por el río Sungai Tembeling. Se puede llegar hasta allí por tierra, pero la travesía resulta agradable pese al calor y sirve para ir metiéndose uno en materia.
Cuando nosotros llegamos hacía poco que había habido fuertes lluvias que habían destrozado parte de la vegetación de la ladera del río dándole a todo un aspecto todavía más salvaje. Se trata de un río ancho pero nada profundo, pues en varias ocasiones la barca encalló y tuvimos que bajar a empujarla convirtiéndose aquello en la anécdota del viaje.
Desde Tanah Ratah (Cameron Highlands) a Kuala Tahan: 65 RM (el precio incluye minivan hasta Jerantut, autobús hasta el puerto y barca hasta Kuala Tahan). Preguntad en las agencias de Tanah Ratah.
Si quieres ir por tierra deberás pillar un bus desde Kuala Lumpur a Jerantut (19 RM saliendo desde la estación Pekeliling con la compañía Metrobus) y luego desde Jerantut se puede ir en autobús o taxi (70 RM aprox.) hasta Kuala Tahan.
Actividades en Taman Negara
Kuala Tahan es punto de partida de cualquier actividad que se quiera realizar en la jungla de Taman Negara y en su calle principal hay, además de varios restaurantes y tiendas, varias agencias en las que contratar paquetes de actividades o trekkings.
Si estás en Kuala Lumpur puedes contratar una excursión a la selva Taman Negara de un día de duración, ida y vuelta, para hacer casi todas las actividades (menos el trekking de varios días).
Canopy Walk
Desde esta red de puentes colgantes de hasta 40 metros de altura podrás disfrutar de la jungla como no se puede hacer desde el suelo. No es una actividad espectacular, aunque sí un poco vertiginosa en algunos tramos y pese a que ver animales es realmente difícil, uno puede sentirse como un macaco desde allí arriba.
Paseo en barca
Navegar por el río Sungai Tembeling y ver la vida a orillas de éste es otra de las opciones, aunque si llegaste a Kuala Tahan en barca es una actividad que puedes obviar, sobretodo en las horas de pleno sol…
Visita a poblado Orang Asli
Una de las actividades más populares pero de la que no tenemos nada de información porque no realizamos, es visitar uno de los asentamientos Oran Asli y aprender entre otras cosas acerca de su cultura a disparar con una cerbatana…
Excursiones por la jungla
Se pueden hacer excursiones por cuenta propia y sin necesidad de guía pues hay varias rutas marcadas. Eso sí, no os olvidéis nunca del permiso para entrar al parque y el de la cámara porque os lo pueden pedir en cualquier momento y en caso de no llevarlo encima os harán salir de inmediato (al menos así nos lo advirtieron a nosotros).
Si solo vais a estar un día en Kuala Tahan, una de las excursiones que os recomendamos es subir al Teresek Hill, una caminata que cuesta de recorrer, junto al canopy walk, unas tres horas a un ritmo tranquilo. Es una ruta casi circular que se puede empezar justo donde está la entrada del canopy (allí veréis una señal) o justo por detrás de la entrada al parque (donde se compran los permisos). En este recorrido hay un par de miradores desde los que observar la jungla desde las alturas.
Safari nocturno
Para esta actividad en la que se pueden descubrir algunas especies nocturnas sí que es necesario ir con un guía o guarda forestal.
Trekking de varios días por la jungla
Tras entrar en una de las agencias de las que puedes encontrar fácilmente en el mismo pueblo, finalmente decidimos hacer una de sus excursiones de dos días y una noche, pues incluía casi todas las actividades que se pueden hacer por la zona, entre ellas la visita al canopy walk (aunque la entrada la teníamos que pagar aparte), paseo en barca, trekking y pasar la noche en una cueva.
Para ser sinceros, Taman Negara no fue el parque que más nos gustó de Malasia porque ese puesto lo ocupa el Parque Nacional Bako, pero los dos días que pasamos en la selva los disfrutamos al 100%. Tuvimos la suerte de coincidir con un grupo de gente muy agradable y la experiencia, a pesar de la humedad, las abejas y los mosquitos, fue muy buena y la recomendamos.
No esperéis ver animales salvajes, pues aunque en el parque vivan elefantes, tigres, osos, gibones y muchas otras especies de animales, éstos son lo suficientemente inteligentes como para no acercarse a las zonas en las que suele haber humanos.
Heces de oso o elefante, una huella de tigre, historias sobre avistamientos y sonidos de muchas aves (solo de algunas de las 350 especies de aves que habitan allí) fueron el único contacto que tuvimos con la fauna más imponente de la jungla, aunque por la noche tuvimos la suerte de poder ver a un temerario puercoespín que se acercó a comer de los restos de nuestra cena, como cuentan que hace casi todas las noches.
No obstante la espesa vegetación, las inmensas raíces que invaden los caminos, los altísimos árboles, los sonidos de la jungla y lo intransitable de algunos tramos hicieron de aquella una experiencia intensa que recomendamos a los amantes de la naturaleza y del senderismo.
Lo mejor de los dos días de trekking fue sin duda pasar la noche en una enorme cueva de dos entradas en la que, según el guía, cabían hasta tres helicópteros.
Aquel lugar daba a uno la sensación de estar metido en una montaña hueca por dentro y nos regaló imágenes como éstas:
Llegamos hasta allí antes del anochecer y tras ir a por agua al río para cocinar, el guía nos preparó la cena en un tinglado que montó en menos de diez minutos.
La hoguera que pretendía mantener a raya a los murciélagos y evitar que nos cagasen encima empezó a apagarse antes de que saliese el sol, así que aunque no dormimos demasiado porque el suelo de la cueva no era precisamente cómodo, el despertar de algunos de nuestros compañeros fue mucho peor…
(Consejo a tener en cuenta si vais a dormir en la cueva: traed con vosotros un pareo o algo con lo que podáis taparos la cara sin ahogaros en el intento, os ahorrará tener que degustar materia fecal de murciélago).
El día siguiente salimos temprano tras desayunar en la cueva y andamos unas tres horas hasta llegar a la zona del río en la que pararíamos a comer. Con el sofocante calor y la imposibilidad de ducharnos el día anterior, lo primero que hicimos fue tirarnos de cabeza al agua y después, ya fresquitos, coger fuerzas con un buen plato de noodles.
Por último, el tramo de la tarde fue solo un paseíto hasta llegar al río Sungai Tembeling para volver de nuevo Kuala Tahan. Allí nos recogió una barca que hizo una parada en un asentamiento Orang Asil, donde nosotros nos quedamos nadando a orillas del río.
Dónde alojarse
Las opciones de alojamiento en Kuala Tahan son unas cuantas y nuestra elección Park Lodge fue acertadísima: un lugar tranquilo, alejado del mundanal ruido (no del de la fauna) y con unos anfitriones extremadamente agradables, un matrimonio del pueblo que se dedica a cuidar de sus tierras y sus cabañas.
Jab, el propietario, fue guía en el parque durante 23 años y lo conoce muy bien, así que siempre está dispuesto a dar unos consejos o a prestar algunos de sus libros sobre la fauna autóctona. La segunda vez que los visitamos fueron todavía más agradables con nosotros, si cabe, así que no podemos dejar de recomendar este lugar.
Datos prácticos
- Precio del permiso de entrada al Parque Nacional Taman Negara: 1 RM por persona / 5 por cámara (Importante llevar siempre el permiso encima porque lo pueden pedir en cualquier momento y en caso de no llevarlo pueden expulsarlo a uno inmediatamente de la zona). Si llegas a Kuala Tahan por tu cuenta debes ir a sacarte el permiso a la otra parte del río, justo enfrente del pequeño puerto del pueblo.
- Qué incluye el trekking dos días/una noche:
- Guía
- Comida y agua para los dos días
- Material de acampada necesario para dormir
- Transporte en barca
- Lo contratamos en una agencia de las varias que hay en Kuala Tahan. Solo debes darte un paseo por cada una de ellas y ver qué te ofrecen y cuanto te cobran. Luego elige la que prefieras.
- Precio canopy walk: 5 RM
- Cuándo ir: la época seca es de febrero a diciembre
Localización
Recuerda
- Darle un ojo al artículo sobre el visado de Malasia para conocer los requisitos de entrada al país
- Ahorrar dinero con el descuento en IATI seguros
- Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje a Malasia gratis
Buenass!! Este septiembre vamos a malisia i nos gustaria mucho hacer la excursion de dos dias y una noche ! Vosotros hicisteis reserva?