Visado de Malasia: requisitos, información y tipos. Actualizado

Si estás pensando en realizar un viaje a Malasia, y eres español, debes saber que no vas a tener que soltar ni un euro por el visado, puesto que vas a disponer de un permiso para estar en el país hasta un máximo de 90 días.

Visado de Malasia. Permiso para entrar en Malasia hasta 90 días
Permiso para entrar en Malasia hasta 90 días

Los requisitos del visado de Malasia son mínimos, pero conviene tenerlos en cuenta para agilizar los trámites una vez llegas al aeropuerto o cualquier punto de entrada al país.

Visado de Malasia

Requisitos para entrar a Malasia

Nada más fácil para poder entrar en Malasia que cumplir con estos tres requisitos:

  1. Pasaporte con una validez de 6 meses
  2. Reserva del vuelo de salida
  3. Malaysia Digital Arrival Card (MDAC), que veremos a continuación

Malaysia Digital Arrival Card (MDAC)

La tarjeta digital de llegada a Malasia, o Malaysia Digital Arrival Card (MDAC), es el papelito que se solía rellenar a la entrada al país pero en formato digital. Es una forma de agilizar el trámite y que no se generen grandes tumultos de gente escribiendo todos a uno en un papel a las puertas de inmigración.

Te dejamos algunos datos sobre este trámite:

  • Precio: Gratuito
  • Requisito: A partir del 1 de enero de 2024, la MDAC es obligatoria para todos los viajeros extranjeros que ingresen a Malasia.
  • Presentación: La MDAC debe completarse en línea hasta 3 días antes de tu llegada a Malasia.
  • Dónde completarlo: Puedes completar la MDAC en el sitio web del Departamento de Inmigración de Malasia o mediante un proveedor de servicios privado.
  • Información necesaria: Necesitarás tu pasaporte, billete de avión, dirección de estancia en Malasia y otros datos personales.
  • Ventajas: Completar la MDAC en línea ahorra tiempo en el aeropuerto y evita largas filas.

Visado Malasia gratis por 90 días

Lo primero es tener el pasaporte en regla y que no caduque en los próximos 6 meses cuando entres en Malasia. También debe disponer de hojas suficientes para los sellos (si te quedas con el pasaporte sin hojas puedes renovarlo en Bangkok).

No hace falta llevar fotos, y tampoco billete de salida del país, puesto que no estamos gestionando un visado. Solo en el caso de querer estar más de 3 meses se debería solicitar dicho visado de Malasia.

Teniendo Tailandia al lado siempre podrías entrar gratis por 30 días (por tierra) y volver a entrar a Malasia para disponer de otros 90 días más.

Llegados a este punto quizá te pueda interesar el siguiente artículo: Cómo entrar a Malasia por tierra desde Tailandia.

Recuerda

Share:
Published by

Toni

  1. Hola chicos!!

    La verdad es que sois la wikipedia de los que vamos a viajar por primera vez a aquella zona y estamos nerviosos. Os quiero preguntar una cosa, si yo llego en avión a Tailandia y me dan los 30 días de visado y en ese tiempo decido ir a Malasia, cuándo vuelva a entrar a Tailandia tendré problemas en immigración o si entro dentro de los 30 días que tengo para estar en Tailandia no hay problema?

    Muchas gracias!

    • Hola Illumik. Si entras por aire a Tailandia tienes 30 días, y si lo haces por tierra 15 días. Una vez sales de Tailandia pierdes los días que te queden, con lo cual, si sales del país 20 días después de entrar no te van a reservar 10, sino que los pierdes. Cuando vuelvas a entrar tendrás 15 o 30 dependiendo cómo lo hagas.

      Saludos!!

  2. Hola chicxs! Sabéis si nos pueden poner algún problema por entrar a Malasia 3 veces en menos de dos meses? Fuimos a Malasia, cruzamos a Tailandia 10 días, volvimos a Malasia para volar a Indonesia y ahora que se nos acaba el tiempo de visa en Indonesia tenemos otro vuelo a la parte Malaya de Borneo… ¿Creeis que puede haber problema?

    Gracias por la respuesta!

    • No creo que tengas problemas.

    • Hola. En algunos blogs leo que hace falta vuelo de salida y en otro no para entrar al pais, ¿Sabéis cómo está el tema en 2024? Gracias

      • Hola Raga. Generalmente te lo suelen pedir en el aeropuerto de salida antes de volar. Hasta la fecha siempre hemos ido desde Tailandia o Singapur y no nos lo han pedido nunca.

  3. Hola chic@s! Felicidades por el blog. Hace tiempo que os sigo. Una preguntilla… Sabéis si hay límite de entradas y salidas con visado en Malasya?

    Muchas gracias

    Elena

    • Hola Elena. Hasta donde nosotros sabemos no hay límites, pero sí que es cierto que si entras y sales muchas veces y tu pasaporte aparece lleno de sellos, te puede pasar como a nosotros, que nos preguntaron qué estábamos haciendo en Malasia. Seguramente porque hay gente que trabaja de forma ilegal y está en el país con visado de turista. Lo mismo pasa en Tailandia.

  4. Hola! muy buen post! Se nos termina el visado en un mes, pero antes saldremos y entraremos de nuevo en el país. Se nos renovaría 3 meses más o el visado es de entradas múltiples y seguiría valiendo el antiguo?
    Gracias!

    • Se renovaría por 3 meses más a contar desde el día que entras. El antiguo dejaría de tener validez.

  5. Hola buenas, estoy preparando un viaje a Malasia y entre medias saldremos del país para ir a ver Orangutanes a Indonesia y nuestra idea era volver a Malasia dentro de las 48h siguientes. ¿Hay algún número de horas/días mínimo que tengas que estar fuera de Malasia para volver a entrar o puedes salir y entrar indistintamente?
    Muchas gracias!

    • Puedes entrar y salir sin problemas.

  6. Hola quisiera saber por favor cono se hace para poder vivir en Malasia despues de haber entrado como turista y no se pudo salir por falta de recursos y ahora se quiere quedar ya que tiene un hijo alli.
    gracias.

  7. Hola buenas! Llevamos en malasia 6 días y nos vamos a indonesia durante 12, para volver a entrar a malasia (concretamente hacer escala en el aeropuerto de Kuala Lumpur para ir a sandakan). Tendríamos algún problema por volver a entrar?
    Muchas gracias :)

    • Ninguno. Buen viaje!

  8. Hola, estoy en Malasia y me gustaría ir una semana a Indonesia y volver, tengo que coger el vuelo de vuelta desde Kuala Lumpur , todo esto dentro de un periodo de 30 días de viaje en total , que me cubre el visado de aquí. Pagaré el visado de Indonesia claro, pero mi duda es si tengo que hacer algo con el visado de Malasia ( por ejemplo volverlo a pedir) o si no hay que hacer nada o si no se puede hacer esto de salir y volver a entrar en un periodo de 30 días… Saludos.

    • Hola David. Cuando vuelvas a Malasia te darán 90 días gratis de nuevo, sin problemas.

  9. Hola chicos! Tengo dudas en cuanto a entradas en Malasia. Tengo previsto ir desde Langkawi a koh lipe en barco y estar alli 4-5 dias. Luego regresar en barco otra vez a langkawi. Me pueden poner problemas por volver a entrar en Malasia?

    • Hola Mónica. No deberían, a no ser que tengas muchas entradas y salidas recientes de ambos países, que es cuando los de inmigración suelen ponerse quisquillosos. Legalmente puedes entrar en Tailadia gratis y volver a entrar a Malasia gratis de nuevo sin complicaciones, con exención de visado en los dos países.

  10. Hola! voy a Malasia del 11 al 25 de este mes, no tengo nada cerrado, vuelo a kuala lumpur y de ahi me gustaria visitar algo de montaña y tambien playa….. con los pocos dias que tengo…. que me recomendais?? que islas visitarias en esta epoca del año?? porque mirando el pronostico dan lluvia en ambas costas….
    Muchas gracias!!

    • Hola María. Por lo que he estado mirando yo vas a tener nubes y claros hacia final de mes, por lo que puede llover de forma casual. Generalmente marzo es un mes perfecto en ambas costas porque no estamos en temporada de lluvias.

  11. Hola chicos!!
    En breve viajamos a Malasia desde España y queríamos pasar unos días en Singapur antes de regresar desde Kuala Lumpur. ¿Habrá algún problema con las dos entradas a Malasia? ¿Nos sirve el permiso de entrada inicial o tendremos que tramitar un segundo permiso desde Singapur?

    Muchas gracias!!!
    Saludos desde Canarias.

  12. Hola. He encontrado un vuelo bien de precio ida y vuelta a kuala Lumpur y estaba pensando e pasar unos días en Kuala Lumpur, luego ir a Penang, luego a Langkawi y desde ahí ir a Koh Lipe (las perhentian quedan descartadas pq iríamos en Nov-Dic). Sabéis si puedo salir de Malasia para irme a Koh Lipe, estar en Lipe 5-6 días y volver a entrar en Malasia. Debe pasar un tiempo entre entradas o un tiempo entre la salida y la siguiente entrada? Muchas gracias.

    • Hola Tati. Disculpa el retraso pero hemos sido papás de nuevo y no hemos estado pendientes de la web por unos días. Sí, puedes ir a Koh Lipe y volver a Malasia sin problema. No debes esperar un número de días ni nada. Si te preguntasen en inmigración (que no creo) dices que has ido a pasar unos días en Koh Lipe y poco más. ¡Buen viaje!

  13. Buenas noches, el día 27 de junio viajamos a Malasia y he visto en vuestro bloc que se requiere pedir de adelantado la Malaysia Digital Arrival Card (MDAC). Es obligatorio tenerlo con antelación? O en el aeropuerto se puede rellenar si no lo tenemos? He entrado en la web y no consigo entender cómo pedirla.

    Otro tema, hay casas de cambio en el aeropuerto? Aconsejáis llevar algo de cash des de España?

    Algún consejo más que tendríamos que tener en cuenta antes de llegar?

    Muchas gracias por adelantado!

    • Hola Elsa. Solo debes darle al botón de “Register” y rellenar los datos que te piden. No te puedo confirmar al 100% que lo puedas rellenar en el aeropuerto. Sobre el dinero en Malasia dispones de nuestro artículo en el link anterior. Puedes sacar dinero en los cajeros Maybank que, hasta la fecha, no suelen cobrar comisión. Un saludo y buen viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *