Todo aquel que llega a Sapa suele ser porque quiere disfrutar de un trekking por los valles de esta zona, lo cuales son impresionantes. Siempre he pensado que no puede faltar una escapadita a Sapa en tu próximo viaje a Vietnam, pero es que después de volver a ver las fotos todavía lo ratifico más.
Ya nada más empezar el trekking se te pegan contigo unas cuantas niñas hmong, con su cestita a modo de mochila con sus objetos para vender. Al principio empezarán intentando venderte algo de lo que llevan (que saben que al final lo conseguirán), pero al cabo de una hora ya estás hablando con ellas de cualquier tema relacionado con el colegio, de los idiomas que aprendes SOLO de los turistas, de lo que hacen a lo largo del día…
El trayecto continua hasta llegar a la parte baja del valle de Sapa donde recorres un buen tramo al lado del río. Si el tiempo lo permite (y suele permitirlo) no hay nada mejor que darse un baño en sus frescas aguas, aunque tengas que hacerlo al lado de algunos “amigos”.
Es el momento también de darte un descanso en unas cabañas habilitadas para ello, donde la gente suele refrescarse con unas botellitas de agua o algún refresco que suelen haber “previo pago”. Todo está muy enfocado al turista… ¿qué le vamos a hacer?
Después de descansar hay que seguir la marcha, pero esta vez hacia arriba. Subes por un lateral de la montaña y llegas a un pequeño sendero desde donde puedes volver a deleitarte con las vistas del valle y el río. Por mucha foto que veas no hay nada como estar allí y contemplarlo.
Una vez recorrido el sendero vuelves a bajar para empezar a visitar poblados de las minorías étnicas de Sapa. Los caminos que te llevan a ellos, al ser de tierra, suelen estar llenos de pequeños agujeros y desniveles, por lo que el uso de calzado de trekking es bastante recomendable.
Estos poblados suelen ser muy rudimentarios, con lo básico para vivir y poco más. En ellos puedes comprar mucha de la ropa que suelen llevar las niñas que van contigo por el camino, aunque después de la paliza que se están pegando contigo merece la pena comprarles a ellas. Además, suelen ser muy simpáticas.
La jornada continua y después de caminar sobre plano vuelve a la carga el guía para llevarte hacia arriba otra vez; esta vez a la otra parte del río. La subida no suele ser muy costosa, pero el sol hace mella y entre el esfuerzo y el sudor empiezas a notar un poco de fatiga.
Nada mejor que subir a uno de los pequeños miradores de la parte más alta para descansar un poco a la sombra. Hasta aquí ya no nos acompañan las niñas porque no pueden invadir territorio de otras minorías, por lo que unas señoras mayores suelen tomar el relevo.
Por muy cansado que estés, dar una mirada con calma a tu alrededor te carga las pilas. Además de la belleza, el aire que respiras es impresionante. Si a esto añades que el sonido que oyes solo suele ser el viento o el río que corre por abajo, al final es todo una mezcla de sensaciones.
Y para finalizar la jornada nada mejor que darte un refrescante baño en una cascada al lado mismo de la cabaña donde pasarás la noche. El agua fresca se agradece mucho, y si encima te cae encima a modo de Spa… Ah, se me olvidaba, cualquier sitio es bueno para vender… (estas mujeres no se rinden)
Nacho says:
hola,
Me preguntaba si vosotros hicisteis el trekking por vuestra cuanta o con una agencia de allí?? Gracias!
admin says:
Hola Nacho.
El trekking lo contratamos en Hanoi, en una de tantas agencias que existen por el centro de la ciudad. No recuerdo exactamente cual, pero lo hicimos allí. Bien es cierto que si llegas a Sapa por libre no vas a tener ningún problema en hacerlo desde allí. Si vuelvo a ir lo pillo por libre seguro.
Un saludo
Tina says:
el trekking puede ser de varios dias? que opciones hay para dormir en algún sitio?
saludos
tonirode says:
Hola Tina. Puedes hacer trekking de varios días, claro que sí. Para dormir lo harás en casas de madera habilitadas para los turistas. Lo mejor es preguntar allí los tipos de trekking que hay y escoger la duración del mismo.
Rafa says:
Hola que tal. Iré y volveré a sapa en tren nocturno y pasaré una noche en sapa. Ves factible alquilar moto en lao cai y moverme los dos días enteros con moto?? Hay excursiones de un solo día, sin hacer noche ??
adriana says:
Yo recomiendo que lo hagan por libre! Yo lo hize x agencia y no me gusto ya que nos toco lluvia y el guía tomo la opcion de ir por el barro.Lo que provoco caidas, y alguna maquina de fotos rotas! Todo inútil porque lo mas lindo de Sapa son sus vistas, las cuales apenas se vieron,
Alex says:
Hola, me preocupa un poco el tema del equipaje. En las agencias te lo guardan?
Toni Ródenas says:
Sí claro, puedes fiarte.
Alberto says:
Hola mochileros!
Estamos planeando hacer una visitilla por Vietnam en Noviembre, y nos gustaría visitar Sapa, en concreto Tram Ton, Thac Bac y Cau May. Podríais orientarme un poco si es posible hacerlo a nuestro aire y en un día o requiere hacer noche? Gracias y saludos!!
Toni says:
Lo suyo sería hacer noche, teniendo en cuenta el tiempo que se tarda en llegar a Sapa desde Hanoi. Una de las opciones es dormir en una homestay, muy habitual allí.
Sara says:
Hola buenas!
Voy en setiembre a Vietnam y estamos mirando de ir a sapa y hacer un trekking, que temperatura suele hacer en este mes? porque veo que hay mucha niebla y bajas temperaturas por esa zona….
gracias! saludos
Toni says:
La primera vez que estuve en Sapa fue hace muchos años y precisamente en septiembre. Hizo buena temperatura y sol, pero quizá te llueva algún día. Frío como en diciembre ya te adelanto que no.