Vietnam es otro de los países del sudeste asiático en el que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 45 días como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Vietnam propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si estás pensando en viajar a Vietnam te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde el 15 de agosto del 2023, pueden conseguir la exención de visado para 45 días de forma gratuita los ciudadanos de los siguientes países: Brunéi, Myanmar, Bielorusia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Reino Unido, Filipinas, Camboya, Indonesia, Kirguistán, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Chile y Panamá.
No es un visado en sí, sino una exención del mismo, lo que significa que tienes un permiso para estar en Vietnam durante 45 días seguidos sin necesidad de sacarnos ningún visado, tal y como ocurre en otros países. Resaltamos lo de seguidos porque en el momento que sales, aunque sea a los 8 días, deja de tener vigencia.
Ejemplo: si entras a Vietnam el 1 de agosto te pondrán el sello de entrada y empezará a contar. Tendrás hasta justo el día 14 de septiembre para salir, donde te pondrán el sello de salida. Esto significa que cuenta como día tanto el de entrada y como el de salida. Si entrases el 5, pues hasta el 20.
Los requisitos para poder obtener este visado son los siguientes:
Una vez lleguemos al aeropuerto veremos, seguramente, una cola de viajeros frente a un mostrador. Bien, eso son los que deben sacarse el visado con carta de invitación, que son la mayoría, pero no es nuestro caso, por lo que no deberemos prestarle mayor atención.
Lo que tenemos que hacer es simplemente dirigirnos a la zona de inmigración para mostrar el pasaporte y que nos estampen el sello de entrada. Sin más. En menos de 5 minutos habremos terminado.
La gran novedad del momento. Ya es posible sacarse el visado Vietnam online (eVisa) para 30 días sin necesidad de carta de invitación, por lo que no necesitarás hacer cola en el aeropuerto para pagar el visado porque ya lo habrás hecho anteriormente.
El precio es de 25$. Pronto pondremos un paso a paso para hacerlo desde la web del gobierno vietnamita (en inglés), pero por 20$ de gestión de servicio te recomendamos la empresa iVisa, que te lo puede tramitar de forma fácil y con todos los formularios en español, con servicio de atención al cliente las 24h los 7 días de la semana y con posibilidad de conseguir la visa Vietnam en 3 días (generalmente se suele conseguir en 5 días). Al final te viene a costar como un visado con carta de invitación pero sin colas en el aeropuerto.
Lo requisitos y características para el eVisa Vietnam son:
Para empezar con iVisa solo debes hacer click en el botón que tienes a continuación y que te llevará a su web para empezar con la gestión.
Pon tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país donde viajas (en este caso ya sale por defecto Vietnam) y selecciona la opción donde pone eVisa, tal y como ves en la imagen que te mostramos a continuación y sigue las instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.
Ejemplo de visado electrónico de Vietnam (eVisa):
La tercera forma de sacarte la visa Vietnam es el visado con carta de invitación. Se trata de una carta de aprobación expedida por el departamento de inmigración de Vietnam pero gestionada por agencias que puedes solicitar vía web pagando los gastos de tramitación (15-20$ por visado según agencia).
Una vez llegas al aeropuerto de Hanoi o Ho Chi Minh deberás darles esa carta, junto con 2 fotos de carnet (4x6cm) y pagar la tasa de entrada. En el link anterior tienes el paso a paso de cómo conseguir la visa Vietnam de este modo.
MUY IMPORTANTE: Este tipo de visado solo sirve para entradas a Vietnam vía aeropuerto, por lo que podrías tener problemas para utilizarlo en pasos fronterizos por tierra.
La carta de invitación es un archivo PDF (y que deberás imprimir y llevar contigo) que expide el gobierno de Vietnam y donde podrás comprobar que aparece tu nombre junto al de otros viajeros. Si no fuese así contacta urgentemente con iVisa.
En vista de que muchos tienen la misma duda respecto a qué visado escoger si haces una salida de Vietnam hacia otro país, como Camboya, y luego quieres volver a entrar, te exponemos los pasos que nosotros recomendamos en estos 3 ejemplos de un viaje del 1 al 30 de agosto en total:
Trámites para solicitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid – España (Actualizado julio 2016). Hemos actualizado la información para sacarse el visado. Nuestro lector Gonzalo (muchas gracias!!) nos puso en un comentario que ahora cuesta 80€, por lo que enviamos un mail a la embajada hace unos días y su respuesta es la que os ponemos a continuación:
Para más informaciones, contáctenos a la EMBAJADA DE VIETNAM
Si estás viajando por otros países del sudeste asiático y quieres conseguir el visado de Vietnam puedes hacerlo yendo a las embajadas que hay repartidas en dichos países. Te dejamos una lista:
Otro método es sacarte el visado desde Bangkok. Hay muchas agencias que te lo pueden gestionar (en Khaosan Street hay muchas de ellas), pero os dejamos el lugar oficial:
Consulado general de Vietnam en Bangkok
Dirección: 83/1 Wireless Road, Lumpini, Pathumwan, Bangkok 10330, TAILANDIA
Teléfono: (662) 267 9602
Fax: (662) 254 4630
Email: vnembtl@asianet.co.th
Si te encuentras en Camboya y quieres pasar a Vietnam por tierra, hay diversos lugares donde te lo pueden gestionar. Es cierto que desde cualquier hotel o guesthouse pueden hacerlo también, pero vamos a mostrar los lugares oficiales donde tienes la seguridad de que lo hacen sin problemas:
Embajada de Vietnam en Batambang
Dirección: Road No.3, Batambang, CAMBOYA
Teléfono: (855) 5395 2894
Fax: (855) 5395 2894
Email: lsqvnbat@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Sihanouk Ville
Dirección: Sihanouk Ville, CAMBOYA
Teléfono: (855) 3493 3669
Fax: (855) 3493 3669
Email: tlsqsiha@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Phnom Penh
Dirección: 436 Monivong, Phnom Penh, CAMBOYA
Teléfono: (855) 2372 6273
Fax: (855) 2336 2314
Email: vnembassy03@yahoo.com; vnembpnh@online.com.kh
Si te encuentras en Laos y quieres pasar a Vietnam es cierto que puedes ir por medio de agencias y demás, pero os dejamos los lugares oficiales:
Embajada de Vietnam en Savanakhet
Dirección: No.118, Sisavangvong, Kayson Phomvihan district, Savannakhet province, LAOS
Teléfono: (856) 41 212418; Móvil: (856) 20 5541259
Fax: (856) 41 212182
Email: tlsxavan@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Luang Prabang
Dirección: 9No 427- 428,Ban That Bosot,Luang Prabang Town,Luang Prang province, LAOS
Teléfono: (856) 071 254 7
Fax: (856) 071 254 7
Email: luongpb@yahoo.com.vn
Consulado general de Vietnam en Vientiane
Dirección: Thatluang Rd., Vientiane, LAOS
Teléfono: (856) 2141 3409
Fax: (856) 2141 3379
Email: dsqvn@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Champassak
Dirección: #31, Banphabat, Paksé, Champassak, LAOS
Teléfono: (856) 3121 2058
Fax: (856) 3121 2827
Email: ksvnps@laotel.com
Como vemos que hay mucha gente con dudas, hemos decidido hacer un vídeo donde te explicamos la información a tener en cuenta de forma visual.
Andie says:
Hola
Si te sellan en el pasaporte por ejemplo hasta el 8 de agosto podría volar el 9? O tengo que salir del país el mismo día 8?
Gracias
Toni says:
Hola Andie. En un principio no. Ahora bien, tienes hasta las 12 de la madrugada del día 8 para pasar por inmigración sin problemas; deberías esperar en el aeropuerto hasta la hora de tu vuelo. Si es a la 1 o 2 de la madrugada no estarías demasiado rato esperando, pero si es más tarde sería un coñazo esperar tanto tiempo en el aeropuerto. Mira a ver si te sale a cuenta sacarte el visado e ir con calma y sin prisas. Saludos
Charlie says:
Hola Toni, tengo un vuelo solo con conexion a Vietnam de 1 hr aprox, no necesito visa verdad?
Toni Ródenas says:
Hola Charlie. Si es un transfer no necesitas nada, porque no vas a salir de zona internacional. Si tuvieses que salir y volver a entrar, ten en cuenta que una hora es muy poco tiempo; deberás correr!
Nayra says:
Hola! En primer lugar, muchas gracias por la información es de gran utilidad. El tema visado nos trae por el camino de la amargura. Viajamos a Vietnam del 27 de julio al 16 de agosto, en el período del 31 de julio al 3 de agosto visitaremos Camboya. Cuál sería la mejor opción para el visado? Muchísimas gracias
Toni says:
Hola Nayra. Un lector escribió que ya no hay que dejar 30 días de espacio entre entradas a Vietnam con exención de visado, por lo que en un principio se podría entrar las dos veces con dicha exención, pero es un dato que no tenemos confirmado a día de hoy. Te aconsejo que entres la primera vez con la exención de 15 días y que preguntes a los oficiales de inmigración si puedes volver a entrar gratis una segunda vez. Si es así perfecto, y si no es así deberías tramitar una evisa para la segunda entrada. Dinos qué tal te ha ido y así lo podremos confirmar en nuestro artículo. Un saludo y buen viaje!
Nayra says:
Muchas gracias por contestarme, no afecta que la salida a Camboya sea en autobús? Creía que la exención de visado necesitábamos un billete de avión. Un saludo
Toni says:
La salida da igual por dónde la hagas, no te preocupes.
Eden says:
Hola buenas tardes. Primero que nada agradecer el trabajo realizado y la información tan buena y valiosa.
A ver si alguien puede decirme si necesito o no visado si estoy del día 11 al 26 de agosto. No sé si en tal caso me haría falta.
Muchas gracias
Toni says:
Hola Eden, gracias por tu comentario. REspecto a tu pregunta decirte que solo por un día necesitas el visado de Vietnam, puesto que tu estancia son 16 días en total, y la exención son 15. Qué pena!
LISETTE says:
Hola, soy de Perú y en nuestro caso necesitamos visa para ingresar a Vietnam, independientemente de los días de estadía
Por favor, necesito tu apoyo con respecto a la siguiente consulta:
Estoy viajando (con mi hija) a finales de JULIO para un Tour Vietnam – Camboya, luego de culminado el tour paso nuevamente por Hanoi, y como bien indicas no existe la visa de entrada múltiple on line y en Perú no hay Embajada de Vietnam en Perú.
Apreciaré tu consejo, sobre como proceder.
Gracias de antemano por tu respuesta
Toni says:
Puedes tramitar el visado online desde aquí desde el link anterior, aunque deberás tramitar dos, uno para cada entrada.
JonL says:
Hola buenos días que tal. He dado con este blog buscando la duda que nos surge a muchos que queremos viajar a Vietnam y visitar Camboya, he estado leyendo pero no termina de quedarme del todo claro. Mi itinerario empezaría desde Hanoi y luego en Ho Chi Ming coger un avion para ir a Camboya y luego el ultimo día tengo que volver desde camboya a Ho Chi Ming, para coger el avión de vuelta a España.
Que es lo que debería de hacer en este caso? Me acojo a la exencion del visado en la entrada a Hanoi y luego uso el visado online para volver a entrar desde Camboya? Si hago esto, en el visado online tengo que poner que mi punto de entrada es desde camboya para ir a ho chi ming? O tengo que indicar que soy español entrando desde camboya? No entiendo mucho la verdad..
Muchas gracias por vuestra ayuda
Toni says:
Hola JonL. Como vas a entrar dos veces deberás hacer, efectivamente, una entrada con la exención de visado (los 15 días gratis) y luego una entrada con visado online. Dicho visado lo puedes sacar directamente tal y como te comentamos en el artículo sin importar desde donde entres ni nada. Eso sí, asegúrate de que entras por una de las 28 entradas autorizadas (en el artículo tienes la info) Por otro lado recomendamos siempre, por temas de tiempo de gestión del visado online, de sacarlo para la primera entrada y luego la segunda acogerte a la exención.
Rubén says:
Buenas tardes. Estoy en una situación parecida a JonL y he encontrado esto, con lo que entiendo que se puede volver a solicitar una exención de visa sin tener que pasar los 30 días que había que esperar anteriormente…
https://xuatnhapcanh.gov.vn/en/tin-tuc/some-main-contents-law-amendments-number-articles-law-foreigners%E2%80%99-entry-exit-transit-through
Toni says:
Hola Rubén. He leído lo que me comentas y, a parte del link que envías, lo he visto en otras webs. Parece ser que han quitado esos 30 días de diferencia, pero nosotros no lo hemos comprobado personalmente. De momento lo dejamos como información en tu comentario y si alguien lo lee y ha tenido ocasión de probar a entrar al país sin pasar 30 días que nos lo confirme y lo cambiamos en el post. Gracias y un saludo
Ruth says:
Hola a todos.
Tengo pensado viajar a Vietnam el próximo febrero. Mi viaje es de 32 días, pero en esos 32 días en algún momento tengo pensado ir a Camboya, así que realmente no se que visado necesito ¿El de 90 días con entrada múltiple? ¿O podría entrar con la e-visa y luego entrar desde Camboya con la excepción de 15 días? Os comento esta posibilidad porque mi idea era dejar Camboya para el final del viaje, por lo que no podría pedir la excepción primero y pedir la e-visa después.
Muchas gracias por vuestra ayuda, porque la verdad es que estoy hecha un lío, y todo por no mirar bien que me pasa de 2 días…
Toni says:
Hola Ruth. Puedes hacer lo que tú indicas, entrar en Vietnam con el eVisa de 30 días la primera vez y cuando vuelvas te acoges a los 15 días de exención. Buen viaje!
Almudena says:
Hola! Voy a Vietnam el 19 de noviembre y estoy hasta el 2 de diciembre (14 dias), después paso unos dias en Camboya y vuelvo el 8 de diciembre a Vietnam por tierra para estar 2 dias y coger el vuelo de vuelta a España.
Qué documentos he de solicitar? Entiendo que puedo entrar con exencion de visado para la primera etapa (ya que es menos de 15 dias) y después solicitar la evisa para la segunda etapa (aunque solo sean 3 dias, ya que no han pasado 30 dias entre una entrada y la otra)?
Gracias!
Toni says:
Hola Almudena. Es exactamente como tú bien indicas, primero exención y luego eVisa. ¡Buen viaje!
Ramiro says:
Hola tenía pensado entrar a Vietnam con la evisa y después recorrer Camboya y Laos y entrar por tierra de nuevo a Vietnam con la excepción. A la hora de cubrir la evisa que tengo que poner el aeropuerto de salida de cuando termine el viaje o el punto fronterizo de cuando cruce a Camboya?
Gracias.
Toni says:
Hola Ramiro. Pon el punto de salida de ese visado, si es Camboya por Camboya. Saludos
Julian says:
Hola, que tal? Quiero obtener una visa por 90 dias para Vietnam pero me esta resultando muy dificil encontrar la manera de hacerlo. Todas las webs q veo solo ofrecen por un mes. ¿alguien tiene idea de como obtener la visa por 90 dias? Gracias!
Toni says:
Hola Julian. Parece ser que actualmente ese visado no lo tramita el gobierno (me imagino por el tema covid), por lo que habrá que esperar a que cambien las cosas en ese aspecto. Solo se puede tramitar el de 30 días.
Alba says:
Hola!! Tenía una duda en cuanto a la exencion de visado a Vietnam. No sé dónde lei que los 15 días permitidos sin visado para españoles es solo si entras por aire. Osea, si voy de camboya a vietnam por tierra tengo que tramitar el visado??
Muchas gracias ☺️
carlos says:
Hola
voy a estar en vietnam del 29 de octubre al 29 noviembre..
veo algunas paginas q ponen q el visado es 1 month..y otras 30 dias..
mi viaje en total son 32 dias..y no tengo pensado salir del pais..porq ademas con el rollo covid..test..vacunas..es un embrollo
q solucion es la mejor?
he leido q si solo te pasas 1 o 2 dias..la multa es poca..y la pagas en airport..
pero nose..tengo dudas..
Clara says:
Hola,
Yo he buscado la página oficial del Gobierno de Vietnam para obtener la eVisa (sin intermediarios) en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=vietnam
Y pone que es: https://www.xuatnhapcanh.gov.vn/
Toni says:
Hola Carlos. El visado son 30 días. Lo que puedes hacer es sacarte el visado de 3 meses, el problema es que ahora mismo no puedes conseguirlo desde nuestro colaborador (iVisa) y deberías buscar otra empresa que lo haga. Un saludo
Irene says:
Pasa algo si primero entras con exención y luego con EVisa y haces el EVisa desde España con antelación?
Irene says:
Es porque llego a Vietnam el 7/10, el 8 me voy a Tailandia y regreso a Vietnam el 13/10 hasta el 5/11. ¿Podría hacer el eVisa con antelación para el 13/10?
Toni says:
Hola Irene. Puedes hacer, efectivamente, la entrada con la exención y luego con el eVisa de Vietnam. Y sí, haz el eVisa con antelación por si tardan o algo. Buen viaje!
Irene says:
Hola, llego a Vietnam el 7 de octubre, quiero ir el 8 de octubre a Tailandia hasta el 13 y después regresar a Vietnam hasta el 5 de noviembre. Puedo entrar inicialmente con exención de visado y posteriormente entrar a Vietnam al volver de Tailandia con eVisa?
kat says:
Hola, llego a vietnam el 11/11 y me voy el 26/11, del 21 al 25/11 viajare a tailandia.
Que me recomiendas primero visado porque el viaje son 16 dias y luego exencion? o al reves?
gracias
un saludo
Toni says:
Exacto, primero visado y después exención. Buen viaje!
Blanca says:
Buenos días,
Entro a Vietnam el 30 de agosto. El dia 13 voy para Camboya, y después el dia 22 vuelvo a Vietnam (pero solo al aeropuerto), es decir, salgo de vietnam y a la vuelta hago un vuelo de Phnom Penh hasta Ho Chi Minh y allí cojo es el vuelo hasta España, solo estaré en el aeropuerto haciendo escala. Siendo así, entiendo que como la primera entrada estoy menos de 15 dias y la segunda solo estoy haciendo escala en el aeropuerto, no es necesario tramitar visitado y me serviria con el permiso de 15 dias? Muchas gracias!!
kat says:
blanca como fue tu viaje? te pusieron problemas? porque tengo el mismo problema que tu.
Clara says:
Hola! Me interesa saber cómo fue porque estoy en las mismas… viajo a Vietnam y Camboya en noviembre y me gustaría saber si me puedo ahorrar tramitar el visado. Muchas gracias!
Toni says:
Hola Blanca. Si tu vuelo es de Phnom Penh a España haciendo la escala en Vietnam no hay problema, pero si tu vuelo es Phnom Penh – Ho Chi Minh, en un vuelo normal, y luego tienes otro vuelo de vuelta a España, quizá tengas algún problema. La cuestión es que deberás entrar oficialmente en Vietnam para embarcar en el siguiente vuelo, y ahí es donde te exigirán visado. Puedes comentarle al de inmigración que solo vas a esgtar unas horas para coger el siguiente vuelo, pero ahí ya no te garantizo nada. Mi consejo: visado para la entrada primera y exención de 15 días para la segunda.
Tania says:
Hola, tengo una duda. Viajo desde España el día 15 de marzo a Tailandia y el día 24 tenemos vuelo para ir a Hanoi debido al problema del covid-19 en Vietnam han cancelado la exención a los españoles y te piden un visado válido para poder entrar. Me podéis ayudar que visado es el que me hace falta iremos allí por 4-5 días. Gracias
Toni says:
Hola Tania. En estos momentos deberás sacarlo en alguna embajada. Si estás en Tailandia intenta tramitarlo allí.
ANACLARA says:
Tengo mi visa simple para entra del 8/4 al 25/4 a Vietnam . Por ahí todo ok. Pero ahora me surgió la oportunidad de ir dos veces, siendo la primera del 21/3 al 28/3 (para la cual no tramite visa aún) y la segunda entrada sería la que comentaba al principio y que ya tengo mi visa simple.
Que tipo de visa tengo que tramitar para la primera entrada?
Aclaración; tengo pasaporte Uruguayo (no tengo el español)
PATRICIA says:
Buenas tardes,
Viajamos a Vietnam el 15 de febrero y el 21 de febrero volamos a Camboya, para regresar a Vietnam el 1 de marzo y volver desde allí a Madrid el 2.
Teníamos pensado coger la visa electrónica para la primera entrada a Vietnam (15 de febrero) y la exención para la segunda entrada, pero al ir a solicitar la visa, no deja solicitarlo al ser menos de 15 días de la primera estancia, ¿cómo podemos solucionarlo?
Muchas gracias de antemano
Toni says:
Pon que la fecha de vuelta es mayor de 15 días para que así te la concedan.
Laura says:
Hola,
Nosotros salimos de España el 28/03, llegando a Ho Chi Minh el 29/03. el 30/03 vamos por avión a Siem Reap, y el día 02/04 volamos de Siem Reap a Danang., quedándonos en Vietnam hasta el 13/04 que saldremos de Hanoi. La mejor opción sería hacer el e-Visa (entrada única para 30 días) el 29/03 presentándolo el primer día, y luego el día 02/04 acogiéndonos a la exención? como tu has dicho te cuñan el pasaporte con las fechas, por eso me da miedo por si en ese cuño no se identifica si has ido por medio de Visado o por exención,(porque si es el mismo cuño con distintas fechas en la segunda entrada me podrían decir que he estado hace 4 días), y no poder acogerme a la exención. y no tener visado al haberlo usado en la primera entrada….en la agencia me dicen que he de emitir multientrada, pero creo que seria mejor usar la exención en la primera entrada y el e-visa en la segunda….¿es correcto?
Toni says:
Sí, puedes entrar con la exención la primera vez y luego entrar la segunda vez con el eVisa.
Laura says:
Gracias Toni!
antonio miguel says:
Hola, ya se que todo el mundo pregunta lo mismo, pero la verdad, es que no me queda muy claro (extensión de visa, evisa, evisa on arrival) Locura.
A ver, si me podéis sacar de dudas por favor. yo llego a ho chi minh el 29 de mayo 2020, salida de Vietnan el 15 de junio 2020. Pasaré unos días en la ciudad, y luego quiero ir por tierra a Camboya, cuatro días en Camboya y regreso por avión a Vietnam. Mi pregunta es:
necesito una avise on Arrival 30 días Múltiple entrada? o por el contrario, POR FAVOR, que necesitaría. un saludo y gracias por la info que con mochila nos ayuda a todos los viajeros.
Toni says:
Vas a hacer 2 entradas, por tanto una de ellas puedes hacerla con el eVisa de 30 días y la segunda quedas exento.