Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.
Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.
El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.
El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.
Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.
Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.
Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :
NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.
Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.
Argentina Australia Austria Bahrain Belgium Brazil Brunei Canada Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Greece Hong Kong Hungary Iceland | Indonesia Ireland Israel Italy Japan Korea Kuwait Laos Liechtenstein Luxembourg Macau Malaysia Monaco Mongolia Netherlands New Zealand Norway Oman | Peru Philippines Portugal Qatar Russia Singapore Slovak Republic South Africa Spain Sweden Switzerland Turkey United Arab Emirates United Kingdom United States Vietnam |
Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo.
Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.
Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:
“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.
El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.
Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:
Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:
nil says:
Hola! quiero viajar a Tailandia en Febrero, con intención de quedarme por la zona sin billete de regreso, quiero ir a Vietnam, Camboya etc.. pero al inicio quiero quedarme unos dos o tres meses en Tailandia y aun no lo se del todo. Entiendo que para que me den el visado on arrival tengo que tener un billete de salida si o si? Entonces para que sirve la prorroga de 30 días más si fuera el caso que quisiera quedarme mas, si ya tengo el billete de salida? soy español, Gracias!
Toni says:
Hola Nil. El vuelo de salida lo exigen para darte el visado. Luego puedes hacer lo que te venga en gana: quedarte los 60 días y marcharte con ese vuelo, dejarlo pasar y quedarte 30 días más haciendo previamente la exención, etc… Mi recomendación es que busques el vuelo más económico que encuentres y lo presentes o bien que vayas a Tailandia sin nada (con vuelo de regreso a España es suficiente), te acojas a los 30 días de exención, que los extiendas a 30 días más (estarás dos meses seguidos) y luego salgas por tierra a Camboya o Laos o lo que prefieras.
teresa fuster says:
Hola , tengo una duda…
Viajamos a Tailandia y luego pasamos unos dìas en Camboya regresando a Bangkok por aire.
El viaje completo son de 19 dias y no se si necesito visado para volver a entrar!!!!
Puedes ayudarme a resolver mis dudassss!!! ( somos españoles )
Gracias.
Toni says:
Hola Teresa. Solo necesitarás visado de Camboya; en Tailandia tendrás exención del mismo en ambas entradas.
Katia says:
Hola! En enero viajó a Tailandia des de España pero con pasaporte Búlgaro, necesito visado?
Alberto says:
Buenas.
Este año estuve tres veces en Tailandia. La primera con visado de dos meses que extendí un mes más. Después de 12 dias en Camboya, un mes más en Tailandia con exención. Y después de un mes y medio por Singapur e Indonesia otros 15 días más en Tailandia, también con exención. En total más de 4 meses y a finales de agosto me volví a España.
Mi pregunta es, ahora en noviembre quiero volver 15 días de vacaciones. Entraré y saldré por Phuket en avión. ¿Me pondrán problemas en la entrada? Ya sé que depende del funcionario que me toque, pero sé que si tienes muchos sellos no les gusta. ¿Qué experiencia tenéis vosotros en estos casos? ¿Mejor me hago un pasaporte nuevo, o al tener vuelo de ida y vuelta puedo estar tranquilo?
Gracias.
Toni says:
Al tener ida y vuelta seguro que no te ponen problemas. Buen viaje!
Leonardo Bianchi says:
Hola, soy argentino y mi esposa paraguaya, viajamos en un crucero a Tailandia, Malacia y Camboya saliendo de Singapur. Es necesario tener Visa?
Saludos
Leonardo
Leonardo Bianchi says:
He recibido un mail sin respuesta a mi pregunta
Toni says:
¿?
Carlos says:
Hola Toni. Una duda. Soy mexicano. Tengo un vuelo a Tailandia el 2 de febrero. Mi regreso es el 2 de marzo. Pienso aplicar la visa a la llegada ya que saldré el 8 de febrero de tailandia y regreso el 2 de marzo para tomar mi vuelo de regreso. Hay algún problema con la visa de llegada ya que son 15 días. Es decir, se puede aplicar dos veces al salir del país y entrar? Gracias.
Toni says:
En Camboya seguro que te piden visado; mira en Tailandia si tienes exención siendo argentino y paraguaya y en Malasia y Singapur.
Jorge says:
Tengo billete para bkk para el día 5 diciembre voy a estar diez días en Tailandia y luego nos vamos a Laos cambolla etc y el billete de vuelta lo tengo para el día 15de enero de bkk a madrid tendré algún problema al entrar otra vez en Tailandia el 12 de enero para estar 3 días en bkk y luego el 15 vuelo para madrid
Toni says:
No tendrás problema porque tienes billete de vuelta.
Dolores s says:
Hola! Como están?
Tengo pasaje de España a Tailandia el 1/01 con vuelta para el 3/02. Mi idea es estar 15 días recorriendo el norte de Yailandia, luego volar a Vietnam por 10 días y volver a Tailandia hasta el 3. La pregunta es si se puede salir y volver a entrar a tailandia en el mismo mes. Muchas gracias
Toni says:
Sí, no tendrás ningún problema.
Laura says:
Hola Toni,
Se que es la misma pregunta, y aunque en todos sitios dice que se puede, necesito q alguien “me conteste a mi”. Mi familia y yo tenemos pensado hacer Bangkok- Camboya – Ko Samui. Entiendo que con el single entry, mientras que sea dentro de esos 30 días puedo volver a entrar sin problema, verdad ? La multi entry es si quieres viajar 30 días varías veces al año saliendo y entrando del país, correcto? Gracias!
Toni says:
Si tienes billete de vuelta a España no necesitas ningún visado, con la exención del mismo no tendrás problemas en ninguna de las dos entradas.
Laura says:
Gracias!!
Laki says:
Hola! Soy Laki. Tengo una duda a ver si me podeis ayudar a resolver. Me gustaria viajar a Tailandia en Enero. Mi pregunta és tengo que pedir visado? Soy de nacionalidad Bangladesh pero residente en España ya hace 15 años con NiE residencia a larga duración i autorizada a trabajar.
Querria saber si me van a pedir el visado o no.
Muchaaas gràcias!
Eva says:
Buenas!!! Soy Eva y tengo pensado viajar a Tailandia con billete de ida pero no de vuelta… Soy residente en España y no veo la opción de ir más de 60 días sin billete de vuelta. Qué tengo que hacer? Muchas gracias!
Toni says:
Hola Laki. Para obtener una respuesta oficial y más segura mejor sería que preguntases directamente en la embajada de Tailandia en España. Ellos son los más indicados. Un saludo!
Claudia says:
Hola. Viajo a Tahilandia en noviembre por 40 días. Soy italiana. Tengo pensado salir del país en esos días para conocer otro país cercano. Mi pregunta es : si salgo dejan de correr los 30 días de la visa on arrival?
Se extiende por 30 dias más al entrar nuevamente ? Qué me recomiendas en este caso ? Muchas gracias!
Toni says:
Hola Claudia. Cuando vuelvas a entrar a Tailandia tendrás una nueva exención de visado de 30 días.
Neo says:
Hola, muchas gracias por aclararme como van los visados, pero tengo una duda, si tu eres autónomo o trabajas telematicamente y eso te permite trabajar desde cualquier parte del mundo, hay alguna posibilidad de conseguir un visado permanente?
Toni says:
No se trata desde dónde trabajes, sino en qué país tributes. Si tributas en Tailandia, lo que significa que o bien tienes una empresa allí o trabajas para alguna empresa establecida allí, tendrás un permiso de trabajo. Si no es así olvídate.
Txus says:
hola Oscar.
me ha quedado claro que si salgo a Camboya y vuelvo a entrar a Taialandia me vuelven a hacer la visa arrival por 30 dias mas , mi curiosidad es ; para que sirve la visa de entrada multiple??
muchas gracias
carlos says:
Hola,
tengo pensado hacerme un viaje Tailandia – Laos en noviembre…duracion total 28 dias..
Vuelos Ida/Vuelta Bangkok…y entremedias Laos…
con el visado standard de 30 dias es suficiente??? o al hacer 2 entradas me hace falta algo mas??
salu22
graciass
Toni says:
Las dos veces que entres a Tailandia tendrás la exención de visado de 30 días. En Laos sí deberás sacarte el visado al entrar.
LAIA says:
Hola a todos,
Viajo a Tailandia del 10 de Julio al 14 de Agosto,Esto hace un total de 36 dias.Y esos 6 dias me estan constando un mareo increible. Porque necesitaria visado, pero no tengo reservas de toda la estancia.Una parte de este tiempo voy a hacer un voluntariado y si tengo alojamiento, pero el resto sera ruta improvisada.
*He contactado con la embajada para ver que podia hacer (y sus respuestas son como encriptadas, no se entienden),
*he contactado con la gente del volunatriado y no saben seguro que hacer
Yo creo que la solucies pueden ser
IR SIN VISADO:
opcion 1: Salir del pais via terrestre e ir a Maymar un par de dias. Supongo que así se puede pedir un nuevo visado
opcion 2 : pagar una multa de 500tbh por dia
IR CON VISADO:
opcion 2: Hacer una reserva falsa de hotel y luego cancelarla cuando tenga el visado.
Como lo veis. A ver si este foro ya me aclara algo. Jamas pensé que estaria haciendo estos malabares. Muchas gracias
Toni says:
Al entrar en Tailandia te van a dar una exención de visado de 30 días. Si vas a una oficina de inmigración puedes prolongar dicha exención hasta 30 días más. Mi recomendación es que vayas al menos una semana antes de que te caduquen los 30 días y lo tramites. Si te ponen alguna pega tendrás tiempo de salir del país y volver a entrar de nuevo.
Mari says:
Hola toni, tengo unas dudas,
A noviembre viajo para thailandia (espero, aun debo tramitar para la visa)
Pediré la single entry para 30 dias ya que soy ecuatoriana y necesito una visa
Mi idea es pasarme unos 3 meses por el Sud est asiatico, se que mi viaje empezará en thailandia y de ahí probablemente me moveré hacia Birmania, aun no se
Lo único que me preocupa es que no sé cuántos día voy a estar en thailandia, almeno unos 20
Però tengo entendido que para la visa necesito todas la reservas de hoteles y vuelos internos.. ahora yo no quiero planear todos esos 20 días sino vivirla un poco como venga
Mi pregunta es la siguiente: por ejemplo llego el 4 noviembre y si compro un vuelo de Bangkok-Birmania para el 14 noviembre más o menos, tendría que presentar mi itinerario de 10 días que ya es un poco menos y mas factible
Pero mi intención no es tomar ese vuelo de regreso sino decidir en el momento
Y estoy pensando pasar la frontera por tierra y no por avión, obviamente todo dentro de los 30 días permitidos
Dices que es factible? Puede pasar algo?
Raul says:
Hola, he buscado información en internet y no encuentro, como es posible quedarse indefinidamente en tailandia sin trabajar ni nada? Es decir, vas sin trabajo ni nada y es allí donde buscas trabajo y todo, pero sin la preocupacion de solo poder estar 2 meses.
Toni says:
No es posible. Sácate un visado de 2 meses (y pide una extensión de 30 días más previo pago si deseas estar un total de 3 meses seguidos), busca trabajo durante ese tiempo y, hasta que lo encuentres, sal del país y repite la jugada mientras que la autoridades tailandesas lo permitan. El día que tengas un contrato con una empresa con sede en Tailandia te darán un visado de trabajo y podrás estar más tiempo.
Mariana says:
Gracias Tony por la respuesta, soy de ecuador y vivo en italia
Pues necesito la visa, sacaré la clásica de una sola entrada con durada de 30 días
Y me quedaré ahí unos 20 días más o menos
Pero cómo te comentaba mi intención es tomar vuelos internos , y si lo de l visa “single entry” me permitía moverme adentro sin tener que hacer otros trámites
Otra pregunta, voy de mochilera, mi salida de thailandia sera por avión dirección Myanmar pero aún no tengo planes exactos de mi giro por thailandia, sera un poco a la aventura, podría hacer unas reservas ficticias? Pues porque lo único que sé que los primeros días estaré en Bangkok y de ahí lo que se venga :)
Toni says:
Si te piden los vuelos para la gestión del visado deberás tener reserva hecha.
Mariana says:
Hola Toni, gracias por tus respuestas anteriores a mis dudas.
Tengo otra que me preocupa más que todas: Las vacunas Yo soy ecuatoriana con residencia en itali desde hace mucho tiempo, viaje para ecuador el año pasado donde me vacuné para la fiebre amarilla, me dieron una hoja que yo estúpidamente bote o perdí, aun no se (no era el libreto, sino una hoja simple).. mi viaje fue en agosto 2018, por un mes, desde ahí estoy en Italia y viajaré para thailandia los primeros días de noviembre.. me pedirán certificado de la vacuna? Porque sinceramente no se como hacer para demostrar que ya la hize Espero en una respuesta Gracias anticipadamente
Inviato da iPhone
valentina says:
Hola , cómo estás? Estoy leyendo tu caso y me pasa lo mismo, vuelo la semana que viene y qusiiera saber si te dejaron entrar sin problemas? sin tener el carton de la fiebre amarilla?
Mariana says:
Hola! Mira yo viaje desde Italia ya que vivo ahí pero por seguridad me vacuné para tener el certificado así viajaba mas tranquila..
Llegue a Bangkok me hicieron solo llenar una hoja pero no me pidieron nada de nada Tu de donde viajas?
Toni says:
Hola Mariana.
La vacuna de la fiebre amarilla la suelen pedir si viajas a Tailandia desde algún país donde sea endémico, pero si lo haces desde Italia no te dirán nada.
Mariana says:
Aunque viaje con pasaporte ecuatoriano? Gracias Tony por tu disponibilidad
Inviato da iPhone
Toni says:
Si vienes de Italia no creo que te digan nada.
Mariana says:
Muchas gracias Tony por las respuestas.
Entonces por el hecho de la visa y viajes internos sin salida del país puedo estar tranquila?
Inviato da iPhone
Toni says:
Hola Mariana. En el comentario anterior te puse que no tienes problema ;-)
Mariana says:
Hola, tengo una duda
El visado “single entry”
Te lo dan siempre para 3 meses desde que inicio el trámite? Obviamente se que en esos tres meses tengo 30 días desde el día que piso thailandia
Porque estoy pensando viajar para thailandia en noviembre por unos 20 días más o menos
Otra pregunta, con esta visa puedo volar al interno de Tailandia? Por ejemplo Bangkok-phuket?
Se que es una sola entrada pero en este caso non saldré del país sino volare internamente?
En este caso come debo moverme?
Toni says:
Hola Mariana. Si vas a estar menos de 30 días (y tu nacionalidad te lo permite) no necesitas visado; con la exención del mismo puedes permanecer ese tiempo gratis. Por otra parte, y una vez en Tailandia, puedes realizar todos los vuelos y trayectos internos que quieras sin preocuparte por tema de visados, pues no sales del país para nada.
Tamara says:
Hola voy a viajar con una amiga por primera vez a Tailandia. Estoy preparando el viaje pero estoy perdidisima, ¿el pasaporte tiene que tener una validez mínima de 6 meses desde el día que entras a Tailandia?
Toni says:
Sí, que no caduque antes de 6 meses desde que entras a Tailandia.
Anna says:
Hola ya compre mi pasaje a tailandia necesito visa si o si soy de Paraguay, alguien me ayuda no lo se lo lei ahora