Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.

Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.
Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.
El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.
El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.
Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.
Esto es lo que se llama «Exención de visado», o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.
Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :
NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.
Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.
| Argentina Australia Austria Bahrain Belgium Brazil Brunei Canada Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Greece Hong Kong Hungary Iceland | Indonesia Ireland Israel Italy Japan Korea Kuwait Laos Liechtenstein Luxembourg Macau Malaysia Monaco Mongolia Netherlands New Zealand Norway Oman | Peru Philippines Portugal Qatar Russia Singapore Slovak Republic South Africa Spain Sweden Switzerland Turkey United Arab Emirates United Kingdom United States Vietnam |
Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo.
Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.
Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:
«En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas».
El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.
Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:
Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):
The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210
Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:
Hola,
Voy a viajar a Tailandia en noviembre. Soy de nacionalidad Ecuatoriana pero actualmente vivo en España con permiso de trabajo. Tengo que solicitar visado?
Hola,
En la web de la Embajada mencionan que es necesario, para solicitar el visado de turista de 60 días y 1 entrada, presentar reserva de hotel para toda la estancia en Tailandia. ¿Es eso así?
A nosotros nunca nos lo pidieron. Puedes poner el primero donde vayas a estar y algunos de los que te parezca por dentro de Tailandia.
Gracias Toni
¿Cuándo lo pediste por última vez? Últimamente la política de inmigración se ha endurecido un poco…
Ya hace unos años… quizá ahora hayan cambiado.
Hola,
Yo tenía la intención de estar 30 días en Tailandia (con el visado gratis), salir hacia Cambodia unos 4-5 días y volver. Si vuelvo por aire a Tailandia después de estos 4-5 días me volveran a hacer el visado gratis de 30 días por aire? Tengo entendido que te lo hacen 2 veces al año, pero no sé si es necesario que pase un tiempo determinado entre los dos.
Hola Adriana. Si sales y vuelves a entrar, tanto en aire o por tierra, te darán 30 días más. Lo de 2 veces por año no se quien te lo habrá dicho, pero no es cierto. Puedes entrar tantas veces quieras hasta que el de inmigración vea muchos sellos de entrada / salida y empiece a ponerte pegas, como nos hizo a nosotros cundo vivíamos en Chiang Mai. En tu caso no te preocupes.
Hola. Me ha sido muy útil toda la info, muchas gracias. Solo me falta saber si es obligatorio mostrar las reservas hoteleras de todos los días que vayas a estar. Vamos de mochileros y no tenemos todas las reservas hechas porque queremos ir improvisando e incluso acampando. Lo que me han dicho que se puede hacer es reservar todo, hacer el visado y luego cancelar las reservas.
En fin, es algo que no entiendo, pero bueno.
Un saludo y gracias!
Hola Rubén, yo quiero hacer algo parecido, a ti come te fue?
Hola buenas!
Me encanta la cantidad de información que tenéis.
Yo soy uruguaya y ya tengo el billete para el 17 de enero y no puedo tramitar la visa hasta dentro de una semana ya que estoy renovando mi residencia, me gustaría saber una vez solicitada la visa, aproximadamente cuantos días tardan en dartela. Muchas gracias!
Hola Verónica. En España alrededor de una semana, o al menos eso es lo que nos tardó a nosotros la primera vez que la sacamos.
Hola, tengo una duda . Nosotros tenemos billete de ida y vuelta a Bangok . Salimos de españa el 29 de noeviembre y llegamos a Bangok el dia 30 de noviembre y salimos de Bangok el dia 30 de diciembre . Solo estamos dos dias en Tailandia y despúes vamos a Laos y Cambodja para luego volver a Bangok e irnos para España .Tenemos los vuelos de Laos y Cambodja. Por lo que he entendido no necesitamos Visado , sinó que nos hacen una exención de visado es así?
Esta exención tiene algun coste? y si fuera así se puede pagar con euros?
Muchas gracias
Eli
Hola Eli. En Tailandia dispones de exención de visado, pero en Laos y Camboya necesitas visado. Tienes info de ambos en esta misma web.
Hola, mi caso es el siguiente, voy a hacer un viaje por el sudeste asiático de duración indeterminada, en principio la idea es estar 2 meses, pero podría alargarse más según lo que me pida el cuerpo. Ya he comprado el vuelo Madrid-Bangkok para el 23 de Octubre, pero no he cogido ningún vuelo de vuelta, pues no tengo claro desde que país quiero volver, en principio probablemente sea desde Vietnam, pero la verdad es que prefiero no decidirlo aún, así tendré mas libertad para moverme por allí, y luego ya decidiré cual es el último país que visito, y por lo tanto desde donde vuelvo. Me van a poner problemas en Madrid, o en Bangkok por este motivo? Tan descabellado es hacer un viaje sin saber la fecha/lugar de vuelta? En caso de que esto sea mala idea, que me recomendais para poder dejar abierta la vuelta? Espero que se entienda la duda que planteo, un saludo.
Te pedirán el visado de Tailandia en Madrid, y si no lo tienes al menos el billete de salida. Eso es así aunque nos duela, cosas del gobierno tailandés. Lo suyo es pillarte un billete de salida si no quieres quedarte en Madrid.
buen día amigo, tengo una duda que quería consultarte.
Necesito tramitar mi visa a tailandia y ya tengo el pasaje pero no me queda mucho tiempo para tramitarla por un fallo al calcular el tiempo cuando compre el pasaje.
vuelo a talandia el día lunes 17 de septiembre, si envió el pasaporte con los requisitos por mrw hoy sábado 08 de septiembre desde A coruña, crees que haya posibilidad que este lista para el sábado 15 de septiembre? Se que es muy poco tiempo, pero tengo algo de esperanza que pueda resolverlo. Te agradeciera tu comentario desde tu experiencia. GRACIAS!!
Hola David. Lo mejor será que llames a la embajada y ellos que te digan. Creo que los fines de semana no trabajan… La otra opción es entrar a Tailandia con la exención del visado de 30 días y una vez allí ir a una oficina de inmigración y realizar una extensión del mismo. Ahora puedes extenderlo 30 días, pero prepara 50€.
Hola,
Estoy mirando para hacer el visado de 60 días y en la web oficial veo que piden fotocopia de todas las reservas de hotel durante toda la estancia. Lo que me parece muy raro.
Aquí no hacéis referencia a esto, alguna idea?
Cuando estuve en indonesia me pedían la primera noche.
Gracias , un saludo
Hola a todos,
Voy a recorrer el Sudeste asiatico durante aproximadamente un año, soy de Bilbao pero llego a Tailandia el 11 de Septiembre desde Londres ya que vivo alli. Segun he leido, no tendre problemas para entrar y estar alli durante los siguientes 30 dias siempre y cuando tenga un billete de salida, seguramente Vietnam. Mi duda es si podre entrar meses despues (4-5), tanto por aire como por tierra, de la misma forma y sin necesidad de sacarme el visado de entrada multiple. Obviamente para entonces tambien tendre otro billete de salida, hacia Malasia muy probablemente.
Muchas gracias de antemano,
un saludo.
Si, puedes entrar dos veces por año. Si entras antes del 2018 puedes salir y volver a entrar en ese mismo año sin pagar visa, con una duración de 30 días cada vez que entras
Podrás, no te preocupes.
Pues no se hable mas, Muchas gracias!
Hola Buenas, leyendo los comentarios, aún así tengo una duda:
Hemos comprado un billete de casi 3 meses ida y vuelta Tailandia, pero no queremos estar todo el tiempo en este, solo al principio y al final, entre y entre irnos moviendo por distintos países (Vietnam, Indonesia..). Mi pregunta es, necesitamos comprar un billete de algo para salir de tailandia antes de los 30 días primeros? Luego al final no hay problema por que estaríamos menos de 30 días.
No se si me explico muy bien :S jajaja
Muchas gracias!
No hace falta ningún billete. Los únicos que te podrían poner pegas serían los del aeropuerto de España antes de salir, pero les dices que no vas a estar los 3 meses en Tailandia, que vas a viajar por el sudeste asiático. Si insistieran tanto como para que no te dejen coger el avión siempre puedes comprar el vuelo más barato desde Tailandia a otro país y mostrar el justificante.
Hola, gracias por tanta información útil. Nos viene genial para preparar nuestra primera vuelta al mundo!
En el post de «Visado para viajar a Tailandia» creo que hay un error en cuanto a la «Exención de visado». Si entras por aire a Tailandia sí que puedes quedarte hasta un mes, pero si entras por tierra he leído que solo puedes quedarte 15 días y no 30: http://www.thaiembassy.org/madrid/contents/images/text_editor/files/Exencion%20Visa%20Turista.pdf
Gracias por el apunte, pero te corrijo: 30 días si entras por tierra. Probado por nosotros mismos ;-)
Pues mi caso es algo especial, y no sé si arriesgarme o pagar los 35 euros de las tasas del visado, aunque creo que esta segunda opción es una pérdida de dinero. Tengo vuelo de entrada y salida desde Tailandia para más de 30 días (40 días), pero tengo pensado visitar otro país (del cual todavía no dispongo de billete, pues puede que o haga por tierra en lugar de por aire). ¿Me pueden poner alguna pega a la llegada?
Hola
Quisiera tramitar el visa para dos meses a Thailandia en Madrid. la validez del visa empieza a partir de la fecha de entrada al pais que tengo en el boileto de avion?! Una pregunta mas, soy Italiano tengo una hija que vive en España y me quedo 2 meses acá. Puedo hacer el tramite (correo MW) en Madrid en vez de volver a Italia?
Muchas gracias.
Gianni
Puedes hacer el trámite en Madrid, y el visado empieza a contar en el momento en que pises Tailandia.
Buenas tardes!
Quería decirlos que el link del formulario de solicitud de visa no funciona bien. Cuando le doy me lleva a una página que me dice que el sitio web se puede hacer estar pasando por el que en teoria es real para robarme datos, etc y me recomienda volver a la página anterior, a retroceder.
Un saludo!
Hola Marta, gracias por el aviso. Sí que funciona bien, en realidad el problema es que no tienen bien configurada la web en HTTPS y por eso sale esa advertencia. Deberían revisar su web para que todos los links sean https para que no salga ese aviso, pero a saber si ellos se dan cuenta…
Muy buenas. Muchas gracias por toda la información de tu web, que es muy valiosa.
Aún así, aunque creo que contestas a cuestiones similares, te lanzo la mía.
– LLego a Tailandia por avión el 4 de mayo, salgo de Tailandia el dia 9 (hacia vietnam en avión) y vuelvo a entrar el día 28 de mayo por frontera terrestre con Malasia. Luego, mi billete de vuelta a España es desde bangkok el 14 de junio.
¿Necesito algún visado distinto al gratuito de 30 días «on arrival»?
En caso de que no, ya que tendré dos visados de este tipo cada vez que entre al país, ¿qué significa el concepto «entrada múltiple» o «varias entradas» que hablan en algunos tipos de visado.
Muchas gracias por todo.
Hola Manuel. Si no vas a permanecer más de 30 días en Tailandia no necesitas el visado, sino que te sellarán la entrada al país y tendrás 30 días gratis. Esto es lo que se llama exención de visado. Lo de entrada múltiple o varias entradas es únicamente para visados, pero no es tu caso. Dale un ojo al artículo de ¿Qué es un visado (o visa)? Preguntas y respuestas y así saldrás de dudas.
Hola Toni, gracias por la información, de verdad que es muy útil.
Aún así, tengo un par de dudas de carácter personal.
Voy a ir con una amiga durante julio y agosto de ruta por Tailandia, Laos y Cambodia. Yo estoy viviendo en Australia, pero me vuelvo a España después del viaje. Voy a volar desde aquí a Tailandia y directamente iremos a Cambodia para hacer un voluntariado y luego Laos y de vuelta a Tailandia para pasar ahí los últimos días del viaje y volver a España desde Bangkok. En mi casa, necesito visado? En total estaremos unas 7 semanas, por lo que pasarán más de 30 días desde que llegamos a Tailandia hasta que volvemos, con qué visado podemos estar ahí sin problema? Tarda mucho en conseguirse?
Gracias y un saludo!!
Hola Jose Ramón. Si no vas a permenecer más de 30 días seguidos en Tailandia no te hace falta; cada vez que entres tendrás 30 días de nuevo.
Gracias por tu respuesta, pero tengo una duda todavía. Me sirve el mismo visado o lo tengo que pedir dos veces? Gracias!
Cuando entres a Tailandia no te van a dar un visado, sino que te sellarán el pasaporte con una «exención de visado» de 30 días gratis que finaliza una vez salgas de Tailandia. Cuando vuelvas a entrar tendrás otra exención de 30 días de nuevo. Dale un ojo a este artículo sobre visados que quizá te aclarará algunas dudas al respecto.
Hola Toni, llevo un tiempo siguiendo vuestra página y debo felicitaros por lo completa y útil que es… y por lo mucho que habéis viajado, envidia sana.
Tengo bastantes dudas que imagino que podéis solventarme:
Mi idea es viajar por Tailandia, Malasia y Singapur (puede que Laos) durante Julio y Agosto. El caso es que mi idea es ir a principios de Julio pero sin el vuelo de vuelta, ya que existe la posibilidad de que tuviera que volver antes y prefiero no tener la vuelta para no tener que pagar la vuelta dos veces.
– Tendria problemas para entrar en Tailandia sin el billete de vuelta?
– Si empiezo el viaje por Bangkok a principios de Julio, podría volver a entrar a Tailandia en Agosto con la exención de visado o necesitaría sacarme la Visa para poder entrar y salir durante dos meses?
– Sería mejor empezar por los demás países y dejar Tailandia para el final a ver si ya tengo el billete de vuelta?
– Si entrara a Tailandia por tierra o mar desde uno de los países fronterizos solo me darían la exención de visa por 15 días en vez de 30? Podría ampliarlo una vez allí?
Soy un poco despistado y ya veo que a voy a liar… jaja
Salut i moltes gràcies!
Si tu destino es Tailandia es fácil que desde España, en el mismo aeropuerto, te pongan ya problemas y te pidan billete de vuelta o en su defecto el visado. Hay veces que lo piden y hay veces que no, así que es una lotería. Prueba a volar a Kuala Lumpur directamente para evitarte este proceso y desde allí ya podrás volar a Tailandia cuando desees. Cada vez que entres al país tendrás 30 días, tal y como lo tienes explicado en este artículo.
Hola!
Tengo pensado ir a Tailandia en Octubre. Llegaré a Bangkok y estaré por el país unos 12 días y luego iré de Tailandia a Vietnam a seguir otros 12 días. Por último desde Hanoi regresaré a Bangkok para estar dos o tres días más y volver a España.
Mi duda, ¿necesito visado para Tailandia (tengo entendido que al ser español y pasar menos de 30 días, estoy exento de visado) ya que entro dos veces a Tailandia?
Gracias
No necesitarás visado, no te preocupes.
Hola Toni, quería preguntarte algo que aun no nos queda muy claro sobre este tema… en Mayo viajamos 20 días a Tailandia, yo soy Español, con lo cual, la visa la tramito allí directamente pero mi acompañante es de nacionalidad Colombiana, residente en España y estamos mirando la tramitación de su visa.
Nuestra idea era ir al día, sin ningún itinerario para poder tener la posibilidad de elegir cuantos días pasar en un sitio o en otro e ir eligiendo el alojamiento in situ.
La duda viene con el punto de que para tramitar su visa, en principio le piden tener las reservas de los hoteles de toda la estancia, esto es así de estricto? se podría presentar solo las reservas de las primeras noches de Bangkok? o definitivamente es así y debemos sacrificar esa libertad y elegir un itinerario fijo.
Muchas gracias de antemano!!
Hola Sergio.
No se si es así de estricto porque a mi nunca me lo han pedido. No se si se debe a que ella es Colombiana… Lo mejor es hablar con la embajada y que sean ellos quien te indiquen realmente las condiciones.
Hola, me gustaria saber como les fue con eso ? yo tambien soy colombiana y viajo a tailandia solo dos semanas pero vivo en Holanda, por ser de nacionalidad colombiana me piden visa ?