CON MOCHILA

Visado de Tailandia: requisitos, información y tipos. Actualizado

Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.

Visado Tailandia y requisitos para viajar a Tailandia
Visado Tailandia y requisitos para viajar a Tailandia

Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.

Visado de Tailandia

Requisitos para entrar a Tailandia

Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:

  1. Pasaporte con una validez de 6 meses
  2. Reserva del vuelo de salida
  3. Formulario TDAC (novedad)

1. ¿Nuevo requisito? El formulario TDAC

Desde hace unos meses, Tailandia está implementando un nuevo formulario digital llamado TDAC (Thailand Digital Arrival Card). Este formulario sustituye al antiguo papelito azul que te daban en el avión (el famoso TM6) y, aunque de momento está en fase de pruebas en algunos aeropuertos, todo apunta a que será obligatorio muy pronto.

Importante: Solo puedes rellenarlo dentro de los 4 días previos a tu llegada al país. Si entras antes a la web, no te dejará seleccionar tu fecha de llegada.

El formulario se rellena online, en pocos minutos, y te darán un código QR que deberás mostrar a tu llegada. Puedes ver cómo rellenarlo paso a paso (con imágenes) en nuestro artículo TDAC Tailandia: nuevo formulario de entrada al país.

2. Vuelo y seguro de viaje

El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.

Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.

3. “Visado de Tailandia” si vas a estar menos de 60 días

Esto es lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.

Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :

  • España: Por turismo (menos de 60 días entrando por vía aérea o por vía terrestre) no necesitan visa pero deberán presentar billete de salida de Tailandia y pasaporte valido por 6 meses a la fecha de salida de Tailandia.
  • Los extranjeros que ingresen a Tailandia bajo la categoría de Exención de Visa de Turista deben contar con recursos económicos suficientes para poder solventar la estancia en Tailandia (por ejemplo, efectivo de 10.000 Baht por persona y 20.000 Baht por familia).

NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.

Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.

Países que disponen de exención  de visado

Argentina
Australia
Austria
Bahrain
Belgium
Brazil
Brunei
Canada
Chile
Czech Republic
Denmark
Finland
France
Germany
Greece
Hong Kong
Hungary
Iceland
Indonesia
Ireland
Israel
Italy
Japan
Korea
Kuwait
Laos
Liechtenstein
Luxembourg
Macau
Malaysia
Monaco
Mongolia
Netherlands
New Zealand
Norway
Oman
Peru
Philippines
Portugal
Qatar
Russia
Singapore
Slovak Republic
South Africa
Spain
Sweden
Switzerland
Turkey
United Arab Emirates
United Kingdom
United States
Vietnam

4. Visado de turista simple de 60 días (o un poco más)

Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo. 

Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.

Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:

“En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas”.

5. Visado de turista entrada múltiple (novedad)

El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.

6. Visado de Tailandia desde otros países

Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:

7. EXTENSIÓN DEL VISADO

Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):

The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210

  • Con el visado de turista de 60 días de estancia se puede ampliar 30 días más
  • Con la exención de visado de 30 días tramitado a la llegada por aire o por tierra, las extensiones suelen ser de hasta 30 días.
  • Si te vas de Tailandia con el visado caducado te van a cobrar una multa en el aeropuerto o en la oficina de inmigración. La multa es de 500 THB por día hasta un tope de 20.000 THB.

Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:

Recuerda

Share:
Published by

Toni

  1. Hola voy de viaje a tailandia en septiembre y mi pareja no está vacunada cuando sacamos el billete decían q valía con una pcr ahora continúa así??

    • Hola Ruth. A día de hoy si no estás vacunada debes hacerte una PCR para entrar. Si es negativo todo ok y si es positiva debe hacer cuarentena de 5 días. Quizá para septiembre la cosa cambie, porque van dando notícias nuevas a medida que pasa el tiempo.

  2. Hola! Me voy a ir a Tailandia en agosto a pasar 3 días y de ahí a Hanói, me gustaría saber si para entrar a Hanoi necesito PCR, test de antígenos o no necesito nada

    Gracias!

  3. Buenas,
    Tenemos la intención de viajar a Vietnam pillando un vuelo a Bangkok y luego otro con otra compañia a Hanoi. No se si tendria que pasar por inmigración o seria solo transito por el aeropuerto. A la vuelta de Vietnam queremos pasar 2 dias en Bangkok antes del vuelo a Madrid. Entiendo que esos dias sería con exencion de visa. El viaje en Vietnam seran 14 dias. Muchas gracias. A ver si me puedes resolver la duda

    • Hola Roberto. Si los vuelos son de la misma compañía y no tienes que recoger las maletas hasta el destino final estarás en tránsito. Si son dos vuelos distintos, como creo que es tu caso por tu comentario, deberás pasar por inmigración a la llegada a Tailandia y será una entrada en el país en toda regla, con los requisitos que el gobierno imponga en la fecha de tu viaje. Lo bueno es que en ambos países no vas a necesitar visado puesto que dispones de exención del mismo.

      • Si, son dos compañías pero iremos sin facturar maleta. Mochila en cabina asi que entiendo que no tendremos que salir. Con la exencion de visado en tailandia durante esos 30 dias si podria salir y entrar en el pais?

        • Sí, no hay problema.

  4. Hola. Si van a phuket recomiendo un hotel que se llama pipikuku. Esta frente al hospital de patong a 400 metros de la playa y cerca de todo. Es ideal para viajar con niños por su limpieza y el personal te ayuda con los papeles de extensión de visado. Se habla español y tiene un restaurante cubano con una comida riquísima. En verdad lo recomiendo.

  5. Hola,
    Nosotros iremos a Thailandia con dos niños en septiembre de 2022. Estaremos tres semanas y después viajaremos a Calcuta una semana desde Bangkok y seguido a Camboya otra semana desde Bangkok también, volviendo de nuevo a Bangkok. Posteriormente estaremos otras dos o tres semanas en Thailandia y saldremos del pais por tierra a Malasia. Podemos entrar tres veces con “excención de visado”?

  6. Hola buenas! Si quiero obtener el visado de 60 dias pero lo voy a querer extender otros 30, al presentar la documentación para obtener el visado, el transporte de salida de Tailandia tiene que ser dentro de los 60 dias o puede ser al cabo de 90 dias? Y tiene que ser un vuelo o puedo salir de Tailandia en tren o bus?
    Muchas gracias

    • Yo de ti hablaría con la embajada antes, porque se supone que el billete de salida debe ser dentro de los 60 de validez del visado.

  7. Hola!

    Muchas gracias por toda esta información!
    Sin embargo, no acabo de entender como lo tengo que hacer. Mi situación es esta:
    Mi destino final es Camboya, voy a estar ahí un mes y medio, quizás dos.
    Vuelo en marzo de Madrid a Bangkok y de Bangkok a Phnom Pehn, pero no es una escala, los compré separados así que a lo mejor tendría que salir del aeropuerto, volver a pasar seguridad y entrar de nuevo, no?
    Necesitaré entonces una visa para Tailandia? Entro en Tailandia, estoy de tránsito y me voy, y al mes y medio – dos meses vuelvo. Podría pedir dos veces la exención de visado? Entre medias hay un visado camboyano.

    Muchas gracias en cualquier caso

    Jimena

  8. Hola,que puedo hacer si he perdido la hoja de immigracion que te piden para salir del pais (el papelito que te dan justo entrar), supongo que debo ir a la oficina de inmigración y hacerlo de nuevo, pero me va a ser muy difícil burocraticamente? Me va a costar mucho dinero? Si no lo tuviera a la hora de salir que pasaria?
    Gracias!

    • Hola, a mi me paso en el paso fronterizo Tailandia-Camboya. No sabía que tenía que guardarlo y aunque pusieron problemas, al final me dieron ellos otro papelito. Supongo que ocurre con frecuencia y ya están preparados, pero no ponen buena cara. Espero haberte ayudado. En todo caso, si tienes la oportunidad de conseguirlo antes mucho mejor.

  9. Hola,
    Una pregunta, estoy en Vietnam y el día 10 de febrero me voy a Thailandia.
    Y resulta que mi pasaporte el a partir del 20 de febrero me caduca los 6 meses.
    Mi duda es…. mientras no salga de este país no tendré problema para estar en Tailandia 1 mes a partir del 10 de febrero que entro ? es así no?
    Luego de Tailandia ya me vuelvo a España.
    A ver si puedes aclararme esta duda que tengo.
    Muchas gracias por tu ayuda.

    • El requisito para entrar es que tengas al menos 6 meses de pasaporte. Tal y como me lo comentas, cuando llegues, tendrás todavía 6 meses, por tanto entras dentro de la “legalidad”. Además, con billete de vuelta a España dudo que te pongan problemas.

      • Muchísimas gracias!
        Es lo que pensaba pero tu opinión me daba más seguridad !,
        Eskarrikasko

  10. Hola, necesito saber soy ecuatoriana con nie en España y vivo en España, quiero ir a Tailandia por unos 15/20 días . Necesito visado? O con la excepción que dices que es gratuita ya me basta? Me gustaría irme en marzo de este año o en noviembre pero no sé si necesito sacar un visado o no!… Gracias por responder, muy amable. Un saludo

    • Hola Elva. Para viajar a Tailandia debes hacerlo con el pasaporte. Si tienes pasaporte español te podrás acoger a la exención sin problemas; si es ecuatoriano deberás sacarte un visado.

  11. Hola, a ver si lo he entendido bien. La visa on arrival que te permite estar 30 días en el país sin pagar ningún tipo de visado, una vez en Tailandia y en cualquier oficina de inmigración, puedes extender esta visa de manera gratuita y hasta 15 días? Me voy a Tailandia y estaré en el país 41 días, por lo que, si esto es correcto, no tengo que pagar ningún tipo de visado ni nada, verdad?
    Muchas Gracias.

    • Hola Aina. Cuando entras a Tailandia te puedes acoger a la exención de visado de 30 días y luego, si lo deseas, puedes hacer una EXTENSIÓN de esa exención hasta un máximo de 30 días en cualquier oficina de inmigración. Pero recuerda debes pagar esa extensión.

      • Y hay alguna manera de extender la visa on arribal 15 días? En caso de que no se pueda, que suele costar extender la visa on arribal 30 días? Es mejor llegar a Tailandia con el visado de 60 días ya hecho des de España?

        Muchas gracias

        • Hola Aina. Al final de este mismo artículo tienes información sobre extensiones.

  12. Hola! Una pregunta, soy venezolana pero estoy ahora en Vietnam de vacaciones, iré a Thailandia en febrero por primera vez pero sólo dos días y luego me regreso a vietnam, necesito tener una visa? Ayudame por fa:(

    • No lo tengo muy seguro pero creo que sí que necesitas visado. Te recomiendo que vayas a la embajada de Tailandia en Vietnam y allí te informarán de primera mano.

  13. Hola! Primero de todo gracias por toda la información que dais en este blog :) Viajo en Tailandia en abril y planeo estar más de dos meses. Tengo dos dudas en respecto al visado.
    1. He visto que para obtener el visado de turista de 60 dias tienes que presentar fotocopia de las reservas confirmadas de hoteles para toda la estancia en Tailandia. Es realmente necesario? Mi idea era ir improvisando y hacer workaways ya que no me puedo pagar tantas noches en hoteles y hostales.
    2. Si salgo de Tailandia al cabo de dos meses para visitar otros países, luego voy a volver a poder entrar? Me funcionaria entonces la exención de visado?
    Muchas gracias y espero que se entiendan mis preguntas

    • 1. No, no hace falta tanto rollo de hoteles, al menos a nosotros nunca nos lo pidieron. 2. Si vuelves a entrar puedes estar menos de 30 días con la exención del visado; si quieres estar más tiempo te hará falta visado.

  14. Hola. No veo la respuesta a mi pregunta en anteriores hilos.
    Soy española. Viajo a Tailandia, quiero disfrutar de la exención de visado, salir por tierra a Laos y Camboya antes de esos 30 dias, y volver unos días a los 20 días de mi primera salida para volar a España de nuevo.
    Si compro un billete de avión a Laos antes de los 30 días y se lo muestro al facturar, ¿será suficiente, o me perjudica haber comprado la vuelta a los 64 días de la ida a Bangkok?

    • Hola Encarni. Podrás entrar en Tailandia sin problemas porque nunca sobrepasas los 30 días de estancia en el país y además ya tienes el vuelo de vuelta a España.

  15. Hola tengo una duda me voy en agosto a tailandia vuelo de ida Madrid-Bangkok lo que pasa es que voy con viaje solo de ida ya que pretendo estar allí unos 12 días aproximadamente y luego iré a Malasia y Bali con el vuelo de vuelta ya cogido Bali-madrid para este caso necesitaría visado en los 3 países o no haría falta en ninguno o lo necesito en alguno?. habría algún problema en tailadia por tener un viaje de vuelta en otro país?
    Muchas Gracias, tu blog es estupendo!!

    • No tendrás problemas en Tailandia, luego en Malasia dispones de 3 meses de exención de visado gratis y luego en Bali tienes otra exención de visado de 30 días gratis. Si no te sales de estos tiempos no te haca falta ningún visado.

  16. Hola Toni y Carmen, los sigo desde hace mucho y me gustaría hacerles una pregunta que espero me puedan responder para aclarar un poco mi duda:

    Si yo como mexicana entro con una visa sacada desde mi país de residencia (Italia), saliendo de Tailandia antes de que se me venza y volviendo a entrar a Tailandia (luego de visitar Camboya) ¿Tengo que sacar una visa nueva, verdad? He entendido bien?

    Mi duda es esta:

    Desde el año pasado los mexicanos podemos pedir la VOA, pero nos permite estar un máximo de 15 días, además, es más cara (casi 60dlls, en comparación a 35 que cuesta si la sacas antes). Entonces, tendría que sacar una visa normal (35€), salir a Camboya y de regreso sacar una VOA?

    Tampoco estoy muy segura que la VOA se pueda sacar en la frontera por tierra… pero bueno, eso ya lo investigaría y si no es posible pues ni modo, tomar un vuelo en lugar de viajar por bus/tren

    Se que ustedes son españoles y quizás ni idea tengan sobre lo que les pregunto, pero aún así quise poner mi duda en la esperanza que alguien quizás pueda aclararme esto.

    • Hola Mari. Sí, puedes acceder por tierra aunque recuerda que debes tener un billete de salida por aire o te pueden poner problemas. Te dejo los puntos de entrada a Tailandia desde donde puedes hacer el VOA:

      Suvarnabhumi Airport
      Don Muang International Airport, Bangkok
      Chiangmai International Airport, Chiangmai
      Phuket International Airport, Phuket
      Hatyai International Airport, Songkhla
      U Tapao Airport, Rayong
      Mae Sai Immigration Checkpoint, Chiengrai
      Chieng Saen Immigration Checkpoint, Chiengrai
      Chieng Khong Immigration Checkpoint, Chiengrai
      Betong Immigration Checkpoint, Yala
      Sadoa Immigration Checkpoint, Songkhla
      Samui Airport, Surat Thani
      Sukhothai International Airport, Tak Immigration Checkpoint
      Bangkok Harbour Immigration Checkpoint, Bangkok
      Sri Racha Immigration Checkpoint, Chonburi
      Mabtaput Immigration Checkpoint, Rayong
      Nong Khai Immigration Checkpoint, Nong Khai
      Samui Immigration Checkpoint, Surat Thani
      Phuket Immigration Checkpoint, Phuket
      Satun Immigration Checkpoint, Satun
      Krabi Immigration Checkpoint, Krabi
      Songkhla Harbour Immigraion Checkpoint, Songkhla
      Chiangrai Airport Immigration Checkpoint, Chiangrai
      Surat Thani Airport Immigration Checkpoint, Surat Thani

  17. Hola en marzo me voy a tailandia 3 meses. Tengo billete de ida y vuelta.
    Mi duda es si sacar el visado en españa de 60 dias. Pero entonces si quiero salir a Camboya. Ya no puedo entrar?
    Puesto que esa visa es ininterrumpida.
    O es mejor entrar sin visa. Salir a Camboya y volver a entrar. Y una de las veces extenderla.
    Gracias

    • Hola Isa. Puedes hacer lo segundo, entrar a Tailandia con la exención de 30 días, salir a Camboya y cuando vuelvas a Tailandia extender la nueva exención (de 30 días) por 30 días más en cualquier oficina de inmigración.

  18. Hola. Yo tengo una duda, no he encontrado información al respecto. Pretendo volar a Tailandia y volar de vuelta desde Tailandia a los dos meses. Mi intención es llegar a Bangkok, recorrer un poco y salir antes de esos 30 días sin visado, ver algo de Camboya o Laos y volver a Bangkok para volar a España. Compraría billete de avión ida/vuelta Madrid-Bangkok-Madrid, con lo que al facturar ven que voy para dos meses y me pedirán visado. Si tengo billete de tren Tailandia-Laos antes de esos 30 días entenderán que voy a salir para volver a entrar con otra exención de visado y me dejarán embarcar?

    • Hola Encarni. No te van a pedir nada porque tienes la vuelta a España aunque sea dos meses más tarde, así que no te preocupes.

  19. Otra cosa, en Ko Samui hay para hacerte el visado? hago escala en BBK hasta Ko Samui y nose si voy a tener que sacarme el visado en BBK (que con el tiempo de la escala, 2h, lo veo justo) o podre coger el vuelo interior sin problemas y hacer el visado en Ko Samui que supongo que sera un aeropuerto local no como el de BBK. Gracias!

    • Hola Nil, dale un repaso a este artículo que te aclarará algunos conceptos sobre visados.

  20. Buenas ,
    vamos a Tailandia entramos por BBK , de alli volamos el mismo dia a Siem Reip . Bajamos a Koh Rong i queremos volver a entrar a Tailandia por Koh Kong para pasar por Koh Chnag i regresar a Bangkok donde tenemos vuelo de regreso a Barcelona.
    En el paso fonterizo de Koh Kong , tenemos que tramitar visado, o nos sirve el que gestionmaos a la entrada en Bangkok ?
    Gracias

    • Hola Marta. Una exención de visado, que será lo que tendrás cuando entres a Tailandia (en tu caso), solo sirve para una entrada única. Cuando salgas te pondrás el sello de salida y cuando vuelvas a entrar te pondrán uno nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *