Un destino que, pese a estar muy cerca de Tokio, suele pasar desapercibido para quienes visitan Japón, es la ciudad de Yokohama. Y es una pena, porque Yokohama tiene mucho que ofrecer.
Se trata de una urbe moderna, vibrante y cosmopolita, con un puerto y un paseo marítimo estupendos, y una increíble oferta gastronómica.
Además de tener el barrio chino más grande de todo Japón, lo cual es, probablemente, su principal atractivo turístico. En Yokohama vas a poder degustar un pedazo de la China más auténtica sin moverte del país del Sol Naciente.
Y, además, ya que ambas metrópolis están separadas por apenas 50 kilómetros, es tremendamente fácil llegar a ella desde Tokio. Opciones no faltan: puedes ir en tren (lo más recomendable), en coche, en bus… ¡y hasta en barco!
Para que puedas decidir qué manera de viajar se ajusta más a tus necesidades, aquí te damos todos los detalles de cada tipo de trayecto, con sus pros y sus contras.
Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón, y por tanto está muy bien comunicada. Es sencillísimo llegar a ella desde Tokio… y desde casi cualquier punto del país.
Lo mejor y más cómodo, como suele ser habitual en Japón, es el tren. El único problema es que, como hay montones de combinaciones posibles, a veces lo difícil puede ser elegir la que más nos convenga.
En general, el viaje entre Tokio y Yokohama dura en torno a 30 minutos, y se puede hacer de manera directa, sin necesidad de transbordo alguno. Pero eso, claro, dependerá del lugar de Tokio del que partamos.
Aunque hay algunas más, estas son las conexiones más habituales (todas ellas directas, sin necesidad de trasbordos):
Desde Shibuya, la Línea Toyoko te deja en Yokohama en unos 25 minutos, por 310 yens (1,8 euros). Eso sí, procura tomar un tren expreso, que hace menos paradas y es sensiblemente más rápido.
Además de la estación de Yokohama, la Línea Toyoko también para en las estaciones de Minato Mirai y Motomachi-Chukagai, que son los otros dos puntos neurálgicos de Yokohama.
Desde Shinjuku, la Línea Shonan-Shinjuku de JR te lleva hasta la estación de Yokohama en 30 minutos, por 580 yens (3,5 euros). Este trayecto tiene la ventaja de que, al tratarse de un tren de Japan Railways (JR), puedes aprovechar el Japan Rail Pass.
La Línea Shonan-Shinjuku pasa también por otras estaciones importantes de Tokio, como Shibuya e Ikebukuro.
Desde la estación central de Tokio, la conexión más rápida con Yokohama es la Línea Tokaido de JR, que te deja allí en 25 minutos por 490 yens (3 euros).
También puedes optar por la Línea Yokosuka de JR, que tarda 30 minutos y cuesta 490 yens (3 euros). En ambos casos, puedes usar el Japan Rail Pass.
Desde Shinagawa puedes tomar también las dos líneas que salen de la estación central de Tokio: la Línea Tokaido de JR, (que desde Shinagawa tarda unos 20 minutos y cuesta 310 yens); y la Línea Yokosuka de JR (que desde Shinagawa tarda unos 20 minutos y cuesta 310 yens).
En ambas puedes usar el Japan Rail Pass.
Desde Akihabara puedes tomar la Línea Keihin Tohoku de JR, que te dejará en Yokohama en unos 40 minutos por 490 yens (3 euros).
Esta línea es bastante últil, ya que también pasa por otras estaciones importantes como Nippori, Tokio, Kanda y Ueno. Al ser de JR, puedes usar el Japan Rail Pass.
Aunque no es la más barata, la opción más rápida para moverse entre Tokio y Yokohama es el tren bala, el famoso Shinkansen. Y, como el trayecto está cubierto por el Japan Rail Pass, si dispones de este pase puede ser la mejor manera de viajar entre ambas ciudades.
Todos los trenes de la Línea Tokaido Shinkansen de JR paran en la estación de Shin-Yokohama (que está a unos 10 minutos en tren local o en metro del centro de la propia Yokohama).
Saliendo de la estación de Tokio, te plantarás allí en 15 minutos de nada, por entre 4100 y 6300 yens (entre 25 y 35 euros), según el tipo de asiento que elijas.
Ten en cuenta que la Línea JR Tokaido del Shinkansen es la que recorre toda la costa, desde Tokio hasta Kioto y Osaka (y más allá).
Tokio y Yokohama están separadas por apenas 50 kilómetros. Por tanto, aunque el tren sea (con mucho) lo más rápido y económico, si quieres también te puedes plantear hacer el trayecto por carretera.
En coche tardarás poco más de 45 minutos desde el centro de Tokio, si no hay mucho tráfico. Eso sí, ten en cuenta los peajes, ya que las autopistas japonesas son excelentes, pero un poco caras.
También hay buses que conectan ciertos barrios de Tokio con el centro de Yokohama, pero el sistema y las paradas no son sencillas de seguir si no sabes japonés. Como hemos dicho, teniendo trenes tan frecuentes y baratos, no merece la pena complicarse la vida.
Y de taxis, pese a que la distancia no sea muy grande, mejor olvidarse. La broma te va a salir de 150 euros para arriba.
Ya que Yokohama es una ciudad a orillas del mar, con el puerto más grande de Japón, si te hace ilusión también puedes llegar hasta ella en barco. No es lo más recomendable, ni lo más práctico… pero es una opción posible.
Desde el puerto de Takeshiba, en la Bahía de Tokio, la empresa Tokai Kisen opera un ferry que enlaza con el puerto de Yokohama. Pero ojo, que no se trata de un trayecto directo. En realidad, es un barco de línea que conecta Tokio con ciertas islas aledañas, y que de paso hace escala en Yokohama. La línea en concreto es la ruta Tokyo/Yokohama -Oshima/ Toshima/Niijima/Shikinejima/Kozushima.
Hay dos salidas por semana, y el trayecto desde Tokio (Takeshiba) hasta Yokohama dura una hora y media. El precio oscila entre los 1900 y 5300 yens (de 12 a 30 euros, más o menos), según el tipo de billete (de más a menos lujoso).
Para más detalles, puedes consultar horarios y precios en este enlace.