Las ciudades de Kuala Lumpur y Singapur son dos de las más modernas de todo el sureste asiático. Ubicadas en el sur de la península de Malaca, están relativamente cerca pese a ser capitales de sus respectivos países. Y no te faltarán opciones cómodas para saber cómo ir de Singapur a Kuala Lumpur. Eso sí, es importante saber cómo hacer este trayecto, ya que tiene ciertas peculiaridades.
Hay más o menos 350 kilómetros entre Singapur y Kuala Lumpur, y puedes hacer dicho trayecto rápidamente en una hora de avión por unos 50 euros, en tren tardando unas diez horas por 15 euros, y en autobús por unos ocho euros en un trayecto de cinco o seis horas. Ya te avisamos que esta opción será la que te recomendaremos como la mejor.
La opción más rápida para viajar desde Singapur hasta Kuala Lumpur, en principio, es el avión. Y remarcamos que es solo en principio porque según cómo la diferencia no será muy grande con el autobús al ser un trayecto tan corto.
Los precios, no obstante, no son los más baratos de la zona. Los vuelos entre ambas capitales son muy habituales entre gente de negocios y eso hace que ronden los 50 euros por trayecto.
El vuelo entre Singapur y Kuala Lumpur dura muy poquito, una hora escasa. Sin embargo, hay que ir primero al aeropuerto de Changi en Singapur, lo que ya son más de 20 kilómetros. Y luego el trayecto acaba en el aeropuerto de Sepang, en Kuala Lumpur, que está a unos 60 kilómetros de la ciudad, a una hora de trayecto.
Entre las dos horas que hay que llegar antes a un aeropuerto frente a un vuelo internacional para poder hacer los trámites de inmigración, la hora de vuelo, y los trayectos a ambos aeropuertos, el proceso completo puede ser de cuatro a cinco horas. Más o menos similar al de los autobuses más rápidos. Aunque, eso sí, lo más cómodo es el avión.
He aquí la opción más conveniente para llegar a Kuala Lumpur desde Singapur. Las carreteras en todo el trayecto son buenas, los autobuses resultan cómodos y amplios, y el precio es económico.
Además, hay muchísimos horarios y los autobuses salen desde varios puntos céntricos de la ciudad. Golden Mile, Boon Lay, estaciones de metro como Jalan Besar o Bugis, e incluso el hotel Boss, un clásico de los residentes tailandeses. Se trata de encontrar el lugar más cercano a tu hotel.
Hay horarios a todas horas, desde la medianoche hasta las 23 horas, así que no te costará demasiado. Lo que tendrás que mirar es primero el lugar de origen y de destino, y el precio. Normalmente los exprés cuestan unos 11 euros y te llevan en cuatro horas y media, pero son los menos cómodos. Si quieres uno lujoso y con mucho espacio para descansar, necesitas adquirir un billete en VIP. El precio se va a los 20 o 25 euros.
El billete lo puedes comprar fácilmente en 12GoAsia, donde además puedes ver la extensa lista de horarios.
Al llegar a Kuala Lumpur, normalmente se llega a la estación de KL Sentral (mapa), desde donde puedes ir a cualquier lugar. También es posible acabar en Berjaya Times Square (mapa), más cerca de la zona de las torres Petronas. Si te alojas en dicha zona, ir a Berjaya es casi como que te dejen muy cerca del hotel.
Un detalle importantísimo: tendrás que pasar por inmigración entre ambos países. Dicho trayecto está incluido en el tiempo del autobús, pero nuestra advertencia es que no pierdas tiempo en dicho trámite, ya que el autobús tiene unos tiempos y ha de cumplirlos.
El proceso es sencillo, te dejarán junto al resto de pasajeros en el lado de Singapur para sellar la salida, cruzar a Malasia y que te dejen entrar. El mismo autobús estará esperando nada más salgas.
Si bien el trayecto en tren es el más bonito y escénico, no es el más cómodo ni mucho menos el más rápido. Y es que no hay un tren entre Singapur y Kuala Lumpur, sino que has de hacer dos transbordos y además esperar varias horas. El trayecto es de unas diez horas y cuesta unos 16 euros.
El primer escollo es al adquirir el billete, ya que o lo haces en la estación de tren de KTMB (mapa) sufriendo las colas, o en su tediosa página web. Desde ahí sale también el tren, en Woodlands. Los pasajes se agotan, así que es común adquirirlos semanas antes.
El trayecto no es flexible, y si pierdes un tren te quedas sin asiento. El primer paso es desde Singapur a la ciudad malaya de Johor Baru, pasando antes por inmigración. Desde allí es preciso ir a Gemas en un tren que tarda tres horas, y luego a Kuala Lumpur en otro trayecto de cuatro horas. Lo peor es que hay esperas en los transbordos de dos o tres horas.
Nada que ver con el Oriental and Eastern Express, un tren de lujo de 4.000 dólares de precio solo apto para bolsillos muy abultados. En nuestro caso, para saber cómo ir de Singapur a Kuala Lumpur seguimos pensando que el bus es la mejor opción.