Vacunas para Vietnam y malaria, recomendaciones y consejos

Si estás organizando un viaje al Sudeste Asiático, es fundamental que tengas en cuenta las vacunas para ir a Vietnam. Aunque la entrada al país no exige vacunas obligatorias para la mayoría de viajeros, sí existen recomendaciones sanitarias importantes según el tipo de viaje que vayas a hacer.

Vacunas para Vietnam
Vacunas para Vietnam

Tanto si vas por libre con tu mochila como si vas con viaje organizado, acudir a un Centro de Vacunación Internacional (CVI) te ayudará a valorar tu situación personal y planificar el viaje con mayor seguridad.

Vacunas Vietnam

Vacunas para Vietnam recomendadas

Estas son las vacunas más habituales que suelen recomendarse a quienes viajan a Vietnam. No todas son necesarias en todos los casos, ya que dependen de la duración del viaje, las zonas que vayas a visitar y tus condiciones personales:

Tétanos-difteria: recomendada si han pasado más de 10 años desde la última dosis. Muy útil en caso de cortes o heridas.

Fiebre tifoidea: transmitida por agua o alimentos contaminados. Recomendable si vas a comer en puestos callejeros o visitar zonas rurales.

Hepatitis A y B: la hepatitis A es frecuente en países con condiciones sanitarias irregulares. La B se transmite por contacto con sangre o fluidos. Son especialmente recomendables en estancias largas.

Encefalitis japonesa: indicada si vas a pasar tiempo en zonas rurales o agrícolas, especialmente durante la época de lluvias.

Rabia: se recomienda si vas a estar en contacto con animales o en zonas remotas. Incluso con la vacuna, en caso de mordedura es necesario tratamiento posterior.

Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis): si no estás inmunizado, conviene actualizarla antes del viaje.

Cólera: solo en casos puntuales, como estancias prolongadas en zonas con condiciones higiénicas precarias o para personal sanitario.

Meningitis meningocócica tetravalente: puede recomendarse en ciertos casos, aunque no es habitual en viajes turísticos estándar.

Fiebre amarilla: únicamente obligatoria si vienes de un país donde esta enfermedad es endémica.

Malaria en Vietnam

Vietnam presenta riesgo variable de malaria, según la región. Aunque en la mayoría de las zonas turísticas no hay riesgo, sí existen áreas rurales con presencia de la enfermedad.

No existe una vacuna contra la malaria, pero algunos médicos recomiendan profilaxis (medicación preventiva) si vas a zonas de riesgo. En cualquier caso, la protección frente a las picaduras de mosquito es fundamental:

  • Usa repelente de insectos con DEET.
  • Duerme con mosquitera si estás en zonas rurales.
  • Usa ropa de manga larga al atardecer y por la noche.

Áreas con riesgo de malaria en Vietnam (datos actualizados 2024):

  • Con riesgo moderado o alto: regiones rurales en la frontera con Laos y Camboya, especialmente en las provincias de Dak Lak, Gia Lai, Kon Tum, Ca Mau, Bac Lieu y Tay Ninh.
  • Riesgo bajo o nulo: el resto del país, incluidos los destinos turísticos habituales y zonas urbanas.

Zonas sin riesgo de malaria:

  • Ciudades seguras: Hanói, Ho Chi Minh City (Saigón), Da Nang, Nha Trang, Haiphong, Hoi An, Hué y Qui Nhon.

Dónde vacunarte antes de ir a Vietnam

En España puedes acudir a un Centro de Vacunación Internacional (CVI). Es recomendable pedir cita al menos 4 semanas antes del viaje, para poder completar las pautas de vacunación si es necesario.

Consejos antes de viajar a Vietnam

  • Consulta siempre con un profesional sanitario antes de vacunarte.
  • No hay vacunas obligatorias para entrar a Vietnam, salvo si llegas de un país con fiebre amarilla.
  • Mantén buenas prácticas de higiene: bebe agua embotellada y evita alimentos crudos de dudosa procedencia.
  • Protégete frente a mosquitos: además del dengue y la malaria, también pueden transmitir otras enfermedades.

Conclusión

Las vacunas para Vietnam no son obligatorias para la mayoría de viajeros, pero sí hay varias recomendadas que te ayudarán a evitar enfermedades comunes en la región.

Viajar informado y con precaución te permitirá disfrutar del país con tranquilidad. Consulta con un centro especializado, planifica con antelación… ¡y prepárate para una gran aventura en Vietnam!

Recuerda

  • Darle un ojo al artículo sobre el visado Vietnam para conocer los requisitos de entrada al país
  • Ahorrar dinero con el descuento IATI
  • Consigue tu tarjeta eSIM Vietnam con descuento y datos ilimitados
  • Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje a Vietnam gratis
Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *