CON MOCHILA

Seguro de viaje a Malasia: por qué lo necesitas (y cuál usamos nosotros)

Si algo hemos aprendido después de viajar varias veces por Malasia —entre islas paradisíacas, selva húmeda, ciudades futuristas y mucho satay callejero— es que aquí la sanidad funciona bien, pero como turista te puede costar un ojo de la cara. Literal.

De camino a una barca rumbo al P.N Bako, con nuestro seguro de viaje a Malasia
De camino a una barca rumbo al P.N Bako, con nuestro seguro de viaje a Malasia

Y aunque en los primeros días solo pienses en comerte un nasi lemak o perderte por Georgetown, créenos: llevar un buen seguro de viaje para Malasia te puede ahorrar un susto… o varios.

En este artículo te contamos lo que hemos visto, lo que nos ha pasado, y lo que deberías saber antes de pisar este país.

¿Qué seguro usamos nosotros para viajar a Malasia?

Después de ir cambiando de póliza (el seguro IATI para mochileros, cuando hacíamos viajes más largos y con la mochila a cuestas, o IATI para familias cuando empezamos a viajar con peques), ahora ya usamos el mejor seguro de IATI, el Estrella, el seguro de IATI con gastos médicos ilimitados, perfecto para destinos como Malasia donde la sanidad privada funciona de maravilla… pero es cara para el turista.

Nos gusta porque es un seguro de viaje internacional muy completo, con buena cobertura para Sudeste Asiático y pensado para gente que, como nosotros, combina ciudades, islas, selva, algo de aventura y muchos imprevistos.

¿Quieres saber por qué nos encaja tanto?

  • Tiene cobertura médica ilimitada, ideal para hospitales privados en Kuala Lumpur o Penang.
  • Incluye deportes de aventura habituales en un viaje a Malasia: snorkel, trekking o kayak.
  • Puedes ampliarlo aún más si viajas a zonas remotas como Borneo, donde es fácil acabar haciendo selva, ríos o buceo.
  • La atención funciona bien y los trámites son rápidos cuando toca usar el seguro.
  • Es perfecto para viajes de mochileros, rutas largas o viajes combinados por varios países del Sudeste Asiático.

Además, si quieres afinar un poco el presupuesto del viaje y entender bien cuánto te puede costar el seguro de viaje, en nuestra página de descuento en seguros de viaje IATI te explicamos cómo funciona el descuento, qué opciones de póliza hay (Mochilero, Familia, Estrella…) y en qué casos compensa una u otra para viajar por Malasia y el Sudeste Asiático.

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Malasia?

No, no es obligatorio. Pero igual que no es obligatorio llevar casco en todos los países del sudeste asiático… hasta que te la pegas con la moto.

Viaje en autobús por Malasia
Viaje en autobús por Malasia

La sanidad privada en Malasia es totalmente accesible, moderna y eficiente, pero como turista la pagarás al precio “guiri”. Sin seguro de viaje internacional, cualquier imprevisto médico se puede convertir en un buen sablazo.

Por qué necesitas un seguro de viaje en Malasia

Situaciones que hemos visto u oído más de una vez en viajeros por Malasia:

1. Accidente tonto con una scooter

Los suelos mojados de Penang o Langkawi son como una pista de hielo tropical. Una caída con la moto se traduce en rodilla rota, radiografías, puntos, medicación y, sin seguro médico de viaje, una factura maja.

2. Gastroenteritis por comida callejera

La mayoría de veces solo es un susto, pero si te deshidratas acabarás en urgencias con suero. Y eso, en un hospital privado, ya no es tan barato.

3. Picaduras o cortes en la selva

Trekkings en Taman Negara o Borneo = humedad + bichos + barro. Si una herida se infecta o una picadura se complica, te tocará ir al hospital y agradecer tener un buen seguro de viaje a Malasia.

Por la selva de Taman Negara
Por la selva de Taman Negara

4. Otitis después de bucear

Llamada clásica desde las Perhentians o Tioman: “Me duele el oído a morir”. Y en islas, la atención médica es bastante básica; si va a más, te mandan a un hospital privado grande.

5. Problemas respiratorios por el «haze»

Si viajas en época de incendios en Indonesia, la niebla tóxica puede ser un problema para asmáticos o gente con problemas respiratorios. Una visita al hospital con inhaladores, pruebas y observación tampoco es barata.

¿Qué debe cubrir tu seguro de viaje para Malasia?

Un buen seguro para Malasia debería incluir una cobertura médica alta (cuanto más mejor), sin franquicia, y contemplar deportes de aventura como snorkel, buceo recreativo, trekking o kayak. También es importante que incluya repatriación, cobertura por equipaje y robos, cancelación del viaje y asistencia 24h en español.

Además, ayuda mucho que tenga una app sencilla para gestionar consultas y partes desde el móvil, y que te permita ampliarlo si vas a viajar a zonas más remotas de Borneo, donde las actividades de aventura y la distancia a hospitales grandes hacen que una buena póliza de seguro médico de viaje sea todavía más importante.

Sanidad en Malasia: pública vs. privada

Sanidad pública

  • Funciona bien para locales, pero como extranjero no podrás usarla en casi ningún caso o no te compensará por tiempos y burocracia.
  • Largas colas, instalaciones más básicas y bastante papeleo.

Sanidad privada

  • Excelente calidad, sobre todo en Kuala Lumpur, Penang, Kuching o Kota Kinabalu.
  • Médicos formados en Europa o EE.UU.
  • Atención rápida y eficiente, con buenas instalaciones.
  • Limpio, moderno… y caro si pagas todo de tu bolsillo.

Si te pasa algo en una isla (Tioman, Perhentians, Langkawi), lo normal es que te deriven a un hospital privado grande. Y ahí es donde se agradece haber contratado antes un seguro de viaje para Malasia y no tener que hacer números con la tarjeta.

¿Cuánto cuesta un hospital en Malasia?

Precios orientativos reales que hemos visto o que nos han contado viajeros: consulta médica entre 30–60€, urgencias entre 80–150€, radiografías por 40–90€, análisis de sangre entre 60–150€, tratamientos por gastroenteritis que pueden ir de 80–200€, hospitalizaciones que rondan los 300–700€ por noche y ambulancias privadas que cuestan entre 50–150€.

Si además necesitas un traslado desde una isla hasta un hospital grande con barco rápido y ambulancia, el coste se dispara aún más.

Una de las bonitas puestas de sol
Una de las bonitas puestas de sol en la isla de Tioman

Y estos son casos relativamente leves: en accidentes de moto, fracturas, operaciones o problemas derivados del buceo —muy comunes en Borneo— las facturas pueden superar fácilmente los 2.000–5.000€.

Otras opciones de seguros de viaje

Si prefieres comparar antes de decidir, también existen otras aseguradoras que funcionan muy bien para viajar por libre.

Por ejemplo, Heymondo suele ser una opción popular entre viajeros. Aquí puedes ver su oferta con este descuento de Heymondo.

Otra alternativa es Intermundial, que destaca por sus coberturas amplias. Puedes revisarla con este código descuento de Intermundial.

Y si prefieres Chapka, puedes consultar sus pólizas con este descuento de Chapka Seguros.

Malasia es un país increíble: moderno, seguro y fácil de viajar. Pero su sanidad privada, aunque excelente, no es barata para un turista. Por eso siempre recomendamos llevar un seguro de viaje en condiciones.

Tú céntrate en disfrutar del país; si pasa algo, que lo pague el seguro.

Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Descuento IATI 15%

    ¡ CAMPAÑA ORANGE FRIDAY ACTIVA !
    Hasta el 30 de noviembre dispones de un 15% de descuento automático en cualquier seguro de viaje IATI.