Después de bastante tiempo viajando llega el día en que tu pasaporte dice «hasta aquí llego» y te quedas sin espacio donde poner los visados y sellos de entrada/salida. ¿Qué hacer entonces? Te vamos a explicar los pasos que hemos dado nosotros para renovar tu pasaporte si te quedas sin hojas desde la embajada de España en Tailandia, país al que llegamos desde Vietnam y en el que vamos a pasar los próximos mes y medio o dos meses.
Lo primero de todo es localizar la embajada, en este caso en Bangkok, situada en un edificio de oficinas llamado Rajada Office Complex, en el piso 23. En google maps hay una dirección pero no es la correcta, así que te dejamos nuestro propio mapa para que llegues al punto exacto. No necesitas cita previa ni nada, así que puedes ir directamente.
Una vez en el piso 23 te recibirá el equipo de seguridad de la embajada y deberás señalar, en un pequeño formulario, la gestión que vas a hacer. Deberás dejar también la mochila o bolso que lleves junto con el móvil en la entrada. Te asignarán un número y a esperar un poco hasta que te llamen.
Ya dentro de la embajada, un par de tailandeses con «perfecto» español (hablan bien, la verdad) te atenderán muy amablemente y te dirán que te hace falta registrarte en la embajada (te ofrecen un formulario para rellenar). Luego te pedirán el DNI para hacerte una copia (no sabemos qué pasa si no lo llevas encima) y también te pedirán el pasaporte antiguo (suponemos que para lo mismo). Deberás disponer también de 2 fotos tamaño carnet. Si por lo que sea no dispones de ellas, hay una tienda llamada «Photo in Chic» en un centro comercial llamado «Terminal 21», saliendo del edificio a mano derecha, frente al BTS y a 10 minutos andando, donde poder hacerte estas fotos en 20 minutos. Esta pequeña tienda está en la tercera planta, en la 8th street)
Cuando ya has rellenado el formulario y le has dado las fotos te tomarán las huellas dactilares (los dos dedos índices) y deberás pagar la tasa de 1.058 THB. En breve te darán un resguardo que deberás llevar contigo para ir a recoger el nuevo pasaporte, entre 2-4 semanas después. Te avisan por correo electrónico del día exacto a partir del cual ya puede pasarte de nuevo por la embajada.
Pues con esto has terminado el PASO 1. Ahora solo te falta largarte de allí a seguir con tus historias y cruzarte con Frank Cuesta hablando con la embajadora en la cafetería que hay bajo la embajada (justamente sale en la foto que le hicimos al edificio para ilustrar este artículo). No quisimos molestarle y perdimos la ocasión de saludarle, pero hubiese estado bien. Como vamos a quedarnos un tiempo en Tailandia (y vamos a volver más veces, como siempre, seguro que lo volveremos a ver, si él quiere…)
Al cabo de unas semanas recibirás un mail donde te piden que pases por la embajada a recoger tu nuevo pasaporte. Es indispensable que lleves el antiguo, así como el resguardo que te dieron en su momento, cuando pagaste por los trámites.
Solo hay que volver a la embajada y te darán el nuevo pasaporte, anularán el antiguo y… te informarán que ahora debes ir a la oficina de inmigración de Bangkok. Para ello te darán una notificación de la embajada en la que explican que ahora dispones de un pasaporte nuevo que anula al anterior.
En el norte de la ciudad, a unos 300THB de distancia en taxi (+60THB si coges la high way) y en un edificio monstruosamente grande, debes ir al «Building B» donde se encuentra dicha oficina, lugar en el que te harán un transfer de los datos de entrada al país del pasaporte antiguo al nuevo. Tras registrarnos en la entrada con nuestro datos accederemos al enorme hall.
En una de las zonas junto al hall se encuentra la oficina, que estará en un lugar u otro depende de por qué puerta hayáis entrado. Preguntad y llegaréis enseguida.
Una vez dentro verás un mostrador y unas mesas llenas de bolígrafos. Le dices a alguien de allí que vas a hacer un transfer del pasaporte antiguo al nuevo y te entregarán un formulario para rellenar. En la parte de atrás viene un listado con las fotocopias que te van a solicitar. No te preocupes porque bajo mismo hay un lugar donde hacen fotocopias (y fotos tamaño carnet, por si necesitas hacerte alguna).
Con el formulario rellenado y las fotocopias pertinentes te harán pasar a otra zona, mucho más grande que la entrada de la oficina. Allí, nada más entrar, hay como cuatro chicas que te darán un ticket con el turno. Según lo que se solicita hay que ir a un lugar u otro (hay un montón), pero tranquilos que ellas ya te dirán cual. Este es el momento «paciencia y una caña».
Hay que recordar que de 12:00 a 13:00h hacen un parón para comer, por lo que no es mala idea (y más viendo al ritmo pausado que va todo) que aproveches para tomarte un café o un arroz o lo que quieras. Todo esto está en la planta de abajo, la misma que donde está lo de las fotocopias.
Una vez llegue tu turno la cosa ya no se demora tanto. Comprobarán todos los datos y te dirán que esperes a que te sellen el pasaporte. 15 minutos después lo tuve yo. Eso sí, en total estuve 4 horas, contando la hora que pararon a comer. Llegué a las 11:30 y salí de allí a las 15:30h justas.
Por si alguien quiere saberlo, el taxi desde allí hasta la estación de trenes de Hua Lamphong (la más famosa de Bangkok) me salió por 190THB + 60THB de la high way.
*Si estás en Chiang Mai puedes ahorrarte todo este tiempo porque la oficina es mucho más pequeña y con menos gente. Léete el artículo sobre «Extensión del visado de Tailandia en Chiang Mai» porque es la misma oficina. De hecho Carme hizo el proceso explicado en este artículo pero le hicieron el transfer del visado en Chiang Mai.
Te dejo a continuación la localización de la oficina de inmigración de Bangkok y otros datos:
Pablo says:
Muy buen articulo. Mencionas que tarda entre 2 y 4 semanas. Lo veo justillo si entro con el visado de 30 dias. Cuanto te tardo al final?
Toni Ródenas says:
Hola Pablo. En mi caso yo hice la solicitud el 5 de febrero y el 25 me enviaron un mail para que fuese a recogerlo.
Saludos
G says:
Gracias por la información. ¿Y desde que lo solicitaste en eso 20 días pudiste viajar por el país? ¿Con qué documentos?
Toni says:
Con el pasaporte. Ellos no se lo quedan, solo vas a hacerte uno nuevo. Cuando vas a recoger el nuevo te anulan el viejo.
Toni says:
Hola. Mi problema es que en mi pasaporte aparecen demasiadas entradas a Tailandia y necesito cambiarlo por uno nuevo para poner a cero mi contador de numero de entradas en el país.
Lo que me han dicho que tengo que hacer es ir a la embajada y decir que he perdido mi pasaporte para que me den uno nuevo. Me preocupa que tarden 4 semanas para dar el nuevo pasaporte ya que necesito renovar mi visado a mediados de octubre.
Mi pregunta es: los tramites para conseguir un nuevo pasaporte son los mismos y tardan el mismo tiempo en entregártelo que cuando lo renovas porque se han acabado las hojas? Muchas gracias a todos
Joaquín says:
Supongo que ya habrás hecho los trámites y tendrás nuevo pasaporte. Los trámites son los mismos para todos los casos, pues el pasaporte se expide desde España y no desde Bangkok. Así que necesitan mandarlo desde allí. Por otro lado me han dicho varias personas, que cuidado con decir que se te ha perdido el pasaporte, puedes tener suerte, pero también me han dicho que les ha tocado pagar bastante dinero, e incluso han perdido la visa que tuviesen. Eso para evitar que no les echaran del país en un plazo de una semana con un pasaporte provisional válido sólo para regresar a España. Yo por si las moscas, no me arriesgaría. Por cierto en la embajada me pidieron también el DNI, pero no lo tenía. No mpusieron ninguna pega. Muy buen artículo.
Toni says:
A mi me enviaron el pasaporte, hice los trámites posteriores y he entrado y salido de Tailandia bastantes veces desde entonces. Y Carme lo mismo. Un saludo!
Isabel says:
Fantástica entrada, he seguido tus pasos y esta misma mañana termino de recogerlo y validar el nuevo en la oficina de Inmigración. Muchas gracias por tu aportación.
Toni says:
;-)
johnnyyyyy says:
Mañana me toca a mi, gracias por este buen post.
Ananda Antón says:
Hola!
Primero de todo, gracias por este post tan detallado.
Mi problema es que vivo en Australia, viajo a Bali-Tailandia y Vietnam este viernes 01/09/2023 y planeo quedarme por 2 meses en el Sudeste asiático. Cuestión: mi pasaporte caduca el 11/04/2024, lo que quiere decir que salgo de Australia con el pasaporte en vigor pero viajando entro en el periodo de 6 meses de vigencia, lo que me complica el viaje, y sobre todo, la vuelta a Australia.
En este caso, ¿estaría bien con las fechas? ¿podría renovar el pasaporte en Tailandia? ¿Tendría algún problema con la vuelta a Australia? Si no renuevo, ¿me deportarían?
Cualquier ayuda es más que válida y útil!
Miles de gracias a todos por compartir vuestras experiencias!
Jordee says:
Cuando te dicen 2 semanas: Mí caso. La embajada solo recibe una valija mensual. Que te digan en la embajada dos semanas para enviar y recibir es bastante mentira… Mínimo tres semanas.
Toni says:
Exacto. De ahí que en el artículo pongamos entre 2-4 semanas, para que estemos avisados, porque la burocracia siempre se toma su tiempo.