CON MOCHILA

Visado Vietnam: requisitos, información y tipos. Actualizado

Vietnam es otro de los países del sudeste asiático en el que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 45 días como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.

Visado de Vietnam
Visado de Vietnam

Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Vietnam propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.

Visado Vietnam, todas las formas de tramitarlo

1. Requisitos para entrar a Vietnam

Si estás pensando en viajar a Vietnam te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:

  1. Pasaporte con una validez de 6 meses
  2. Reserva del vuelo de salida
  3. RECOMENDACIÓN: Seguro de viaje que te cubra en caso de COVID. Ya sabes que dispones del descuento IATI del 5%, y recuerda que todos sus seguros cubren en caso de tener que hacer cuarentena u hospitalización por covid.

2. Visado Vietnam de 45 días gratis (exención)

Desde el 15 de agosto del 2023, pueden conseguir la exención de visado para 45 días de forma gratuita los ciudadanos de los siguientes países: Brunéi, Myanmar, Bielorusia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Reino Unido, Filipinas, Camboya, Indonesia, Kirguistán, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Chile y Panamá.

No es un visado en sí, sino una exención del mismo, lo que significa que tienes un permiso para estar en Vietnam durante 45 días seguidos sin necesidad de sacarnos ningún visado, tal y como ocurre en otros países. Resaltamos lo de seguidos porque en el momento que sales, aunque sea a los 8 días, deja de tener vigencia.

Ejemplo: si entras a Vietnam el 1 de agosto te pondrán el sello de entrada y empezará a contar. Tendrás hasta justo el día 14 de septiembre para salir, donde te pondrán el sello de salida. Esto significa que cuenta como día tanto el de entrada y como el de salida. Si entrases el 5, pues hasta el 20.

Los requisitos para poder obtener este visado son los siguientes:

  • Pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez
  • Tener billete de vuelta o salida a un tercer país
  • Haber pasado más de 30 días a partir de la última salida de Vietnam

Cómo conseguirlo en el aeropuerto de Hanoi

Una vez lleguemos al aeropuerto veremos, seguramente, una cola de viajeros frente a un mostrador. Bien, eso son los que deben sacarse el visado con carta de invitación, que son la mayoría, pero no es nuestro caso, por lo que no deberemos prestarle mayor atención.

Cola para la gestión del visado de Vietnam con carta de invitación
Cola para la gestión del visado de Vietnam con carta de invitación

Lo que tenemos que hacer es simplemente dirigirnos a la zona de inmigración para mostrar el pasaporte y que nos estampen el sello de entrada. Sin más. En menos de 5 minutos habremos terminado.

Directos a inmigración
Directos a inmigración

3. Visa Vietnam online de 30 días (eVisa)

La gran novedad del momento. Ya es posible sacarse el visado Vietnam online (eVisa) para 30 días sin necesidad de carta de invitación, por lo que no necesitarás hacer cola en el aeropuerto para pagar el visado porque ya lo habrás hecho anteriormente.

El precio es de 25$. Pronto pondremos un paso a paso para hacerlo desde la web del gobierno vietnamita (en inglés), pero por 20$ de gestión de servicio te recomendamos la empresa iVisa, que te lo puede tramitar de forma fácil y con todos los formularios en español, con servicio de atención al cliente las 24h los 7 días de la semana y con posibilidad de conseguir la visa Vietnam en 3 días (generalmente se suele conseguir en 5 días). Al final te viene a costar como un visado con carta de invitación pero sin colas en el aeropuerto.

Lo requisitos y características para el eVisa Vietnam son:

  • Solo permite una entrada
  • La duración es de 30 días
  • Necesitas billete de salida (aunque a mi no me lo pidieron)
  • Pasaporte con validez de al menos 3 meses
  • Hay que entrar por las siguientes 28 entradas autorizadas para este visado
  • Lista de países que pueden solicitar el eVisa de Vietnam

Para empezar con iVisa solo debes hacer click en el botón que tienes a continuación y que te llevará a su web para empezar con la gestión.

Pon tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país donde viajas (en este caso ya sale por defecto Vietnam) y selecciona la opción donde pone eVisa, tal y como ves en la imagen que te mostramos a continuación y sigue las instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.

eVisa de Vietnam sin complicaciones
eVisa de Vietnam sin complicaciones

Ejemplo de visado electrónico de Vietnam (eVisa):

eVisa Vietnam
eVisa Vietnam o visado electrónico

4. Visado Vietnam con carta de invitación

La tercera forma de sacarte la visa Vietnam es el visado con carta de invitación. Se trata de una carta de aprobación expedida por el departamento de inmigración de Vietnam pero gestionada por agencias que puedes solicitar vía web pagando los gastos de tramitación (15-20$ por visado según agencia).

Una vez llegas al aeropuerto de Hanoi o Ho Chi Minh deberás darles esa carta, junto con 2 fotos de carnet (4x6cm) y pagar la tasa de entrada. En el link anterior tienes el paso a paso de cómo conseguir la visa Vietnam de este modo.

MUY IMPORTANTE: Este tipo de visado solo sirve para entradas a Vietnam vía aeropuerto, por lo que podrías tener problemas para utilizarlo en pasos fronterizos por tierra.

La carta de invitación es un archivo PDF (y que deberás imprimir y llevar contigo) que expide el gobierno de Vietnam y donde podrás comprobar que aparece tu nombre junto al de otros viajeros. Si no fuese así contacta urgentemente con iVisa.

Carta de invitación del gobierno de Vietnam
Carta de invitación del gobierno de Vietnam
El lugar donde aparece tu nombre
El lugar donde aparece tu nombre

5. ¿Qué pasa si quiero ir a Camboya y volver a entrar en Vietnam?

En vista de que muchos tienen la misma duda respecto a qué visado escoger si haces una salida de Vietnam hacia otro país, como Camboya, y luego quieres volver a entrar, te exponemos los pasos que nosotros recomendamos en estos 3 ejemplos de un viaje del 1 al 30 de agosto en total:

Ejemplo 1. Entro a Vietnam el 1 de agosto, voy a Camboya el 20 y vuelvo a Vietnam el 25

  • Primera entrada: Visado online de Vientam (eVisa)
  • Segunda entrada: exención de visado

Ejemplo 2. Entro a Vietnam el 1 de agosto, voy a Camboya el 15 y vuelvo a Vietnam el 20

  • Primera entrada: Visado online de Vientam (eVisa) / exención de visado
  • Segunda entrada: exención de visado / Visado online de Vientam (eVisa)

Ejemplo 3. Entro a Vietnam el 1 de agosto, voy a Camboya el 4 y vuelvo a Vietnam el 8

  • Primera entrada: exención de visado
  • Segunda entrada: Visado online de Vientam (eVisa)

6. Visa Vietnam desde la embajada

Obtener el visado Vietnam desde España

Trámites para solicitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid – España (Actualizado julio 2016). Hemos actualizado la información para sacarse el visado. Nuestro lector Gonzalo (muchas gracias!!) nos puso en un comentario que ahora cuesta 80€, por lo que enviamos un mail a la embajada hace unos días y su respuesta es la que os ponemos a continuación:

  • 1. Para tramitar el visado de Vietnam, es necesario llevar a la Embajada entre las 09.00 am y 1.00pm de lunes a viernes sin cita previa, o enviar a la Embajada de Vietnam:
    • a. Rellenar una solicitud de visado.
    • b. Una foto.
    • c. El pasaporte original que tiene más de 6 meses de caducidad contando desde su fecha de salida (el visado se pega en una página del pasaporte)
    • d. Una fotocopia del pasaporte (la pagina que tiene la foto).
  • 2. Se puede enviar los documentos a través de un mensajero o cartas certificadas a la Embajada.
  • 3. El importe del visado:
    • 30 días/una entrada es 80 euros
    • 30 días/múltiple entrada es 95 euros
    • 3 meses/una entrada 120 euros
    • 3 meses/ múltiple entrada 150 euros (para el ultimo caso hay que agregar la copia del billete de vuelo).
    • Si entra y sale de Vietnam, después volver a entrar, el visado debe ser múltiple.
    • Si entrega en persona, se abona en metálico.
    • Si envía por correo, el importe lo envía por Giro postal a Domicilio (A la Embajada de Vietnam con la dirección de la Embajada abajo). El motivo de Giro lo pone “visados de…. sus nombres”. Por favor, haga una fotocopia del Giro para que sepamos de que había hecho el Giro. La otra forma de pagar es poner metálico en el sobre junto con su documento.
    • No hay que abonar más cuando llega a Vietnam.
  • 4. El tiempo de tramitar el visado es 5 días laborales.
    • El tiempo de visado de Vietnam empieza a contar desde el día que solicita en la solicitud (su supuesta entrada en la solicitud), no desde el día de expedición.
    • Si tramita por correo, contando la ida, vuelta, fin de semana y los días en la Embajada, normalmente en 10 días tendría el visado en su mano.
  • 5. Si entrega en persona, recibirá después de 5 días laborales.
  • 6. Notas:
    • Si envía por cartas confidenciales, por favor añade junto con sus documentos otro sobre prepagado con su dirección puesta para llevar al correo a enviarle sus pasaportes después de tener el visado.
    • Si envía por mensajería, en 5 días laborales una vez que llega, mande el mensajero a buscar pasaporte a su nombre.
    • Se puede enviar los pasaportes juntos en el mismo sobre. El pago lo puede realizar una vez por Giro Postal para varias personas.

Para más informaciones, contáctenos a la EMBAJADA DE VIETNAM

  • Dirección: Calle Segre No. 5
  • 28002- Madrid
  • Tel: (34) 91 510 2867
  • Fax: (34) 91 415 7067

Si estás viajando por otros países del sudeste asiático y quieres conseguir el visado de Vietnam puedes hacerlo yendo a las embajadas que hay repartidas en dichos países. Te dejamos una lista:

Obtener el visado Vietnam desde Bangkok

Otro método es sacarte el visado desde Bangkok. Hay muchas agencias que te lo pueden gestionar (en Khaosan Street hay muchas de ellas), pero os dejamos el lugar oficial:

Consulado general de Vietnam en Bangkok
Dirección: 83/1 Wireless Road, Lumpini, Pathumwan, Bangkok 10330, TAILANDIA
Teléfono:  (662) 267 9602
Fax:   (662) 254 4630
Email:    vnembtl@asianet.co.th

Obtener el visado Vietnam desde Camboya

Si te encuentras en Camboya y quieres pasar a Vietnam por tierra, hay diversos lugares donde te lo pueden gestionar. Es cierto que desde cualquier hotel o guesthouse pueden hacerlo también, pero vamos a mostrar los lugares oficiales donde tienes la seguridad de que lo hacen sin problemas:

Embajada de Vietnam en Batambang
Dirección: Road No.3, Batambang, CAMBOYA
Teléfono:  (855) 5395 2894
Fax:      (855) 5395 2894
Email:    lsqvnbat@camintel.com

Consulado general de Vietnam en Sihanouk Ville
Dirección: Sihanouk Ville, CAMBOYA
Teléfono:  (855) 3493 3669
Fax:      (855) 3493 3669
Email:    tlsqsiha@camintel.com

Consulado general de Vietnam en Phnom Penh
Dirección: 436 Monivong, Phnom Penh, CAMBOYA
Teléfono:  (855) 2372 6273
Fax:      (855) 2336 2314
Email:   vnembassy03@yahoo.com; vnembpnh@online.com.kh

Obtener el visado Vietnam desde Laos

Si te encuentras en Laos y quieres pasar a Vietnam es cierto que puedes ir por medio de agencias y demás, pero os dejamos los lugares oficiales:

Embajada de Vietnam en Savanakhet
Dirección: No.118, Sisavangvong, Kayson Phomvihan district, Savannakhet province, LAOS
Teléfono:  (856) 41 212418; Móvil: (856) 20 5541259
Fax:      (856) 41 212182
Email:    tlsxavan@laotel.com

Consulado general de Vietnam en Luang Prabang
Dirección: 9No 427- 428,Ban That Bosot,Luang Prabang Town,Luang Prang province, LAOS
Teléfono:  (856) 071 254 7
Fax:     (856) 071 254 7
Email:   luongpb@yahoo.com.vn

Consulado general de Vietnam en Vientiane
Dirección: Thatluang Rd., Vientiane, LAOS
Teléfono:  (856) 2141 3409
Fax:      (856) 2141 3379
Email:    dsqvn@laotel.com

Consulado general de Vietnam en Champassak
Dirección: #31, Banphabat, Paksé, Champassak, LAOS
Teléfono: (856) 3121 2058
Fax:      (856) 3121 2827
Email:    ksvnps@laotel.com

7. Visado Vietnam (vídeo explicativo)

Visado Vietnam vídeo

Como vemos que hay mucha gente con dudas, hemos decidido hacer un vídeo donde te explicamos la información a tener en cuenta de forma visual.

Recuerda

  • Darle un ojo al artículo sobre el visado Vietnam para conocer los requisitos de entrada al país
  • Ahorrar dinero con el descuento IATI
  • Consigue tu tarjeta eSIM Vietnam con descuento y datos ilimitados
  • Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje a Vietnam gratis
Share:
Published by

Toni

  1. No me ha quedado claro. Si voy a sacar el visado en la embajada de vietnam en Camboya, no me hace falta carta de presentación no? gracias

    • No ;-)

  2. Hola,
    ahora ya cuesta el visado 80 euros

    • Gracias Anna por tu apunte. Ya hemos actualizado la información ;-)

  3. Hola! Veo que el tema visado da mucho de sí. Yo tengo algunas dudas, y con este tema no me gusta nada jugarmela pero menos aún pagar 95 €…
    Una pergunta (que creo que me la podreis responder sin problema): ¿la compañía aerea (en este casa Qatar Airways) me puede poner algún problema si no tengo el visado tramitado y voy con la carta de invitación?

    Mucs gracias, de verdad que blogs como éste resultan muy útiles para los viageros!!

  4. HOla alguién ha sacado el visado para vietnam desde Bangkok, en alguna agencia de Khao San? que puede costar si te lo tramita una agnecia? Gracias! llego el 2 de julio y no he tramitado nada!

  5. lo del visado "a la llegada" sigue en vigor? que precio tiene el de la embajada y el que te dan en el aeropuerto? donde se consigue el de llegada?
    Gracias. saludos

  6. cuantos dias se necesitan para sacar el visado desde bangkok? y cuanto cuesta?

  7. El pago en el aeropuerto de Ho Chi Min por el visado on arrival se hace en efectivo en dolares USA?

  8. Escribo para contaros mi experiencia, perdón por tardar tanto.
    Al final decidí hacer el visado on arrival multientrada, tuve que pedir por Internet la carta de aprobación, hay muchas web que te lo preparan. En poco tiempo nos lo dieron y según llegas a Vietnam te hacen el visado on arrival rápidamente.
    Nosotras salimos de Vietnam por Laos y volvimos a entrar por Camboya por tierra y sin ningún problema.
    Un saludo!

    • Gracias Ana por tu aportación, seguro que ayuda a mucha gente!!

      Un saludo

  9. Lo acabo de sacar en Phom Phem hace 15 minutos: 45dolares y una foto de carnet, dejado el pasaporte hoy a las 15.00 y lo recojo manana a las 14.00
    Un saludo!!

    • Una pregunta, si lo haces asi no hace falta carta de presentación, vamos esa que hay que sacar desde españa, no? me voy en unos dias y queria sacar el visado en Phom Phem también. gracias! un saludo!

      • No te hace falta la carta de presentación Raquel.

  10. chicos, los email de las embajadas/consulados en este POST….. no funcionan!

    habra que llamar por telefono? quiero saber cuanto cuesta tramitar el visado en Phon Penh y en Sihanouk Ville asi como cuanto tiempo demoran. El problema para mi es que quiero irme por tiera de Camboya a Vietnam y quisiera sacar el visado o en una ciudad o en la otra y quiero saber si puedo o me tendre que quedar mucho tiempo.

  11. Hola Pepe.

    Este post es para dejar toda la información que tenemos sobre el visado. Los comentarios están abiertos para que cada uno intente aclarar el problema del otro. Si tú crees que puedes aportar algo más que una queja deja constancia de ello y que los viajeros tomen nota.

    Venga un saludo

  12. Tony , eres un crack. Ninguna de tus respuestas aclaran nada. Son todas, yo creo, calculo…

    Por favor, los viajes hay que planearlos con seriedad y están en juego las vacaciones de los viajeros. Si no se sabe , no se contesta , o se dice que no se sabe. Aysssss….

  13. Hola Viki.

    Supongo que para hacer eso necesitarás para empezar un visado de múltiples entradas y poco más, no creo que tengas problemas.

  14. Hola!Viajo a Vietnam este verano y estoy barajando la posibilidad de hacerme el visado on arrival ya que es mucho mas económico.He oido comentarios que este tipo de visados solo te sirve si la entrada es vía aeropuerto, entonces,¿si quiero ir a Camboya y después volver a Vietnam este visado me sirve?necesito que alguien me responda con fiabilidad.Muchas gracias

  15. Hola Toni,

    Nosotros vamos a hacer este verano un viaje a Vietnam, pero tengo un lio con los visados que necesito. La agencia que me ha enviado el presupuesto del viaje me ha dicho que hay que hacer un visado antes de salir de España ( o con la ambajada de vietnam en madrid o con la propia agencia que te lo gestiona por 95 euros) y otro que vamos a pagar a la entrada en vietnam que este se paga alli (que es algo parecido a un previsado a algo asi…no se la verdad). Estuve mirando por un montonde paginas pero aun no se como se hacen las cosas para no tener problemas para poder ir. Y aparte de todo esto que es al carta de invitacion (o de presentacion) para que se necesita la dichosa carta (para el visado o para que) dado que la agencia tb me dice que esto lo gestionan ellos por otros euros.

    Un lio….. jijijij

    Muchas gracias.

  16. Hola Toni, jejeje

    Pues es que tengo el vuelo ya a Hanoi y vuelta desde alli…

    Quiero ver Vietnam, Laos y Camboya y bastante pillada andaré ya de tiempo… En fin, no se que decidiré… aunque tiene que ser ya ;)

    Muchas gracias

    • Hola Ana,
      Soy David y me voy este verano a ver Vietnam Laos y Cambodia…te lo sacaste múltiple y desde aquí lo llevabas no?
      Si me puedes pasar algunos consejos te lo agradezco: Qué visitar? o sitios que tengas apuntados poco turísticos que molen.
      Un abrazo.
      ps. si necesitas wasap o mail te digo.

  17. Hola admin.

    Muchas gracias por tu respuesta, sobre este tema no encuentro apenas información y el que lo da no parece muy seguro :)

    Despues de buscar mucho he leido estos comentarios:

    "La primera vez creo que hay que entrar por un aeropuerto, pero para la segunda puedes usarlo en cualquier entrada, ya sea terrestre ya sea un aeropuerto." "En la segunda y posteriores entradas, lo único que comprueban es que lleves esa etiqueta en tu pasaporte. Por eso puedes hacerlas por cualquier frontera sin que tenga que haber ningún tipo de problema."

    Supongo que es lógico que una vez que lo tienes no miran cómo está hecho, pero…

    Es tanta la diferencia de precio de hacerlo aqui o alli que es como para pensarselo.

    • Soy Toni, jejeje. Admin=Toni ;-)

      ¿Y si te lo sacas en Bangkok? Vas allí un par de días, te relajas tomándote unas cervezas y luego pillas un low-cost hasta Vietnam.

  18. Yo llego por aeropuerto a Hanoi, salgo del mismo sitio y tengo intención de salir del pais para visitar Laos y Camboya, por lo que necesito un visado de doble entrada para volver a entrar a Vietnam, lo que no se es de que manera entrare la segunda vez.

    La pregunta es ¿Si hago un visado de doble entrada on arrival, me sirve para la segunda entrada si la hago ya sea por aire o tierra? ¿O el visado on arrival solo sirve si entras cada vez por avion?

    • Hola Ana.

      Yo calculo que el visado, sea on arrival o sea desde la embajada, si es de entrada múltiple te tendría que servir, puesto que la diferencia entre ambos es el lugar donde te lo haces. De todos modos si algún lector te lo puede confirmar mejor que mejor.

      Un saludo

  19. Pues sí que se ha puesto caro el asunto en Bangkok! Se supone que sacar allí los visados de muchos países de la zona suele ser más barato.

  20. 60$ me han clavado hoy en la embajada de vietnam en Bangkok, primero me pedían 75$…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *