Sen Monorom, en la remota y montañosa provincia de Mondulkiri, fue uno de los lugares que incluimos en nuestra segunda visita a Camboya por un motivo muy concreto: visitar el Elephant Valley Project, un centro de rescate de elefantes que trabaja con un enfoque verdaderamente respetuoso. No es una zona muy turística, y quizás por eso conserva ese aire tranquilo que tanto nos gustó.
Si estás pensando en acercarte hasta allí, seguramente te preguntes cómo hacerlo, ya que no hay muchas opciones de transporte. Lo más común —y lo que te recomendamos— es ir en minivan desde Phnom Penh, una opción cómoda, rápida y fácil de reservar.
En este artículo te contamos cómo ir de Phnom Penh a Sen Monorom paso a paso, para que tú también puedas disfrutar de este rincón único del este de Camboya.
Entre Phnom Penh y Sen Monorom hay unos 370 kilómetros. Aunque no parezca tanto sobre el mapa, el estado de las carreteras y las curvas en los últimos tramos hacen que el trayecto dure unas 5 o 6 horas en total.
La forma más cómoda y directa de llegar a Sen Monorom desde Phnom Penh es en minivan. Varias compañías operan esta ruta a diario, entre ellas algunas tan conocidas como Virak Buntham Express, TCT Mondulkiri Express, Kim Seng Express o Rithya Mondulkiri Express.
Nosotros viajamos en su día con Virak Buntham tanto a la ida como a la vuelta, y la experiencia fue muy buena: vehículos cómodos, aire acondicionado, puntualidad y una parada a mitad de camino para descansar o comer algo.
El billete suele costar entre 10 y 13 dólares, dependiendo de la empresa y del horario que elijas. Aunque puedes comprarlo directamente en las oficinas de Phnom Penh, te recomendamos hacerlo con antelación, sobre todo si vas a viajar en fin de semana o en temporada alta.
La mejor forma de asegurarte una plaza es reservando online a través de 12GoAsia, una plataforma fiable y fácil de usar que nosotros también hemos utilizado en otras rutas por el sudeste asiático.
En cuanto a los horarios, las salidas más habituales son por la mañana temprano, sobre las 7:00 o 7:30h, y también a primera hora de la tarde, sobre las 13:30 h.
Algunas compañías ofrecen servicios adicionales más avanzadas la tarde, con salidas hasta las 19:30 h, pero en general lo más recomendable es viajar por la mañana o a primera hora de la tarde para llegar con luz a Sen Monorom.
En nuestro caso, elegimos la salida de las 13:30h y llegamos justo al atardecer, con tiempo de sobra para instalarnos y empezar a disfrutar del entorno.
Las minivan de esta compañía son excelentes, con unos amplios asientos, aire acondicionado y muy cómodas. Puedes darte una buena siesta mientras dura el trayecto sin problemas.
Aunque la minivan es la opción más popular entre los viajeros, también existe la posibilidad de hacer el trayecto en autobús. Algunas compañías ofrecen este servicio con vehículos más grandes y asientos reclinables, aunque suelen ser menos frecuentes, algo más lentos y con horarios más limitados.
El trayecto se suele hacer en unas 5-6 horas, con una parada a mitad de camino para estirar las piernas, ir al baño o comer un poco, con lo que no se hace pesado.
El estado de la carretera es bastante aceptable y solo los últimos kilómetros suelen ser un poco moviditos porque hay muchas curvas y vas subiendo de altitud. Recordemos que Sen Monorom se encuentra a 800m aproximadamente.
¡ CAMPAÑA ACTIVA !
Hasta el 20 de julio dispones de un 10% de descuento automático en cualquier seguro de viaje IATI.
Anna Vidal says:
Hola!
En diciembre estaremos 10 días en Camboya y estamos pensando si ir a Sen Monorom. Vale la pena el proyecto de los elefantes teniendo en cuenta el trayecto hasta ahí? Muchas gracias
carme says:
Hola Anna. A mí personalmente me gustó mucho el proyecto, pero teniendo en cuenta que solo tenéis 10 días quizás os apetezca más ver otras zonas de Camboya, piensa que vas a perder un par de días para ir y volver, más el que estás allí ya son tres… Todo depende de lo que te apetezca conocer lo que hacen porque recuerda que no es un santuario como los típicos de Tailandia en los que vayas a estar con los elefantes todo el rato, y además vas a tener que trabajar…
¡Buen viaje!