CON MOCHILA

Seguro de viaje India: hospitales, caos y sentido común

Viajar a India es una experiencia que te remueve por dentro. Templos, vacas, olor a incienso y bocinas a todo volumen. Pero cuando algo se tuerce, descubrirás otra India menos espiritual: la de los hospitales, los formularios y los “please, madam, pay first”.

Recuerda contratar un buen seguro de viaje de India
Recuerda contratar un buen seguro de viaje de India

Por eso, un seguro de viaje para India no es opcional: es el mantra que te salvará si tu estómago decide rebelarse en mitad del Rajastán o te caes de una moto en Goa.

Seguro de viaje India

Nuestro mejor consejo

Para ahorrarte disgustos, viaja con un seguro que adelante el pago (en India te pedirán dinero incluso antes de ponerte el termómetro) y cubra una buena cantidad en gastos médicos, mínimo 100.000 €.

El IATI Estrella (con descuento incluido) es el más completo y recomendado para India.

¿Por qué necesito un seguro de viaje para India?

Porque, sin él, cualquier tratamiento lo pagarás tú íntegro y por adelantado.
Y aquí, los precios pueden ir de una consulta barata a una factura que te deje en shock espiritual.

  • Consulta médica privada básica: entre 15 € y 50 €
  • Ingreso hospitalario por noche: entre 80 € y 250 €
  • Cirugía menor o pruebas avanzadas: fácilmente 1.000 €–3.000 €

El sistema sanitario indio es mixto: hospitales públicos que funcionan a medio gas y una sanidad privada que va desde lo correcto hasta el lujo internacional. Pero si no llevas seguro, la puerta privada ni te la abren.

Sanidad pública en India

El sistema público indio tiene grandes hospitales en ciudades como Delhi, Mumbai o Bangalore, pero la realidad cambia radicalmente en cuanto sales del centro urbano.

Las esperas son interminables, las instalaciones, antiguas, y el inglés de los sanitarios puede brillar por su ausencia.

Aun así, los médicos suelen ser competentes: muchos se han formado en el extranjero y regresan a trabajar aquí.

¿Lo usarías como turista? Solo en una emergencia total y si alguien local te ayuda a traducir o gestionar los trámites.

Sanidad privada en India

Aquí es donde entran en juego los grandes grupos hospitalarios como Apollo Hospitals, Fortis Healthcare o Max Super Speciality. Cuentan con tecnología puntera, médicos que hablan inglés perfecto y salas que parecen hoteles de cinco estrellas.

El problema es el de siempre: si no tienes seguro que adelante el pago, te piden tarjeta antes que termómetro.

Por suerte, los seguros de viaje tienen convenio con muchos de ellos, y no tendrás que pagar ni un céntimo de tu bolsillo.

Mejores hospitales en India para viajeros

  • Delhi: Max Super Speciality Hospital (Saket) – moderno, con atención en inglés y trato excelente.
  • Mumbai: Breach Candy Hospital – uno de los más reputados del país, especializado en urgencias y expats.
  • Goa: Manipal Hospital Goa – ideal para viajeros; acostumbrados a turistas accidentados o con problemas gastrointestinales.
  • Varanasi: Heritage Hospital – privado, con personal que habla inglés y atención rápida.

Si tu seguro cubre hospitalización privada, ellos mismos te derivarán al centro más cercano y con convenio.

Enfermar en India: más probable de lo que crees

No es por asustar, pero el llamado Delhi Belly (diarrea del viajero) es casi un rito iniciático. El agua no potable, el calor y las especias hacen estragos hasta en los estómagos más curtidos.

Además, hay malaria, dengue, infecciones cutáneas y accidentes de moto por doquier. Así que el seguro no solo te protege del “y si…”, sino del “ya me pasó”.

¿Qué debe cubrir tu seguro médico para India?

No todos los seguros son iguales, y en un país tan imprevisible como India conviene que tu póliza sea amplia, clara y sin letra pequeña. Antes de contratar, asegúrate de que incluya como mínimo lo siguiente:

  • Cobertura médica mínima: 100.000 €
  • Pago por adelantado, sin tener que soltar ni un rupia
  • Cobertura COVID-19 y enfermedades tropicales
  • Repatriación y prolongación de estancia por hospitalización
  • Deportes de aventura, si planeas trekking o moto
  • Robo o pérdida de equipaje (opcional, pero útil)

Recuerda

Share:
Published by

Toni

  1. Hola chic@s!
    Nos vamos a la India en dos semanitas, tenemos muchas ganas. Pero el tema del seguro nos preocupa.

    Tenemos claro que queremos coger seguro pero la cobertura de hasta cuanto la debemos coger?

    Una empleada de una aseguradora nos ha dicho que en la india una operacion de apendicitis (por tener una referencia) son unos 10.000€ y que por tanto cojamos la cobertura de 15.000 € por si acaso …

    ¿Qué nos recomendáis vosotr@s?

    Muchas grcais por vuestros blog! Nos gustan mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *