Vietnam es otro de los países del sudeste asiático en el que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 45 días como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Vietnam propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si estás pensando en viajar a Vietnam te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde el 15 de agosto del 2023, pueden conseguir la exención de visado para 45 días de forma gratuita los ciudadanos de los siguientes países: Brunéi, Myanmar, Bielorusia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Reino Unido, Filipinas, Camboya, Indonesia, Kirguistán, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Chile y Panamá.
No es un visado en sí, sino una exención del mismo, lo que significa que tienes un permiso para estar en Vietnam durante 45 días seguidos sin necesidad de sacarnos ningún visado, tal y como ocurre en otros países. Resaltamos lo de seguidos porque en el momento que sales, aunque sea a los 8 días, deja de tener vigencia.
Ejemplo: si entras a Vietnam el 1 de agosto te pondrán el sello de entrada y empezará a contar. Tendrás hasta justo el día 14 de septiembre para salir, donde te pondrán el sello de salida. Esto significa que cuenta como día tanto el de entrada y como el de salida. Si entrases el 5, pues hasta el 20.
Los requisitos para poder obtener este visado son los siguientes:
Una vez lleguemos al aeropuerto veremos, seguramente, una cola de viajeros frente a un mostrador. Bien, eso son los que deben sacarse el visado con carta de invitación, que son la mayoría, pero no es nuestro caso, por lo que no deberemos prestarle mayor atención.
Lo que tenemos que hacer es simplemente dirigirnos a la zona de inmigración para mostrar el pasaporte y que nos estampen el sello de entrada. Sin más. En menos de 5 minutos habremos terminado.
La gran novedad del momento. Ya es posible sacarse el visado Vietnam online (eVisa) para 30 días sin necesidad de carta de invitación, por lo que no necesitarás hacer cola en el aeropuerto para pagar el visado porque ya lo habrás hecho anteriormente.
El precio es de 25$. Pronto pondremos un paso a paso para hacerlo desde la web del gobierno vietnamita (en inglés), pero por 20$ de gestión de servicio te recomendamos la empresa iVisa, que te lo puede tramitar de forma fácil y con todos los formularios en español, con servicio de atención al cliente las 24h los 7 días de la semana y con posibilidad de conseguir la visa Vietnam en 3 días (generalmente se suele conseguir en 5 días). Al final te viene a costar como un visado con carta de invitación pero sin colas en el aeropuerto.
Lo requisitos y características para el eVisa Vietnam son:
Para empezar con iVisa solo debes hacer click en el botón que tienes a continuación y que te llevará a su web para empezar con la gestión.
Pon tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país donde viajas (en este caso ya sale por defecto Vietnam) y selecciona la opción donde pone eVisa, tal y como ves en la imagen que te mostramos a continuación y sigue las instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.
Ejemplo de visado electrónico de Vietnam (eVisa):
La tercera forma de sacarte la visa Vietnam es el visado con carta de invitación. Se trata de una carta de aprobación expedida por el departamento de inmigración de Vietnam pero gestionada por agencias que puedes solicitar vía web pagando los gastos de tramitación (15-20$ por visado según agencia).
Una vez llegas al aeropuerto de Hanoi o Ho Chi Minh deberás darles esa carta, junto con 2 fotos de carnet (4x6cm) y pagar la tasa de entrada. En el link anterior tienes el paso a paso de cómo conseguir la visa Vietnam de este modo.
MUY IMPORTANTE: Este tipo de visado solo sirve para entradas a Vietnam vía aeropuerto, por lo que podrías tener problemas para utilizarlo en pasos fronterizos por tierra.
La carta de invitación es un archivo PDF (y que deberás imprimir y llevar contigo) que expide el gobierno de Vietnam y donde podrás comprobar que aparece tu nombre junto al de otros viajeros. Si no fuese así contacta urgentemente con iVisa.
En vista de que muchos tienen la misma duda respecto a qué visado escoger si haces una salida de Vietnam hacia otro país, como Camboya, y luego quieres volver a entrar, te exponemos los pasos que nosotros recomendamos en estos 3 ejemplos de un viaje del 1 al 30 de agosto en total:
Trámites para solicitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid – España (Actualizado julio 2016). Hemos actualizado la información para sacarse el visado. Nuestro lector Gonzalo (muchas gracias!!) nos puso en un comentario que ahora cuesta 80€, por lo que enviamos un mail a la embajada hace unos días y su respuesta es la que os ponemos a continuación:
Para más informaciones, contáctenos a la EMBAJADA DE VIETNAM
Si estás viajando por otros países del sudeste asiático y quieres conseguir el visado de Vietnam puedes hacerlo yendo a las embajadas que hay repartidas en dichos países. Te dejamos una lista:
Otro método es sacarte el visado desde Bangkok. Hay muchas agencias que te lo pueden gestionar (en Khaosan Street hay muchas de ellas), pero os dejamos el lugar oficial:
Consulado general de Vietnam en Bangkok
Dirección: 83/1 Wireless Road, Lumpini, Pathumwan, Bangkok 10330, TAILANDIA
Teléfono: (662) 267 9602
Fax: (662) 254 4630
Email: vnembtl@asianet.co.th
Si te encuentras en Camboya y quieres pasar a Vietnam por tierra, hay diversos lugares donde te lo pueden gestionar. Es cierto que desde cualquier hotel o guesthouse pueden hacerlo también, pero vamos a mostrar los lugares oficiales donde tienes la seguridad de que lo hacen sin problemas:
Embajada de Vietnam en Batambang
Dirección: Road No.3, Batambang, CAMBOYA
Teléfono: (855) 5395 2894
Fax: (855) 5395 2894
Email: lsqvnbat@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Sihanouk Ville
Dirección: Sihanouk Ville, CAMBOYA
Teléfono: (855) 3493 3669
Fax: (855) 3493 3669
Email: tlsqsiha@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Phnom Penh
Dirección: 436 Monivong, Phnom Penh, CAMBOYA
Teléfono: (855) 2372 6273
Fax: (855) 2336 2314
Email: vnembassy03@yahoo.com; vnembpnh@online.com.kh
Si te encuentras en Laos y quieres pasar a Vietnam es cierto que puedes ir por medio de agencias y demás, pero os dejamos los lugares oficiales:
Embajada de Vietnam en Savanakhet
Dirección: No.118, Sisavangvong, Kayson Phomvihan district, Savannakhet province, LAOS
Teléfono: (856) 41 212418; Móvil: (856) 20 5541259
Fax: (856) 41 212182
Email: tlsxavan@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Luang Prabang
Dirección: 9No 427- 428,Ban That Bosot,Luang Prabang Town,Luang Prang province, LAOS
Teléfono: (856) 071 254 7
Fax: (856) 071 254 7
Email: luongpb@yahoo.com.vn
Consulado general de Vietnam en Vientiane
Dirección: Thatluang Rd., Vientiane, LAOS
Teléfono: (856) 2141 3409
Fax: (856) 2141 3379
Email: dsqvn@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Champassak
Dirección: #31, Banphabat, Paksé, Champassak, LAOS
Teléfono: (856) 3121 2058
Fax: (856) 3121 2827
Email: ksvnps@laotel.com
Como vemos que hay mucha gente con dudas, hemos decidido hacer un vídeo donde te explicamos la información a tener en cuenta de forma visual.
JORGE says:
Apunto,
La dirección actual (julio 2018) de la Embajada de Vietnam en España es Av. Alfonso XIII, 54, 28016, Madrid.
Muchas gracias por esta gran web!
JORGE says:
Buenas tardes,
Vamos dos personas a Vietnam 18 días a partir del 22 de agosto y nos estamos estresando un poco.
Estamos sopesando cómo obtener el visado. Por horario de llegada a Ho Chi Minh no queremos hacerlo “en aeropuerto”.
Y no me atrevo a enviar el pasaporte a la embajada porque lo necesitaré del 1 al 8 de agosto. Creo que vamos a solicitar el VISADO VOLANTE pues he leído en un foro que no es necesario enviar el pasaporte físico y basta con fotocopia del mismo a parte de un formulario con 2 fotos, pagando por giro la tasa de 80€/persona y un sobre certificado con nuestra dirección para SUPONEMOS enviarnos a casa el VISADO VOLANTE.
¿Puede alguien contarme su experiencia con este procedimiento del “visado volante”?
Muchas gracias a todo el mundo
Toni says:
Hola Jorge. Es la primera vez que oigo “visado volante”… pero bueno. Lo que a ti te interesa es el visado online (el número 2) o el visado “on arrival” por carta de invitación (el 3). Escoge el que quieras. Tienes toda la info muy bien explicada en la web.
JORGE says:
Buenas Toni, espero no ser pesado, a ver si me puedes aclarar un par de dudas:
1-VISADO ONLINE: Volamos con Emirates y el checkin para el billete de vuelta se hace de 48h a 90 minutos antes del despegue. Para darme el visado ¿Aceptan como billete de salida la fotocopia de mi billete electrónico?
2-VISADO CON CARTA DE INVITACIÓN: El número de fotos necesario ¿son 2 como indicáis en esta página o en cambio es sólo 1 como se lee en la página que se abre a través del link “visado con carta de invitación” en el Paso 4: Visa on arrival en el Aeropuerto de Hanoi (o en otros aeropuertos autorizados)?
Muchas gracias Toni.
Toni says:
Hola Jorge. 1) En caso de que te pregunten en inmigración le enseñas la reserva del vuelo. 2) Llévate 2 por si acaso ;-)
JORGE says:
Muchísimas gracias Toni.
miquel says:
hola Buenas!
tenemos intención de hacer una visita de 15 días a vietnam (sin necesidad de visado) pero querría saber si desde ahí vamos a angkor 2 días, a la vuelta sigue valiendo el visado gratis o para esta entrada ya hace falta pagar visado en vietnam?
gracias!
Toni says:
Dale un ojo al vídeo que saldrás de esa duda y de muchas más.
Ester says:
Hola, otra vez. Siento ser una pesada, pero al tramitar la visa en i-Visa me piden obligatoriamente una dirección en Vietnam. Que ponéis vosotros, el hotel de llegada? Y religión? Me parece muy extraño, no? Gracias!
Toni says:
Hola Ester. Sí, pon los datos del hotel y va que chuta.
Ester says:
Hola,
He intentado tramitar el visado evisa como habéis explicado pero al poner nacionalidad española cambia a visado on arrival. He hablado con ellos a través del chat y me dicen lo siguiente: “We only process Visa on Arrival to Vietnam for nationals of Spain”
Sabéis de otro sitio donde pueda tramitar el visado online?? Gracias!
Toni says:
Ya está solucionado. Habían tenido un problema técnico pero ahora ya está rulando ;-)
Ester says:
Muchísimas gracias!!!
Toni says:
Hola Ester. Estoy a la espera de respuesta por parte de ellos. Dame un rato para contestarte.
Ester says:
Perdona, he enviado el mensaje dos veces. Gracias!!
GLORIA says:
Hola Toni!
Tengo una duda respecto al visado: Si yo estoy en el país 26 días, después salgo para ir a Cambodja y regreso de nuevo a Vietnam para estar 6 días más. ¿Qué tipo de visa consideras? Sería la de 30 días con 1 entrada, porque la segunda entrada sería “gratis” por la exención de visa de 15 días?
Gracias!!!
Toni says:
Exacto. Puedes sacarte el eVisa de Vietnam o el visado con carta de invitación para entrar por primera vez y luego aprovechar la exención para la segunda entrada.
Patricia says:
Buenas Toni!
Tengo una duda respecto la respuesta que le das a Gloria. Voy hacer un viaje parecido a ella entrando a Vietnam, después Camboya y otra vez Vietnam. Ya había decidido entrar con el visado gratis de 15 días y después pedir el eVisa desde Camboya para volver a entrar.
Primero utilizar el gratis porqué leí en otro comentario tuyo ( hace 4 meses) que tenías que estar fuera del País 30 días para volver a entrar. ( yo solo estaré 5-7 días en Camboya). Ahora veo en más de un comentario que entrarías con el visado gratis la segunda vez? Se podría?
Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias!!
Toni says:
Hola Patricia. Lo de los 30 días para volver a entrar es si quieres solicitar la exención de 15 de nuevo, pero no si te quieres sacar un visado como el eVisa o el de carta de invitación. Estate tranquila que ibas bien encaminada, pero recuerda que el eVisa tarda unos días en tramitarse. Solicítalo nada más pises suelo Camboyano.
Patricia says:
Entonces mejor entro con el eVisa que así ya lo pido con tiempo y voy más tranquila y después entro con la exención de 15 días. Este último puedo entrar por tierra?
Toni says:
Yo no he entrado nunca por tierra, pero he leído por algún foro inglés que sí se puede.
Alain says:
Buenas tardes!
Una duda… Vamos a estar en Vietnam 15 días y cruzaremos a Camboya para de ahí pillar un vuelo a España de vuelta pero con escala en Hanoi. Me servirá con la exención de visado? En Hanoi no voy a salir del aeropuerto.
Gracias!
Toni says:
Hola Alain.
Si tu vuelo es Camboya – España, con la misma compañía, da lo mismo que hagas escala en Hanoi o donde sea; esto se considera un transfer y no sales de zona internacional. Ahora bien, si tu vuelo es a Hanoi con una compañía y luego de Hanoi a España con otra, aunque no salgas del aeropuerto habrás entrado en Vietnam, así que te hará falta visado (si previamente has usado los 15 días de exención)
Lucy M. says:
¡Buenos días a todos! :)
Tengo una duda rápida que estoy segura que me podréis resolver. El próximo mes de agosto viajo a Vietnam 3 semanas. Durante estas 3 semanas también viajaré a Camboya, por lo que necesito un visado multientrada de 30 días. Mi duda es: ¿si gestiono el visado directamente con la Embajada de Vietnam en Madrid, me evitaré las colas en el aeropuerto de Ho Chi Minh?
Un saludo.
Toni says:
Hola Lucy. Puedes sacarte el evisa de Vietnam, así evitas colas, para la primera entrada. La segunda puedes entrar “gratis” con la exención de visado de 15 días ;-)
Lucy M. says:
Muchas gracias por tu respuesta, Toni.
En nuestro caso entramos dos veces a Vietnam y pasamos 18 días en total dentro del país repartidos del siguiente modo: 4 días nada más llegar desde España y 14 días tras la segunda entrada. Después de leer tu artículo, y considerando que pasamos más de 15 días en el país y entramos dos veces, consideré que la opción que nos aplicaba era la del visado de 30 días multientradas (ya fuera tramitado directamente con la Embajada o una vez en Vietnam con carta de invitación). Lo que nos estás sugiriendo hacer es aplicar a un eVisa online por 15 días y en el momento de entrar por segunda vez, exigir una exención de visado… pero yo supongo que en la frontera me pueden decir que ya he cruzado 1 vez y, por tanto, debería haber solicitado un visado multientrada, ¿no?
Toni says:
No. Si tú entras con un eVisa y luego sales estás “limpia”. Cuando vuelvas a entrar les dices que no necesitas visado, que eres Española y dispones de 15 días gratis. El multientrada significa que con el MISMO visado entras varias veces. En el caso que te propongo son 1 visado y una exención. Pero si te quedas más tranquila píllate el multientrada con carta de invitación, así evitarás tener que dar explicaciones en inmigración.
Xavi VT says:
Hola Toni,
Tenemos una duda sobre el visado a ver si nos puedes ayudar.
Queremos entrar a Vietnam por tierra des de Laos, por el paso de Sop Hun/ Tay Trang. Uno de nosotros estará 20 días, y solo neceista una entrada en Vietnam. El otro estará 28 días y necesita entrada múltiple ya que quiere visitar Camboya entrando por Chau Doc. Sería necesario el visado de la embajada? Es que no estamos seguros de que funcione entrando por este paso Sop Hun / Tay Trang.
Muchas gracias
Toni says:
Quizá sí, porque el de carta de invitación es para entrar por aeropuertos. El eVisa no estoy seguro del todo, a ver si lo averiguo y te digo.
Xavi says:
Okei, muchas gracias :)
Iratxe says:
Hola Toni,
Me he sacado el visado para viajar en julio a Vietnam, pero me he confundido y me he sacado el visado on arrival. No me han pedido nada escaneado. Crees que puedo tener algún problema para que me den el visado allí? Cuánto voy a tener que pagar por el sello allí? No hay manera de cancelar el pago y volver a hacerlo por e-visa verdad?
Gracias!
Toni says:
Nunca he hecho el visado on arrival (no se ni de donde se hace), así que no dispongo de información de primera mano.
Ester says:
Hola Toni,
Estoy intentando tramitar el visado en iVisa y para España solo se puede tramitar “on arrival”. En cuanto pones la nacionalidad cambia de evisa a on arrival. Ha cambiado algo? Hace tiempo que os leo (por cierto, me encanta vuestra página) y comentabais que se podía tramitar el visado online con la opción evisa, pero ahora que lo he intentado no puedo.
Gracias!
Ester.
Toni says:
Voy a hablar con ellos a ver qué ocurre.
Ester says:
Gracias! Ya está operativa. Otra pregunta, cuando adjunto foto y copia de pasaporte tengo que poner también “contacto ciudad”. He preguntado en la web y no me han explicado nada. Al desplegar solo hay ciudades de Vietnam… que significa? Gracias!
Toni says:
Pues no me acuerdo. Pero imagino que será tu contacto en Vietnam. Como imagino que entras por Hanoi pon esa.
Pablo says:
Hola!
Viajo en Agosto a Vietnam y Camboya (14 días en total), pero llego a Ho Chi Minh, hago una escala de 3 horas y vuelo a Siem Reap para volver a Vietnam (Hanoi) 3 días después. ¿Puedo hacer la escala en el aeropuerto de Ho Chi Minh sin pasar el control de pasaportes (obviamente sin facturar maleta en ningún vuelo) y sin “gastar” el Visado gratuito de 15 días y utilizarlo al volver de Siem Reap?
Muchisimas gracias!
Toni says:
Hola Pablo. Depende del billete de avión que tengas. Si es un billete que te lleva directamente a Siem Reap pero haciendo escala en Ho Chi Minh no pasa nada, porque “oficialmente” no entras en Vietnam, sino que te quedas en zona internacional hasta que sale el siguiente vuelo; lo que se considera como “transfer”. Ahora bien, si tienes un vuelo a Vietnam, y luego otro a Siem Reap, estás entrando a Vietnam y saliendo de nuevo, independientemente del tiempo que pases en el país, así que te sellarán en el pasaporte. Al menos un visado necesitarías, para la segunda entrada.
Pablo says:
Hola! y que me recomiendas? Coger el eVisa para la primera entrada de unas horas, y la segunda entrada utilizar el visado gratuito de 15 días?
Gracias!
Toni says:
Eso o al revés. La cuestión es que aunque sea por unas horas vas a entrar a Vietnam… y se considera una entrada.
Pablo says:
Hola! Son dos vuelos de diferentes compañías, pero no tengo pensado facturar en ninguno de los dos vuelos. ¿Es imposible salir de un avión y entrar en el otro sin salir de la zona internacional?
Gracias!
Jose says:
Buenos días Toni,
Tengo un lio bastante importante, tengo un viaje para el 15 de Julio, y contactando con la embajada me comenta que la excencion del visado es hasta el 2021 (Entonces me podría acoger a dicha normativa) pero el problema es que como comentas en tu post hasta el 30 de Junio no hay una decisión final de si dejan o no esta excencion.
La verdad que no puedo esperar hasta el 30 para ver si sacarme visado o no ya que me pillaría un poco los dedos, voy a estar solo 10 días en Vietnam y todo lo que sea ahorrar en Visas viene bastante bien, sabes qué es la mejor opcion? Intentar tirar de excencion o sacar eVisa?
Gracias y un saludo!
Toni says:
Si la embajada de Vietnam te dice que hasta el 2021 su información va a misa. No tienes por qué preocuparte, de hecho voy a actualizar la fecha en el artículo.
Jose says:
Buenas Toni,
Gracias por contestar, al final voy a sacar eVisa porque lo recomiendan por entradas fronterizas en tierra, en tema aeroportuario no suelen poner pegas. Gracias!
Borja says:
Hola. Tramité la evisa desde el link que tu colgaste y llevo una semana esperando. No me ha llegado ningún mail confirmando la petición ni nada… Intento entrar en la web con mi mail y dice que no existe ninguna cuenta con esa dirección. Eso sí, el dinero me lo quitaron de la cuenta al momento. En el chat de la web me dicen que aún no está aprobada la visa, que cuando la acepten ya me llegará un mensaje. ¿Es esto normal?
Toni says:
Hola Borja. ¿Pusiste bien tu email? Por otro lado, envíamelo a tonirodenas@gmail.com y hablaré con ellos a ver qué ocurre.
Alejandro says:
Hola que tal. Estoy en camboya y saque un pasaje a vietnam para el dia de mañana. No chequie el tema de la VISA. Se puede hacer y pagar apenas se llega al aeropuerto como se tramita en camboya que se abona nada mas.?
Gracias
Toni says:
Hola Alejandro. No hay visado de Vietnam on arrival, por lo que te tendrás que ceñir a las formas de conseguirlo que en este artículo te exponemos. La única opción que veo es que tramites el visado de Vietnam con carta de invitación por medio de iVisa que te lo puede conseguir en 3 horas, previo pago de sus servicios. En el link anterior tienes información.
Elena says:
Hola!
Quería haceros una consultilla sobre el tema del visado. Si utilizo la opción e-Visa y pago ahora los 25USD, ¿en el aeropuerto al llegar a Vietnam tengo que pagar alguna tasa adicional? De vuestro artículo se desprende que no, pero en otra web me han dicho que sí, que si utilizo esta opción tengo que pagar 25USD + tasas en el aeropuerto.
Gracias!!!
Elena says:
Hola chicos!!! viajo a Vietnam el 15 de septiembre…. llego el 16 y salgo de Phu Quoc el día 1 de octubre… total creo que 16 días.
Entiendo que necesito visado… veo en vuestro Post que cuesta 25 Dolares… pero esque veo lo de los 80 euros también… ya me estoy liando yo sola…
Cual es el precio total??? Muchas Gracias
Elena says:
Me puede ayudar alguien? Gracias
Toni says:
Hola Elena. Si solicitas el eVisa de Vietnam con iVisa debes pagar los 25$ del visado + los 20$ de gestión de esta empresa. Ese es el precio que he pagado yo justamente este sábado (que me voy un mesecito a Vietnam) y estoy a la espera del visado.
Elena says:
Muchísimas gracias!!
Toni says:
Buen viaje por Vietnam!
Bea says:
Hola Toni,
Gracias por la información. Quería preguntarte si se puede tramitar el visado por internet (eVisa) con entrada múltilple. En la página IVisa parece que no dan opción. Viajamos a Vietnam 15 días y en medio del viaje vamos unos días a Angkor.
Gracias.
Toni says:
Hola Bea. Efectivamente no da opción pero porque el eVisa es solo para 30 días entrada única. Esto lo decide el gobierno vietnamita. Tengo unos amigos que van a hacer los mismo que tú, 15 días en Vietnam durante los cuales irán a ver los templos de Angkor. La respuesta que te doy es la misma que les dije a ellos: si quieres menos quebraderos de cabeza te sacas el visado para 30 días multientrada. Si quieres “ahorrar” un poco, entras gratis con los 15 días de exención de visado y cuando vayas a Camboya te gestionas el eVisa para cuando vuelvas a entrar (eso sí, atenta al tiempo que se tarda en tramitar el visado…)
Carlos says:
¡Hola!
Estába intentando conseguir el visado mediante online, desde la web https: // www .ivisa.com y todo iba genial hasta que, dónde aparece el precio (76€ en este caso ya que somos dos personas), indica, en inglés, “Visa cost is paid in immigration upon arrival”. Cuando, según lo que decís y lo que indica en web en info general, se supone que a diferencia del visado “turista a la llegada” no deberemos pagar nada a la llegada y ahorrarnos tiempo a la llegada.
Lo he consultado (todavía estoy en ello pero responden lento…) por chat y me han indicado que desde web pago los gastos del servicio y, en el aeropuerto, la tasa del visado entonces les he comentando que eso no es lo que indica su web y lo que decís vosotros. Me comentan que puede ser por la nacionalidad (española, igual que vosotros), me han preguntado cuál es y estoy a la espera de una respuesta…
¿A qué puede se debido esa contradicción de información?
Gracias.
Toni says:
Hola Carlos. ¿Le has dado a Visa turismo a la llegada (la primera opción) o a eVisa (la quinta opción)? La primera opción es la clásica “con carta de invitación” la cual, al igual que todas las agencias que lo tramitan, te cobran los servicios de la carta de invitación y luego tú pagas el visado en el aeropuerto (como se ha hecho siempre). La quinta opción, eVISA, es el visado electrónico, el cual pagas a iVisa por servicio+visado y cuando llegas al aeropuerto no debes pagar nada más. Ya me dices.
Carlos says:
Si si, le hemos dado a eVisa de ahí viene mi duda… hablando con el agente del chat he deducido que simplemente te informa si elijes la visa turimos normal… porque en los datos nuestros aparece, en tipo de visa, “Evisa 30 Single” por lo que entiendo que lo he hecho bien.
Su respuesta ha sido “for eVisa, you don’t to pay anything else”…
Por lo que nos “arriesgaremos”… seguramente solo es eso, información a la hora del pago.
Toni says:
Me pongo en contacto con ellos para que mejoren ese punto y que no de pie a confusión. ;-)
Carlos says:
No, lo hicimos con otro correo disculpa! Fue con judithgs7@gmail.com
De todos modos “chafardeando” un poco y repitiendo la solicitud sin tramitar nada vimos que ya no salía esa pequeña anotación por lo que podría ser que lo modificaran!
Muchas gracias de todos modos Toni!
Toni says:
Sí, hablé con ellos para que lo revisaran.
Carlos says:
Hola Toni! ¿Te contestaron algo al respecto? :)
¡Gracias!
Toni says:
La verdad es que me dijeron que no tenían constancia de que hubieses contratado nada con ellos, al menos el mail que tú pones: scara49@hotmail.com
Valeria says:
Buenos días, he intentado comunicarme a la embajada por telefóno pero no me lo cogen. Me podríais confirmar que el importe del visado de una sola entrada es de 80 euros? Qué tan seguro es mandarlo por correo certificado? Lo habéis hecho antes? Gracias
Sonia says:
Hola, yo he solicitado el EVISA, en solo tres días lo tienes al correo, y su coste son 25 dolares/ 22euros.
A.Galan says:
Hola!. Lo solicitaste en la embajada. Nosotros vamos el día 8 de Enero hasta el 21, pero volvemos a entrar el 28 para tres noches en Ho Chi Min y volvernos…
Gracias.
Sonia says:
Hola!
Yo lo solicité a través de este enlace.
evisa xuatnhapcanh gov vn
Ahora mismo estamos en Ho Chi Minh (entramos por Hanoi) y no hemos tenido problemas.
Disfrutad del viaje!!
Toni says:
Hola Valeria. No te lo puedo confirmar porque nunca lo hemos hecho a través de la embajada (por el precio) sino que hemos utilizado la carta de invitación. En el artículo tienes un link donde lo explicamos todo.
Inés says:
Hola! Tengo una duda! Ojalá me podáis contestar pronto! Pedí un visado a Vietnam de 3 meses, single. llegué Vietnam el día 29 de julio y salí el 2 de septiembre, para ir a Tailandia. Ahora tengo la vuelta el 31 de octubre y tengo que volver a Vietnam para coger los vuelos de vuelta a España. ¿Me pedirán de nuevo el visado si no tengo intención de salir del aeropuerto?
Muchas gracias de antemano.
Toni says:
Hopla Inés. Por suerte te puedes acoger a la exención de visado de 15 días gratis. En el punto 3 de este artículo tienes toda la info. Un saludo
Ariadna says:
Buenas! voy a hacer un viaje a Vietnam y Camboya. Llegaré a Hanoi en avión, estaré unos días y volaré a Camboya, finalmente tengo otro viaje en avión de vuelta a Ho Chi Minh. Estoy un poco perdida con los visados que necesito…gracias!Entiendo que para entrar la primera vez en Vietnam no necesitaria, podria hacer el de 15 dias y luego tramitar el de Camboya y la segunda entrada en Vietnam en el aeropuerto?
Toni says:
Para la segunda entrada necesitarás un visado. La información la tienes justo en este artículo ;-)