CON MOCHILA

Visado Vietnam: requisitos, información y tipos. Actualizado

Vietnam es otro de los países del sudeste asiático en el que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 45 días como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.

Visado de Vietnam
Visado de Vietnam

Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Vietnam propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.

Visado Vietnam, todas las formas de tramitarlo

1. Requisitos para entrar a Vietnam

Si estás pensando en viajar a Vietnam te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:

  1. Pasaporte con una validez de 6 meses
  2. Reserva del vuelo de salida
  3. RECOMENDACIÓN: Seguro de viaje que te cubra en caso de COVID. Ya sabes que dispones del descuento IATI del 5%, y recuerda que todos sus seguros cubren en caso de tener que hacer cuarentena u hospitalización por covid.

2. Visado Vietnam de 45 días gratis (exención)

Desde el 15 de agosto del 2023, pueden conseguir la exención de visado para 45 días de forma gratuita los ciudadanos de los siguientes países: Brunéi, Myanmar, Bielorusia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Reino Unido, Filipinas, Camboya, Indonesia, Kirguistán, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Chile y Panamá.

No es un visado en sí, sino una exención del mismo, lo que significa que tienes un permiso para estar en Vietnam durante 45 días seguidos sin necesidad de sacarnos ningún visado, tal y como ocurre en otros países. Resaltamos lo de seguidos porque en el momento que sales, aunque sea a los 8 días, deja de tener vigencia.

Ejemplo: si entras a Vietnam el 1 de agosto te pondrán el sello de entrada y empezará a contar. Tendrás hasta justo el día 14 de septiembre para salir, donde te pondrán el sello de salida. Esto significa que cuenta como día tanto el de entrada y como el de salida. Si entrases el 5, pues hasta el 20.

Los requisitos para poder obtener este visado son los siguientes:

  • Pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez
  • Tener billete de vuelta o salida a un tercer país
  • Haber pasado más de 30 días a partir de la última salida de Vietnam

Cómo conseguirlo en el aeropuerto de Hanoi

Una vez lleguemos al aeropuerto veremos, seguramente, una cola de viajeros frente a un mostrador. Bien, eso son los que deben sacarse el visado con carta de invitación, que son la mayoría, pero no es nuestro caso, por lo que no deberemos prestarle mayor atención.

Cola para la gestión del visado de Vietnam con carta de invitación
Cola para la gestión del visado de Vietnam con carta de invitación

Lo que tenemos que hacer es simplemente dirigirnos a la zona de inmigración para mostrar el pasaporte y que nos estampen el sello de entrada. Sin más. En menos de 5 minutos habremos terminado.

Directos a inmigración
Directos a inmigración

3. Visa Vietnam online de 30 días (eVisa)

La gran novedad del momento. Ya es posible sacarse el visado Vietnam online (eVisa) para 30 días sin necesidad de carta de invitación, por lo que no necesitarás hacer cola en el aeropuerto para pagar el visado porque ya lo habrás hecho anteriormente.

El precio es de 25$. Pronto pondremos un paso a paso para hacerlo desde la web del gobierno vietnamita (en inglés), pero por 20$ de gestión de servicio te recomendamos la empresa iVisa, que te lo puede tramitar de forma fácil y con todos los formularios en español, con servicio de atención al cliente las 24h los 7 días de la semana y con posibilidad de conseguir la visa Vietnam en 3 días (generalmente se suele conseguir en 5 días). Al final te viene a costar como un visado con carta de invitación pero sin colas en el aeropuerto.

Lo requisitos y características para el eVisa Vietnam son:

  • Solo permite una entrada
  • La duración es de 30 días
  • Necesitas billete de salida (aunque a mi no me lo pidieron)
  • Pasaporte con validez de al menos 3 meses
  • Hay que entrar por las siguientes 28 entradas autorizadas para este visado
  • Lista de países que pueden solicitar el eVisa de Vietnam

Para empezar con iVisa solo debes hacer click en el botón que tienes a continuación y que te llevará a su web para empezar con la gestión.

Pon tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país donde viajas (en este caso ya sale por defecto Vietnam) y selecciona la opción donde pone eVisa, tal y como ves en la imagen que te mostramos a continuación y sigue las instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.

eVisa de Vietnam sin complicaciones
eVisa de Vietnam sin complicaciones

Ejemplo de visado electrónico de Vietnam (eVisa):

eVisa Vietnam
eVisa Vietnam o visado electrónico

4. Visado Vietnam con carta de invitación

La tercera forma de sacarte la visa Vietnam es el visado con carta de invitación. Se trata de una carta de aprobación expedida por el departamento de inmigración de Vietnam pero gestionada por agencias que puedes solicitar vía web pagando los gastos de tramitación (15-20$ por visado según agencia).

Una vez llegas al aeropuerto de Hanoi o Ho Chi Minh deberás darles esa carta, junto con 2 fotos de carnet (4x6cm) y pagar la tasa de entrada. En el link anterior tienes el paso a paso de cómo conseguir la visa Vietnam de este modo.

MUY IMPORTANTE: Este tipo de visado solo sirve para entradas a Vietnam vía aeropuerto, por lo que podrías tener problemas para utilizarlo en pasos fronterizos por tierra.

La carta de invitación es un archivo PDF (y que deberás imprimir y llevar contigo) que expide el gobierno de Vietnam y donde podrás comprobar que aparece tu nombre junto al de otros viajeros. Si no fuese así contacta urgentemente con iVisa.

Carta de invitación del gobierno de Vietnam
Carta de invitación del gobierno de Vietnam
El lugar donde aparece tu nombre
El lugar donde aparece tu nombre

5. ¿Qué pasa si quiero ir a Camboya y volver a entrar en Vietnam?

En vista de que muchos tienen la misma duda respecto a qué visado escoger si haces una salida de Vietnam hacia otro país, como Camboya, y luego quieres volver a entrar, te exponemos los pasos que nosotros recomendamos en estos 3 ejemplos de un viaje del 1 al 30 de agosto en total:

Ejemplo 1. Entro a Vietnam el 1 de agosto, voy a Camboya el 20 y vuelvo a Vietnam el 25

  • Primera entrada: Visado online de Vientam (eVisa)
  • Segunda entrada: exención de visado

Ejemplo 2. Entro a Vietnam el 1 de agosto, voy a Camboya el 15 y vuelvo a Vietnam el 20

  • Primera entrada: Visado online de Vientam (eVisa) / exención de visado
  • Segunda entrada: exención de visado / Visado online de Vientam (eVisa)

Ejemplo 3. Entro a Vietnam el 1 de agosto, voy a Camboya el 4 y vuelvo a Vietnam el 8

  • Primera entrada: exención de visado
  • Segunda entrada: Visado online de Vientam (eVisa)

6. Visa Vietnam desde la embajada

Obtener el visado Vietnam desde España

Trámites para solicitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid – España (Actualizado julio 2016). Hemos actualizado la información para sacarse el visado. Nuestro lector Gonzalo (muchas gracias!!) nos puso en un comentario que ahora cuesta 80€, por lo que enviamos un mail a la embajada hace unos días y su respuesta es la que os ponemos a continuación:

  • 1. Para tramitar el visado de Vietnam, es necesario llevar a la Embajada entre las 09.00 am y 1.00pm de lunes a viernes sin cita previa, o enviar a la Embajada de Vietnam:
    • a. Rellenar una solicitud de visado.
    • b. Una foto.
    • c. El pasaporte original que tiene más de 6 meses de caducidad contando desde su fecha de salida (el visado se pega en una página del pasaporte)
    • d. Una fotocopia del pasaporte (la pagina que tiene la foto).
  • 2. Se puede enviar los documentos a través de un mensajero o cartas certificadas a la Embajada.
  • 3. El importe del visado:
    • 30 días/una entrada es 80 euros
    • 30 días/múltiple entrada es 95 euros
    • 3 meses/una entrada 120 euros
    • 3 meses/ múltiple entrada 150 euros (para el ultimo caso hay que agregar la copia del billete de vuelo).
    • Si entra y sale de Vietnam, después volver a entrar, el visado debe ser múltiple.
    • Si entrega en persona, se abona en metálico.
    • Si envía por correo, el importe lo envía por Giro postal a Domicilio (A la Embajada de Vietnam con la dirección de la Embajada abajo). El motivo de Giro lo pone “visados de…. sus nombres”. Por favor, haga una fotocopia del Giro para que sepamos de que había hecho el Giro. La otra forma de pagar es poner metálico en el sobre junto con su documento.
    • No hay que abonar más cuando llega a Vietnam.
  • 4. El tiempo de tramitar el visado es 5 días laborales.
    • El tiempo de visado de Vietnam empieza a contar desde el día que solicita en la solicitud (su supuesta entrada en la solicitud), no desde el día de expedición.
    • Si tramita por correo, contando la ida, vuelta, fin de semana y los días en la Embajada, normalmente en 10 días tendría el visado en su mano.
  • 5. Si entrega en persona, recibirá después de 5 días laborales.
  • 6. Notas:
    • Si envía por cartas confidenciales, por favor añade junto con sus documentos otro sobre prepagado con su dirección puesta para llevar al correo a enviarle sus pasaportes después de tener el visado.
    • Si envía por mensajería, en 5 días laborales una vez que llega, mande el mensajero a buscar pasaporte a su nombre.
    • Se puede enviar los pasaportes juntos en el mismo sobre. El pago lo puede realizar una vez por Giro Postal para varias personas.

Para más informaciones, contáctenos a la EMBAJADA DE VIETNAM

  • Dirección: Calle Segre No. 5
  • 28002- Madrid
  • Tel: (34) 91 510 2867
  • Fax: (34) 91 415 7067

Si estás viajando por otros países del sudeste asiático y quieres conseguir el visado de Vietnam puedes hacerlo yendo a las embajadas que hay repartidas en dichos países. Te dejamos una lista:

Obtener el visado Vietnam desde Bangkok

Otro método es sacarte el visado desde Bangkok. Hay muchas agencias que te lo pueden gestionar (en Khaosan Street hay muchas de ellas), pero os dejamos el lugar oficial:

Consulado general de Vietnam en Bangkok
Dirección: 83/1 Wireless Road, Lumpini, Pathumwan, Bangkok 10330, TAILANDIA
Teléfono:  (662) 267 9602
Fax:   (662) 254 4630
Email:    vnembtl@asianet.co.th

Obtener el visado Vietnam desde Camboya

Si te encuentras en Camboya y quieres pasar a Vietnam por tierra, hay diversos lugares donde te lo pueden gestionar. Es cierto que desde cualquier hotel o guesthouse pueden hacerlo también, pero vamos a mostrar los lugares oficiales donde tienes la seguridad de que lo hacen sin problemas:

Embajada de Vietnam en Batambang
Dirección: Road No.3, Batambang, CAMBOYA
Teléfono:  (855) 5395 2894
Fax:      (855) 5395 2894
Email:    lsqvnbat@camintel.com

Consulado general de Vietnam en Sihanouk Ville
Dirección: Sihanouk Ville, CAMBOYA
Teléfono:  (855) 3493 3669
Fax:      (855) 3493 3669
Email:    tlsqsiha@camintel.com

Consulado general de Vietnam en Phnom Penh
Dirección: 436 Monivong, Phnom Penh, CAMBOYA
Teléfono:  (855) 2372 6273
Fax:      (855) 2336 2314
Email:   vnembassy03@yahoo.com; vnembpnh@online.com.kh

Obtener el visado Vietnam desde Laos

Si te encuentras en Laos y quieres pasar a Vietnam es cierto que puedes ir por medio de agencias y demás, pero os dejamos los lugares oficiales:

Embajada de Vietnam en Savanakhet
Dirección: No.118, Sisavangvong, Kayson Phomvihan district, Savannakhet province, LAOS
Teléfono:  (856) 41 212418; Móvil: (856) 20 5541259
Fax:      (856) 41 212182
Email:    tlsxavan@laotel.com

Consulado general de Vietnam en Luang Prabang
Dirección: 9No 427- 428,Ban That Bosot,Luang Prabang Town,Luang Prang province, LAOS
Teléfono:  (856) 071 254 7
Fax:     (856) 071 254 7
Email:   luongpb@yahoo.com.vn

Consulado general de Vietnam en Vientiane
Dirección: Thatluang Rd., Vientiane, LAOS
Teléfono:  (856) 2141 3409
Fax:      (856) 2141 3379
Email:    dsqvn@laotel.com

Consulado general de Vietnam en Champassak
Dirección: #31, Banphabat, Paksé, Champassak, LAOS
Teléfono: (856) 3121 2058
Fax:      (856) 3121 2827
Email:    ksvnps@laotel.com

7. Visado Vietnam (vídeo explicativo)

Visado Vietnam vídeo

Como vemos que hay mucha gente con dudas, hemos decidido hacer un vídeo donde te explicamos la información a tener en cuenta de forma visual.

Recuerda

  • Darle un ojo al artículo sobre el visado Vietnam para conocer los requisitos de entrada al país
  • Ahorrar dinero con el descuento IATI
  • Consigue tu tarjeta eSIM Vietnam con descuento y datos ilimitados
  • Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje a Vietnam gratis
Share:
Published by

Toni

  1. Hola tengo un viaje, a Vietnam entrando por Saigon y saliendo por Bkk 25 días después, pero la salida del país aún no sé como la realizaré, dependo un poco del tiempo que haga y los distintos planes. Puedo solicitar el visado con carta de invitación pero sin saber día exacto de la salida y como lo haré?

  2. Hola, he intentado entrar en el enlace que habeis dejado de la embajada de vietnan para descargar la solicitud del visado y me da error. Alguien podria ayudarme? muchas gracias!

  3. Hola! me voy a Vietnam el 24 de agosto y vuelvo a Barcelona el 10 de setiembre. Crees que me serviría el visado de 15 días? muchas gracias!

    • Hola Raquel. Solo debes contar cuantos días vas a estar en el país desde que entras hasta el día que sales. Si son 15 o menos te sirve, sino deberás sacarte el visado de Vietnam.

  4. Hola Toni! Enhorabuena por el blog, Tengo que ir a Vietnam y Camboya en el mes de agosto y tengo un par de dudas;
    1- Estoy intentando obtener el "descargar el impreso" en la página web (http:/vietnamembassy.es/) que te obligan a rellenar para enviarlo a Madrid y no hay manera, me indica error 404…? y al llamar a la embajada, nadie responde. Alguien sabe lo que ocurre..?? No soy de Madrid y me es difícil acercarme a la embajada personalmente. 
    2- Leí en un post que al salir de Vietnam varias veces para ir a Camboya o Laos, el pasaporte debía ser especial, (tipo una visa para distintos países).
    No se si tu sabes algo sobre el punto 1 y 2 o puedes ayudarme en como se debe realizar el visado(vía internet).
    Gracias por avanzado! 
    Un saludo  

    • Sobre el punto 1 decirte que el link está roto y no podemos hacer nada, puesto que el formulario se descarga desde allí. Prueba a enviarles un mail o sigue llamando.

      Sobre el 2. Quizá te refieres al visado de Vietnam MULTIENTRADA, que te permite entrar al país más de una vez. Recuerda además que deberás sacarte los visados de Laos y Camboya.

  5. Hola!  yo voy a Vietnam del 7 al 25 de Agosto. Llegamos a Ho Chi Minh y la vuelta la tenemos también desde allí (cogeremos vuelo interno desde Hanoi sobre el 23/24). Una vez en Vietnam queremos movernos mínimo a Camboya unos dias. Según veo, si hacemos el visado "on arrival" no tendremos problemas para salir a Camboya y volver a entrar en Vietnam, no?

    • Una vez sales de Vietnam no puedes volver a acogerte a la exención del visado hasta que no pasen dos meses, por tanto tendrás que sacarte un visado por lo menos.

  6. Hola, en primer lugar enhorabuena por el blog!
    Una duda fácil: cuando se habla de entrada por tierra al país se incluyen las travesías fluviales? Tenemos pensado entrar a Vietnam desde Camboya en uno de los recorridos de varios días que se realizan y atraviesan la frontera.
    ¿que la posterior salida de Vietnam de vuelta a Camboya fuera en avión supondría algún problema?

  7. Buenas. He leído que a partir del 1 de julio de 2017 hay que sacar visado independientemente del tiempo que vayas a Vietnam. ¿Es así o se ampliará otro año como ya lo llevan haciendo? Gracias

  8. Hola a todos,Yo he utilizado la web de un conocido que actualmente está viviendo en HCMC, necesitaba algo muy específico, ya que quería quedarme un año en Vietnam y no tenía trabajo todavía, por lo que parecía imposible. Este chico que es Español y trabaja con el tema de los visados, me lo consiguió simplemente enviandole una copia de mi pasaporte! y super rápido. La web es esta yourvietnamvisa. com y ahí tienen formulario de contacto por si hay alguna duda! Sinó yo puedo daros el contacto directo. Espero que os ayude! y enhorabuena por este blog!!

  9. Hola a todos. Tengo una pregunta, ya que no logro contactar a la ambajada de Vietnam en Madid; Me voy desde Madrid el lunes 24 de abril. Llego a Hanoi el 25 por la tarde. El regreso seria el lunes 8 de mayo a las 20h desde Hanoi, para llegar el 9 en mayo. Estaré entonces en Vietnam del martes 25 hasta el lunes 8 de mayo. Cumplo con los 15 dias sin visado o no? Yo cuento 14 dias. Pero necesitaria confirmacion. Un saludo 

    • Sí, has contado bien.

  10. Hola Carme y Toni! En primer lugar felicitaros por vuestro blog! Hace varios años que lo utilizo y me habéis salvado de muchas en Asia! Actualmente estoy en Camboya y he tramitado la visa para Vietnam pero he cambiado de parecer y voy a Laos antes. El visado para Vietnam es de entrada única para un mes, válido del 27 de marzo hasta el 25 de abril. Si entro el 24 de abril puedo estar un mes? Entiendo que lo que cuenta es el sello de entrada… Gracias por vuestra ayuda! 

    • Cuando te expiden un visado suele tener un periodo de validez, según el país. Por ejemplo el de Tailandia te pone "Enter before" y la fecha límite que tienes para entrar al país con dicho visado. Me imagino que en el de Camboya será igual, pero no lo puedo comprobar porque los visados que tengo de este país los tengo en el pasaporte antiguo. Dale un ojo y mirar bien qué pone y si te quieres quedar más tranquila ve a la embajada y lo preguntas.

  11. Hola chicos! Tengo una duda y desde la embajada no me responden. Estaré en Vietnam menos de 15 días, luego volaré a Camboya y regresaré a Vietnam donde estaré un par de días más. Necesito visado de entrada múltiple o no hace falta porque estaré menos de 15 días?

    Muchas gracias

    • La exención de visado de 15 días te sirve siempre que dejes 2 meses de intervalo entre entradas. Deberás pillar un "visado normal" para la primera entrada y el de 15 días para la segunda.

  12. Hola compañeros viajeros! Acabo de solicitar la carta de invitación a través de la pagina https:// visadovietnam5usd .com que recomendais, la cuestión después de hacer el pago me envian un mail solicitandome un nuevo pago de la tasa de visa. Entiendo que es la tasa a pagar en el aeropuerto no? dicen que me enviarán la carta cuando pague ( de nuevo).
     A ver si alguien ha tramitado su carta con ellos. Un saludo!

    • Nosotros pagamos sus servicios y luego en el aeropuerto pagamos la visa. Si lo has hecho todo correcto no deberían pedirte más dinero…

  13. Hola Carme y Toni, somos una pareja de Valencia y vamos a viajar en Octubre de 2017 a Vietnam, hemos pensado estar la primera vez menos de 15 dias allí ya que estaremos exentos de visado pero hemos leído que es necesario tener un billete de avión de salida del país. Mi pregunta: es obligatorio tener un billete de vuelta para que podamos entrar a Vietnam sin visado (respetando los 15 dias) o no tendremos problema ya que pensamos salir por frontera terrestre? De qué forma podremos tramitar la entrada por aire y la salida por tierra en menos de 15 días? Moltes gràcies, ens encanta el vostre blog!!!

    • Hola Elena. Nosotros vamos a ir dentro de un par de semanas y tenemos el billete de entrada y salida, por lo que seguro que no nos dan problemas. La opción que me planteas como no la hemos hecho nunca no te lo puedo confirmar. Se que hay gente que ha entrado por tierra y le han dejado pasar acogiéndose a los 15 días, pero no se si disponían de vuelo de salida. Siento no poderte dar más información al respecto.

  14. Buenas noches, tengo una duda. Si quiero entrar por vía terrestre desde Camboya a Vietnam, es la opción más recomendable sacar el visado en las oficinas que mencionáis de Camboya o hacerlo por la embajada en España? Muchas gracias

    • Hola Irene. Si vas a estar menos de 15 días supongo que ya sabes que no necesitas visado, que entras gratis. Pero si vas a estar más tiempo yo te recomiendo sacarte el visado con carta de invitación porque funciona muy bien y te saldrá más barato. En este post tienes un enlace al artículo donde lo explicamos paso a paso.

  15. HOla! Gracias por el artículo, es genial.
    Se pueden hacer "viajes" de 15 días sin visa? es decir, entras, sales a los 10, vuelves a entrar 10 días después… es decir, como ir renovando la visa gratuita de 15 días. GRacias!

  16. Hola chicos, llevo una semana intentando contactar con la embajada de Vietnam en Madrid y es imposible. Como puedo conseguir el visado? Es igual de seguro la carte de invitación o hay más problemas a la hora de entrar? Gracias, un saludo.

    • A partir del 1 de julio de 2015, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Vietnam, sea cual sea el propósito del viaje, siempre que su estancia no exceda de 15 días y hagan una sola entrada en territorio vietnamita.Esta exención de visado estará vigente hasta el 30 de junio de 2017.

    • Yo estoy igual. Es imposible conseguir hablar con ellos. Oye, pero en la página de la Embajada española en Vietnam pone lo siguiente:
      A partir del 1 de julio de 2015, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Vietnam, sea cual sea el propósito del viaje, siempre que su estancia no exceda de 15 días y hagan una sola entrada en territorio vietnamita.Esta exención de visado estará vigente hasta el 30 de junio de 2017.

    • Hola Sandra.

      La última vez que fuimos a Vietnam sacamos el visado de Vietnam por carta de invitación y todo sin problemas.

  17. Buenos días,
    estoy pensando viajar a camboya y vietnam. mi vuelo es ida y vuelta camboya pero hacer una excursion a vietnam. mis preguntas son: necesito visado para vietnam si estare como maximo una semana allí? y ya que para volver a españa tengo que volver a entrar en camboya. necesito dos visados de camboya? habia pensado en la posibilidad de volver a camboya el mismo dia de la vuelta a españa para no salir del aeropuerto para ver si asi me ahorro un visado. seria correcto? o tendria que hacer dos de todos modos?

    muchaaaaaas graciaaaas!!
    Yolanda

  18. Tengo problemas con el pago en la pagina que nos recomiendas. Es normal?

    • A mí me pasa igual

    • Hola a todos,A mi me pasa lo mismo que a Jose Joaquin, tengo problemas con el pago en la página recomendada llevo dos días intentándolo y nada :S

  19. Hola Toni y Carme!Primero, felicitaros por vuestro super blog, de los mejores y mejor estructurados que hay! Ayuda muchísimo para hacerte una primera idea organizativa en nuestro viaje. Mi pregunta…nos vamos en 2 semanas al sudeste. Hacemos ruta por Myanmar, Vietnam y Camboya…ya tenemos el visado para Myanmar, pero tenemos dudas sobre el de Vietnam, ya que no estamos allí más de 15días. Hemos leído que no hace falta si estas menos de 15días, pero que por lo visto necesitas vuelo de salida antes de entrar en el país…como justificas que quieres salir por tierra y sin día claro? Y ya que estamos, que necesitamos para cruzar por Chau Doc a Camboya (según hemos leído no aceptan e-visa en este puesto fronterizo)Muchas Gracias!

    • Hola Maite.

      El tema de los 15 días de exención de visado de Vietnam por tierra ya hay gente que ha cruzado por tierra y sin problemas, pero no se ni por cual paso fronterizo ni si les han pedido billete de salida. Si por mi fuera yo iría sin nada a la frontera, intentaría pasar y si me piden billete de salida pillaría uno por internet allí mismo desde el móvil. Pero bueno, es lo que yo haría.

      Sobre el paso fronterizo de Chau Doc no se nada, lo siento… Si pasáis por allí nos lo contáis y actualizamos el artículo con info de primera mano, que es como solemos hacer en conmochila cada vez que publicamos un artículo. ;-)

  20. hola! viajo en un mes a Vietnam i Camboya; vuelo a HoChiMinh, despues via Mekong iré a Camboya y regreso en avion a Hanoi. Puedo hacer el visado on arrival? o no sirve para multientrada? Gracias!!

    • Deberás hacerte el visado multientrada. En el link a “visado on arrival” tienes toda la info.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *