CON MOCHILA

Visado India online

eVisa India de hasta 5 años

¿Te vas a India en 2025 y no sabes qué visado necesitas? Tranquilo, la opción más recomendable (y sencilla) sigue siendo el visado India online, también conocido como eVisa India. Es rápido, cómodo y se solicita por internet sin tener que pisar una embajada.

Sirve para viajar por turismo -la que veremos en este artículo-, negocios o incluso tratamiento médico, y con unos pocos documentos lo tendrás listo en cuestión de días.

Visado India hasta 5 años
Visado India de ¡hasta 5 años!

Eso sí: la web del gobierno no es precisamente moderna, se cuelga muy a menudo y a veces es un lío con el pago. Además hay muchas páginas por ahí que intentan cobrarte de más.

Por eso hemos preparado esta guía clara y práctica para que sepas qué tipo de visado a la India elegir, cómo tramitarlo tú mismo (o dejar que lo hagan por ti), y resolver todas esas dudas que surgen antes de viajar. ¡Vamos al lío!

eVISA India

¿Qué es la eVisa India y cómo solicitar el visado online?

eVISA India

El visado para India se puede obtener fácilmente a través de la modalidad eVisa India, un permiso de entrada 100 % electrónico que evita tener que acudir a la embajada.

Este tipo de visado online para India está disponible para ciudadanos de más de 160 países, incluidos España y otros países de habla hispana.

Se puede tramitar por internet en pocos minutos y permite entrar a India por turismo, negocios o tratamiento médico. Más fácil y rápido, imposible.

1. Ventajas del visado India online

  • Todo el proceso se realiza por internet, sin desplazamientos.
  • Rápido: la aprobación llega en 3–5 días laborables.
  • Válido para entrar por más de 25 aeropuertos y 3 puertos.
  • Dependiendo del tipo de eVisa, puedes hacer múltiples entradas.

2. Requisitos para solicitar el visado a India

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de llegada.
  • Fotografía tipo pasaporte en formato digital.
  • Copia escaneada de la página de datos del pasaporte.
  • Dirección de referencia en India (por ejemplo, la de tu hotel).
  • Correo electrónico válido y tarjeta bancaria o cuenta PayPal para el pago.

3. ¿Dónde se solicita el visado para India?

  • Web oficial del gobierno indio
  • ¡Te la tramitamos nosotros! ;-)

ATENCIÓN: Evita webs no oficiales que cobran 3 o 4 veces más. Si ves precios de 120€ o más por un visado para India de 30 días… ¡sal corriendo!


¿CÓMO TRAMITAR EL VISADO INDIA ONLINE?

Nosotros gestionamos tu eVisa India (rápido y en español)

Te gestionamos el visado India online

¿No quieres complicarte con formularios en inglés, errores de carga o webs poco claras? Nosotros te gestionamos el visado India online en tu idioma, para que solo tengas que preocuparte de preparar la mochila.

  • Recogemos tus datos en español.
  • Reunimos la documentación.
  • Comprobamos que todo esté correcto.
  • Ajustamos las fotos e imágenes
  • Tramitamos el visado por ti directamente.

Ideal si no quieres lidiar con webs oficiales poco intuitivas o posibles rechazos por errores.

Tiempo de tramitación de la eVisa India

Visado India aprobado

Una vez tenemos todos los datos necesarios para la tramitación, enviamos la solicitud y damos un plazo prudencial de menos de 5 días para obtener el visado aprobado (hay que tener en cuenta los fines de semana).

En la mayoría de casos, el proceso se resuelve en solo 48–72 horas.

Precios visado India

Solo tienes que contactar con nosotros y nos pondremos manos a la obra. Fácil, rápido y sin líos.

Nuestros precios son cerrados e incluyen tanto la tasa oficial como la gestión:

Tipo de visado IndiaEntradaPrecio final
eVisa 30 díasDoble entrada60 €
eVisa 1 añoMúltiples80 €
eVisa 5 añosMúltiples120 €

Todos los precios incluyen IVA, gestión completa y visado aprobado.

¿Mejor gestionarlo yo o que me lo hagan?

Opción 1: tramitar el visado India tú mismo
Tramitar eVISA India por la web oficial, ¿seguro?

Si te manejas con el inglés y tienes paciencia, puedes hacerlo por tu cuenta en la web oficial. El proceso incluye:

  1. Completar el formulario (datos personales, ciudades a visitar, profesión, padres, etc.)
  2. Subir foto tipo pasaporte y escaneo del pasaporte.
  3. Pagar con tarjeta (a veces falla).
  4. Esperar confirmación por email.
  5. Descargar el visado y llevarlo impreso.

Problemas comunes:

  • Web oficial solo en inglés.
  • Rechazo por fotos mal recortadas o en formato incorrecto.
  • Pagos rechazados sin explicación.
  • Caídas frecuentes de la plataforma.
Opción 2: que lo hagamos nosotros

Si prefieres ir a lo seguro, nos encargamos de todo el proceso. Sin complicaciones. Sin errores. Sin agobios.


VISADOS A LA INDIA

Tipos de visado turístico para India (actualizado 2025)

En 2025, existen tres tipos de visado turístico para India disponibles a través del sistema eVisa India. Se diferencian por la duración, el número de entradas y el tiempo permitido de estancia.

Todos los visados permiten la entrada por los aeropuertos y puertos habilitados del país y la salida desde cualquier oficina de inmigración.

Eso sí: no se pueden modificar ni extender una vez emitidos, así que asegúrate de elegir el que mejor se adapta a tu viaje.

Tabla resumen: Tipos de eVisa turística India

Antes de solicitar tu visado para India, es importante conocer qué tipo de eVisa turística se adapta mejor a tu viaje. Las opciones varían según la duración de la estancia y el número de entradas permitidas.

A continuación, te mostramos un resumen de los principales tipos de visado India disponibles en 2025 para turistas.

Tipo de visado IndiaDuración totalEntradasEstancia máximaObservaciones
30 días30 díasDoble entrada30 díasIdeal para viajes cortos o combinados
1 año365 díasMúltiples90 días por entradaPerfecto si piensas volver en el año
5 años5 añosMúltiples90 días por entrada / 180 días por añoIdeal para viajes largos o frecuentes

eVisa India de 30 días

  • Doble entrada.
  • Válido desde la fecha de llegada.
  • Estancia máxima: 30 días.
  • Ideal para escapadas cortas o viajes combinados con otros países como Nepal o Sri Lanka.

NOTA: Según las autoridades indias, el visado tiene una caducidad de 30 días, es decir, que si te lo aprueban el 15 de junio tienes hasta el 15 de julio para entrar en el país. Por otro lado, una vez entres en India empiezan a contar los 30 días oficiales del visado.


eVisa India de 1 año

  • Entradas múltiples durante 365 días.
  • Estancia máxima de 90 días por entrada.
  • Puedes entrar y salir de India tantas veces como quieras mientras esté vigente.
  • Perfecto si viajas varias veces por Asia o planeas regresar a India más adelante.

eVisa India de 5 años

  • Entradas múltiples válidas durante 5 años.
  • Estancias de hasta 90 días por visita, con un máximo acumulado de 180 días por año natural.
  • Ideal para nómadas digitales, mochileros reincidentes o quienes exploran India por etapas.

Consejo: Aunque tu visado dure 1 o 5 años, no puedes estar más de 90 días seguidos en el país. Si necesitas más tiempo, deberás salir de India y volver a entrar.


VISA INDIA DESDE LA WEB DEL GOBIERNO (INGLÉS)

Este paso a paso es para quienes quieran sacarse la eVisa de India directamente desde la web del gobierno.

Avisamos: todo está en inglés y, a veces, la web falla en el momento de pagar, o se cuelga al guardar el formulario, o te echan atrás el visado por la resolución de las fotos de carnet o del pasaporte, etc.

Pero si sigues esto al pie de la letra, no deberías tener problemas. O eso esperamos.

Requisitos para conseguir la India visa online e información

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para conseguir el visado de India online será cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte con al menos 6 meses de validez
  • Una foto digital (que subiremos a la web)
  • Pago de las tasas: 25, 40 o 80$ si eres español + 2,5% (tasa por pago con tarjeta)
  • Entrada SOLO por los 24 aeropuertos siguientes: Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru, Calicut, Chennai, Chandigarh, Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum y Varanasi.  Y también por los 3 puertos de Cochin, Goa y Mangalore).
  • Tal y como informan en la web oficial del gobierno, la PRIMERA ENTRADA debe hacerse SIEMPRE por los aeropuertos y puertos mencionados anteriormente, siendo la salida por cualquier frontera del país donde haya una oficina de inmigración.
  • Dicho lo anterior, la segunda entrada puede hacerse por cualquier frontera del país, tanto por aire, por mar o por tierra.

Como información importante hay que tener en cuenta que:

  • Este tipo de visado es hasta 5 años y permite la entrada múltiple, lo que significa que puedes salir de India y volver a entrar durante cada año las veces que quieras. Eso sí, hasta un total de 180 días en ese año.
  • La estancia máxima de forma continua será de 90 días; por tanto deberás salir y volver a entrar en India cada 3 meses aprox.
  • Este visa no se puede extender, o sea, que tiene la duración de hasta 5 años y punto.
  • La tramitación puede tardar hasta 4 días, por tanto hay que hacerlo una semana antes como máximo para evitar sorpresas desagradables.

Pasos para conseguir el visado de India online

Lo primero que debes hacer es acceder a la WEB OFICIAL desde este link: Indian e-Tourist Visa para empezar con el proceso. Una vez en ella habrá que hacer click en el primer botón del menú, donde dice «e-Tourist Visa Application«, que nos llevará al formulario principal.

Página principal de Indian e-Tourist Visa
Página principal de Indian e-Tourist Visa

En este primer formulario deberemos poner nuestro datos personales básicos, que será elegir «Ordinary passport» como documento acreditativo, nuestra nacionalidad, el aeropuerto por donde entraremos a India, fecha de nacimiento, nuestro email y el día exacto que vamos a llegar al país. Una vez rellenado le damos a continuar.

Rellenar con nuestros datos personales
Rellenar con nuestros datos personales

En el siguiente formulario pondremos todos nuestros datos personales de forma más extendida, así como los datos de nuestro pasaporte. Una vez rellenado le damos a «Save and continue«, para que nos guarde los datos y continuar.

Datos personales de forma extendida
Datos personales de forma extendida

En el siguiente paso deberemos poner nuestra dirección postal, el nombre de nuestros padres y nacionalidad y datos sobre nuestra profesión.

Datos postales y profesión
Datos postales y profesión

Llega el turno de poner los datos de nuestra vista a India en cuanto al día de llegada, los lugares que queremos visitar, el aeropuerto de salida, etc.

También nos pide si hemos estado anteriormente en India, así que habrá que echar mano del visado antiguo y ponerlo, así como el lugar donde nos alojamos (basta con pillar un hotel que recordemos y poner sus datos).

Si hemos estado en otros países como Nepal, Sri Lanka, etc… deberemos añadirlos al formulario.

También habrá que poner los datos de referencia en India, donde podéis poner uno de los hoteles donde vayáis a estar, así como los datos de referencia en tu país.

Al final de éste deberemos subir una foto de carnet que no sea mayor de 300Kb. En la ventana que se abrirá para ello tendréis más información técnica al respecto. Cuando terminemos le damos a «Save and continue«.

Datos sobre salida del país y estancias anteriores en India
Datos sobre salida del país y estancias anteriores en India

El siguiente paso será enviar nuestro pasaporte de forma digital, por lo que tendremos que escanearlo (o hacerle una foto que se vea bien), pasarlo a PDF (con el photoshop tenéis esa opción) y subirlo a la web.

Recordad que no tiene que pesar más de 300Kb, así que si lo guardáis con photoshop ajustadle la compresión para que baje el peso del archivo.

Formulario para subir el pasaporte
Formulario para subir el pasaporte

El siguiente paso será para comprobar que todo esté correcto, por lo que se mostrará una página con todos los datos introducidos anteriormente.

Si está todo correcto hacéis click en continue y llegaremos a la página que os mostramos a continuación, el paso previo al pago.

Deberemos hacer click en la casilla de YES para confirmar que todo está OK y queremos hacer el pago y darle a PAY NOW.

Página de confirmación y de pago
Página de confirmación y de pago

Llegaremos a una página que nos preguntará que banco queremos usar para el pago electrónico (yo elegí el segundo) y nos saldrá la típica página de comercio electrónico donde deberemos introducir los datos de nuestra tarjeta y demás.

La plataforma de pago nos llevará al apartado de seguridad de vuestro banco, hacéis lo que os pide, y si todo ha ido bien os aparecerá la siguiente página:

Pago del visado de India online realizado con éxito
Pago del visado de India online realizado con éxito

Al mismo tiempo nos habrá llegado un mail con la misma información, y en él podremos ver una NOTA que nos dice que el tiempo de gestión del visado puede llevar hasta 72 horas.

Mail de confirmación del proceso de petición del visado
Mail de confirmación del proceso de petición del visado

Ahora toca esperar a la confirmación final que nos diga que nuestro visado de India online ha sido aprobado, y cuando llega tiene esta forma:

Visado de India online APROBADO (Granted)
Visado de India online APROBADO (Granted)

Ahora ya podemos entrar a India desde el día que nos llega el visado.

Imprimir el eVisa de India

Hasta aquí ya tenemos nuestro visado, pero ¡HAY QUE IMPRIMIRLO!. Para ello solo hay que leer el último mail que nos envían y en el que pone:

You can check Visa Status or Print eTV by clicking ‘Visa Status’ on https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html

Pues solo hay que hacer click en el enlace para ir a la página que nos indican, ponerle nuestro ID y nuestro número de pasaporte y pulsar en CHECK STATUS.

Página de entrada donde poner nuestros datos
Página de entrada donde poner nuestros datos

Nos aparecerá una página donde nos indica que nuestro visado de India está aceptado y está todo correcto. Solo habrá que darle a PRINT STATUS para poder imprimir el visado oficial.

Estado de nuestro eVisa
Estado de nuestro eVisa

Y el resultado será como el siguiente:

eVisa de India oficial
eVisa de India oficial

FAQS VISA

Preguntas frecuentes sobre la eVISA India (FAQS)

Antes de lanzarte a tramitar tu visado (o dejar que lo hagamos por ti), es normal que tengas algunas dudas: sobre precios, tiempos, entradas permitidas o cómo funciona todo el proceso en la práctica.

Aquí te dejamos las preguntas más frecuentes que nos hacen los viajeros cuando están organizando su aventura a India. Esperamos que te sirvan para tenerlo todo más claro y viajar con tranquilidad.

¿Qué necesito para solicitar el visado India online?

Para tramitar tu eVisa India, necesitas:
Pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha de llegada.
Una foto tipo pasaporte en formato digital.
Escaneo del pasaporte (página de datos).
Dirección de referencia en India (puede ser un hotel).
Tarjeta bancaria o cuenta PayPal para pagar la tasa.

¿Cuánto cuesta la eVisa India en 2025 si lo tramitáis vosotros?

Depende del tipo de visado que elijas:
eVisa 30 días → desde 60 € (doble entrada)
eVisa 1 año → 80 € (múltiples entradas)
eVisa 5 años → 120 € (múltiples entradas)
Estos precios incluyen tasas oficiales + gestión, si lo haces con nosotros.

¿Cuánto cuesta la eVisa para India en la web del gobierno?

Entre 25 y 80 USD, según duración y nacionalidad. A esto se suma un 2,5 % de comisión por pago con tarjeta y cruzar los dedos para que no falle la web y tus fotos no te las echen atrás.

¿Cuánto tarda en aprobarse el visado?

Por lo general, la eVisa India se aprueba en 2–5 días laborables, aunque en la mayoría de casos se recibe en 48–72 h. Recomendamos solicitarla con al menos una semana de antelación por seguridad.

¿Se puede extender el visado desde India?

No. La eVisa no se puede ampliar ni renovar desde dentro del país.

¿Puedo entrar a India por tierra con la eVisa?

Solo la primera entrada debe hacerse por aeropuerto o puerto autorizado. Luego puedes entrar/salir por tierra.

¿Puedo entrar varias veces con la misma eVisa?

Sí, siempre que sea de 1 o 5 años. La de 30 días solo permite dos entradas.

¿Hay visado específico para niños?

No, pero cada viajero (incluidos los niños) debe tener su propia eVisa.

¿Puedo tramitar el visado desde otro país que no sea el mío?

Sí. Puedes solicitar tu eVisa India desde cualquier país, siempre que tengas un pasaporte válido de uno de los países autorizados (como España o cualquier país latinoamericano). Solo necesitas conexión a internet y poder pagar la tasa online.

¿Puedo permanecer más de 90 días seguidos en India?

No. Con la eVisa turística, el límite máximo de estancia continua es de 90 días por entrada. Si quieres quedarte más tiempo, tendrás que salir del país y volver a entrar (si tu visado lo permite).

¿Desde qué países se puede solicitar el visado India?

La eVisa está disponible para ciudadanos de más de 160 países, incluyendo: España, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú… y prácticamente toda Europa y América Latina. Si tienes pasaporte de alguno de estos países, puedes tramitar tu visado India online sin ir a la embajada.

¿Es lo mismo «visa India» que «visado India»?

Sí, ambos términos significan lo mismo. «Visa» es la forma más común en inglés, mientras que «visado» es el término correcto en español. Google reconoce ambos, por eso los verás mezclados.

¿Puedo modificar mi visado después de solicitarlo?

No. Una vez concedido, el visado no se puede cambiar ni extender. Si te has equivocado o necesitas otra duración, deberás iniciar una nueva solicitud.

¿Puedo entrar a India por tierra con la eVisa?

No. La eVisa India solo permite entrar por aeropuertos y puertos marítimos autorizados. Si viajas desde Nepal, Bután u otro país vecino por tierra, necesitarás gestionar un visado físico a través de la embajada india correspondiente.

¿Necesito tener billete de salida para solicitar la eVisa India?

Oficialmente no es obligatorio presentar un billete de salida, pero las aerolíneas o la inmigración india pueden pedírtelo al llegar. Para evitar problemas, es recomendable tener al menos una reserva o billete de salida provisional.

¿Qué tipo de visado necesito para entrar varias veces en un mismo viaje?

Para eso debes elegir una eVisa de 30 días con doble entrada, o mejor aún, la de 1 o 5 años con entradas múltiples. Así puedes salir y volver a entrar a India durante tu ruta, por ejemplo si visitas Nepal o Sri Lanka en medio del viaje.

¿Es seguro tramitar el visado India por internet?

Sí, siempre que lo hagas en la web oficial o a través de servicios serios. Hay muchas webs falsas o intermediarios que cobran mucho más de lo necesario. Si no estás seguro, te lo gestionamos nosotros para evitarte errores y sobrecostes.

¿Tienes alguna duda sobre el visado para la India? Déjala en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte.

  1. Hola! Gracias a tu info solicité el visado de 5 años el año pasado. En enero 2024 quiero volver para India por tercera vez pero en este tiempo me caducó el pasaporte y lo he renovado. Tengo la duda de si tengo que actualizarlo en el visado y como poder hacerlo. No sé si tu tienes la información?

    Muchísimas gracias

    • Hola Eli.

      Llévate los dos pasaportes y los oficiales de inmigración te pasarán la visa India de uno al otro. Así y todo llévalos juntos por un tiempo hasta que no te vuelvan a pedir el viejo.

  2. Hola Toni

    Muchísimas gracias por tu blog. Tengo el e-visa electrónica de 5 años y he leído que he de salir y entrar en el país cada 90dias. Pero que al año puedo estar un total de 300 días. Pensaba que no podía consumir más de seis meses la año. Estoy un poco confundida. Mi idea es pasar el máximo tiempo posible en este país aunq entre y salga.

    «Este tipo de visado es hasta 5 años y permite la entrada múltiple, lo que significa que puedes salir de India y volver a entrar durante cada año las veces que quieras. Eso sí, hasta un total de 300 días en ese año.»

    Muchísimas gracias por tu ayuda y tu tiempo

    • Hola María.

      Siento decirte que ese dato lo actualizó el gobierno indio y desde entonces la estancia máxima por año natural es de 180 días (unos 6 meses). Como los requisitos cambian sin previo aviso es fácil que nos cueste actualizar la información al mismo ritmo. Ya he cambiado dicho texto para que se ajuste a la normativa actual. Un saludo

  3. Buenos días !!
    Si caducaría el 18 de Octubre de 2024!!
    Ósea Antes de un año , y el visado que solicito es el de el año !!
    Pero entiendo que solo es necesario una antigüedad mínimo de 6 meses , no ?
    Por otro lado veo que desde la agencia no solicitan foto.

    • Sí, una antigüedad mínimo de 6 meses. No tendrás problemas.

  4. Buenos días !!
    Nos disponemos a viajar an India el 11 de Noviembre hasta el 13 de Diciembre , así que es un par de días más de un mes .
    Nuestra intención es sacar la visa de un año.
    Entiendo que el pasaporte tiene que tener una antigüedad mayor de 6 meses.
    Viendo el pasaporte de mi
    Hijo le caduca e 18 de octubre.
    Me gustaría saber si no le pondrán ningún impedimento ya que el pasaporte caducaría antes del año de visado .
    Muchas gracias y un saludo

    • Hola María. No puedes viajar con un pasaporte caducado. Si caduca el 18 de octubre y piensas viajar el 11 de noviembre directamente no te van a dar el visado. Mi recomendación es que vayas cuanto antes a renovarlo. A no ser que te refieras que caduca el 18 de octubre del 2024; en ese caso no tendrás problemas.

  5. Perfecto Toni, ahora si lo tengo claro, muchas gracias! :)
    Tengo una última pregunta,
    Llego a Delhi pasado mañana, los 180 dias empiezan a contar a partir de mañana O cuando empiece el nuevo año?
    Porque al decir año natural , entiendo que es a partir de enero. O contarà a partir de pasado mañana y luego en enero tendre 180 dias mas ?
    Puedo dividir los 180 en 1 año O tienen que ser seguidos saliendo cada 3 meses?
    Muchas gracias por la ayuda y lo siento por tantas preguntas

    • Hola Marxelito. Hasta donde yo se (y pasa lo mismo en Nepal), se cuenta por año natural. Cuando llegue el 1 de enero comenzará de nuevo los 180 días. Ahora bien, los 90 días seguidos no se «renuevan» aunque cambies de año natural.

  6. Buenos dias Toni!
    Sigo sin entender lo de los 180, lo siento..
    Té escribo lo que yo entiendo por la visa de 5 años y tu me puedes corregir,porfavor, si hay algo que no està correcto, para que pueda entenderlo.
    Tengo el visado de 5 años y entiendo que puedo estar en india 5 años seguidos con la condicion de salir de india cada 3 meses , sellar el visado, estar un dia en Nepal, y volver a india.
    Esto es lo que yo entiendo del visado de 5 años.
    Muchas gracias por toda la informacion!

    • Hola Marxelito. Te explico: a pesar de tener un visado de 5 años de duración, las autoridades solo te permiten permanecer en el país 180 días por año natural, o sea, 6 meses por año durante 5 años. Además solo puedes permanecer 90 días seguidos, por loq ue debes entrar y salir aunque sea por un día, tal y como ya sabes. Espero haberte aclarado del todo tu duda.

  7. Buenas tardes!
    Ya tengo el visado para india de 5 años!
    Me gustaria saber mas de los 180 dias que se puede estar en el país , como funciona , estado en india antes y solo tenia que salir cada 3 meses. No entiendo esto de los 180 dias. Si alguien me lo puede contar , muchas gracias!

    • ¡Enhorabuena! Los 180 días son el máximo permitido por año natural en India, sumando las veces que entres en el país. Los 90 son el máximo de días seguidos que puedes permanecer allí.

  8. Hola chicos!

    Hemos estado leyendo vuestro blog, concretamente la info referente al visado en india. Nosotros tenemos una situacion algo compleja:

    Volamos de abu dabi a madras, haciendo escala en bombai, y pasadas 5h volamos de Madras a Sri Lanka pero con una reserva de avion distinta.

    Leimos que necesitamos la transit visa, porque tendremos que salir de la zona de transito, pero es muy compleja de solicitar y pensamos en pedir directamente la tourist visa de 30 dias, pagar los 30€ y olvidarnos… La cuestion es, con la tourist visa de 30 dias, podremos salir de la zona de transito del aeropuerto e ir directamente a cojer otro avion?? No nos pondran trabas diciendo que para hacer eso necesitamos la transit visa y no la tourist?

    Mil gracias!!!

    • Hola ROger, a parte de lo que te he contestado via mail, viendo que ya hab éis contactado con la embajda, prueba a contactar con la gente de iVisa, quizá salgas de dudas.

  9. Hola! primero de todo mil gracias por vuestras explicaciones, han sido de gran ayuda!

    Quería haceros una consulta, ya que me surge dudas, a ver si me podéis ayudar :)

    Tengo que transitar en la India muy pocas horas. En un vuelo desde Abu Dhabi hago escala en Bombai con destino final a Madrás. En Madrás tengo que coger otro vuelo con otra compañía aérea para llegar a Sri Lanka. Tengo que pasar 4h en Madrás, pero no saldré del aeropuerto. He estado leyendo e incluso he llamado al consulado pero no me ha quedado muy claro si necesito o no una transit visa para hacer el cambio de vuelo en Madrás.

    También tengo dudas en si tramitar la transit visa (que puede durar días porque es vía correo postal y temo que no me de tiempo) o asegurarme el tiro aplicando la tourist visa de 30 días, la cual también tengo mis dudas que me sirva ya que repito.. no saldré del aeropuerto porque no me da tiempo a visitar nada.

    ¿Algún consejo?

    ¡Muchas gracias de antemano!

    • Hola Sara. Le he contestado a Roger via mail ;-)

  10. Hola todxs.

    Lo primero quiero agradeceros la explicación tan útil que habéis subido. Super practica y fácil de entender. Eskerrik asko benetan.
    Me han enviado desde una agencia el código de admisión pero no el link donde acceder para poder imprimirlo y me estaba volviendo loco. pues salgo en menos de 48h.

    La agencia es india-visa-online . org y me ha salido carísimo. 95 euros mas comisión de divisas.
    Con vuestra ayuda todo ha salido ok

    • Hola Jose Mari. Me alegra que te haya servido nuestro artículo, aunque la agencia que me comentas no la conocemos y por tanto no podemos recomendarla. Así y todo, si ya tienes solucionado tu problema, adelante con tu viaje y ¡a disfrutar de India! ;-) Agur!

  11. Buenas tardes.
    Necessito un poquito de ayuda para acabar de completar O pedir cita para el visado de india , porvafor.
    Tengo toda la documentació i preguntas echas en la pàgina oficial para hacer el visado de india, el problema és que cargo la foto escaneada del passaporte y me pone que està cargada, però la intento abrir y me pone que està dañada la imagen. Mi pregunta y preocupación és que si envio toda la documentació y sin poder ver como a quedado la foto del passaporte, quien la reciba en india tambien no la podrà ver , O si ? Si Ellos no ven la foto como yo, me la van a denegar y tendre que volver a pagar.. e cojido la visa de 5 años que Cuesta 80 euros. O quizas Ellos la ven seguro y el problema és mio? ( lo echo con la tablet y ordenador y no puedo abrir la foto, tamaño y formato correctos)
    Y última pregunta , la empresa vfs global tramita tu vida para india , però intento predir cita des de la pàgina web y no me deja avanzar porque dice que escrito symbolos como exclamacion O otros que no se permiten, y no es escrito ningun simbolo.
    Aparte de hacerlo por ivisa, alguien me puede ayudar para poder tramitar-la con l’as dos opcions que estoy probando?
    Muchas gracias y un saludo!

    • Hola Marxelito. Sobre la foto poco te puedo ayudar. La administración India es muy «exquisita», ante cualquier fallo te denegan el visado y se quedan tan tranquilos. Sobre VFS no te sé decir, pues no hemos tramitado el visado de India con ellos. La otra opción que tienes es la de iVisa, con la que vas a tener atención al cliente las 24h para aclararte cualquier duda sobre el proceso de tramitación. Tiene un coste, sí, pero tramitas tu visado con mayor tranquilidad.

  12. Hola!

    Una pregunta, con el visado tradicional también se tiene que entrar por aire o se puede volver a entrar de nuevo por tierra? Es imposible entrar por tierra con la evisa?

    Gracias!

    • Hola Guillem. La eVisa solo sirve para entrar por aeropuerto. Con el visado tradicional puedes entrar por cualquier frontera.

  13. Hola! Tengo una duda,
    Estoy intentando hacer el visado con la página de ivisa, con el link que habéis puesto más arriba. Me parece raro porque no me pide la foto ni el pasaporte escaneado. Sigo todos los pasos hasta el pago. ¿ Es que te lo piden después o cómo?
    También estoy haciendo el visado de 1 año y me pone que son 137€ . Me parece mucho.
    Gracias! :)

    • Hola Alicia. Acabo de hablar personalmente con la gente de iVisa. Debe haber sido un error, porque los precios aparecen de forma dinámica según moneda, país, etc…, y están tratándolo de subsanar. Te digo algo nada más lo tengan. Gracias por avisar.

      • Gracias :) estaré al pendiente

  14. hola, por fin he llegado a entender lo del visado de turist visa de 1 año o de 5 años con múltiples entradas y estancia de 180 dias.(llevo 18 años iendo a India y siempre has de estar supervisando los cambios de protocolo)
    Os lo digo por si hay alguien con mi misma situación que no lo tenía claro, yo he estado como dos semanas con mails, teléfono embajada, consulados y màs informaciones por internet, todas ambiguas..pensaba que estos 180 dias eran seguidos y no es así.
    A quedado claro que ún que hagas la visa de turista de 1 año o de 5 años, la estancia máxima que puedes estar en India es de 180 dias, pero que estos 180 dias no pudes ser seguidos, osea que puedes estar 90 dias , salir de india y volver a entrar 90 dias más,
    Espero que esta información sea de ayuda para las dudas que podais tener.
    gracias por estar aquí.

    • Muchas gracias Nuria por tu información sobre la visa India. Seguro que viene bien a los futuros viajeros.

  15. Hola, viajo a la india del 12 de octubre al 28 de octubre, la visa la tengo con fecha 11 de septiembre y expira el 11 de octubre, cual es la fecha que debo respetar
    si dice que la visa es vigente desde el momento que ingreso.

    • Hola Eliza. Que raro… ¿me puedes enviar la visa al mail de toni @ conmochila . com y le doy un ojo?

  16. Hola!
    Muchísimas gracias por toda la información. Tengo una consultita…
    Me gustaría hacer el visado de 1 año, ya que quiero quedarme por allí varios meses. Sé que tengo que salir y entrar cada 90 días, pero mi pregunta es. ¿ Si me saco el visado hoy por ejemplo (viajo el mes que viene), el visado empieza a correr desde el día que me lo conceden, o desde que entro al país? O sea ¿ tengo tres meses para salir de nuevo de india desde que me confirmen el visado, o desde que entro al país? por que en ese caso, sería mejor sacarse el visado la semana antes de viajar, y no un mes antes porque perderías un mes…
    Gracias!! :)

    • Hola Alicia. El visado empieza a contar en el momento en el que entras a India, así que una vez entres tienes 90 días para salir y luego volver a entrar de nuevo. ¡Buen viaje!

  17. Hola , estupendo sitio para guiarte por este mundo, mi chico y yo viajamos en septiembre. Mi visa está ok pero la suya no porque la foto se ve borrosa, la subimos de nuevo y nos vuelven a decir lo mismo denegando la visa para ir, hemos pagado y todo pero ahora cómo podemos hacer para solucionarlo?

    • Hola María. Si la has hecho a través de iVisa tienes servicio al cliente 24h para que te den una solución. Si la has hecho desde la web del gobierno deberás contactar con ellos y ver qué solución te dan… A una mala puedes gestionar de nuevo el visado a través de iVisa.

  18. Tengo una e visa que me. Sirve para entrar maximo en india el dia 8 de septiembre
    Por error no entrarem os hasta el. 11

    Osea que la eta estarà caducada
    Puedo hacer una nueva aplicacion para evitar problemas…. O que soluciona tengo

    • Solicita otra por si acaso.

  19. Hola a todos
    Tengo mi visa a India de 5 años estampada en mi pasaporte ya vencido. E sacado nuevo pasaporte. La pregunta es: cuando regresé a India viajo con los 2 pasaportes ?
    O será necesario sacar una nueva visa para India?

    • Hola Arnoldo. Debes llevar los dos pasaportes y podrás entrar a India sin problemas.

      • Hola Toni, me podrías decir dónde encontrar el check list tourist visa by post form?

  20. Hola, se agradece toda la información de tu blog y ojalá puedas orientarme en una situación. Viajo con una amiga, hicimos el trámite de visado, el mío está ok por 1 año, viajo por 5 meses, el problema es con mi amiga, llegamos el 31/05 a New Delhi y ella regresa el 20/07 también desde New Delhi, (visitaremos un par de países en ese tiempo), en su solicitud por error marcamos 1 mes, al darnos cuenta, comenzamos de nuevo la solicitud en línea por 1 año, pero finalmente, aunque aparecía todo bien, quedó guardada la 1era información y le llegó el visado de turista por 30 días (el pago fue el de 10 usd, pero en el momento no nos dimos cuenta, solo dimos pagar y ya). La consulta:
    – ¿podemos hacer con anticipación una 2da solicitud por 1 año, descartando usar la de 30 días, por el período desde el 31 de mayo en adelante, es decir, solicitarla dentro de mayo antes de viajar? o debemos esperar hasta que caduquen esos 30 días para solicitar un nuevo visado, se podría hacer por ejem la solicitud el 01 de julio por otros 30 días, y así ella pueda tomar sin problemas el vuelo de regreso desde Delhi?.
    **Vamos desde Chile a India, con cambio de aerolínea en Madrid, pero por lo que he leído las condiciones son similares que para Españoles, muy probable sea muy útil la info que tengas para España, gracias por cualquier información

    • Hola Jocelyn. Si ya tienes un visado aceptado (el de 30 días), y conociendo la burocracia india, me parece que hasta que no venza dicho visado no te tramitarán otro. Mi consejo es estar los 30 días en India, luego salir del país y tramitar otro inmediatamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *