CON MOCHILA

Visado India online

eVisa India de hasta 5 años

¿Te vas a India en 2025 y no sabes qué visado necesitas? Tranquilo, la opción más recomendable (y sencilla) sigue siendo el visado India online, también conocido como eVisa India. Es rápido, cómodo y se solicita por internet sin tener que pisar una embajada.

Sirve para viajar por turismo -la que veremos en este artículo-, negocios o incluso tratamiento médico, y con unos pocos documentos lo tendrás listo en cuestión de días.

Visado India hasta 5 años
Visado India de ¡hasta 5 años!

Eso sí: la web del gobierno no es precisamente moderna, se cuelga muy a menudo y a veces es un lío con el pago. Además hay muchas páginas por ahí que intentan cobrarte de más.

Por eso hemos preparado esta guía clara y práctica para que sepas qué tipo de visado a la India elegir, cómo tramitarlo tú mismo (o dejar que lo hagan por ti), y resolver todas esas dudas que surgen antes de viajar. ¡Vamos al lío!

eVISA India

¿Qué es la eVisa India y cómo solicitar el visado online?

eVISA India

El visado para India se puede obtener fácilmente a través de la modalidad eVisa India, un permiso de entrada 100 % electrónico que evita tener que acudir a la embajada.

Este tipo de visado online para India está disponible para ciudadanos de más de 160 países, incluidos España y otros países de habla hispana.

Se puede tramitar por internet en pocos minutos y permite entrar a India por turismo, negocios o tratamiento médico. Más fácil y rápido, imposible.

1. Ventajas del visado India online

  • Todo el proceso se realiza por internet, sin desplazamientos.
  • Rápido: la aprobación llega en 3–5 días laborables.
  • Válido para entrar por más de 25 aeropuertos y 3 puertos.
  • Dependiendo del tipo de eVisa, puedes hacer múltiples entradas.

2. Requisitos para solicitar el visado a India

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de llegada.
  • Fotografía tipo pasaporte en formato digital.
  • Copia escaneada de la página de datos del pasaporte.
  • Dirección de referencia en India (por ejemplo, la de tu hotel).
  • Correo electrónico válido y tarjeta bancaria o cuenta PayPal para el pago.

3. ¿Dónde se solicita el visado para India?

  • Web oficial del gobierno indio
  • ¡Te la tramitamos nosotros! ;-)

ATENCIÓN: Evita webs no oficiales que cobran 3 o 4 veces más. Si ves precios de 120€ o más por un visado para India de 30 días… ¡sal corriendo!


¿CÓMO TRAMITAR EL VISADO INDIA ONLINE?

Nosotros gestionamos tu eVisa India (rápido y en español)

Te gestionamos el visado India online

¿No quieres complicarte con formularios en inglés, errores de carga o webs poco claras? Nosotros te gestionamos el visado India online en tu idioma, para que solo tengas que preocuparte de preparar la mochila.

  • Recogemos tus datos en español.
  • Reunimos la documentación.
  • Comprobamos que todo esté correcto.
  • Ajustamos las fotos e imágenes
  • Tramitamos el visado por ti directamente.

Ideal si no quieres lidiar con webs oficiales poco intuitivas o posibles rechazos por errores.

Tiempo de tramitación de la eVisa India

Visado India aprobado

Una vez tenemos todos los datos necesarios para la tramitación, enviamos la solicitud y damos un plazo prudencial de menos de 5 días para obtener el visado aprobado (hay que tener en cuenta los fines de semana).

En la mayoría de casos, el proceso se resuelve en solo 48–72 horas.

Precios visado India

Solo tienes que contactar con nosotros y nos pondremos manos a la obra. Fácil, rápido y sin líos.

Nuestros precios son cerrados e incluyen tanto la tasa oficial como la gestión:

Tipo de visado IndiaEntradaPrecio final
eVisa 30 díasDoble entrada60 €
eVisa 1 añoMúltiples80 €
eVisa 5 añosMúltiples120 €

Todos los precios incluyen IVA, gestión completa y visado aprobado.

¿Mejor gestionarlo yo o que me lo hagan?

Opción 1: tramitar el visado India tú mismo
Tramitar eVISA India por la web oficial, ¿seguro?

Si te manejas con el inglés y tienes paciencia, puedes hacerlo por tu cuenta en la web oficial. El proceso incluye:

  1. Completar el formulario (datos personales, ciudades a visitar, profesión, padres, etc.)
  2. Subir foto tipo pasaporte y escaneo del pasaporte.
  3. Pagar con tarjeta (a veces falla).
  4. Esperar confirmación por email.
  5. Descargar el visado y llevarlo impreso.

Problemas comunes:

  • Web oficial solo en inglés.
  • Rechazo por fotos mal recortadas o en formato incorrecto.
  • Pagos rechazados sin explicación.
  • Caídas frecuentes de la plataforma.
Opción 2: que lo hagamos nosotros

Si prefieres ir a lo seguro, nos encargamos de todo el proceso. Sin complicaciones. Sin errores. Sin agobios.


VISADOS A LA INDIA

Tipos de visado turístico para India (actualizado 2025)

En 2025, existen tres tipos de visado turístico para India disponibles a través del sistema eVisa India. Se diferencian por la duración, el número de entradas y el tiempo permitido de estancia.

Todos los visados permiten la entrada por los aeropuertos y puertos habilitados del país y la salida desde cualquier oficina de inmigración.

Eso sí: no se pueden modificar ni extender una vez emitidos, así que asegúrate de elegir el que mejor se adapta a tu viaje.

Tabla resumen: Tipos de eVisa turística India

Antes de solicitar tu visado para India, es importante conocer qué tipo de eVisa turística se adapta mejor a tu viaje. Las opciones varían según la duración de la estancia y el número de entradas permitidas.

A continuación, te mostramos un resumen de los principales tipos de visado India disponibles en 2025 para turistas.

Tipo de visado IndiaDuración totalEntradasEstancia máximaObservaciones
30 días30 díasDoble entrada30 díasIdeal para viajes cortos o combinados
1 año365 díasMúltiples90 días por entradaPerfecto si piensas volver en el año
5 años5 añosMúltiples90 días por entrada / 180 días por añoIdeal para viajes largos o frecuentes

eVisa India de 30 días

  • Doble entrada.
  • Válido desde la fecha de llegada.
  • Estancia máxima: 30 días.
  • Ideal para escapadas cortas o viajes combinados con otros países como Nepal o Sri Lanka.

NOTA: Según las autoridades indias, el visado tiene una caducidad de 30 días, es decir, que si te lo aprueban el 15 de junio tienes hasta el 15 de julio para entrar en el país. Por otro lado, una vez entres en India empiezan a contar los 30 días oficiales del visado.


eVisa India de 1 año

  • Entradas múltiples durante 365 días.
  • Estancia máxima de 90 días por entrada.
  • Puedes entrar y salir de India tantas veces como quieras mientras esté vigente.
  • Perfecto si viajas varias veces por Asia o planeas regresar a India más adelante.

eVisa India de 5 años

  • Entradas múltiples válidas durante 5 años.
  • Estancias de hasta 90 días por visita, con un máximo acumulado de 180 días por año natural.
  • Ideal para nómadas digitales, mochileros reincidentes o quienes exploran India por etapas.

Consejo: Aunque tu visado dure 1 o 5 años, no puedes estar más de 90 días seguidos en el país. Si necesitas más tiempo, deberás salir de India y volver a entrar.


VISA INDIA DESDE LA WEB DEL GOBIERNO (INGLÉS)

Este paso a paso es para quienes quieran sacarse la eVisa de India directamente desde la web del gobierno.

Avisamos: todo está en inglés y, a veces, la web falla en el momento de pagar, o se cuelga al guardar el formulario, o te echan atrás el visado por la resolución de las fotos de carnet o del pasaporte, etc.

Pero si sigues esto al pie de la letra, no deberías tener problemas. O eso esperamos.

Requisitos para conseguir la India visa online e información

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para conseguir el visado de India online será cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte con al menos 6 meses de validez
  • Una foto digital (que subiremos a la web)
  • Pago de las tasas: 25, 40 o 80$ si eres español + 2,5% (tasa por pago con tarjeta)
  • Entrada SOLO por los 24 aeropuertos siguientes: Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru, Calicut, Chennai, Chandigarh, Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum y Varanasi.  Y también por los 3 puertos de Cochin, Goa y Mangalore).
  • Tal y como informan en la web oficial del gobierno, la PRIMERA ENTRADA debe hacerse SIEMPRE por los aeropuertos y puertos mencionados anteriormente, siendo la salida por cualquier frontera del país donde haya una oficina de inmigración.
  • Dicho lo anterior, la segunda entrada puede hacerse por cualquier frontera del país, tanto por aire, por mar o por tierra.

Como información importante hay que tener en cuenta que:

  • Este tipo de visado es hasta 5 años y permite la entrada múltiple, lo que significa que puedes salir de India y volver a entrar durante cada año las veces que quieras. Eso sí, hasta un total de 180 días en ese año.
  • La estancia máxima de forma continua será de 90 días; por tanto deberás salir y volver a entrar en India cada 3 meses aprox.
  • Este visa no se puede extender, o sea, que tiene la duración de hasta 5 años y punto.
  • La tramitación puede tardar hasta 4 días, por tanto hay que hacerlo una semana antes como máximo para evitar sorpresas desagradables.

Pasos para conseguir el visado de India online

Lo primero que debes hacer es acceder a la WEB OFICIAL desde este link: Indian e-Tourist Visa para empezar con el proceso. Una vez en ella habrá que hacer click en el primer botón del menú, donde dice «e-Tourist Visa Application«, que nos llevará al formulario principal.

Página principal de Indian e-Tourist Visa
Página principal de Indian e-Tourist Visa

En este primer formulario deberemos poner nuestro datos personales básicos, que será elegir «Ordinary passport» como documento acreditativo, nuestra nacionalidad, el aeropuerto por donde entraremos a India, fecha de nacimiento, nuestro email y el día exacto que vamos a llegar al país. Una vez rellenado le damos a continuar.

Rellenar con nuestros datos personales
Rellenar con nuestros datos personales

En el siguiente formulario pondremos todos nuestros datos personales de forma más extendida, así como los datos de nuestro pasaporte. Una vez rellenado le damos a «Save and continue«, para que nos guarde los datos y continuar.

Datos personales de forma extendida
Datos personales de forma extendida

En el siguiente paso deberemos poner nuestra dirección postal, el nombre de nuestros padres y nacionalidad y datos sobre nuestra profesión.

Datos postales y profesión
Datos postales y profesión

Llega el turno de poner los datos de nuestra vista a India en cuanto al día de llegada, los lugares que queremos visitar, el aeropuerto de salida, etc.

También nos pide si hemos estado anteriormente en India, así que habrá que echar mano del visado antiguo y ponerlo, así como el lugar donde nos alojamos (basta con pillar un hotel que recordemos y poner sus datos).

Si hemos estado en otros países como Nepal, Sri Lanka, etc… deberemos añadirlos al formulario.

También habrá que poner los datos de referencia en India, donde podéis poner uno de los hoteles donde vayáis a estar, así como los datos de referencia en tu país.

Al final de éste deberemos subir una foto de carnet que no sea mayor de 300Kb. En la ventana que se abrirá para ello tendréis más información técnica al respecto. Cuando terminemos le damos a «Save and continue«.

Datos sobre salida del país y estancias anteriores en India
Datos sobre salida del país y estancias anteriores en India

El siguiente paso será enviar nuestro pasaporte de forma digital, por lo que tendremos que escanearlo (o hacerle una foto que se vea bien), pasarlo a PDF (con el photoshop tenéis esa opción) y subirlo a la web.

Recordad que no tiene que pesar más de 300Kb, así que si lo guardáis con photoshop ajustadle la compresión para que baje el peso del archivo.

Formulario para subir el pasaporte
Formulario para subir el pasaporte

El siguiente paso será para comprobar que todo esté correcto, por lo que se mostrará una página con todos los datos introducidos anteriormente.

Si está todo correcto hacéis click en continue y llegaremos a la página que os mostramos a continuación, el paso previo al pago.

Deberemos hacer click en la casilla de YES para confirmar que todo está OK y queremos hacer el pago y darle a PAY NOW.

Página de confirmación y de pago
Página de confirmación y de pago

Llegaremos a una página que nos preguntará que banco queremos usar para el pago electrónico (yo elegí el segundo) y nos saldrá la típica página de comercio electrónico donde deberemos introducir los datos de nuestra tarjeta y demás.

La plataforma de pago nos llevará al apartado de seguridad de vuestro banco, hacéis lo que os pide, y si todo ha ido bien os aparecerá la siguiente página:

Pago del visado de India online realizado con éxito
Pago del visado de India online realizado con éxito

Al mismo tiempo nos habrá llegado un mail con la misma información, y en él podremos ver una NOTA que nos dice que el tiempo de gestión del visado puede llevar hasta 72 horas.

Mail de confirmación del proceso de petición del visado
Mail de confirmación del proceso de petición del visado

Ahora toca esperar a la confirmación final que nos diga que nuestro visado de India online ha sido aprobado, y cuando llega tiene esta forma:

Visado de India online APROBADO (Granted)
Visado de India online APROBADO (Granted)

Ahora ya podemos entrar a India desde el día que nos llega el visado.

Imprimir el eVisa de India

Hasta aquí ya tenemos nuestro visado, pero ¡HAY QUE IMPRIMIRLO!. Para ello solo hay que leer el último mail que nos envían y en el que pone:

You can check Visa Status or Print eTV by clicking ‘Visa Status’ on https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html

Pues solo hay que hacer click en el enlace para ir a la página que nos indican, ponerle nuestro ID y nuestro número de pasaporte y pulsar en CHECK STATUS.

Página de entrada donde poner nuestros datos
Página de entrada donde poner nuestros datos

Nos aparecerá una página donde nos indica que nuestro visado de India está aceptado y está todo correcto. Solo habrá que darle a PRINT STATUS para poder imprimir el visado oficial.

Estado de nuestro eVisa
Estado de nuestro eVisa

Y el resultado será como el siguiente:

eVisa de India oficial
eVisa de India oficial

FAQS VISA

Preguntas frecuentes sobre la eVISA India (FAQS)

Antes de lanzarte a tramitar tu visado (o dejar que lo hagamos por ti), es normal que tengas algunas dudas: sobre precios, tiempos, entradas permitidas o cómo funciona todo el proceso en la práctica.

Aquí te dejamos las preguntas más frecuentes que nos hacen los viajeros cuando están organizando su aventura a India. Esperamos que te sirvan para tenerlo todo más claro y viajar con tranquilidad.

¿Qué necesito para solicitar el visado India online?

Para tramitar tu eVisa India, necesitas:
Pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha de llegada.
Una foto tipo pasaporte en formato digital.
Escaneo del pasaporte (página de datos).
Dirección de referencia en India (puede ser un hotel).
Tarjeta bancaria o cuenta PayPal para pagar la tasa.

¿Cuánto cuesta la eVisa India en 2025 si lo tramitáis vosotros?

Depende del tipo de visado que elijas:
eVisa 30 días → desde 60 € (doble entrada)
eVisa 1 año → 80 € (múltiples entradas)
eVisa 5 años → 120 € (múltiples entradas)
Estos precios incluyen tasas oficiales + gestión, si lo haces con nosotros.

¿Cuánto cuesta la eVisa para India en la web del gobierno?

Entre 25 y 80 USD, según duración y nacionalidad. A esto se suma un 2,5 % de comisión por pago con tarjeta y cruzar los dedos para que no falle la web y tus fotos no te las echen atrás.

¿Cuánto tarda en aprobarse el visado?

Por lo general, la eVisa India se aprueba en 2–5 días laborables, aunque en la mayoría de casos se recibe en 48–72 h. Recomendamos solicitarla con al menos una semana de antelación por seguridad.

¿Se puede extender el visado desde India?

No. La eVisa no se puede ampliar ni renovar desde dentro del país.

¿Puedo entrar a India por tierra con la eVisa?

Solo la primera entrada debe hacerse por aeropuerto o puerto autorizado. Luego puedes entrar/salir por tierra.

¿Puedo entrar varias veces con la misma eVisa?

Sí, siempre que sea de 1 o 5 años. La de 30 días solo permite dos entradas.

¿Hay visado específico para niños?

No, pero cada viajero (incluidos los niños) debe tener su propia eVisa.

¿Puedo tramitar el visado desde otro país que no sea el mío?

Sí. Puedes solicitar tu eVisa India desde cualquier país, siempre que tengas un pasaporte válido de uno de los países autorizados (como España o cualquier país latinoamericano). Solo necesitas conexión a internet y poder pagar la tasa online.

¿Puedo permanecer más de 90 días seguidos en India?

No. Con la eVisa turística, el límite máximo de estancia continua es de 90 días por entrada. Si quieres quedarte más tiempo, tendrás que salir del país y volver a entrar (si tu visado lo permite).

¿Desde qué países se puede solicitar el visado India?

La eVisa está disponible para ciudadanos de más de 160 países, incluyendo: España, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú… y prácticamente toda Europa y América Latina. Si tienes pasaporte de alguno de estos países, puedes tramitar tu visado India online sin ir a la embajada.

¿Es lo mismo «visa India» que «visado India»?

Sí, ambos términos significan lo mismo. «Visa» es la forma más común en inglés, mientras que «visado» es el término correcto en español. Google reconoce ambos, por eso los verás mezclados.

¿Puedo modificar mi visado después de solicitarlo?

No. Una vez concedido, el visado no se puede cambiar ni extender. Si te has equivocado o necesitas otra duración, deberás iniciar una nueva solicitud.

¿Puedo entrar a India por tierra con la eVisa?

No. La eVisa India solo permite entrar por aeropuertos y puertos marítimos autorizados. Si viajas desde Nepal, Bután u otro país vecino por tierra, necesitarás gestionar un visado físico a través de la embajada india correspondiente.

¿Necesito tener billete de salida para solicitar la eVisa India?

Oficialmente no es obligatorio presentar un billete de salida, pero las aerolíneas o la inmigración india pueden pedírtelo al llegar. Para evitar problemas, es recomendable tener al menos una reserva o billete de salida provisional.

¿Qué tipo de visado necesito para entrar varias veces en un mismo viaje?

Para eso debes elegir una eVisa de 30 días con doble entrada, o mejor aún, la de 1 o 5 años con entradas múltiples. Así puedes salir y volver a entrar a India durante tu ruta, por ejemplo si visitas Nepal o Sri Lanka en medio del viaje.

¿Es seguro tramitar el visado India por internet?

Sí, siempre que lo hagas en la web oficial o a través de servicios serios. Hay muchas webs falsas o intermediarios que cobran mucho más de lo necesario. Si no estás seguro, te lo gestionamos nosotros para evitarte errores y sobrecostes.

¿Tienes alguna duda sobre el visado para la India? Déjala en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte.

  1. hola viajeros.soy miguel y estoy interesado en viajar a india en enero por 45 dias,y me pregunto si pido la visa ahora o cuando me falte un mes aproximadamente.pues estoy intentando de comprar el billete de avion ahora,pues es mas economico. por fabor me podeis aconsejar?

  2. Hola primero gracias por la informacion. acabo de rellenar la application form pero ahora no encuentro el resto de cosas, como hacerlas, por favor, si puedes ayudarme un poco mas, te lo agradeceria mucho. como las tasas, etc.. mandarlo…

    gracias

    NEREA

  3. ¿No es posible sacarse el visado antes que reservar los vuelos? Es la primera vez que viajo fuera de Europa y me da miedo reservar los vuelos antes de tener el visado…

    Muchas gracias!

  4. Tengo el billete para 3 meses para la India y quería saber si .puedo salir un mes y volver? Gracias

  5. Tengo una pregunta puedo estar en la India i salir en un mes a thailandia un mes ? Q visa debo sacar ? Turista o múltiple ?

  6. …también duda para el 2014: ..si entras y sales de India en menos de un mes, ¿te ponen algún problema con el visado? El visado para Nepal se sigue haciendo en el momento allí?
    Gracias!

    • Nos dijeron en Delhi que no, que ya no estaba esa restricción. De todos modos te lo podemos confirmar en 3 días puesto que volvemos a entrar en India.

  7. Alguien puede decirme cuanto estan tardando los visados a india en 2014 o lo que han tardado quienes lo han hecho a finales de 2013'GRACIAS

    • En menos de dos semanas lo tienes. Saludos

  8. Hola!!Tambien estoy tramitando mi visado de turista por 6 meses,despues de mucho lio ya tengo todo mas o menos claro…pero ahora querria informarme de como prorrogar el visado de turista,ya que mi idea es estar mas de 6 meses,saber que opcions tengo:¿renover el visado(otros 6 meses) desde Delhi,es posible?o la unica opcion es salir de India y tramitar una nueva visa desde Nepal o Srilanka?En este caso hay que salir antes de que caduque el primer visado,imagino y se debe tramitar en la embajada India del pais,no?sabeis cuales son los requisitos o tramites para hacerlo?Muchas Gracias!!!

  9. Hola!
    Estoy buscando info de visados pq creo q han habido cambios de los nuevos requisitos hace poco (Octubre 2013) podriais actualizar la info? gracias!

  10. Muy buenas!, estoy pensando en un viaje a la India…y me pregunto cuando conviene mas ir por el tema del periodo de lluvia, y si es que en verdad hay que darle tanta importancia a eso. muchas gracias desdde ya !
    saludos !!

    • hola! yo he leido que lo mejor es Febrero-Marzo-Abril, dicen que es cuando se han acabado los Monzones pero aún no hace tantisima calor! :D

  11. Hola viajeros!!!!

    Es la primera vez que escribo por aquí, pero sigo la página desde hace ya algún tiempo.

    Simplemente quería agradecer a Toni y Carme la información tan útil que van colgando en la página. Me acabo de ver los 37 videos en youtube de vuestro viaje a la India y me están entrando unas ganas de volver por allí!!!! A decir verdad tengo planeado volver a principios de Noviembre para 6 meses y visitar el sur.

    Parece que os conozco ya de toda la vida, así que a ver si hay suerte y ya que andáis de nuevo por allí sería genial que coincidiéramos por allí tomando un chai!!!!!!!

    Un abrazo y seguid así que estáis haciendo una gran labor!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Santi

    • Hola Santi. Gracias por tu comentario. Si nos cruzamos viajando nos bebemos un chai o unas cuantas Kingfisher !!

  12. Como siempre reina la confusion en la información de las embajadas de India.
    Pero estoy en tramites de solicitar visado para India y me acaban de aclarar desde Arke BLS Center en Madrid, que la restricción de 2 meses de permanecer fuera del país sigue vigente. Solo en caso de viajes organizados en grupo (viajes de agencia) nos permiten entrar y salir de India en periodos mas cortos.

    • Hola Aberto.

      Cuando llegué al aeropuerto y pasé por inmigración les pregunté expresamente sobre el tema de los dos meses de restricción para asegurarme y me dijeron que ya no existe. Me dijeron que deje uno o dos días para volver a entrar y punto. Te hablo de la gente de inmigración del aeropuerto internacional Indira Gandhi.

      Nosotros vamos a volver a entrar a India haciendo este trámite de un par de días.

      Un saludo

      • Toni después de pasadas 4 semanas en India es momento de ir preparando la salida para salvar la maldita clausula de " EACH STAY NOT TO EXCEED 90 DAYS" en los visados de turistas…

        Nos preguntábamos si habrá alguna posibilidad de anular esta restricción dentro de India o/y si es posible resolverlo en un solo tiempo de salida y entrada por carretera en el mismo día (tipo visado Tailandia en Miammar).

        En tercer lugar alguna sugerencia de destino para pasar unos días aprovechando este tramite alrededor de India a buen precio?

        De nuevo gracias.

        • Hola Alberto.

          Nosotros estamos en Allepuzha (o Allepey) en Kerala y ayer mismo pillamos un par de vuelos a Sri Lanka para salir de India y volver a entrar, lo que pasa es que ya de paso nos vamos a quedar un mes en este país y lo vemos. Me dices 4 semanas, y eso son solo 28 días, no 90. No se si te has equivocado al contar o ha sido un fallo escribiendo.

          Lo de anular la restricción no tengo ni idea, la verdad, solo se que en algunos países (como Tailandia o Nepal, o algunos de europa) te puedes sacar el visado para 180 días. No se por qué a nosotros nos dejan solo 90. Nos tendremos que joder un poco los que queremos pasar más tiempo en India…

          Tercera pregunta: si estás en el sur, ¿por qué no Sri Lanka). Si estas en el norte, ¿quizá Nepal? También es cierto que puedes pillar un vuelo a Tailandia o Malasia bien barato y volver en un par de días.

          Saludos!!!

      • Hola somos una pareja que vamos bastante a la india y ahora nos volvemos en breve, y la verdad esque el año pasado unos amigos pudieron salir y entrar si problemas en menos de dos meses,lo que pasa esque teníamos la duda de si por lo que sea las leyes habían cambiado ..pero nos quedamos mas tranquilos..gracias por toda la información …un saludo viajeros!!

      • Llame hoy (23/10/2013) a Arke en Barcelona y me confirman lo que comenta Toni Ródenas, esta restricción ya no es válida. También hable con el consulado de India en Argentina, ya que soy argentino ( tengo la doble ciudadanía) y también me confirman que esta normativa ya no está vigente. Así que mas oficial imposible Alberto. Quiero agradecer enormemente la publicación de este cambio de normativa en conmochila.com ya que iba a retrasar mi viaje unos 8 meses debido a este tema ( con todo las gestiones eso implica) y gracias a ver esta publicación estoy pudiendo hacer mi viaje. Así que muchísimas gracias a todos los que forman parte de esta hermosa página! Gracias, gracias, gracias!!

        • Gracias Nahuel ;-)

  13. Hola,

    Llevo bastante tiempo leyendo vuestros mensajes y siempre me han sido bastante util.
    Ahora yo tengo una duda y espero que me podais aclarar unas dudas.

    Mi caso es el siguiente, yo entre a India con un visado de business por 1 ano. Me va a expirar en un mes y habia pensado ir a Nepal a aplicar por un visado de turista para India desde Nepal y asi poder estar 3 meses mas en India. Ademas me habian comentado que tambien esta la opcion de entrar a Nepal y desde alli aplicar a un visado de cooperante (ya que yo pertenezco a una ONG que trabaja en Calcuta), en este caso me darian un visado para entrar en India y estar 6 meses oficiales.
    He leido las ultimas actualizaciones sobre el tiempo que se tarda en poder volver a entrar a India y la restriccion de los 2 meses ya no esta en uso…Alguien sabe cuanto tiempo tendria que estar esperando en Nepal hasta conseguir un nuevo visado de turista o de cooperante para India?

    Gracias por todo….Un saludo

  14. Hola,

    Acerca de la reserva de vuelo, no se especifica que haya que tener una reserva de salida del país. ¿No es necesario? ¿Basta con billete de ida? Después de India pretendo ir a Sri Lanka y de allí tal vez a otro país, pero no lo tengo claro.

    Muchas gracias
    Luisa

    • Hola Luisa.

      Hoy mismo he salido desde Barcelona rumbo a Delhi y en el mostrador de la compañía aérea me han pedido billete "de vuelta". Les he dicho que no lo tenía, que tenía pensado salir del país a los 3 meses y volver a entrar para continuar con el viaje y que luego me quedaba por el sudeste asiático. El caso es que se han puesto a revisar todas las reglas que te piden en India respecto a este asunto en los ordendadores y después de unos minutos la señorita me han dicho que no había problema, que le parecía raro pero que no, que con lo que tenía (pasaporte en regla, visado, etc…) no lo aparecía que tuviese problema.

      De todos modos en unas horas llego a Delhi, mañana te cuento información fresca al respecto.

      Un saludo

  15. ¡Buenas tardes!

    Es mi primera vez aquí y quiero felicitar a l@s creador@s. Todo esto es ¡muy útil!.

    Me gustaría formular una pregunta. Me quiero ir a un proyecto como voluntario durante un año al sur de la India, y resulta que hace un mes han cambiado todos los requisitos y condiciones para solicitar el visado de trabajo. Ahora, en vez de tardar 10 días, tardan como mínimo 6 meses (en el mejor de los casos) sin tener la certeza de que te lo vayan a conceder.

    He preguntado a varios contactos allí y aquí, y la única opción sería viajar a Sri Lanka cada tres meses con el visado de turista.

    Ahora bien. Mi duda es cómo se tramita el visado de entrada a Sri Lanka y de nuevo el de entrada a India, y cuánto tiempo hay que estar en Sri Lanka para entrar de nuevo a India.

    ¡Muchísimas gracias de antemano a tod@s por vuestras aportaciones!

    Un saludo,

    Jorge.

  16. Hola!

    Lo primero, muchas gracias por toda la información que aportais. Me surge una duda. ¿Pagasteis sólo una tasa para los dos visados? En la página de Arke BLS especifica que deben de pagarse una tasa por cada solicitud.
    Muchas gracias

  17. Hola!

    Vamos a hacer un viaje a Nepal y desde allí queríamos acercarnos a la India.

    El visado de Nepal se saca en el mismo momento, en el aeropuerto. El de la India, no se puede sacar en el mimso momento?

    Muchas gracias y un saludo.

    • No. ;-)

  18. Hola la verdad es que en agosto del año pasado fui 1 mes a la india con mi marido y tuvimos que sacarnos el visado de turista. Pensé que el visado seria mas rápido, pero la verdad es que he llamado varias veces a Arke Center y no me cogían el teléfono después de perder bastante tiempo conseguí contactar y me pude descargar el formulario, aunque no entendía para nada y me urgía hacerme el visado cuanto antes.

    Estuve averiguando una nueva agencia llamada Tramsafe que esta en Madrid, la cual llame, me atendieron al momento, me explicaron paso por paso como rellenar el formulario y sus precios comparando con otras agencias son los mas económicos y en 1 semana tienes el visado contigo. Son bastante eficientes
    Espero que Arke sea mas rapido para otra por cuestiones de tiempo.

  19. Hola chicos,

    vamos a viajar a India en octubre y queremos visitar Nepal, nuestro vuelo de entrada y salida parte de India con lo cual necesitaremos entrar en el país dos veces. He leído una de las cláusulas que no permite segunda entrada en menos de dos meses, qué debo hacer y dónde debo gestionar una múltiple entrada?
    Necesito la información, la web no lo deja claro y ni en Arke Madrid o Barcelona ni en la Embajada desde hace días no me cogen el teléfono.

    • Hola María.

      Creo que lo tienes un poco jodido. Desde hace un tiempo no se permite la entrada y salida alegremente en India aunque tengas un visado multientrada (por temas de seguridad por el problema que tiene India con Pakistan por Cahemira y demás). La cuestión es que ellos disponen de un visado de tránsito para quienes vayan a Nepal via India, que te permite entrar en India para salir inmediatamente a Nepal.

  20. Hola!! muchas gracias, me ha servido de mucha ayuda. Te quería preguntar, viajo a la India el 24 de Agosto, pero hasta el 3 de agosto no tengo cita para renovarme el pasaporte, es decir que hasta el lunes 6 no podré ir a pedir el visado…crees que ando muy justa de tiempo? o en una semana lo tendrán? Es que si lo pudo urgente son 100€ de visado…

    un saludo!

    • Hola Lidia.

      A nosotros nos tardó una semana, por lo que no creo que tengas problemas.

      Suerte y buen viaje por India!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *