¿Te vas a India en 2025 y no sabes qué visado necesitas? Tranquilo, la opción más recomendable (y sencilla) sigue siendo el visado India online, también conocido como eVisa India. Es rápido, cómodo y se solicita por internet sin tener que pisar una embajada.
Sirve para viajar por turismo -la que veremos en este artículo-, negocios o incluso tratamiento médico, y con unos pocos documentos lo tendrás listo en cuestión de días.
Eso sí: la web del gobierno no es precisamente moderna, se cuelga muy a menudo y a veces es un lío con el pago. Además hay muchas páginas por ahí que intentan cobrarte de más.
Por eso hemos preparado esta guía clara y práctica para que sepas qué tipo de visado a la India elegir, cómo tramitarlo tú mismo (o dejar que lo hagan por ti), y resolver todas esas dudas que surgen antes de viajar. ¡Vamos al lío!
El visado para India se puede obtener fácilmente a través de la modalidad eVisa India, un permiso de entrada 100 % electrónico que evita tener que acudir a la embajada.
Este tipo de visado online para India está disponible para ciudadanos de más de 160 países, incluidos España y otros países de habla hispana.
Se puede tramitar por internet en pocos minutos y permite entrar a India por turismo, negocios o tratamiento médico. Más fácil y rápido, imposible.
ATENCIÓN: Evita webs no oficiales que cobran 3 o 4 veces más. Si ves precios de 120€ o más por un visado para India de 30 días… ¡sal corriendo!
¿No quieres complicarte con formularios en inglés, errores de carga o webs poco claras? Nosotros te gestionamos el visado India online en tu idioma, para que solo tengas que preocuparte de preparar la mochila.
Ideal si no quieres lidiar con webs oficiales poco intuitivas o posibles rechazos por errores.
Una vez tenemos todos los datos necesarios para la tramitación, enviamos la solicitud y damos un plazo prudencial de menos de 5 días para obtener el visado aprobado (hay que tener en cuenta los fines de semana).
En la mayoría de casos, el proceso se resuelve en solo 48–72 horas.
Solo tienes que contactar con nosotros y nos pondremos manos a la obra. Fácil, rápido y sin líos.
Nuestros precios son cerrados e incluyen tanto la tasa oficial como la gestión:
Tipo de visado India | Entrada | Precio final |
---|---|---|
eVisa 30 días | Doble entrada | 60 € |
eVisa 1 año | Múltiples | 80 € |
eVisa 5 años | Múltiples | 120 € |
Todos los precios incluyen IVA, gestión completa y visado aprobado.
Si te manejas con el inglés y tienes paciencia, puedes hacerlo por tu cuenta en la web oficial. El proceso incluye:
Problemas comunes:
Si prefieres ir a lo seguro, nos encargamos de todo el proceso. Sin complicaciones. Sin errores. Sin agobios.
En 2025, existen tres tipos de visado turístico para India disponibles a través del sistema eVisa India. Se diferencian por la duración, el número de entradas y el tiempo permitido de estancia.
Todos los visados permiten la entrada por los aeropuertos y puertos habilitados del país y la salida desde cualquier oficina de inmigración.
Eso sí: no se pueden modificar ni extender una vez emitidos, así que asegúrate de elegir el que mejor se adapta a tu viaje.
Antes de solicitar tu visado para India, es importante conocer qué tipo de eVisa turística se adapta mejor a tu viaje. Las opciones varían según la duración de la estancia y el número de entradas permitidas.
A continuación, te mostramos un resumen de los principales tipos de visado India disponibles en 2025 para turistas.
Tipo de visado India | Duración total | Entradas | Estancia máxima | Observaciones |
---|---|---|---|---|
30 días | 30 días | Doble entrada | 30 días | Ideal para viajes cortos o combinados |
1 año | 365 días | Múltiples | 90 días por entrada | Perfecto si piensas volver en el año |
5 años | 5 años | Múltiples | 90 días por entrada / 180 días por año | Ideal para viajes largos o frecuentes |
NOTA: Según las autoridades indias, el visado tiene una caducidad de 30 días, es decir, que si te lo aprueban el 15 de junio tienes hasta el 15 de julio para entrar en el país. Por otro lado, una vez entres en India empiezan a contar los 30 días oficiales del visado.
Consejo: Aunque tu visado dure 1 o 5 años, no puedes estar más de 90 días seguidos en el país. Si necesitas más tiempo, deberás salir de India y volver a entrar.
Este paso a paso es para quienes quieran sacarse la eVisa de India directamente desde la web del gobierno.
Avisamos: todo está en inglés y, a veces, la web falla en el momento de pagar, o se cuelga al guardar el formulario, o te echan atrás el visado por la resolución de las fotos de carnet o del pasaporte, etc.
Pero si sigues esto al pie de la letra, no deberías tener problemas. O eso esperamos.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta para conseguir el visado de India online será cumplir con los siguientes requisitos:
Lo primero que debes hacer es acceder a la WEB OFICIAL desde este link: Indian e-Tourist Visa para empezar con el proceso. Una vez en ella habrá que hacer click en el primer botón del menú, donde dice «e-Tourist Visa Application«, que nos llevará al formulario principal.
En este primer formulario deberemos poner nuestro datos personales básicos, que será elegir «Ordinary passport» como documento acreditativo, nuestra nacionalidad, el aeropuerto por donde entraremos a India, fecha de nacimiento, nuestro email y el día exacto que vamos a llegar al país. Una vez rellenado le damos a continuar.
En el siguiente formulario pondremos todos nuestros datos personales de forma más extendida, así como los datos de nuestro pasaporte. Una vez rellenado le damos a «Save and continue«, para que nos guarde los datos y continuar.
En el siguiente paso deberemos poner nuestra dirección postal, el nombre de nuestros padres y nacionalidad y datos sobre nuestra profesión.
Llega el turno de poner los datos de nuestra vista a India en cuanto al día de llegada, los lugares que queremos visitar, el aeropuerto de salida, etc.
También nos pide si hemos estado anteriormente en India, así que habrá que echar mano del visado antiguo y ponerlo, así como el lugar donde nos alojamos (basta con pillar un hotel que recordemos y poner sus datos).
Si hemos estado en otros países como Nepal, Sri Lanka, etc… deberemos añadirlos al formulario.
También habrá que poner los datos de referencia en India, donde podéis poner uno de los hoteles donde vayáis a estar, así como los datos de referencia en tu país.
Al final de éste deberemos subir una foto de carnet que no sea mayor de 300Kb. En la ventana que se abrirá para ello tendréis más información técnica al respecto. Cuando terminemos le damos a «Save and continue«.
El siguiente paso será enviar nuestro pasaporte de forma digital, por lo que tendremos que escanearlo (o hacerle una foto que se vea bien), pasarlo a PDF (con el photoshop tenéis esa opción) y subirlo a la web.
Recordad que no tiene que pesar más de 300Kb, así que si lo guardáis con photoshop ajustadle la compresión para que baje el peso del archivo.
El siguiente paso será para comprobar que todo esté correcto, por lo que se mostrará una página con todos los datos introducidos anteriormente.
Si está todo correcto hacéis click en continue y llegaremos a la página que os mostramos a continuación, el paso previo al pago.
Deberemos hacer click en la casilla de YES para confirmar que todo está OK y queremos hacer el pago y darle a PAY NOW.
Llegaremos a una página que nos preguntará que banco queremos usar para el pago electrónico (yo elegí el segundo) y nos saldrá la típica página de comercio electrónico donde deberemos introducir los datos de nuestra tarjeta y demás.
La plataforma de pago nos llevará al apartado de seguridad de vuestro banco, hacéis lo que os pide, y si todo ha ido bien os aparecerá la siguiente página:
Al mismo tiempo nos habrá llegado un mail con la misma información, y en él podremos ver una NOTA que nos dice que el tiempo de gestión del visado puede llevar hasta 72 horas.
Ahora toca esperar a la confirmación final que nos diga que nuestro visado de India online ha sido aprobado, y cuando llega tiene esta forma:
Ahora ya podemos entrar a India desde el día que nos llega el visado.
Hasta aquí ya tenemos nuestro visado, pero ¡HAY QUE IMPRIMIRLO!. Para ello solo hay que leer el último mail que nos envían y en el que pone:
You can check Visa Status or Print eTV by clicking ‘Visa Status’ on https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html
Pues solo hay que hacer click en el enlace para ir a la página que nos indican, ponerle nuestro ID y nuestro número de pasaporte y pulsar en CHECK STATUS.
Nos aparecerá una página donde nos indica que nuestro visado de India está aceptado y está todo correcto. Solo habrá que darle a PRINT STATUS para poder imprimir el visado oficial.
Y el resultado será como el siguiente:
Antes de lanzarte a tramitar tu visado (o dejar que lo hagamos por ti), es normal que tengas algunas dudas: sobre precios, tiempos, entradas permitidas o cómo funciona todo el proceso en la práctica.
Aquí te dejamos las preguntas más frecuentes que nos hacen los viajeros cuando están organizando su aventura a India. Esperamos que te sirvan para tenerlo todo más claro y viajar con tranquilidad.
Para tramitar tu eVisa India, necesitas:
Pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha de llegada.
Una foto tipo pasaporte en formato digital.
Escaneo del pasaporte (página de datos).
Dirección de referencia en India (puede ser un hotel).
Tarjeta bancaria o cuenta PayPal para pagar la tasa.
Depende del tipo de visado que elijas:
eVisa 30 días → desde 60 € (doble entrada)
eVisa 1 año → 80 € (múltiples entradas)
eVisa 5 años → 120 € (múltiples entradas)
Estos precios incluyen tasas oficiales + gestión, si lo haces con nosotros.
Entre 25 y 80 USD, según duración y nacionalidad. A esto se suma un 2,5 % de comisión por pago con tarjeta y cruzar los dedos para que no falle la web y tus fotos no te las echen atrás.
Por lo general, la eVisa India se aprueba en 2–5 días laborables, aunque en la mayoría de casos se recibe en 48–72 h. Recomendamos solicitarla con al menos una semana de antelación por seguridad.
No. La eVisa no se puede ampliar ni renovar desde dentro del país.
Solo la primera entrada debe hacerse por aeropuerto o puerto autorizado. Luego puedes entrar/salir por tierra.
Sí, siempre que sea de 1 o 5 años. La de 30 días solo permite dos entradas.
No, pero cada viajero (incluidos los niños) debe tener su propia eVisa.
Sí. Puedes solicitar tu eVisa India desde cualquier país, siempre que tengas un pasaporte válido de uno de los países autorizados (como España o cualquier país latinoamericano). Solo necesitas conexión a internet y poder pagar la tasa online.
No. Con la eVisa turística, el límite máximo de estancia continua es de 90 días por entrada. Si quieres quedarte más tiempo, tendrás que salir del país y volver a entrar (si tu visado lo permite).
La eVisa está disponible para ciudadanos de más de 160 países, incluyendo: España, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú… y prácticamente toda Europa y América Latina. Si tienes pasaporte de alguno de estos países, puedes tramitar tu visado India online sin ir a la embajada.
Sí, ambos términos significan lo mismo. «Visa» es la forma más común en inglés, mientras que «visado» es el término correcto en español. Google reconoce ambos, por eso los verás mezclados.
No. Una vez concedido, el visado no se puede cambiar ni extender. Si te has equivocado o necesitas otra duración, deberás iniciar una nueva solicitud.
No. La eVisa India solo permite entrar por aeropuertos y puertos marítimos autorizados. Si viajas desde Nepal, Bután u otro país vecino por tierra, necesitarás gestionar un visado físico a través de la embajada india correspondiente.
Oficialmente no es obligatorio presentar un billete de salida, pero las aerolíneas o la inmigración india pueden pedírtelo al llegar. Para evitar problemas, es recomendable tener al menos una reserva o billete de salida provisional.
Para eso debes elegir una eVisa de 30 días con doble entrada, o mejor aún, la de 1 o 5 años con entradas múltiples. Así puedes salir y volver a entrar a India durante tu ruta, por ejemplo si visitas Nepal o Sri Lanka en medio del viaje.
Sí, siempre que lo hagas en la web oficial o a través de servicios serios. Hay muchas webs falsas o intermediarios que cobran mucho más de lo necesario. Si no estás seguro, te lo gestionamos nosotros para evitarte errores y sobrecostes.
¿Tienes alguna duda sobre el visado para la India? Déjala en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte.
Yamila says:
Hola buenas quiero ir en enero a la india cuando es recomendable que rellene la visa? Esque con los días festivos me gustaría asegurarme una fecha…
Toni says:
Tal y como pone en el artículo yo lo haría al menos 3 semanas antes, por si acaso.
Isabel says:
Muchas gracias Toni :) He leído varios artículos y me parecen muy interesantes! Va a ser mi primer viaje :) gracias!!!
Toni says:
Suerte y buen viaje!
isabel says:
voy a estar mas de un mes pero queria sacarme el visado para 6 meses.debajo de VISADO INDIA POR CORREO POSTAL en el apartado nº 3 IMPRESO SOLICITUD ONLINE VISADO he pinchado en ese link y he rellenado todo menos adjuntar la foto,he aceptado y me han dado un ID con mi nombre y al dar a imprimir se ha convertido en pdf.Ahora quiero entrar con el ID y mi num de pasaporte y me dice que esta en proceso :O
Toni says:
Si vas a estar poco más de un mes te podrías sacar el eVisa que te cuesta menos de la mitad, pero cada uno hace lo que desea. Por otro lado, si decides continuar con el visado de 6 meses sigue los pasos que pongo en el artículo. Añade las fotos en papel al sobre, tal y como está explicado en el artículo, junto con toda la documentación. Saludos
isabel says:
Hola Toni, lo que he hecho es rellenar los formularios del primer link,datos personales,familiares,pasaporte etc… en la ultima pagina estaba la opción de subir la foto de carne y le he dado a finalizar e imprimir sin subir la foto.Acto seguido me ha salido todo en formato pdf y una ventana con mi nombre y un numero ID. Lo que no entiendo es : debo imprimir todo (sin foto) y junto con el resto de documentación la envío y no le doy importancia a esto? o debo dársela por que la he cagado gorda? :(
Toni says:
El primer link que sale en el artículo creo que dice que si vas a estar menos de 60 días en India te interesará cómo sacarse el VISADO INDIA ONLINE (eVisa) por tu cuenta, mucho más cómodo y rápido, y de hecho te envía a otro artículo para ello.
Mi pregunta es: ¿cuanto tiempo vas a estar en India? Si es menos de 2 meses has ido, sin darte cuenta, al artículo correcto. Ahora bien, si vas a estar más tiempo has hecho click donde no tocaba, en un artículo distinto a este.
Hay dos formas de sacarse un visado: para 6 meses vía postal (este artículo) y para menos de 60 días online (el otro artículo). Mira a ver qué has hecho.
isabel says:
Hola de nuevo :( he seguido los pasos y cuando me he dado cuenta he enviado sin poner la foto…. ahora quiero entrar para modificar y no me deja.Que puedo hacer?? aun no he pagado tasas… gracias
Toni says:
¿Has enviado todos los papeles por correo postal a la empresa VFS Global y se te ha olvidado meter en el sobre las 2 fotos?
Isabel says:
No no,siguiendo los links he ido rellenando los formularios y en el último pone adjuntar foto,pues le he dado a continuar y se ha creado un número id y se ha pasado a pdf… intento entrar con ese id pero me dice que el formulario está en proceso :/
He solicitado el visado online?? No entiendo nada :(
isabel says:
Buenos dias! el link con pdf de ayuda para rellenar el primer formulario sale erróneo :(
Toni says:
Gracias Isabel, ya lo hemos solucionado ;-)
Isabel says:
EL enlace de “declararicion” tampoco :(
Toni says:
Ya están todos revisados. Saludos!
Isabel says:
Mil gracias! Me estaba volviendo loca ;)
Antonio says:
Buenas! Me preguntaba si hay que rellenar el declaration form y el checklist a mano o por en el ordenador. Gracias!
Díaz says:
Toni:
Tengo una duda, me salí de trabajar para tomar un año sabático y viajar, en la solicitud para la visa de la India te pide datos laborales, que puedo ponerle? Saludos desde México
Micaela says:
Hola:
He seguido tus instrucciones para tramitar el visado a la India y en menos de una semana lo recibí.
Gracias por tu informacion
Toni says:
Me alegra saber eso ;-) ¡Buen viaje por India!
Aida says:
¡Muchas gracias por la información!
Laura says:
Buenas, hace un tiempo escribí aquí aquí para pedir información sobre un visado de entrada. Pues informar que después de más de tres semanas nos ha tocado ir a Madrid, nos piden para un visado de estudios papeles de admisión de la escuela originales y un montón de papeles más, por lo que hemos optado hacer el visado de turista….Mi pregunta ahora es, para pasar un día en Nepal hay hacer el visado antes o se puede hacer allí en la frontera? Alguien sabe algo? Porque tenemos que salir del país a los dos meses…y volver a entrar y estamos super perdidos.
Un saludo
Toni says:
Sí, hay que sacarse el visado y lo puedes hacer a la entrada.
Laura says:
Hola, la verdad es que estoy abrumada con tanta información!, veréis viajo a india en enero un mes, asiq supongo que tengo que sacarme la evisa pero no se con cuanta antelación.
El problema viene a continuación: mi novio se va en octubre a hacer un curso de yoga, después está unos días de turista y en diciembre empieza otro curso de masaje para continuar en enero de turista un mes mas conmigo.. y he leído que para cursos de yoga tiene que ser el visado de entrada…He llamado a la embajada y me remiten a la web y por email también me remeiten a la web! asi que tenemos mil dudas porque si coge el visado de turista tiene que salir del país a los 90 días!! y en ese caso puede salir y entrar el mismo dia o como se hace eso?
Muchas gracias por esta página!
Toni says:
Hola Laura. Para sacarse el eVisa de India ya tienes, al principio del artículo, un link que te llevará a otro artículo con toda la información paso a paso.
Por otro lado, si tu novio tiene que salir del país a los 90 días puede hacerlo dejando al menos un día de diferencia antes de volver a entrar en India.
Saludos
Ildefonso Luna says:
Hola.Hoy he estado en la oficina que VFS Global Spain SL tienen en Las Palmas y una señorita muy amable me ha dicho que además de toda la documentación de los puntos 1 al 4, tengo que entregarles fotocopia de mi DNI, fotocopia de la página del pasaporte donde aparece mi foto y fotocopias de todas las páginas del pasaporte donde tenga algún tipo de visado sea indio o no.Sobre el precio me ha dicho que 130 euros y que el pasaporte me lo mandan a casa por correo.Flipante!!!!
viajera says:
Hola! te dijo cuánto tarda más o menos. Gracias por la aportación.
Santiago Trujillo Pereira says:
super…queria preguntarte si la evisa permite que la segunda entrada sea por tierra? y si los 60 dias cuentan el tiempo que este por fuera? Quiero visitar nepal, bangladesh, sri lanka y mirar como seguir a iran o África y no se si sacar ese visado o el de 6 meses. Ademas si la de 6 meses permite ingresar por cuanto tiempo maximo, o si se puede ingresar el ultimo dia y quedarse mas tiempo. en 20 horas tengo la cita en la embajada de India en Seoul pero exigen pagar antes y quiero tomar una buena decision
Toni says:
Hola Santiago. El visado de India de 6 meses empieza a contar desde el día que te expiden el visado y puedes entrar y salir de India las veces que quieras y por donde quieras. Una vez hayan pasado los 6 meses se termina el visado.
El eVisa de 60 días te permite solo 2 entradas siendo la primera, obligatoriamente, por los aeropuertos y puertos que puedes leer en el artículo que tenemos en la web.
Victoria says:
Hola! Muchas gracias por el post, me ha resultado muy útil!Yo tengo una duda sobre las tasas a pagar. En el desglose de precio que me sale en la checklist pone un ejemplo con una tasa de 50€, lo que da un total de 80,97€, debajo dice que esto es válido para cualquier visa turista con pasaporte español. Cuando reviso los precios que da la web de vfs encuentro que lo mínimo es 95€. ¿Alguien sabe por qué?¿Es válida la de 50 €? ¿Hay algún sitio oficial que calcule las tasas que tengo que pagar específicamente yo o solo está la lista esa?Un saludo :)
CARMELA says:
BUENOS DIAS!!
ESTOY EN PROCESO DE SACARME LA VISA, ESTOY SIGUIENDO VUESTROS PASOS Y CONSEJOS, ASI QUE LO PRIMERO GRACIAS.
TENGO ALGUNA DUDA DEL PAGO DE TASAS.. EN EL CHECKLIST PONE QUE SE DEBE MANDAR EL RESGUARDO DE LA TRASFERENCIA DEL BANCO Y ADEMAS EN EL PUNTO 5 PONE QUE TAMBIEN SE DEBE MANDAR EL PAGO DEL DELIVERY POR EL ENVIO DE PASAPORTE, PERO YA LO PAGAMOS EN EL IMPORTE TOTAL DEL VISADO NO? O HAY QE ADJUNTAR ALGO MAS?
GRACIAS POR ADELANTADO :)
Mina says:
Hola! Estoy a punto de irme de viaje por el sureste asiatico, y en octubre tenemos pensado llegar a nepal por aire y desde allí hacer el recorrido por tierra hasta llegar a India. He visto que no podemos hacer la evisa, o sea que no me queda más remedio que sacarme la visa ordinaria. Al pasar la frontera a pie, no se el dia de entrada a India (aunque si el de salida) y tampoco tengo billete. Hay algun problema? Existe la opció "entrada al pais por tierra". Muchas gracias por adelantado!!!Mina.
Toni says:
Hola Mina. Si vas a entrar por tierra deberás sacarte el visado "normal", no el eVisa. Si estás en Nepal yo me iría a la embajada India y me lo sacaría allí. Luego entras por donde te apetezca y solucionado.
Dolores says:
Hola!! Tengo un problema con el visado y no se si alguien me puede ayudar. Viajo con mi marido y mis dos hijas. Mi marido y yo estuvimos en el año 93 en la India, con el visado de mis hijas no ha habido problema, pero al tramitar el de mi marido y el mio me pregunta si he estado antes y al poner "si" me pide el numero de visado con el que entré. Como hace tantos años no tengo el dato y no se como resolver el problema. No se si alguien se ha encontrado con el mismo problema y como lo ha resulto. Gracias
Toni says:
A mi me pasó lo mismo una vez y puse que no. No tuve problemas ;-)
Agustín says:
Hola. ¡¡¡Ya tengo el visado de turista!!! Ha sido más fácil de lo que pensaba. Hice los mismos pasos que tú al pedir tu visado, incluso con la segunda opción de pago. Lo hice el viernes por la noche y hoy ya lo tengo. Muchas gracias y ¡que Visnú, Brahma y Shiva te bendigan!
eva says:
buenas, hay mucha informacion, pero es un poco lio por el rollo del cambio de empresa que lleva el tema de visados, por que hay personas que pagan 50$ y otros 126 euros? solo la pempresa que se dedica es VFS? se puedo hacer por internet por 50 euros? muchas gracias!!!
Toni says:
Hola Eva. Yo creo que hay gente que se saca el eVisa (mucho más barato) que es para 60 días, pero escriben comentarios sobre este visado aquí, donde hablamos del visado de 6 meses que es más caro.