Vietnam es otro de los países del sudeste asiático en el que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 45 días como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Vietnam propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si estás pensando en viajar a Vietnam te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde el 15 de agosto del 2023, pueden conseguir la exención de visado para 45 días de forma gratuita los ciudadanos de los siguientes países: Brunéi, Myanmar, Bielorusia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Reino Unido, Filipinas, Camboya, Indonesia, Kirguistán, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Chile y Panamá.
No es un visado en sí, sino una exención del mismo, lo que significa que tienes un permiso para estar en Vietnam durante 45 días seguidos sin necesidad de sacarnos ningún visado, tal y como ocurre en otros países. Resaltamos lo de seguidos porque en el momento que sales, aunque sea a los 8 días, deja de tener vigencia.
Ejemplo: si entras a Vietnam el 1 de agosto te pondrán el sello de entrada y empezará a contar. Tendrás hasta justo el día 14 de septiembre para salir, donde te pondrán el sello de salida. Esto significa que cuenta como día tanto el de entrada y como el de salida. Si entrases el 5, pues hasta el 20.
Los requisitos para poder obtener este visado son los siguientes:
Una vez lleguemos al aeropuerto veremos, seguramente, una cola de viajeros frente a un mostrador. Bien, eso son los que deben sacarse el visado con carta de invitación, que son la mayoría, pero no es nuestro caso, por lo que no deberemos prestarle mayor atención.
Lo que tenemos que hacer es simplemente dirigirnos a la zona de inmigración para mostrar el pasaporte y que nos estampen el sello de entrada. Sin más. En menos de 5 minutos habremos terminado.
La gran novedad del momento. Ya es posible sacarse el visado Vietnam online (eVisa) para 30 días sin necesidad de carta de invitación, por lo que no necesitarás hacer cola en el aeropuerto para pagar el visado porque ya lo habrás hecho anteriormente.
El precio es de 25$. Pronto pondremos un paso a paso para hacerlo desde la web del gobierno vietnamita (en inglés), pero por 20$ de gestión de servicio te recomendamos la empresa iVisa, que te lo puede tramitar de forma fácil y con todos los formularios en español, con servicio de atención al cliente las 24h los 7 días de la semana y con posibilidad de conseguir la visa Vietnam en 3 días (generalmente se suele conseguir en 5 días). Al final te viene a costar como un visado con carta de invitación pero sin colas en el aeropuerto.
Lo requisitos y características para el eVisa Vietnam son:
Para empezar con iVisa solo debes hacer click en el botón que tienes a continuación y que te llevará a su web para empezar con la gestión.
Pon tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país donde viajas (en este caso ya sale por defecto Vietnam) y selecciona la opción donde pone eVisa, tal y como ves en la imagen que te mostramos a continuación y sigue las instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.
Ejemplo de visado electrónico de Vietnam (eVisa):
La tercera forma de sacarte la visa Vietnam es el visado con carta de invitación. Se trata de una carta de aprobación expedida por el departamento de inmigración de Vietnam pero gestionada por agencias que puedes solicitar vía web pagando los gastos de tramitación (15-20$ por visado según agencia).
Una vez llegas al aeropuerto de Hanoi o Ho Chi Minh deberás darles esa carta, junto con 2 fotos de carnet (4x6cm) y pagar la tasa de entrada. En el link anterior tienes el paso a paso de cómo conseguir la visa Vietnam de este modo.
MUY IMPORTANTE: Este tipo de visado solo sirve para entradas a Vietnam vía aeropuerto, por lo que podrías tener problemas para utilizarlo en pasos fronterizos por tierra.
La carta de invitación es un archivo PDF (y que deberás imprimir y llevar contigo) que expide el gobierno de Vietnam y donde podrás comprobar que aparece tu nombre junto al de otros viajeros. Si no fuese así contacta urgentemente con iVisa.
En vista de que muchos tienen la misma duda respecto a qué visado escoger si haces una salida de Vietnam hacia otro país, como Camboya, y luego quieres volver a entrar, te exponemos los pasos que nosotros recomendamos en estos 3 ejemplos de un viaje del 1 al 30 de agosto en total:
Trámites para solicitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid – España (Actualizado julio 2016). Hemos actualizado la información para sacarse el visado. Nuestro lector Gonzalo (muchas gracias!!) nos puso en un comentario que ahora cuesta 80€, por lo que enviamos un mail a la embajada hace unos días y su respuesta es la que os ponemos a continuación:
Para más informaciones, contáctenos a la EMBAJADA DE VIETNAM
Si estás viajando por otros países del sudeste asiático y quieres conseguir el visado de Vietnam puedes hacerlo yendo a las embajadas que hay repartidas en dichos países. Te dejamos una lista:
Otro método es sacarte el visado desde Bangkok. Hay muchas agencias que te lo pueden gestionar (en Khaosan Street hay muchas de ellas), pero os dejamos el lugar oficial:
Consulado general de Vietnam en Bangkok
Dirección: 83/1 Wireless Road, Lumpini, Pathumwan, Bangkok 10330, TAILANDIA
Teléfono: (662) 267 9602
Fax: (662) 254 4630
Email: vnembtl@asianet.co.th
Si te encuentras en Camboya y quieres pasar a Vietnam por tierra, hay diversos lugares donde te lo pueden gestionar. Es cierto que desde cualquier hotel o guesthouse pueden hacerlo también, pero vamos a mostrar los lugares oficiales donde tienes la seguridad de que lo hacen sin problemas:
Embajada de Vietnam en Batambang
Dirección: Road No.3, Batambang, CAMBOYA
Teléfono: (855) 5395 2894
Fax: (855) 5395 2894
Email: lsqvnbat@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Sihanouk Ville
Dirección: Sihanouk Ville, CAMBOYA
Teléfono: (855) 3493 3669
Fax: (855) 3493 3669
Email: tlsqsiha@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Phnom Penh
Dirección: 436 Monivong, Phnom Penh, CAMBOYA
Teléfono: (855) 2372 6273
Fax: (855) 2336 2314
Email: vnembassy03@yahoo.com; vnembpnh@online.com.kh
Si te encuentras en Laos y quieres pasar a Vietnam es cierto que puedes ir por medio de agencias y demás, pero os dejamos los lugares oficiales:
Embajada de Vietnam en Savanakhet
Dirección: No.118, Sisavangvong, Kayson Phomvihan district, Savannakhet province, LAOS
Teléfono: (856) 41 212418; Móvil: (856) 20 5541259
Fax: (856) 41 212182
Email: tlsxavan@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Luang Prabang
Dirección: 9No 427- 428,Ban That Bosot,Luang Prabang Town,Luang Prang province, LAOS
Teléfono: (856) 071 254 7
Fax: (856) 071 254 7
Email: luongpb@yahoo.com.vn
Consulado general de Vietnam en Vientiane
Dirección: Thatluang Rd., Vientiane, LAOS
Teléfono: (856) 2141 3409
Fax: (856) 2141 3379
Email: dsqvn@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Champassak
Dirección: #31, Banphabat, Paksé, Champassak, LAOS
Teléfono: (856) 3121 2058
Fax: (856) 3121 2827
Email: ksvnps@laotel.com
Como vemos que hay mucha gente con dudas, hemos decidido hacer un vídeo donde te explicamos la información a tener en cuenta de forma visual.
Rafa says:
Hola!
Antes de nada felicitaros por toda la info que nos dais, muy util!!!!
A ver, estoy un poco liado con un tema… Estando en Phnom Penh queriamos entrar a Vietnam por el paso fronterizo de Chau Doc, por rio para llegar rapido y empezar a recorrer (30 dias) Vietnam, empezando por el delta del mekong y ir subiendo al norte.
El caso es que ese paso fronterizo no me aparece en el listado de pasos habilitados para llevar una e-visa. Escorrecto o lo aceptan? Alguna sugerencia?
El tema es no perder mucho tiempo entre Phnom Penh y el delta!!
Gracias!!!
Toni says:
Si vas con la eVisa deberás entrar por los pasos autorizados. Aquí no hay más opciones…
Rafa says:
Hola Toni!!!
Todavia no tenemos la e-visa, si queremos entrar por el paso de Chau Doc como lo tendríamos que hacer?
Gracias!
Toni says:
Para poder entrar por ese paso deberás sacarte un visado desde la embajada de Vietnam en Phnom Penh, porque tampoco el visado con carta de invitación te lo permite (solo es por aire).
Rafa says:
Ok, mil gracias!!!
Walter says:
hola, tengo visa en Vietnam por 30 días, y completo los 30 días, luego voy a Laos por ejemplo unos 15 días, Sabes si puedo Entrar de nuevo a Vietnam con la visa de 15 días gratis para Italianos ?????
Toni says:
Sí, sí puedes. ¡Buen viaje!
Bea says:
Muchas gracias por todas las explicaciones! Son unos cracks!
Toni says:
¡Gracias Bea! A disfrutar de tu viaje por Vietnam ;-)
Juan Miguel says:
Hola, muy útil el artículo, aunque me surge una duda. Vamos a estar 16 días en Vietnam por lo que no podemos usar la excepción de visado, lo más probable es que saquemos la eVisa.
Mi duda es, este visado es de una única entrada o no hay problema en coger vuelos internos para moverme por Vietnam? Y si decidiese ir a Camboya y volver, también me serviría a la vuelta?
Muchas gracias. Saludos.
Toni says:
Con el eVisa puedes coger todos los vuelos internos que desees porque nunca sales del país. Si sales a Camboya el visado deja de tener valor, pero a la vuelta puedes entrar gratis con la exención del visado (quedándote en Vietnam esta segunda vez solo hasta 15 días, recuérdalo)
Loquepe says:
Hola! Necesitamos de vuestra opinion y experiencia. Calculé lo del visado mal. Pensé que llegando día 18:04 a las 9:00 y marchándonos día 03.05 a las 9:00 no habría problema. Efectivamente eso son 16 días. En la entrada nos dijo el chico que solo es válido hasta el día 02.05 pero que el nos firmaría validez hasta el día 03.05. así lo pone en nuestro pasaporte. Válido hasta el día 03.05 y sello de entrada el día 18.04. ya estamos dentro del país. Creéis que habrá problemas en la salida?
Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta
Toni says:
Si el de inmigración te dijo eso habrá que esperar a ver qué ocurre. Dependerá de la persona que esté en inmigración el día de salida. Más no te puedo decir porque nunca hemos estrado en esa situación. Suerte!!
Loquepe says:
Hola Toni, muchas gracias por tu respuesta. Para mayor tranquilidad querríamos sacar la visa desde aquí dentro. Habría posibilidad de que sacáramos la visa estando dentro del país? Por lo que he leido la e-visa o visa on arrival, se dan y hacen válidas en el momento de llegada al aeropuerto.
Otra opción sería, puesto que el vuelo sale el día 3 temprano, ir al aeropuerto el día 2 por la noche?
Que opináis del tema? Gracias!
Toni says:
Los visados no se pueden sacar en el mismo país porque no te pueden conceder un visado teniendo uno en vigor (en tu caso la exención). Para ello debes salir, por lo cual se anula, y luego volverlo a gestionar.
Carlos says:
Buenas, voy a Vietnam menos de 15 días, salgo y voy a Camboya, pero mi vuelo de vuelta a España es desde Ho Chi Minh con lo que desde Camboya voy al aeropuerto de Ho Chi Minh para volar de vuelta a España. ¿Al ser un vuelo internacional, tendría que pasar el control de pasaportes y por lo tanto no me valdría únicamente con los 15 dias gratis, y tendría que hacer la combinación propuesta de Evisa la primera vez, y esta segunda la exención de 15 días gratis?
Gracias
Toni says:
Exacto, deberás tener al menos un visado.
Leticia says:
Hola! Me voy a Vietnam 14 días de vacaciones en total, entre los cuales hago una escapada a Camboya de 3 días. He leído en los comentarios anteriores que es posible pagar una eVisa para la primera estancia, y en la segunda entrada acogerse a la exención de visado ( si es menor de 15 días). Es posible hacerlo al revés? Es decir, acogerse a la exención de visado durante la primera estancia ( en mi caso serán solo 4 días) y en la segunda entrada ya pagar visado?
Gracias!
Toni says:
Sí, puedes hacerlo al revés, pero deberás hacer todas las gestiones cuando salgas de Vietnam (ya en Camboya y con prisas para obtenerlo antes de volver a Vietnam) Te recomiendo llegar con el visado hecho en calma desde casa y luego hacer la segunda entrada con la exención.
Raúl says:
Hola! Muchas gracias por el post! Yo voy a Vietnam del 1 al 11 de agosto, luego a Camboya y desde Siem Reap volvemos a España. Nos valdría con la exención de visa verdad? Es fácil el proceso una vez en Hanoi o es recomendable ir con visado para salir pronto del aeropuerto? Gracias y un saludo!
Toni says:
No te hará falta visado, solo el de Camboya. En el aeropuerto de Hanoi solo debes ir directamente a la zona de inmigración y mostrar el pasaporte. Buen viaje.
damian says:
Hola buenas, les escribo para saber si es necesaria la obtención de visa por un viaje que tenemos a Vietnam previo paso por China.
Salimos de Madrid el día 1 de octubre y llegamos a China el día 2, con una gran escala que nos debería permitir visitar algo de la ciudad y no sabemos si hace falta visa. Después de esas 15 horas en Pekín llegamos el día 3 a Vietnam a las 00:40 y nos volvemos el día 18 a las 5:40 de la mañana.
No se si lo sabréis pero… ¿Es necesaria la visa en Pekín para 15 horas?
¿Es necesaria la visa en Vietnam para los días que vamos (del 3 al 18)?
Gracias por su atención.
Toni says:
Si entras a Vietnam el 3 y sales el 18 son 16 días, por tanto necesitas un visado. Respecto a China deberás sacarte uno si quieres entrar en el país, ano ser que te quedes en zona internacional las 15 horas.
Miranda says:
Hola,
En primer lugar gracias por la información!
Tengo varias preguntas que te agradeceré enormemente si me ayudas a resolverlas.
1) Para que me quede claro en mi caso… en Junio 2019 voy a Vietnam 18 días, y entre estos estaremos 3 en Camboya. La primera vez podemos entrar a Vietnam (por aire) con e-visa /o con el visado on arrival de entrada única. Entonces estar por el país unos días, volar a Camboya y al volver la segunda vez a Vietnam (al cabo de 3 días y por aire también), podremos acogernos a la exención de visado de 15 días?
2) En este caso, que es mejor /fácil y económico, coger la e-visa o el visado on arrival de entrada única?
3) y ya por ultimo… si durante los días que estamos dentro de Vietnam cogemos algún vuelo interno para desplazarnos, tenemos que pagar algún sello extra? o está todo incluido en el precio inicial del visado?
Muchas gracias!
Toni says:
Hola Miranda. Sobre la 1 y 2 decirte que puedes pillar el eVisa para la primera entrada y luego entrar la segunda vez con la exención de visado de 15 días. Respecto a la 3 estate tranquila, no te hace falta nada para los vuelos internos. ¡Buen viaje!
Laura says:
Hola!! finalmente hablé con la embajada y me dijeron que con la visa de multientrada no había problema para entrar bien sea por aire o por tierra!.
muchas gracias y un saludito!!
moisés says:
Yo estoy viajando y voy a solicitar la evisa pero tengo una duda … La visa es para una permanencia de 30 días .. Pero ¿hasta cuando es válida? Me refiero que si la solicito 2 meses antes de ir ¿aún será válida?
Toni says:
Depende de la nacionalidad y el tipo de visado, si es multiple o simple, si es de 3 meses o 1. Yo de ti lo gestionaría unas semanas antes, pero si te sirve de ayuda, en iVisa te lo tramitan “cuando toca”, incluso si lo gestionas todo a través de su web con muchos meses de antelación. Es como que te dejan todo en “stand by” hasta que llega el mejor momento de tramitarlo.
Eva M. says:
Hola Toni
Gracias por la información.
Preguntilla, en Agosto 2019 voy a ir a Vietnan. desde el 5 al 20 y entre esos días 2 en Camboya. No encuentro el link o la referencia para el visado multientrada y el precio ( es necesario la carta de invitación) . Solo lo veo en la embajada pero es carísimo. Donde puedo encontrar esa información
Gracias
Alberto says:
Creo que no te hace falta el multientrada. La primera vez entras con el e-visa single entry y, cuando vuelvas de Camboya, te acoges a la exención de visado de 15 dias.
Toni says:
Tienes el link en el apartado 3, donde hablamos sobre el visado de Vietnam con carta de invitación. ¡Buen viaje!
Nina says:
y si viajas a vietnam por más de 15 días, entras en vietnam en avión la primera vez, luego curzas a Camboya en autobús y al cabo de unos días vuelves a entrar en Vietnam? qué visado se necesita entonces? Es que no me queda claro
carme says:
Para entrar a Vietnam con el visado online o por carta de invitación necesitas hacerlo por aire; la exención de 15 días es válida por tierra. Por tanto, si no vas a estar más de 15 días en la segunda entrada puedes hacerte el online primero y luego entrar “gratis” la segunda vez.
A1 says:
La lié
Quiero estar 3 semanas en vietnam y tengo una bonita excencion de visado de 15 dias y un precioso visado de 30 QUE EMPIEZA DOS DIAS DESPUES DE MI LLEGADA
Entrar puedo entrae con la excencion… pero me va a dar problemas luego que se me acabe el estar “sin” visa pese a tener la de un mes?
Tendria que volver a salir y entrar del pais? Alguna fronteran accesible y barata/interesante en que pueda sellar el otro visado al norte sin tener que pedir visado del pais vecino?
Toni says:
Deberás salir y volver a entrar. Mira el intervalo de tiempo que tienes en el visado para entrar y te miras un vuelo a Tailandia i/v por esas fechas, el que mejor precio tenga.
Magda says:
Gracias por toda la info!!
Tengo una duda, estoy en Camboya y me quiero pedir la E-Visá online, solo la puedo utilizar entrando por los aeropuertos? No me vale coger un bus y entrar a Vietnam aunque pase por un paso fronterizo? Estoy en el sud sihanoukville
gracias!!
Toni says:
Hola Magda. Tienes 28 entradas al país autorizadas, tal y como podrás leer en este artículo. Te recomiendo que le des un ojo.
Alberto says:
Hola Toni,
creo que lo tengo bastante claro después de ver el vídeo y leer el blog, pero, por asegurarme.Yo entro a Vietnam por Ho Chi MInh y estoy unos días para, después, ir a Angkor y volver a entrar por Hanoi y pasar unos días más en Vietnam antes de volver a España (en total serán 13 días). Mis opciones serian: Usar la exención al llegar y una e-visa al entrar después por Hanoi o, al revés, una e-visa al llegar y usar la exención al volver a entrar por Hanoi. Es correcto? De ser así, cual crees que es más recomendable de las dos opciones?
Muchas gracias y un saludo
Toni says:
Como gestionar el visado de Vietnam online lleva unos días, mejor que lo tramites con calma desde España, y entres la primera vez con éste. Luego, en la segunda entrada, lo haces con la exención.
Lide says:
Hola! Mi vuelo llega a vietnam el 10/02, tramite la e visa hace 8 días y todavía no he recibido ningún email. En principio me quedo en vietnam hasta el 27/02. ¿Que puedo hacer si no me llega la e visa para cuando llegue? ¿Si salgo del país antes de 15 dias luego podría volver a entrar para coger el vuelo de vuelta con la e visa solicitada (que espero que para entonces lo tenga)? Muchísimas gracias
Toni says:
Hola Lide. Cuadno llega el festival del Tet (este año oficialmente son del 4 al 8 de febrero, pero se cogen del 2 al 10) toda la burocracia se coge vacaciones, por lo que tu visado estará seguramente en “stand by”. Puedes entrar y acogerte a los 15 días de exención, eso seguro. A la vuelta, pregunta donde te hayas sacado el eVisa si te permite la entrada, porque este punto no lo tengo claro al 100%.
Lide says:
Lo he tramitado yo misma desde la página del gobierno de Vietnam. Entonces lo mejor es preguntarlo allí mismo supongo no? Y si me acojo a la exención, si dentro de esos 15 dias me dieran el visado, podría quedarme sin salir del país?
Toni says:
Deberás preguntar en esa web. Por otro lado, si te dan el visado, deberás salir del país y entrar por aire tal y como dicta el gobierno vietnamita en los requisitos de ese visado.
Lide says:
Vale, muchisimas gracias por la ayuda!
Víctor says:
Hola!
Solo estoy 20 días en vietnam. Pero aun no se exactamente qué día entraré en el país porque estoy antes en tailandia por ello ¿Ocurre algo si por ejemplo tramito el visado y pongo que entro el 17 pero luego termino entrando el 19?
Muchas gracias un saludo!
Toni says:
Sinceramente no lo sé. Pregunta en la web donde vayas a tramitar el visado (como iVisa) a ver qué te dicen o a ver si alguien que lea el comentario y lo haya hecho te puede ayudar.
Leti says:
Hola! Para tramitar el visado de Vietnam desde la embajada en Laos, ¿el trámite es rápido? Me refiero, te lo dan en el momento o al día siguiente o tarda más? Quería hacer la evisa pero voy a estar por Tailandia y Laos antes de Vietnam y no estoy segura del día extacto en el que llegaría a Vietnam, así que he pensado que sería mejor hacerla el último o penúltimo día en Laos cuando ya sepa que voy hacia allá, sino siento que iré estresada con la fecha, ya sea porque me sobran o faltan días…Gracias por la info! :)
Toni says:
Hola Leti. Pues no tenemos idea de lo que se tarda en hacer ese visado en Laos porque nunca lo hemos hecho allí. Por otra parte, con la carta de invitación tienes una fecha a partir de la cual puedes entrar a Vietnam; pienso que sería una buena opción para ti, porque puedes llegar unos días después de la fecha que le pones sin problemas.
Leti says:
Gracias por la rápida respuesta, lo que pasa que lo voy a hacer todo por tierra, por lo que la carta de invitación no sería para mí. Ya veré cómo lo hago, muchas gracias! :)
Lara says:
en el email del pedido(lo reall 16 de enero y aún no tengo la visa, me ponen esto:
OTA:
Le enviaremos una Carta de Aprobación de visa de Vietnam, que le permite obtener la visa vietnamita a su llegada. El costo oficial del gobierno que debe pagar a la llegada de Vietnam es de $ 25 USD (entrada única) o $ 50 USD (entrada múltiple). Se paga SOLAMENTE al ingresar. Tenga en cuenta que con esta carta de aprobación, solo puede ingresar a Vietnam a través de aeropuertos. Una vez allí podrá obtener la visa a su llegada.
de ahí que la info no me quede clara. a ver si me puedes echhar una mano. muchas gracias