Vietnam es otro de los países del sudeste asiático en el que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 45 días como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.
Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Vietnam propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.
Si estás pensando en viajar a Vietnam te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:
Desde el 15 de agosto del 2023, pueden conseguir la exención de visado para 45 días de forma gratuita los ciudadanos de los siguientes países: Brunéi, Myanmar, Bielorusia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Reino Unido, Filipinas, Camboya, Indonesia, Kirguistán, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Chile y Panamá.
No es un visado en sí, sino una exención del mismo, lo que significa que tienes un permiso para estar en Vietnam durante 45 días seguidos sin necesidad de sacarnos ningún visado, tal y como ocurre en otros países. Resaltamos lo de seguidos porque en el momento que sales, aunque sea a los 8 días, deja de tener vigencia.
Ejemplo: si entras a Vietnam el 1 de agosto te pondrán el sello de entrada y empezará a contar. Tendrás hasta justo el día 14 de septiembre para salir, donde te pondrán el sello de salida. Esto significa que cuenta como día tanto el de entrada y como el de salida. Si entrases el 5, pues hasta el 20.
Los requisitos para poder obtener este visado son los siguientes:
Una vez lleguemos al aeropuerto veremos, seguramente, una cola de viajeros frente a un mostrador. Bien, eso son los que deben sacarse el visado con carta de invitación, que son la mayoría, pero no es nuestro caso, por lo que no deberemos prestarle mayor atención.
Lo que tenemos que hacer es simplemente dirigirnos a la zona de inmigración para mostrar el pasaporte y que nos estampen el sello de entrada. Sin más. En menos de 5 minutos habremos terminado.
La gran novedad del momento. Ya es posible sacarse el visado Vietnam online (eVisa) para 30 días sin necesidad de carta de invitación, por lo que no necesitarás hacer cola en el aeropuerto para pagar el visado porque ya lo habrás hecho anteriormente.
El precio es de 25$. Pronto pondremos un paso a paso para hacerlo desde la web del gobierno vietnamita (en inglés), pero por 20$ de gestión de servicio te recomendamos la empresa iVisa, que te lo puede tramitar de forma fácil y con todos los formularios en español, con servicio de atención al cliente las 24h los 7 días de la semana y con posibilidad de conseguir la visa Vietnam en 3 días (generalmente se suele conseguir en 5 días). Al final te viene a costar como un visado con carta de invitación pero sin colas en el aeropuerto.
Lo requisitos y características para el eVisa Vietnam son:
Para empezar con iVisa solo debes hacer click en el botón que tienes a continuación y que te llevará a su web para empezar con la gestión.
Pon tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país donde viajas (en este caso ya sale por defecto Vietnam) y selecciona la opción donde pone eVisa, tal y como ves en la imagen que te mostramos a continuación y sigue las instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.
Ejemplo de visado electrónico de Vietnam (eVisa):
La tercera forma de sacarte la visa Vietnam es el visado con carta de invitación. Se trata de una carta de aprobación expedida por el departamento de inmigración de Vietnam pero gestionada por agencias que puedes solicitar vía web pagando los gastos de tramitación (15-20$ por visado según agencia).
Una vez llegas al aeropuerto de Hanoi o Ho Chi Minh deberás darles esa carta, junto con 2 fotos de carnet (4x6cm) y pagar la tasa de entrada. En el link anterior tienes el paso a paso de cómo conseguir la visa Vietnam de este modo.
MUY IMPORTANTE: Este tipo de visado solo sirve para entradas a Vietnam vía aeropuerto, por lo que podrías tener problemas para utilizarlo en pasos fronterizos por tierra.
La carta de invitación es un archivo PDF (y que deberás imprimir y llevar contigo) que expide el gobierno de Vietnam y donde podrás comprobar que aparece tu nombre junto al de otros viajeros. Si no fuese así contacta urgentemente con iVisa.
En vista de que muchos tienen la misma duda respecto a qué visado escoger si haces una salida de Vietnam hacia otro país, como Camboya, y luego quieres volver a entrar, te exponemos los pasos que nosotros recomendamos en estos 3 ejemplos de un viaje del 1 al 30 de agosto en total:
Trámites para solicitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid – España (Actualizado julio 2016). Hemos actualizado la información para sacarse el visado. Nuestro lector Gonzalo (muchas gracias!!) nos puso en un comentario que ahora cuesta 80€, por lo que enviamos un mail a la embajada hace unos días y su respuesta es la que os ponemos a continuación:
Para más informaciones, contáctenos a la EMBAJADA DE VIETNAM
Si estás viajando por otros países del sudeste asiático y quieres conseguir el visado de Vietnam puedes hacerlo yendo a las embajadas que hay repartidas en dichos países. Te dejamos una lista:
Otro método es sacarte el visado desde Bangkok. Hay muchas agencias que te lo pueden gestionar (en Khaosan Street hay muchas de ellas), pero os dejamos el lugar oficial:
Consulado general de Vietnam en Bangkok
Dirección: 83/1 Wireless Road, Lumpini, Pathumwan, Bangkok 10330, TAILANDIA
Teléfono: (662) 267 9602
Fax: (662) 254 4630
Email: vnembtl@asianet.co.th
Si te encuentras en Camboya y quieres pasar a Vietnam por tierra, hay diversos lugares donde te lo pueden gestionar. Es cierto que desde cualquier hotel o guesthouse pueden hacerlo también, pero vamos a mostrar los lugares oficiales donde tienes la seguridad de que lo hacen sin problemas:
Embajada de Vietnam en Batambang
Dirección: Road No.3, Batambang, CAMBOYA
Teléfono: (855) 5395 2894
Fax: (855) 5395 2894
Email: lsqvnbat@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Sihanouk Ville
Dirección: Sihanouk Ville, CAMBOYA
Teléfono: (855) 3493 3669
Fax: (855) 3493 3669
Email: tlsqsiha@camintel.com
Consulado general de Vietnam en Phnom Penh
Dirección: 436 Monivong, Phnom Penh, CAMBOYA
Teléfono: (855) 2372 6273
Fax: (855) 2336 2314
Email: vnembassy03@yahoo.com; vnembpnh@online.com.kh
Si te encuentras en Laos y quieres pasar a Vietnam es cierto que puedes ir por medio de agencias y demás, pero os dejamos los lugares oficiales:
Embajada de Vietnam en Savanakhet
Dirección: No.118, Sisavangvong, Kayson Phomvihan district, Savannakhet province, LAOS
Teléfono: (856) 41 212418; Móvil: (856) 20 5541259
Fax: (856) 41 212182
Email: tlsxavan@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Luang Prabang
Dirección: 9No 427- 428,Ban That Bosot,Luang Prabang Town,Luang Prang province, LAOS
Teléfono: (856) 071 254 7
Fax: (856) 071 254 7
Email: luongpb@yahoo.com.vn
Consulado general de Vietnam en Vientiane
Dirección: Thatluang Rd., Vientiane, LAOS
Teléfono: (856) 2141 3409
Fax: (856) 2141 3379
Email: dsqvn@laotel.com
Consulado general de Vietnam en Champassak
Dirección: #31, Banphabat, Paksé, Champassak, LAOS
Teléfono: (856) 3121 2058
Fax: (856) 3121 2827
Email: ksvnps@laotel.com
Como vemos que hay mucha gente con dudas, hemos decidido hacer un vídeo donde te explicamos la información a tener en cuenta de forma visual.
Zhanam says:
Buenos días.
Tenemos un cliente que se fue por su cuenta a Vietnam para una estancia de 15 días, pero una vez allí quiere prolongar 3 días mas pero no tiene visado.
Como podría gestionar el visado para el o si en destino hay alguna forma de hacerlo?
Gracias de antemano!
Un saludo,
Toni says:
No puede extender una exención de visado. Deberá salir sí o sí.
Pablo says:
Hola buenas, he tenido un problema, he pedido el visado pero he puesto nombre y apellidos en vez de apellidos y nombre, repercute?esta en proceso todavía. Por otro lado vuelo el miércoles 14 puedo pedir otro visado o es ilegal pedir dos visados? En el aeropuerto de allí no te dejan sacarlo? Es el de 30 días, muchas gracias
Toni says:
Hola Pablo. Ponte en contacto con la empresa que te lo haya gestionado a ver qué te dicen. En el aeropuerto no te dejan sacarlo. Suerte!
Antonio says:
Por cierto, todas las entradas son por vía aérea.
Saludos.
Antonio says:
Hola Toni,
Gracias por toda la información, nos está sirviendo de mucha ayuda.
Nosotros vamos en septiembre a Vietnam, y la idea es visitar al menos un par de días Camboya, en concreto iremos a ver los templos de Angkor. Según lo que hemos leído en el foro, para la 1ª entrada a Vietnam, podríamos hacer uso de la exclusión de visado puesto que estaremos 15 días justos (llegamos el 5 y salimos el 19), y a la vuelta de Camboya, es decir, 2ª entrada, usaríamos el visado más económico (25$). Mi pregunta es, este visado ¿podríamos solicitarlo ya desde España o tenemos que hacerlo obligatoriamente en Camboya? Habíamos pensado solicitar el eVisa para no tener que solicitar la carta de recomendación pero necesito despejar esa duda antes de gestionar nada.
Quedo a la espera de tu respuesta, gracias por adelantado. Un saludo
PD: El caso contrario, usar el visado en la 1ª entrada, para posteriormente entrar en la 2ª con la exclusión del mismo, me da un poco más de yuyu, por si nos dicen algo las autoridades vietnamitas.
Toni says:
Yo siempre, siempre, siempre, recomiendo entrar con el eVisa la primera entrada y acogerme a la exención en la segunda. Verás muchos comentarios por aquí donde lo explico (porque siempre me preguntan los mismo, jejjjeje) No te agobies y un saludo.
Antonio says:
Gracias Toni, lo de hacerlo al revés es que me da un poco de respeto porque entiendo que en la 2ª entrada verán que ya he estado en Vietnam días atrás, ¿no me dirán algo? Entiendo que no tienen ni un pelo de tonto, de ahí mi preferencia de hacerlo al revés.
Gracias de nuevo, un saludo.
Toni says:
No tienen por qué decirte nada. Tú entras con tu visado y cuando quieras te vas. Vuelves a Vietnam y dispones de 15 días de exención porque así lo han decidido las autoridades vietnamitas.
Te copio y pego una contestación ya dada a un comentario como el tuyo:
Tener un visado electrónico aprobado por el gobierno vietnamita indica que éstos ya disponen de tus datos, por tanto cuando llegues podría ocurrir que «no les cuadrase» que no quisieras hacer uso de un visado teniéndolo aprobado por ellos. O que no les cuadrasen las fechas, o lo que sea, y en ese momento empieza la discusión entre el viajero y el oficial de inmigración.
Todo esto lo veo innecesario si la primera entrada la haces con un eVisa, luego te vas a Camboya, y cuando vuelves entras con exención. Mucho más fácil y el curso más natural, sin visados guardados en la recámara que puedan hacer que los de inmigración empiecen con sus historias (créeme que muchos son de traca).
Marta says:
Hola! Estoy leyendo este post y sigue sin quedarme claro cómo gestionar mi visado. Yo llego a Hanoi el 1 de septiembre y el 15 de septiembre vuelvo a Madrid desde Ho Chi Min, por lo que no podría usar la exención del visado al ser 15 días justo. Sin embargo, entre medias voy a volar a Camboya, es decir, voy a entrar a Vietnam en dos ocasiones (primero a Hanoi y luego a Ho Chi Min). Siendo así, ¿necesito un visado multientrada? ¿o con el de entrada simple bastaría? ¿Puedo acogerme a la exención de los 15 días cuando llegue a Hanoi, y luego cuando entre en Ho Chi Min presentar la e-visa? Muchas gracias!!
Toni says:
O hacerlo al revés, así dispones de tiempo de gestionar el eVisa desde casa para la primera entrada y no tener que hacerla en Camboya. La segunda ya puedes entrar con la exención.
Marta says:
Pero en cualquier caso, el visado que necesito es el visado online de una sola entrada? O el multientrada? Al tramitarlo online, el precio varía segun eligas entre estas dos opciones.
Gracias por tu rapida respuesta! :)
Toni says:
El de una entrada, porque con ese visado entrarás solamente una vez.
Maria says:
Hola soy venezolana reisdente en españa. Quiero viajar en moviembre pero mi pasapote vence en marzo/2020 podría viajar sin problema? He escrito a la embajada email y no me contestan… gracias
Toni says:
Yo de ti me sacaba un pasaporte nuevo.
Luis says:
Hola, tengo una duda que me preocupa. He tramitado una visa de 30 dias online, pero me va a tardar mas de lo que me esperaba. Estoy en la frontera de camboya con vietnam. Mi duda es: puedo entrar al país con la exencion de 15 dias y una vez en vietnam recibir mi visa de 30 dias de manera electronica pudiendo salir del pais pir el punto y fecha indicados en mi visa de 30 dias?
Os agradezco una respuesta, ya me tiene angustiado este tema
Toni says:
Hola Luis. Sinceramente no tengo ni idea porque nunca me he visto en ese caso. Mi teoría es que si te conceden un visado electrónico les va a avisar el ordenador cuando pasen tu pasaporte (por aquello de que se gestiona todo de forma electrónica), pero no lo tengo confirmado al 100%. Estaría bien que nos contaras tu experiencia para tener datos reales. Suerte!!!!
David says:
Nosotros estamos en la misma situación que muchos viajeros en esta página:
– Llegada a Ho Chi Minh 20 julio
– Salida por tierra a Camboya 22 julio
– Vuelta aérea a Hanoi 25 de julio
– Vuelta a España de 3 agosto
No tenemos claro qué visado solicitar para Vietnam (para Camboya ya lo hemos solicitado siguiendo tu web, gracias!),
1. Usar primero la exención y después Evisa
2. Usar primero Evisa y después exención
3. Solicitar primero invitación única entrada y después exención
4. Solicitar invitación multientrada
Toni says:
Siempre recomiendo la 2, porque tienes más tiempo de gestionarte la eVisa desde España (días antes de llegar a Vietnam) que hacerlo cuando sales rumbo a Camboya (en tu caso solo 3 días), con prisas y demás.
Gorane says:
Hola, gracias por esta opción donde hacer preguntas!
Después de leer varias preguntas y respuestas anteriores te queria hacer una pregunta.
LLegamos a Hanoi el 10 de agosto.
Pasamos a Camboya vía terrestre el 14. de agosto
Volvemos a Hanoi vía aérea el 19 de agosto
Volamos de vuelta a Bilbao el 24 de agosto.
Yo había pensado pedir la exención en l primera entrada a Vietnam.(¿Esta exención se puede hacer desde aquí o es algo que solo se puede hacer en el aeropuerto?, no he visto ningún link para ello)
y e-visa para la segunda entrada .
¿porq recomiendas hacerlo al revés?
Y pensaba hacer otro e-visa para entrar por tierra a Camboya.
Gracias Toni
Toni says:
Hola Gorane. Para la exención no necesitas nada, solo pasar por inmigración y enseñar el pasaporte (hay un link en este mismo post dirigido al artículo donde lo explicamos, quizá no lo has visto). Siempre recomiendo hacerlo al revés por este motivo (te lo dejo en un comentario a otra lectora) Por último, para hacer el eVisa de Camboya tienes toda la info en el link anterior.
Gorane says:
Hola Tony, pero no podría llevar la ivisa del segundo tramo ya desde aquí? No te entendía porq comentabas lo de las prisas. Creía q se podia pedir el visado para el segundo tramo ya desde aqui. Es decir, en mi caso, pedir el visado para el segundo tramo, del 19 al 24. Y pedir exención al llegar el 10. (Voy pa camboya el 14)
Gracias de verdad
Toni says:
Hola Gorane. Por experiencia te diré que con los temas de inmigración hay que ir con mucho ojo. Si vas a entrar en Vietnam y tramitas un eVisa, lo más normal es que cuando llegues allí y pasen tu pasaporte por el ordenador vean que tienes un visado concedido, y se van a quedar un poco extrañados si les dices “no, no quiero usarlo, me lo reservo para más adelante”. Todo esto no lo tengo comprobado al 100%, pero si quieres probar a hacerlo como tú dices me parece perfecto, pero me gustaría que luego nos lo contaras para tener más información de primera mano que les sirva a otros lectores.
Elmundo says:
Hola, vamos a tramitar la visa online para 30 dias en Vietnam, cruzaremos la frontera Laos Vietnam por tierra, los de ivisa me han dicho que son 50$ y que no me cobraran la estampacion a la llegada, que la ivisa ya me incluye todo por este precio. Es eso cierto? No me encontrare con sorpresas en la frontera? No me fio nada…
Toni says:
Es tal cual te ha dicho iVisa.
Sara says:
Hola una duda que se me plantea, si vas a Vietnam y Camboya y vuelves a Vietnam, que diferencia hay cogerte a la excepción la primera o la segunda vez que entras ????
Toni says:
Hola Sara. La diferencia está en el tiempo que necesitas para tramitar el visado. Si entras a Vietnam con exención y al salir te vas a Camboya, debes tramitar un visado durante los días que estés en Camboya. Si vas bien de tiempo perfecto, pero como tengas pocos días puede ser un trámite estresante esperar a ver si te la conceden o no. Yo siempre recomiendo entrar con un visado tramitado con tiempo desde casa y la segunda entrada (si vas a estar menos de 15 días) con exención.
Sara says:
Hola una viajera que vino hace poco de Vietnam, para entrar por segunda vez en Vietnam me comentó que lo hizo sin ningún tipo de visado (porque era menos de 15 días aunque segunda entrada) y que solo le hicieron pagar 5usd en el aeropuerto, he escrito a la embajada y me han dicho que si que es correcto, no entiendo nada entonces.
Toni says:
Quizá su primera entrada fue con eVisa o visado con carta de invitación. Según las normas actuales que pone el gobierno vietnamita, si entras con la exención a Vietnam, una vez sales, debes esperar 30 días para acogerte de nuevo a la exención.
patricia says:
Hola!
me podéis explicar porque es mas caro hacer el visado en la embajada (80 Euros) que hacer la e-visa con ivisa? Los de ivisa no me los saben explicar.
somos 3 y la diferencia de precio de hacerlo con la embajada (240€) vs hacerlo con ivisa (135 USD) es considerable.
Igualmente, me podeis confirmar si hago una e-visa no hay que pagar nada mas en el aeropuerto?
gracias mil!
Muchas gracias!
Toni says:
Ya te he contestado por mail, pero bueno, el tema del visado online (evisa) solo lo pagas cuando lo sacas, luego ya no pagas nada en el aeropuerto. El que pagas en el aeropuerto el que tramitas con carta de invitación.
Imanol says:
Hola.
Necesito asesoramiento y veo que por aquí sois muy eficientes.
Soy español y voy a hacer un viaje a filipinas. De filipinas pasaré Vietnam varios días (no más de 10) de Vietnam voy a ir a Camboya(2,3 días) y de Camboya volver a Vietnam para el mismo día volver a España. Que visa necesitaría, si es que necesito, y cuál sería la mejor y más rápida manera de tramitar. Mil gracias, ando muy justo de tiempo…
Toni says:
Hola Imanol. Al entrar a Vietnam no te hará falta visado puesto que como vas a estar 10 días tendrás suficiente con la exención del mismo (que tienes hasta 15). Al entrar en Camboya sí que te hará falta un visado de Camboya (más info en el link) y luego, cuando vuelvas a Vietnam, te hará falta el visado de Vietnam puesto que no te puedes volver a acoger a la exención.
Imanol says:
Gracias.
Y qué tipo de visado necesitaría, en el online entiendo que es para una sola entrada, con lo que no me valdría, solo podría hacer el de la embajada o en el propio aeropuerto? Que me recomiendas en cuanto a económico y rapidez.
Un saludo
Toni says:
Hola Imanol. Vas a hacer dos entradas en Vietnam, por tanto sí te valdría el online (mucho más rápido), puesto que la primera entrada te acoges a la exención de visado.
Yeray says:
Hola buenas tardes. Muchísimas gracias por el post y por el foro en general, me ha servido de mucha ayuda. Vamos a ir desde Luang Prabang a Sapa en bus, que queremos vivir esa experiencia. Nos sirve el visado online entrando por ahí? Vamos a estar 16/17 días así que necesitamos visado si o si. Muchas gracias.
Victor Palomar says:
Mi idea es
Llegada con exención de visado 15 días, salida a China, un mes en China y vuelta a Vietnam con exención de visado otros 15 días
Salida por Sapa y entrada por Lang Son
Es factible este trip?
Toni says:
Siempre que dejes un plazo de 30 días entre exenciones es factible.
Toni says:
Hola Yeray, en este mismo artículo tienes un link a las 28 entradas oficiales por donde acceder a Vietnam con el visado online. Sácate el visado y entra por una de ellas.
Un saludo!
Sonia says:
Holaa yo estaré viajando por Laos y Camboya,
de Vietnam veo que ese último visado es más complicado. A ver qué me aconsejas. Estaré en la isla de Koh Rong S. Y de ahí quiero pasar a Can Tho. En la zona de Angkor estate 5 Dias. Veo que puedo hacer ahí mi visado. El coste son 25 dólares solo? O me cobran más? Me lo dan el mismo día?
Algún consejo para pasar fácilmente al delta del Mekong?
El visado desde España es muy caro no? 80€…. no? Gracias de antemano.
Fran says:
Hola,
Tengo algunas dudas. Tengo nacionalidad española. Llegaré a Vietnam el día 2 de agosto. El 17 viajaré a Malasya (por lo que ya serán 16 días en Vietnam pues el 2 y el 17 cuentan). El 23 volveré a Vietnam y el 24 dejo el país para volver a España. Para mi primera estancia debo sacar el visado de entrada única de 1 mes. Mi duda es la segunda entrada. ¿Me puedo acoger a la exención de 15 días? o ¿debo pagar desde mi primera entrada el visado con entrada múltiple de 1 mes?
Gracias. Saludos!
Toni says:
Hola Fran. Sácate un visado para la primera entrada y en la segunda ya te acoges a la exención. Buen viaje.
Tatiana says:
Hola! Mil gracias por toda la información
Una pregunta. Viajaré a Vietnam en unos meses, estaré allí unos días e iré a Tailandia. Debo regresar a Vietnam pues mi vuelo sale desde allí. Mi pregunta sería que visa es la más recomendable para mi caso? (Necesito 2 entradas). Al llegar al aeropuerto de Vietnam se tarda mucho el proceso de migración o es corto? ( Me refiero a filas y lo que sea necesario allí respecto a pagos)
Y por último, aunque no va muy relacionado al tema, sacaré en Vietnam mi visa para Tailandia, he leído que tarda 1 día en entregártela, sabes algo acerca de esto? Soy Colombiana. Mil gracias por tu ayuda!!!
Toni says:
Si eres colombiana la exención de visado no te corresponde, por tanto deberías sacar un visado de Vietnam multientrada de 1 o 3 meses, según el tiempo que vayas a pasar en Tailandia. Lo puedes hacer con carta de invitación que en tu caso sería el recomendable. Sobre el visado de Tailandia en Hanoi tienes toda la info en el link anterior.
David García says:
Hola, el blog está genial.
Nosotros estamos 14 dias en Vietnam y luego nos vamos otros 20 dias a ver otros países asiáticos. Pero tenemos que volver a Hanoi para coger el vuelo a España desde allí, con lo cual solo estaremos un día más. Nos vamos dentro de 11 dias y aun no tenemos ningún visado.
¿Qué visado nos recomiendas? ¿El de tres meses con múltiple entrada?
¿Nos dará tiempo a hacer el visado?
Muchas gracias
Toni says:
Hola David. Sácate el eVisa para la segunda entrada a Vietnam, es fácil y rápido.
David says:
Toni, mi duda es:
Nosotros llegamos a Vietnam el día 21 de Junio y salimos el día 4. Lo que hacen 14 días. Estamos unos días por Asía y el día 22 de Julio regresamos a Hanoi para coger un vuelo a España el día 23.
Mi pregunta es:
Yo estoy con el visado gratuito el de exención esos primeros días, y para los dos próximos me saco un visado de 30 días con única entrada.
La cuestión es, me lo puedo sacar desde España, ahora mismo, poniendo fecha de entrada el día 22 de Julio y de Salida el día 23 de Julio?
O tengo que hacer este visado online después del día 4 de Julio que es cuando salgo de Vietnam por primera vez?
Muchas gracias de verdad
Toni says:
Hazte un visado online para la primera entrada, con tiempo y desde España, y la segunda entrada ya vas con la exención. Esa es mi recomendación.
David says:
Una vez esté allí, o desde España? Gracias
Toni says:
Cuando estés allí y una vez salgas de Vietnam.
Andrés says:
¡Hola! lo primero agradecer tu post tan ilustrativo y tus respuestas rápidas a todos nosotros. Estoy en el caso de David, entro unos días a Vietnam (8) salgo a Camboya (5) y vuelvo a Vietnam (18). La idea es usar la excención al llegar, luego salir a Camboya (con visado) y volver a entrar con la eVisa. La duda que me surge es… ¿por qué recomiendas hacerlo cuando esté allí y no desde España con antelación? Un saludo
Toni says:
Porque si tramitas un visado y llegas a inmigración corres el riesgo de que te den primero el eVisa, puesto que has solicitado un visado para entrar al país. Mejor llegar “sin nada” y luego en Camboya tramitar el visado online.
Imanol says:
Hola Toni.
Me surge una duda, en Camboya voy a estar solo dos días, si hago el visado online daria tiempo a tramitarse en dos dos?
Un saludo
Toni says:
No se si te dará tiempo, pero puedes pillar el eVisa para la primera entrada (con más tiempo) y en la segunda te acoges a la exención.
Imanol says:
Hola toni.
He llamado a la Embajada de Vietnam y me han dicho que con el visado de entrada única no me valdría, que tendría que cursar el de entrada múltiple. Parece ser que el “truco” se lo saben en el aeropuerto y ya no es válido. Sin hacer ningún trámite podría hacer el visado a la llegada al aeropuerto?.
Gracias
Toni says:
Hola Imanol. No sé a qué truco te refieres. Por otro lado no existe la visa on arrival en el aeropuerto ano ser que vayas con carta de invitación.
Joan Josep cruanyes says:
Primero mil gracias por toda la información de la web y gracias por vuestro trabajo. Lo que no me queda claro, como tantos otros visitó Vietnam (Hanoi) salgo a sien reip (Camboya) y vuelvo a Vietnam (da nang, hoi an)
Indicáis que la forma correcta es primera entrada con e visa segunda entrada con la exencion de visado. Pero las normativas para excension de visado no son? :
Los requisitos para poder obtener este visado son los siguientes:
”
Haber pasado más de 30 días a partir de la última salida de Vietnam”
Ya estoy hecho un lío no es mejor tramitar primera con exención y ya tener evisa antes de salir de España con fechas segunda entrada?
Muchas gracias de veras
Toni says:
Lo de haber pasado los 30 días es solamente si escoges únicamente la exención como entrada a Vietnam. Por ejemplo: si entras a Vietnam con exención de visado, no puedes volver a acogerte a este sistema hasta haber pasado 30 días. Eso no significa que puedas volver a entrar antes con un eVisa o con carta de invitación.
Arnau says:
Hola!
Gracias por toda la info. Tengo una duda que no he sabido resolver: pedí la eVisa pars entrar por el puesto fronterizo de Lao Cai porque en un principio iba a entrar desde Kunming (China) pero mis planes cambiaron y voy a estar en Nanning así que me queda más cerca la frontera de Mong Cai. Puedo entrar por otro paso fronterizo aunque en mi eVisa ponga uno en concreto? (Tengo que cruzar dentro de dos días… !!!)
Saludos!
Toni says:
Nunca me he encontrado en esa situación y no te puedo dar una respuesta al 100%. Lo mejor será que escribas a quien te haya gestionado la eVisa. (Si es la empresa que recomendamos (iVisa) sé que disponen de chat y atención al cliente bastante eficiente).
Begoña says:
Muchas gracias Toni, y sobre todo por la rapidez.!!haré entonces la primera opción xa no arriesgarme.
Gracias!!
Begoña says:
Buenas!!
En primer lugar muchas gracias x toda la info,muy útil.
Mi duda es la siguiente,a ver si me puedes aconsejar Toni.
Vamos a Vietnam entrando el 14 d Julio y saliendo el 31.Entre medias iremos a Camboya desde el mismo día 14 (cogemos el vuelo a horas después de nuestra llegada a Vietnam) hasta el 18 d Julio. Pensábamos sacar el eVISA para la primera entrada y acogernos a la exención en la segunda entrada. Las dudas q tengo son:
1) Al no tener hotel en Vietnam xa la primera noche puesto q cogemos el vuelo ese mismo día,podría poner un hotel cualquiera en el correspondiente apartado de la eVisa ,a pesar de no tener nada reservado??
2)Si lo hiciera al revés,y primero nos acogieramos a la exención y luego entraramos con la EVISA,¿Podríamos tramitarla desde España con fecha de entrada a Vietnam el 18 d Julio?es q no entiendo por qué en muchos comentarios indicas q habría q sacarla desde Camboya…en esos días d viaje,que para mí sería un riesgo y no tendría tiempo
Muchas gracias de antemano…a ver si veo la luz
Toni says:
Hola Begoña. Te contesto a las dos preguntas:
1) Sí, pon el hotel que te parezca porque no suelen cotejar esta info
2) El visado online se puede tramitar desde cualquier lugar, pero como se debe tramitar cuando salgas de Vietnam (no puedes conseguir un visado teniendo uno en vigor, en tu caso la exención) y lleva unos días, veo más lógico tramitar con tiempo desde casa dicho eVisa para la primera entrada (para estar más tranquilo por temas de tiempo) y la segunda entrada ya hacerla bajo la exención del visado.
¡Buen viaje!
Sergio says:
Hola, En primer lugar gracias por toda la info que ponéis, muy útil.
Referente a una duda, te expongo mi caso para que me confirméis.
El día 01 de Agosto volamos a Hanoi (Vietnam) posteriormente el día 04 volamos hasta Camboya y el 08 volvemos a Vietnam hasta Da Nang, por último nos volvemos a España el día 16 de Agosto desde Vietnam. Mi pregunta es:
Valdría con llegar la primera vez a Vietnam con el visado de exención y luego cuando volvamos de Camboya sacarnos el visado de una única entrada?
Gracias
Toni says:
Hola Sergio. Sí, se puede hacer como bien indicas. Aunque ten en cuenta que deberás gestionarte el visado de Vietnam (te recomiendo el online) a partir del día 4 desde Camboya y tienes hasta el 8 para que (si no hay complicaciones) obtenerlo. Te recomiendo que te saques con tiempo y calma el visado online para la primera entrada y la segunda la haces con la exención. ¡Buen viaje!