Cuando te dicen que hay un templo en India en el que 40.000 Kg de ghee, una especie de mantequilla, fueron utilizados para su construcción en vez de agua, es normal que te quedes un poco con cara de sorpresa. Hablamos del templo jainí de Bhandasar conocido también bajo el nombre de ‘Jain Temple‘. Se le considera un templo famoso debido a la pintura mural y a las obras de arte que hay en su interior y no es casualidad que esté protegido por ‘Archaeological Survey of India’. Se encuentra en una zona cercana a la ciudad antigua de Bikaner y en lo alto de una pequeña cuesta.
Templo jainí de Bhandasar
Historia del Jaini Temple
No tenemos demasiados datos sobre la historia del Templo jainí, pero sí sabemos que fue construido en el siglo XV por Bhandasa Oswal y está dedicado al quinto tirthankara Sumatinatha. Es un templo pequeño pero muy bonito, por lo que su visita no solamente se hace rápida sino que es un rincón muy agradable si quieres respirar paz y espiritualidad. Además, está muy bien cuidado.
Arquitectura del Templo jainí de Bhandasar
Es un templo formado por tres pisos y construido con piedra de arena roja. Nada más entrar te encontrarás con el altar, rodeado de inmensos y coloridos pilares tallados.
Las puertas de acceso, tanto la principal como las laterales, permiten la entrada de luz al templo y están pintadas de llamativos colores.
Pero si por algo el templo jainí de Bhandasar es especialmente famoso, al margen de la curiosidad de la mantequilla en su construcción, es por sus pinturas, donde se muestras batallas épicas rodeadas de motivos florales. Merece la pena no perder detalle de todo lo que representan.
En las paredes también encontrarás ilustraciones y esculturas que cuentan cómo fue la vida de los 24 tirthankaras jainíes.
Y como colofón, en la parte central girando la vista arriba, verás una magnífica cúpula repleta de frescos y con pequeñas oberturas que dejan pasar unos suaves rayos del luz al recinto. No puedes irte del templo sin hacer una foto de recuerdo de esta preciosa cúpula.
Por lo que tanto si te gusta el arte, como conocer la cultura y la historia de los países que visitas, no debes perderte la visita a este templo.
Cómo llegar al Bhandasar Jaini Temple
La mejor manera de llegar al templo jainí de Bhandasar es en moto o rickshaw, sobre todo si visitas otros templos próximos como los de Laxshminath, Krishna o Ganesh.
Datos prácticos sobre el templo
- La entrada es gratuita
- El barrio donde se encuentra es bastante auténtico y con buenas vistas de la ciudad
- La puesta del sol vista desde aquí es espectacular
Dejar una Respuesta