CON MOCHILA

Cementerio de guerra de Kanchanaburi, un paseo por la historia

El cementerio de guerra de Kanchanaburi, diseñado por el arquitecto británico Colin St Clair Oakes, es uno de los lugares más conmovedores de la ciudad.

Cementerio de guerra de Kanchanaburi
Cementerio de guerra de Kanchanaburi

Situado junto a la carretera principal y a pocos pasos de la calle de las guesthouses, este lugar rinde homenaje a los miles de prisioneros de guerra que murieron durante la construcción del ferrocarril de Birmania-Tailandia, conocido también como el Ferrocarril de la Muerte.

Cementerio de guerra de Kanchanaburi

Historia: el precio humano del ferrocarril

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército japonés impulsó la construcción de una vía férrea entre Tailandia y Birmania para abastecer a sus tropas en el frente birmano.

Para llevarla a cabo, recurrieron al trabajo forzado de prisioneros de guerra aliados (principalmente británicos, australianos, holandeses y estadounidenses) y de más de 200.000 civiles asiáticos reclutados o esclavizados en regiones como Malasia, las Indias Orientales Neerlandesas, Birmania o el propio Siam.

Entrada al cementerio
Entrada al cementerio

Las condiciones de trabajo eran inhumanas. Malnutrición, enfermedades como el cólera, el tifus o la malaria, junto con castigos brutales, provocaron una auténtica catástrofe humana. Se estima que 13.000 prisioneros de guerra murieron durante la obra, y que el número de civiles fallecidos supera los 80.000.

Un lugar para el recuerdo

En la entrada del cementerio se encuentra el Kanchanaburi Memorial, un pequeño edificio que conserva el registro de los once soldados del ejército indio británico enterrados en cementerios musulmanes del país, donde no fue posible mantener sus tumbas de forma permanente.

Placa conmemorativa de los muertos durante la construcción del ferrocarril
Placa conmemorativa de los muertos durante la construcción del ferrocarril
Placa conmemorativa de los soldados indios
Placa conmemorativa de los soldados indios
Otra placa conmemorativa
Otra placa conmemorativa

Otro espacio especialmente emotivo del recinto recuerda a los 300 hombres fallecidos durante una epidemia de cólera en mayo y junio de 1943, en el campamento de Nieke. Sus cuerpos fueron cremados, y sus cenizas descansan en dos tumbas dentro del cementerio. Sus nombres están inscritos en los paneles del pabellón-refugio.

Cifras que hablan por sí solas

Actualmente, el cementerio alberga las tumbas de 5.084 soldados de la Commonwealth y 1.896 soldados holandeses, todos fallecidos durante la construcción del ferrocarril.

Tumbas del cementerio
Tumbas del cementerio

Las lápidas, ordenadas con precisión entre jardines cuidados, crean un espacio de recogimiento, donde el silencio lo dice todo.

Detalle de una tumba
Detalle de una tumba

Datos prácticos:

  • Entrada gratuita
  • Abierto todos los días (habitualmente de 8:00 a 17:00)
  • A corta distancia a pie de la zona de guesthouses y restaurantes
  • Muy recomendable combinar la visita con el Thailand–Burma Railway Centre, el museo situado justo enfrente, que ofrece un contexto histórico muy completo

Localización

Recuerda

Share:
Published by

Toni

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *