Situado en la orilla sur del río Tungabadra y en un espectacular enclave, se levanta el templo más antiguo (y principal) de Hampi: el Sri Virupaksha, centro de peregrinación para los adoradores de Shiva y también para los turistas que nos acercamos allí, todo sea dicho de paso. El templo se remonta al s. VII y se dice que lleva en funcionamiento desde entonces.
El templo Sri Virupaksha
Para aquellos que vayan a visitar Hampi decir que este es el templo donde un elefante «te bendice» tocándote con la trompa y tal, pero nosotros ni lo vimos ni pusimos interés, obviamente, en buscarlo. Igual tendría fiesta ese día el pobre animal…
Para acceder a templo Sri Virupaksha hay que ir hasta el final de la calle Hampi Bazar, donde la enorme torre (o Gopuram) nos dará la bienvenida. Este tipo de torre son las típicas que se suelen ver en los templos hindús del sur de India, de forma piramidal y adornado con esculturas que representan dioses y otros seres divinos y celestiales.
La torre va haciéndose más pequeña progresivamente a medida que sube en altura, y su construcción está hecha a base de ladrillo y mortero. Hay un montón de figuras eróticas, relacionadas con ritos de fertilidad, parecidas a las que vimos en su día en los templos de Khajuraho.
Junto al templo principal se han ido uniendo a lo largo del tiempo otros pequeños templos y salas con pilares dándole hoy por hoy una imagen más de complejo, con un patio y otras puertas de acceso a él. Hay que darse un paseo por el patio, aunque el día sea soleado, pues dispones de sombra y puedes mantener alguna conversación con algunos de los peregrinos que llegan hasta allí. Y todo esto mientras esquivas alguna vaca que, con todo su derecho, va dando vueltas al recinto sin preocuparle lo más mínimo nada de lo que le rodea.
Hay una pequeña oficina donde nos registraremos y donde se nos explicará si queremos hacer una excursión en bici con un guía local por los templos de Hampi. Nosotros no quisimos contratarlo porque nos pareció mejor idea coger la moto y hacerlo por nuestra cuenta, pero esto os lo contaremos en el próximo artículo de India.
Recordad que desde fuera del templo, subidos a una pequeña colina, se tienen unas vistas espectaculares del templo Sri Virupaksha. La foto que inicia el artículo fue tomada desde allí.
Datos prácticos del templo Sri Virupaksha:
- Entrada 5rs y cámara 50rs
- Se accede fácilmente incluso a pie
- No olvidéis contemplar las vistas desde la colina, no os arrepentiréis
Dejar una Respuesta