Siempre que algún viajero novato en Tailandia plantea un viaje por el país más popular del sureste asiático, piensa en ciudades como Bangkok o Chiang Mai y en las famosas playas del mar de Andamán o del golfo del país. Solo quienes ya conocen bien el territorio se interesan por una región poco señalada en las guías de viaje que, no obstante, es la más grande del país. Esa zona se llama Isaan, y Nong Khai es una pequeña provincia allí mismo que hará las delicias de aquellos a los que les guste cruzar fronteras a pie.
El noreste del país, más conocido como Isaan, es un conjunto de 20 provincias cuya dimensión territorial ocupa más o menos la mitad de la extensión que tiene Alemania. Más de un tercio de la población tailandesa procede de allí, hablan una lengua distinta que es casi igual al laosiano y su gastronomía es picante y magnífica. Gran parte del folklore de todo el país procede de allí.
¿Qué importancia tiene Nong Khai generalmente en Isaan y para los viajeros en particular? Básicamente que es la principal frontera de Tailandia con Laos. Allí se aloja el primer puente de la amistad entre ambos países, y desde Bangkok es el paso fronterizo más cercano. Más aún, justo al pasar al lado laosiano nos encontramos con Vientián, la capital del país vecino.
Es por ello que Nong Khai se convierte en una ciudad apacible frente al Mekong, dentro de una provincia pequeña en Isaan. Las facilidades son notables para una primera vez en el noreste tailandés: las gentes de la zona están acostumbradas a los extranjeros y hablan inglés. Si tu plan es entrar a Laos desde Tailandia, ¿qué tal hacer una parada en Nong Khai?
Nong Khai es una ciudad muy visitada en Tailandia, ya que históricamente los viajes para alargar visado de aquellos que viven en Bangkok o en sus alrededores visitan esta localidad para cruzar a Laos, donde los visados para regresar a Siam son fáciles de obtener. Solo que casi todas las visitas duran menos de una hora, ya que la gran mayoría de viajeros llega a la ciudad y va directamente al paso fronterizo.
Igualmente, aquellos que quieren viajar a Laos lo tienen mucho más fácil cruzando a través de Tailandia, ya que volar al único país del sureste asiático sin mar es muy caro. Por eso, aerolíneas como AirAsia montan vuelos desde Bangkok con destino Nong Khai, si bien no hay aeropuerto en la ciudad: simplemente van hasta Udon Thani y desde allí fletan una furgoneta que tarda una hora en llegar a la frontera.
Quizás por eso Nong Khai se desarrolló al calor de los viajeros, pero curiosamente creó una comunidad internacional bastante peculiar, entre la que abundan personas extranjeras retiradas que buscan un lugar tranquilo y barato frente al Mekong. La capital de Nong Khai sin duda ofrece eso y bastante más.
En el caso de esta ciudad del noreste del país, quizás cobre más sentido decir que el mejor momento para ir a Nong Khai es cuando queramos cruzar hacia Laos desde Tailandia, o al revés. No obstante, hay diferencias durante los meses del año:
Nong Khai no es una ciudad turística masiva, así que no hay diferencias de precios en los hoteles según la época del año en la que vayas.
Para empezar siempre recomedamos un buen seguro de viaje Tailandia que te cibra una buena cantidad en gastos sanitarios y por supuesto que adelante el pago y no tengas que poner nada de tu bolsillo.
En el artículo anterior te hablamos más en profundidad sobre la sanidad en este país, así como consejos para contratar mejor (y con descuento).
Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Tailandia con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada.
Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta eSIM Tailandia con internet y ahora también con datos ilimitados.
Nong Khai es una ciudad fronteriza y de paso, por lo que opciones para llegar tendrás muchas. Nosotros no te recomendamos que uses una de las furgonetas que se ofrecen desde Khaosan, ya que son poco cómodas y bastante caras, además de muy peligrosas por la manera en que conducen. Lo bueno es que podrás llegar fácilmente por carretera, vía férrea o aire desde Bangkok.
Hay que tener en cuenta que llegar a Nong Khai es sencillo porque se trata de la frontera con Laos, así que lo normal es que la mayoría de opciones de transporte te dejen ahí.
Podríamos decir que no hay demasiado que hacer en Nong Khai al no aparecer en las guías, pero eso no sería cierto. Lo primero es que Nong Khai bebe del Mekong como lo hace Vientián, la capital laosiana separada por el río. Disfrutar junto al agua es uno de los mayores atractivos de la capital de provincia en esta frontera.
Podéis recorrer durante varios kilómetros el río en la zona tailandesa, que considera esta parte la más bonita de toda la ciudad. Hay bares, restaurantes y comercios, pero no encontraréis nada turístico y esa será parte de la gracia. Aunque es precisamente aquí donde veréis más locales internacionales, regentados normalmente por las gentes occidentales que decidieron instalarse en este lugar.
Quizás es esta parte de Isaan la más religiosa de toda la región, que igualmente es donde el budismo tiene más fuerza. Da igual por donde caminéis, vais a ver templos gigantescos tanto a las afueras como en medio de la ciudad. El norte del noreste es muy religioso y se nota en el ambiente, os toparéis con monjes en todo momento.
Os recomendamos descubrir el templo Wat Pho Chai, una de las bellezas arquitectónicas de Nong Khai, que además no tiene actividad turística, por lo que descubriréis un templo totalmente tradicional.
Las imágenes que se ven habitualmente de la Tailandia rural pertenecen a Isaan, y estáis en el lugar ideal para disfrutar de ello. Alquilad una moto y empezad a perderos por las carreteras que salen de Nong Khai.
Nuestra recomendación es que alquiléis una moto y busquéis una buena ruta. ¿No sabéis dónde ir? Ningún problema. Poned el GPS y viajad hasta Ban Dung. Solo el camino ya merecerá la pena. Y si tenéis más ganas de marcha, bajad hasta Kamphuwapi.
Es raro encontrar tours que puedas contratar online, al menos de momento, por lo que te recomendamos que te dejes llevar y descubras este lugar por tu cuenta.
Hemos de hablar de precios y de alojamiento. Hay que decir que Nong Khai es de lo más caro de Isaan, pero en cualquier caso sigue siendo muy económico: incluso más que lugares como Chiang Mai. La comida, el café y los hoteles son muy asequibles.
Podréis encontrar resorts que quitan el hipo por poco más de 40 euros con mucha calidad, como Amanta Nong Khai. Pero también lugares muy dignos por solo 16 euros, como Hop Inn. Y si queréis un hostal precioso de estilo colonial por menos de diez euros, tenéis Mut Mee.
¿Qué ruta por Tailandia puedo hacer? ¿Playa, montaña, ciudades? Si todavía no tienes claro qué itinerario hacer en Tailandia te recomendamos descargar nuestra aplicación «conmochilapp«, para Android e iOS, donde podrás escoger entre decenas de rutas por número de días, desde 10 hasta 30 días.
Además, se trata de una app que te permite llevar en tu bolsillo toda la información que hemos recopilado en este artículo: hoteles, transportes, actividades, documentación, información… y lo bueno es que puedes subir las reservas en tu móvil y consultar más adelante off-line (sin internet) ¡Y encima es gratis!. Te animamos a descargártela.
A nivel de ocio lo encontraréis todo cerca del Mekong en vuestro viaje en Nong Khai. Tanto para ir a tomar algo como para cenar. Podéis ir a los sitios de comida extranjera, pero os recomendamos llegar a los puestecitos tailandeses donde sirven comida de Isaan. Pica mucho, pero merece la pena.
Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]